Indice de Contenidos
La crisis hace que lleguen menos inmigrantes y retrae a los residentes a solicitar la reagrupación de sus hijos o progenitores en Alicante
Diversos estudios realizados en Alicante durante los últimos años, reflejan que la actual situación de crisis por la que atravies España ha reducido la población inmigrante en la provincia, que se ha visto reflejado, sobre todo, en el descenso de solicitudes de reagrupación familiar.
Así, desde el 2008, se ha reducido a la mitad las solicitudes para traer a hijos o progenitores, habiéndose registrado únicamente 427 solicitudes durante 2011, frente a los 881 de hace tres años.
Y es que, como reflejan los datos del censo, la crisis ha hecho que muchos extranjeros abandonen las ciudades o que vivan en circunstancias más precarias, lo que les imposibilita a obtener un informe de habitabilidad de vivienda favorable, requisito imprescindible para la aprobación de la reagrupación.
Además de este informe de habitabilidad de vivienda adecuada, el extranjero que pretenda la reagrupación debe llevar al menos un año con autorización de residencia en España si quiere reagrupar a sus hijos o cónyuges, o tener autorización de residencia permanente (tras 5 años de residencia legal en España) si a quien pretende reagrupar es a su padre o madre. También tendrá que justificar que cuenta con medios económicos suficientes (siempre con un mínimo de 800 euros, que aumentará en función de los miembros a los que pretenda reagrupar).
La Policía Local, adscrita al servico de Aperturas de la Gerencia de Urbanismo, que se encarga de realizar las inspecciones para la realización del informe, previa solicitud de los interesados, debe reflejar en el informe las personas que conviven en el piso de referencia, según los datos del Padrón Municipal o certificados de convivencia que se aporte. Además, las condiciones exigidas para un informe favorable son que la vivienda cumpla con las condiciones mínimas de habitabilidad: que esté dotada de agua, ventilación, aseos en buenas condiciones, cocina, etcétera, y no se pueden conceder el permiso a vivendas sospechosas de ser «pisos patera» en los que residen más personas que las que dictan las condiciones mínimas de habitabilidad de la casa; y es que la Policía debe poder acceder a todas las estancias, sin excepciones. Estos agentes, realizaban entre 15 y 20 inspecciones a la semana, pero el ritmo ha caido.
hola quisiera saber que tiempo tarda para la respuesta de reagrupacion familiar ya que yo meti los papeles el año pasado en mayo y hasta ahora no tengo respuestas la resolucion sigue saliendo en tramite..ahhh y tambien estoy haciendo la mi 2da renovacion de mi tarjeta de residencia no se si esto tiene algo que ver con la respuesta de la reagrupacion..alguien me puede informar y ayudar
Hola quisiera saber como puedo reagrupar a mi hijo que es mayor de edad,soy comunitaria y la nacionalidad en tramite soy colombiana y quisiera poder ayudar a mi hijo gracias por su ayuda
cual son papeles tengo a peparar para gropacion familiar