Movilidad Internacional de Personas y Nacionalidad

II Seminario Internacional sobre Movilidad Internacional de Personas y Nacionalidad

El «II Seminario Internacional sobre Movilidad Internacional de Personas y Nacionalidad» se celebrará en Granada el próximo 8 de Julio de 2019.

Dicho acto tendrá lugar en la Sala de Vistas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada.

Estará dirigido por la Dra. Mercedes Soto Moya e intervendrá como ponente el abogado y CEO de Parainmigrantes, Vicente Marín Zarza.

La entrada es gratuita, previa inscripción, hasta completar aforo.seminario de movilidad ugr

Programación Completa del Seminario

SESIÓN DE MAÑANA

9.00-9.30: INAUGURACIÓN

D. Lorenzo Jesús del Río Fernández. Presidente del TSJ Andalucía.

D. Miguel Olmedo Cardenete. Decano Facultad de Derecho de Granada.

Dña. Mercedes Moya Escudero. IP Proyecto “Movilidad internacional de personas: el impacto jurídico-social en España y en la UE de la adquisición de la nacionalidad española por la población inmigrante”.

 

9.30-11.00: PRIMERA MESA

MODERA: Dra. Pilar Diago Diago. Catedrática de Derecho internacional privado. Universidad de Zaragoza.

“EL DERECHO A LA NACIONALIDAD EN UN MUNDO INTEGRADO” Dra. Carmen Azcárraga Monzonís. Profesora titular de Derecho internacional privado. Universidad de Valencia.

«MOVILIDAD DE PERSONAS Y DERECHO A LA NACIONALIDAD EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS»
D. Fernando Arlettaz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires.

“LA SUSPENSIÓN O PÉRDIDA DE LA NACIONALIDAD EN DETERMINADOS ORDENAMIENTOS LATINOAMERICANOS”.
Dra. Gisela Moreno Cordero. Profesora contratada doctora (A) de Derecho internacional privado. Universidad de Granada.

 

DEBATE.

11.00-11.30: PAUSA

 

11.30-13.00: SEGUNDA MESA

MODERA: Dr. Andrés Rodríguez Benot. Catedrático de Derecho Internacional Privado. Universidad de Sevilla.

“LA DOBLE NACIONALIDAD EN DERECHO TUNECINO”
Dra. Souhayma Ben Achour. Professeur, Faculté de Droit et des sciences politiques de Tunis.

“LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA FRENTE AL BREXIT”
Dra. Mayte Echezarreta Ferrer. Profesora titular de Derecho internacional privado. Universidad de Málaga.

“NACIONALIDAD POR DERECHO DE NACIMIENTO EN LOS ESTADOS UNIDOS” – Dra. Nuria González Martín. Researcher Private International Law. Instituto de Investigaciones Jurídicas. Universidad Nacional Autónoma de México. Visiting Fellow Stanford Law School.

DEBATE
13.00-14.00: COMUNICACIONES

SESIÓN DE TARDE

17.00-18.30: TERCERA MESA

MODERA: Dr. Federico Garau. Catedrático de Derecho internacional privado. Universidad de las Islas Baleares.

“LA DOBLE NACIONALIDAD EN MATERIA DE DIVORCIO JUDICIAL” –  Dra. Ángeles Sánchez Jiménez. Profesora titular de Derecho internacional privado. Universidad de Murcia.

“LOS PROBLEMAS DE DOBLE NACIONALIDAD EN EL DIVORCIO NO JUDICIAL” – Dra. Nuria Marchal Escalona. Profesora titular de Derecho internacional privado. Universidad de Granada

“LA INSCRIPCIÓN DE LA PATERNIDAD Y LOS NATURALIZADOS ESPAÑOLES DE ORIGEN LATINOAMERICANO” – Dra. Carmen Ruiz Sutil. Profesora titular de Derecho internacional privado. Universidad de Granada

DEBATE.

18.30-19.00: PAUSA

19.00-20.30: CUARTA MESA

MODERA: Dra. Isabel Reig Fabado. Profesora titular de Derecho internacional privado. Universidad de Valencia.

“INCIDENCIA EN LAS MATERIAS DE ESTATUTO PERSONAL DE LOS DOBLES NACIONALES EN EL MARCO DE LA MOVILIDAD INTRA-UE» – Dra. Irene Blázquez Rodríguez. Profesora Titular de Derecho internacional privado. Universidad de Córdoba.

“SITUACIÓN SOBRE NACIONALIDAD Y ESTUDIOS EN ESPAÑA” –  Dra. Ma Dolores Huete Morales. Dpto de Estadística e Investigación operativa. Universidad de Granada.

“PROCEDIMIENTO TELEMÁTICO DE ADQUISICIÓN DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA”  – D. Vicente Marín Zarza. Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Granada. CEO. Parainmigrantes.info.

 

Organización

  • DIRECCIÓN:
    Dra. Mercedes Soto Moya
  • ORGANIZA:
    Proyecto I+D “Movilidad internacional de personas: el impacto jurídico-social en España y en la UE de la adquisición de la nacionalidad española por la población inmigrante”.
  • COMITÉ ORGANIZADOR:
    Dra. Ángeles Lara Aguado. Dra. Nuria Marchal Escalona. Dra. Gisela Moreno Cordero. Dr. Ricardo Rueda Valdivia. Dra. Carmen Ruiz Sutil.
  • COMITÉ CIENTÍFICO:
    Dra. Mercedes Moya Escudero. Dra. Pilar Diago Diago.
    Dr. Andrés Rodríguez Benot
  • COLABORA:
    Grupo de Investigación Unión Europea, Derecho internacional privado y Derecho comparado Universidad de Granada.
    Facultad de Derecho. Universidad de Granada Fundación Euroárabe de Altos Estudios
  • LUGAR DE REALIZACIÓN:
    Sala de Vistas. Facultad de Derecho

Información e Inscripciones

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
Pedir citaContactar WhatsApp