Nacionalidad concedida. Año 2016

Nacionalidad concedida. Año 2016

A punto de finalizar la jornada de hoy, jueves 12 de julio de 2018, con una nueva concesión de nacionalidad española presentada en 2016 por vía telemática.

La obtención de la resolución la hemos conseguido en Parainmigrantes.info gracias a la interposición del Recurso Contencioso-administrativo de nacionalidad, (demanda contenciosa), el cual, está previsto para todas las solicitudes que se hubieran presentado bajo el amparo de la nueva ley, (después del 15 de octubre del 2015) y siempre que hubiera transcurrido un año desde la presentación de la solicitud sin respuesta.

Nacionalidad concedida. Año 2016

Hafiz, una vez transcurrido un año desde la presentación de su solicitud de nacionalidad española, acudió a nosotros para presentar el recurso antes mencionado.

Si destacamos este caso en particular, es porque la demanda se interpuso el 12 de junio de 2018, y a fecha actual, EN TAN SOLO UN MES, hemos tenido respuesta favorable y Hafiz ya cuenta con su nacionalidad española.

¡Gracias por confiar en nuestro equipo y enhorabuena!

SI TE INTERESA INTERPONER UN RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DE NACIONALIDAD, NOS PODEMOS ENCARGAR DE TODO EL PROCESO. HAZ CLICK AQUÍ PARA PEDIR MÁS INFORMACIÓN.
Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
Requisitos para la Nacionalidad EspañolaCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

26 comentarios en “Nacionalidad concedida. Año 2016
  1. CARLOS dice:

    ¿ Y alguien sabe por qué concreto número de expediente telemático están trabajando ahora? Porque los de la vía digital tan sólo sabemos por esta web y otras que resolvieron unos cuantos expedientes telemáticos del año 2015 pero no se sabe nada más… Algún alma caritativa?? No puedorrrrrrrl Te das cuén???

  2. Boicot dice:

    Los abogados en vez de defender nuestros derechos estan frotando las manos con el contencioso…. Gracias pero no voy a gastar ni un cent… Boicot Boicot Boicot Boicot al Conte ncioso

    1. Ernesto dice:

      Los abogados no tienen ni deber ni obligación de defender tus derechos si no son abogados tuyos. Es un negocio, como otro cualquiera, que funciona según la oferta y la demanda.

  3. Hola. Pot ahí lei que sólo se recomienda el contencioso a expedientes «prefectos». Qué es un expediente «perfecto?». En otros países de la UE el proceso de Nacionalidad es mucho más caro que aquí. Si es cuestión de dinero, como parece, el Ministerio lo hubiese dicho desde el principio. Ahora ya sabemos que éste es el (único) medio de obtenerla: Pagando.

    1. Isabel dice:

      donde has sacado esta informacion?
      puedes indicarnos los requisitos y las trafias en otros paises europeos y cuando tarda el tratamite del los expindentes .
      españa es uno de los pocos paises (con italia) que exige 10 años de residancia , la gran mayoria piden entre 3 y 5 años de residancia y el tramite entre 3 y 6 meses.

      ademas como es la constubre aqui ya han puesto un precio a la gestion de este tramite y incluso pagando no han complido con las leyes que les obliga a dar una respuesta en menos de 6 meses.

  4. Hola Isabel. La información la encuentras en internet. En el Reino Unido por ejemplo, tiene un precio de 1.300£. Mis hermanos tienen pasaporte británico y desde que hicieron el examen a tener el pasaporte , tardó 7 meses. En Alemania cuesta 250 EUR. Basta con hacer jla búsqueda en internet está todo. Vuelvo a decir, si es dinero lo que el ministerio quiere, lo hubiese dicho. Por que eso parece.

  5. Parece que a partir de ahora este va a ser el gran negocio de los abogados. Como ahora la gran mayoría sabe presentar su expediente por la vía telemática y el que no, lo entrega en el registro, con los retrasos que eso conlleva, ahora los abogados en vez de presionar y contribuir a que se cumpla la Ley y que se resuelvan los expedientes en plazo y forma, venden a bombo y platillo el recurso como única vía para conseguir la nacionalidad. Por una parte van criticando y «denunciando» los retrasos, mientras al mismo tiempo se aprovechan de la desesperación de personas que tienen sus sueños y proyectos de vida paralizados e insisten a diario en que o presentas el recurso o te auto-condenas a seguir esperando. 1500 Euros por un recurso no está al alcance de todos. Yo apelo a más paciencia por parte de todo el mundo. Resolver resolverán, tarde o temprano, pero no caigamos en las tentaciones, no seamos presa fácil de estas alimañas. Ya hemos pagado suficiente: tasa, exámenes, viajes para traerles los documentos de nuestros países de origen (ya que los de los consulados no les servían) y tiempo de nuestra vida, y eso sí que no tiene precio.
    Un saludo a todos.

    1. Ernesto dice:

      Cierto que 1500 € no están al alcance de todos. No los estaban hasta ahora para mi, y cuando lo han estado, no he dudado en interponer el recurso. El recurso contencioso administrativo es el mecanismo para reclamar ante una resolución con la que se está en desacuerdo. Pasado un año de presentado el expediente, se sobreentiende que la resolución es negativa por silencio administrativo. Yo he reclamado. Y lo siento por los demás que han estado esperando al igual que yo hasta ahora, pero este mundo funciona así lamentablemente.

      Por otra parte, no veo ningún acto recriminable por parte de Vicente u otros abogados de extranjería. Ellos brindan un servicio que uno contrata si quiere y puede. Ese servicio tiene un coste. Quizás el coste sea una pequeña parte de los 1500 €, o todo lo contrario. De cualquier modo, no tengo elementos para juzgarlo. No sé cuanto cuesta el tiempo y los recursos que emplea el abogado y el procurador que interponen el recurso. ¿Alguien lo sabe? Puede entonce que 1500 € represente mucho para muchas personas, pero ¿es un precio excesivo por el servicio que te brindan?

      Yo recuerdo que, tras las charlas sobre nacionalidad del año pasado en Madrid, en las que María del Mar dijo que para enero estaría funcionando la plataforma y que no tenía sentido presentar recursos porque los expedientes telemáticos se resolverían mucho antes de lo que se resolvería el recurso, Vicente dijo varias veces en sus videos que no recomendaba interponer recursos basado en esa información. No conozco a Vicente ni tengo nada que ver con parainmigrantes.com. Soy un inmigrante más que ha solicitado la nacionalidad española y está tan afectado como el resto por la situación actual de los expedientes. Pero no creo que en ningún momento Vicente haya engañado a nadie ni se esté aprovechando. La realidad es que los expedientes telemáticos no se están resolviendo ni hay indicios de que se resuelvan en un corto plazo. Tiene sentido ofrecer el servicio como abogado que es. Te está diciendo: esta es la única vía ahora mismo y esto es lo que vale. Si te interesa y puedes pagarla, yo te brindo el servicio. Eso en nada es distinto a cualquier otro negocio.

      Creo que mucha gente se desvia del sentido común (no lo digo en alusión al comentario de S. sino en general):

      1.- Un despacho de abogados no es una ONG: es un negocio. Páginas como esta son un mecanismo de promoción de ese negocio del cual incluso los que no somos clientes nos beneficiamos con información actual, fiable y precisa. Yo no soy cliente de parainmigrantes.com y le estoy muy agradecido.

      2.- La posibilidad de obtener la nacionalidad española es un acto de generosidad de este país hacia los inmigrantes, en especial hacia los latinoamericanos por los lazos históricos que nos unen. No es un derecho del inmigrante. No nos toca por derecho de nacimiento. Deberíamos estar agradecidos de este país que nos brinde la oportunidad de ser ciudadanos europeos, con todos los beneficios que ello conlleva, y nos permita vivir en este continente como un europeo más, con los mismos derechos. Dicho esto, no deja de ser muy criticable la situación actual de los expedientes de nacionalidad y la falta de voluntad política para resolverla. Está afectando la vida de mucha gente.

      1. tienes razón Ernesto en gran parte de lo que dices, y lo comparto que un despacho de abogados no es una ONG. Vicente nos ha sido de gran ayuda a lo largo de años dando las ultimas noticias y orientándonos. lo que critico son las formas de publicitar el recurso como única vía, rápida y eficaz. Primero nada te garantiza que el recurso termine con un allanamiento ni que la concesión sea automática y aquí muchas veces se obvia el dato. He escuchado a otro abogado decir que él no tenía estómago para cobrar 1500 euros por un recurso. Es cierto que cada abogado cobra sus honorarios y los define como quiere, pero 1500 es mucho dinero teniendo en cuenta el volumen de trabajo de Vicente y parainmigrantes.info, y a eso añádele que no ponen facilidades en el pago sino que tiene que ser en pago único antes de interponer el recurso. En fin que como dices así funcionan las cosas.
        Gracias por el tono.
        Un saludo.

        1. Ernesto dice:

          Estoy totalmente de acuerdo contigo S. . Y de nuevo, me gustaría saber si los 1500 € son un precio razonable basado en los recursos que se emplean para el trámite o responde a la alta demanda. Yo contacté con parainmigrantes.com inicialmente y me tropecé con los mismos inconvenientes que señalas: alto precio y ninguna facilidad de pago. No será aquí que promueva yo a otro despacho de abogados, pero no creo inadecuado mencionar algo obvio: parainmigrantes.com no es el único despacho de abogados serio que ofrece estos servicios.

          Suerte con tu expediente. Saludos,

  6. Palwindermahal@hotmail.com dice:

    Es una verguenza , aqui Sistema/gobierno/politico/Administracion publica en lugar de proteger y ayudar , esta para solo robar/sacar la sangre a lo mas pobre.

    Aqui en españa cada politico de turna entra para robar.

  7. Karen Medina Rodriguez dice:

    Hola Buen dia!

    Srs. Para inmigrantes, tengo una duda con respecto a la presentación del Recurso contencioso Administrativo, solo lo pueden presentar aquellas personas que realizaron la presentación de la documentación por vía telematica, porque yo lo presente por el Registro Civil de A coruña el 29/07/2016 aun como ya todos sabemos no tengo respuesta de ningún tipo, mi pregunta es como ya voy a cumplir 2 años de la presentación de dicha documentación puedo interponer un recurso.

    de Antemano Gracias por la atención prestada.

    1. ANDRE dice:

      Karen, si que puedes presentar recurso y ya se ha hecho.

  8. ANDRE dice:

    Yo presenté vía telemática en 2016, y no se había movido nada el expediente.

    El 1 de junio interpuse recurso-contencioso y el jueves 12 de julio, en menos de mes y medio, me concedieron la nacionalidad.

  9. Richard dice:

    Alguien del equipo parainmigrantes.info me puede responder esta pregunta? Por favor es la cuarta vez que la escribopases y nunca he tenido la suerte de unalos respuesta del equipo. Gracias

    Hola buenas tardes. Yo entregué los documentos en Gobernación por el sistema GEISER el 9 de diciembre de 2016 como he visto en sus videos esto es algo que de momento está detenido y no se sabe para cuando nos den al menos knúmero de expediente. Me gustaría saber si se puede interponer un contencioso-administrativo que permita la puesta en marcha de mi expediente y posible resolución. Que porcentaje a mi favor tendría de acelerar mi caso de ser posible. Y cual sería el costo (APROXIMADO) del mismo.

    Felicidades por vuestro trabajo y muchas gracias a ti Vicente por ser nuestro guía.

    1. ANDRE dice:

      Richard, según he visto hay un caso de una persona que presento por registro civil en 2016, es decir, no estaba digitalizado y presento recurso contencioso y le asignaron expediente de 2018 y se la concedieron. Así, que si se podría y están saliendo con rapidez si demandas.

      Saludos

  10. Mohamed dice:

    Pagas tendras nacionalidad, no pagues espera ahi! De verdad esto pasa en un país europeo?

  11. Richard dice:

    ALGUIEN DEL EQUIPO DE PARAINMIGRANTES.INFO ME PUEDE DARSER RESPUESTA?

    1. Richard, dudo que te respondan. Para este tipo de dudas tienen el teléfono 807 502 019 que aunque su coste es un poco superior al de una llamada normal, te aclararán tus dudas.
      Suerte.

  12. Eloisa dice:

    Buenos días Vicente,

    Tengo una duda relacionada con las fechas.

    En lo caso de Hafiz, su expediente fue en 2016 correcto? Una vez transcurrido un año desde la presentación de solicitud de nacionalidad española sería 2017 correcto?

    Hafiz acudió a vosotros para presentar el recurso contesioso en ¿2018 o 2017?

    ¿Por qué está escrito en la página que la demanda se interpuso el 12 de Junio de 2018 y no en 2017?

    ¿Él recurrió al recurso en 2017 y su demanda se interpuso el 12 de Junio de 2018?

    ¿O Él recurrió en 2018 mismo?

    Las fechas no me quedaram claras.

    Muchas Gracias,

    Eloisa Caceres

  13. ANDRE dice:

    Karen, si que puedes presentar recurso y ya se ha hecho.

  14. Luisa sanchez dice:

    Necesito saber mi numeeo de expedient la prensente en verano de 2017 y hasta hoy no se como va

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Todavía no han empezado a tramitarse. Puede interponer una demanda contenciosa

  15. Que alegría da leer estas cosas, una alegría inmensa pensar que alguien como yo que lleva 14 años viviendo en España, 11 años trabajando en la misma empresa, mas de 13 años casado con un español y aquí sigo con el NIE, que bueno es ver como a todos les dan la Nacionalidad española….Olé!!!

  16. juan pablo dice:

    hola ,
    me ha llegado la resolución favorable hoy 17/6/19 y la carta tiene fecha de aprobación 22/8/2016 de un expediente presentado en 2013
    esto es normal , he pedido cita para la jura el 9 de diciembre.
    se puede reclamar una cita mas temprana por la tardanza de la notificación.
    gracias un saludo

  17. María de los Ángeles Chávez Rodríguez dice:

    Yo soy cubana y comencé a trasmitir la ciudadanía española desde el 2016, y todavía no he tenido respuesta, ahora me encuentro viviendo en Uruguay y mi papá es ciudadano español, yo comencé los trámite por nieta

Pedir citaContactar