«Miradas desde las sombras» Exposición fotográfica en Langreo

«Están ahí, pero nos cuesta verlos. Por eso los hemos retratado». Así explica Benjamín Braga, presidente de la Asociación Pro Inmigrantes Intervalo, el objetivo de la exposición fotográfica «Miradas desde las sombras», que puede verse en el auditorio Príncipe Felipe hasta el próximo 7 de enero.

Las cámaras de César Fernández y Luis Vigil-Escalera han captado la vida cotidiana en casa de varios inmigrantes senegaleses, las fiestas de las familias marroquíes o las miradas de los niños, en un esfuerzo de empatía, porque, para Intervalo, es necesario «conocer para comprender, compartir e integrar».

La muestra, que tras estar en Oviedo podrá verse en Madrid, en el Congreso de los Diputados, y en varias ciudades asturianas, como Gijón, Laviana, Noreña y Villaviciosa, retrata a inmigrantes que viven en Langreo, de las comunidades más numerosas a las que atiende la asociación Intervalo: senegaleses, marroquíes y ecuatorianos. «La idea es ir retratando a todas las comunidades que se han asentado en Langreo; hemos empezado por los más numerosos, pero seguiremos por otras nacionalidades. Los siguientes serán polacos, brasileños y nigerianos», señaló el presidente de la asociación, integrada por catorce voluntarios, que se financia con apoyo del Principado, del Ayuntamiento de Langreo y de entidades privadas y particulares y que trabaja para integrar y dar apoyo jurídico y laboral a los inmigrantes.

Los organizadores de la muestra presentaron ayer la exposición en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA, tras repasar la historia de la asociación, una organización sin ánimo de lucro integrada exclusivamente por voluntarios que nació hace 13 años en Langreo con el objetivo de apoyar a personas que se vieron forzadas a dejar atrás su país y su cultura para poder sobrevivir.

Fuente: La Nueva España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp