Indice de Contenidos
El hecho de que un extranjero (no comunitario) sea padre o madre de un menor de edad con nacionalidad europea es bastante frecuente.
Por ejemplo, es muy común encontrarnos con menores de nacionalidad italiana cuyo padre o madre ostenta la nacionalidad argentina, padres venezolanos con hijo menor de nacionalidad portuguesa…etc.
Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Ciudadano Comunitario
Antes de nada queremos dejar claro que se considera como «ciudadano Comunitario». En este caso tu hijo es considerado ciudadano comunitario si es nacional de:
Alemania
Austria
Bélgica
Bulgaria
Chipre
Croacia
Dinamarca
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Finlandia
Francia
Grecia
Hungría
Irlanda
Islandia*
Italia
Letonia
Liechtenstein*
Lituania
Luxemburgo
Malta
Noruega*
Países Bajos
Polonia
Portugal
República Checa
Rumanía
Suecia
Suiza**
* Estados parte en el Acuerdo Sobre el Espacio Económico Europeo.
** Acuerdo de 21 de junio de 1999, entre la Comunidad Europea y la Confederación Suiza, sobre libre circulación de personal.
Mi hijo es comunitario ¿puedo obtener un permiso por él?
En este caso, si te encuentras en esta situación tendrías dos opciones.
Tarjeta Comunitaria
La primera opción si eres padre o madre de un menor de edad comunitario es tramitar en España la Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario. Se trata de una tarjeta con la que podrás residir y trabajar en España tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.
En este supuesto concreto deberás cumplir estos requisitos básicos:
- Convivir con el menor.
- Disponer de medios económicos.
- Y tener la asistencia sanitaria cubierta.
Si no convives con el menor en España o no dispones de medios económicos, no podrás conseguir esta tarjeta comunitaria y deberás en ese caso gestionar un Arraigo Familiar bajo la normativa de extranjería pura y dura.

Arraigo Familiar
Si no tienes opciones para poder conseguir una Tarjeta Comunitaria como padre de un menor de edad ciudadano comunitario, podrás tramitar y obtener una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales, Arraigo Familiar si:
- Tienes un hijo comunitario con el que no convives.
- O bien si tienes un hijo comunitario con el que convives pero no tienes medios económicos para conseguir una Tarjeta Comunitaria.
Los requisitos que debes cumplir para conseguir un Arraigo Familiar es:
- No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza.
- Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia durante los últimos cinco años por delitos existentes en el ordenamiento español.
- No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
- No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido al retornar voluntariamente a su país de origen.
- Ser padre o madre o tutor de un menor comunitario con el que convives pero no dispones de medios económicos para conseguir la Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario que hemos comentado anteriormente. En el caso de que no convivas en el menor ciudadano comunitario deberás acreditar que estás al corriente de tus obligaciones paternofiliales como padre o madre respecto a dicho menor.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
- Medios económicos del empleador para el Arraigo Social
- 5 tips para solicitar tu nacionalidad española
- Cómo traer a tus padres a España en 2023
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
- Medios económicos del empleador para el Arraigo Social
- 5 tips para solicitar tu nacionalidad española
- Cómo traer a tus padres a España en 2023
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites