Nacionalidad española con antecedentes penales

El Tribunal Supremo (TS) ha dictaminado en distintas sentencias que tener antecedentes por malos tratos «no es, por sí solo, suficiente» para impedir la obtención de la nacionalidad española si se ha acreditado una buena conducta cívica posterior del solicitante.

Así lo ha argumentado en tres sentencias la Sala de lo Contencioso-administrativo del TS, en las que ha reconocido el derecho de tres ciudadanos -un portugués, un colombiano y un marroquí- a obtener la nacionalidad española a pesar de que tenían antecedentes por malos tratos a sus respectivas parejas.
En mayo de este año, el Supremo desestimaba el recurso de la Abogacía del Estado contra una decisión de la Audiencia Nacional que en 2008 otorgó la nacionalidad española a un ciudadano portugués, a quien el Ministerio de Justicia se la denegó en 2005 porque en 1995 fue condenado por amenazas y malos tratos.
En este caso, el TS avala la sentencia de la Audiencia Nacional que consideró que transcurridos diez años desde que el solicitante fue condenado, y no constando ninguna otra denuncia, no había razón para denegar la nacionalidad al recurrente, que además continuó viviendo con su pareja, quien se mostró conforme con su petición. De esta forma rechaza las alegaciones del abogado del Estado que, en su recurso, argumentó que los antecedentes del ciudadano portugués arrojaban «una duda sobre su conducta» y no podían dejar de valorarse al transcender de la esfera familiar y privada a un aspecto social relevante: el menoscabo de la dignidad de la mujer.

Conducta cívica

El Supremo, sin embargo, destaca que «el hecho de haber sido penalmente condenado no es, por sí solo, suficiente para tener por no acreditada la buena conducta cívica» que ha demostrado durante los últimos diez años el recurrente. La sentencia concluye que el «obstáculo» que pudiera suponer la condena anterior había sido superado y estima que las razones de la Audiencia Nacional fueron lógicas y razonables al reconocer su derecho a obtener la nacionalidad española.
Esta misma postura ha sido defendida por el Supremo ante el caso de un ciudadano colombiano al que la Audiencia Nacional otorgó la nacionalidad española en 2008, después de que se le hubiera denegado porque su pareja en 2004 le había denunciado por malos tratos, aunque dicha denuncia fue desestimada. «Lo que no cabe es presumir en ningún caso la culpabilidad de aquellos que son denunciados por sus parejas o exparejas por un delito de violencia de género, menos aún a la vista de las peculiaridades que aquí concurren», concluye el TS en la sentencia que concede la nacionalidad al ciudadano colombiano, cuya exmujer fue condenada después por malos tratos al demandante.
Además, en una sentencia de 18 de julio de este año, el Supremo suscribe esta idea y avala, una vez más, la decisión de la Audiencia de conceder la nacionalidad española a un marroquí sobre el que recaía una denuncia por malos tratos, proceso que también concluyó con el archivo de la causa. El Supremo resalta que comparte la «sensibilización» de la sociedad española ante los casos de violencia de género, aunque insiste en las sentencias, de las que ha sido ponente el magistrado Octavio Juan Herrero, en que los antecedentes penales no son un obstáculo insuperable para obtener la nacionalidad española si después se demuestra una buena conducta cívica.
Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comentarios en “Nacionalidad española con antecedentes penales
  1. JORGE dice:

    SE puede pedir la nacionalidad Española al ser hijo de Madre española yo tengo 40 años y antecedentes penales sin cancelar

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Únicamente podrías pedirla por residencia y una vez que hayas cancelado los antecedentes penales.

  2. hola llevo presentado mi nacionalidad hace ya tres años iba todo bien hasta que tuve una denuencia por mi novia en ese tiempo por malos tratos eso , fue hace un año llevo 13 años aqui i siempre he ido bien sin ningun problema con nadie nose si esto me ayude un poco para que no me denegaran la nacional alguien puede ayudarme con algun comentario gracias

  3. ESPAÑOL dice:

    V E R G O N Z O S O !!!!!!!!!!!!!!!!!

Pedir citaContactar WhatsApp