Indice de Contenidos
Estoy haciendo lo que me gusta? ¿Alguno de mis proyectos de futuro es realmente una Idea de Negocio? ¿Qué debo hacer para desarrollar esta Idea de Negocio y convertirla en una oportunidad?
Muchos emprendedores se han hecho estas preguntas y tienen algunas respuestas, pero antes de ponerse a trabajar en su proyecto empresarial es importante que definan si lo que tienen entre manos es un proyecto empresarial, qué es lo más importante, qué han de desarrollar y cuales son las prioridades.
Este taller pretende ir a la raíz: ¿Cómo se desarrolla una idea de negocio , en coherencia con las ventajas competitivas del producto o servicios y las capacidades personales y relacionales del emprendedor?
Para ello se utilizarán procedimientos metodológicos y técnicos traducidos a un lenguaje claro y sencillo
TEMARIO
- ¿Cómo organizar el trabajo en la Idea de Negocio y seguir un orden de prioridades?.
- Factores a tener en cuenta para identificar una idea de negocio.
- Mitos y Realidades en la Creación de Negocios.
- El concepto de Negocio, elemento fundamental de un proyecto empresarial.
- Ventajas Competitivas, ¿Qué son? Y ¿Cómo deciden el futuro de mi negocio incluso antes de iniciar?
- ¿Soy capaz de emprender con éxito?
- ¿Qué oportunidades a creado la crisis económica?
- ¿Qué ayudas puedo tener como microempresario excluido?
BENEFICIOS
Los participantes del taller adquirirán un conocimiento práctico y a su vez técnico, que les permitirá:
- Desarrollar su idea de negocio en menos tiempo.
- Descartar ideas que nos son una oportunidad de negocio.
- Encontrar con facilidad las fuentes de información y recursos para hacer realidad su idea de negocio.
- Iniciar la siguiente fase de su proyecto, la elaboración de su Plan de Empresa
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Emprendedores que tengan una idea de negocio y necesiten validarla con expertos profesionales.
– Emprendedores que de momento no han tenido ninguna idea de negocio pero desean hacerlo en el futuro.
– Emprendedores que no han decidido en qué proyecto enfocarse y antes quieren reducir riesgos.
METODOLOGÍA
Mediante la exposición de tres casos reales, se pedirá a los participantes que reflexionen sobre temas que después se utilizarán en la exposición de la parte teórica, con la ayuda de transparencias y material multimedia , finalmente los asistentes que deseen, contarán sus proyectos y con la ayuda del técnico y de las herramientas que han aprendido, se intentará resolver las dudas que hayan surgido y reforzar sus conocimientos, esta parte tendrá la forma de debate
PONENTES
Profesionales de MITA ONG con formación en Económicas y Empresariales y con más de tres años de experiencia asesorando a emprendedores.
MITAONG
C/. Maiquez, 20 Bajo A 28007 Madrid tel. 913679161
WWW.MITAONG.ORG mita@mitaong.org
Buenas!!he estao leiendo esta pagina y la verda que esta muy bien, me gustaria invitaros a que le echeis un vistazo a este link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=QYGMP4TqMRQ es el de un video de un proyecto, el cual estoy desarrollando, y que por supuesto tambien lo podeis desarrollar,tanto en los paises donde opera la compañia con en europa y españa. Si quereis mas información no dudeis poneros en contacto conmigo. ¡¡Un saludo!!