Medios económicos Tarjeta Comunitaria Permanente

Algunas oficinas de extranjería exigen la acreditación de medios económicos para la tarjeta comunitaria permanente

Medios económicos Tarjeta Comunitaria permanente.- Algunas Oficinas de Extranjería vienen exigiendo la necesidad de acreditar medios económicos en la tramitación de la Tarjeta Comunitaria Permanente o el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Permanente.

El articulado del Reglamento de Régimen Comunitario es claro al respecto y eximen expresamente de la necesidad de presentar dichos medios económicos.

A mayor abundamiento, los extranjeros de «régimen general» que acceden a la residencia de larga duración no tienen que aportar ningún tipo de medios de vida para poder conseguir dicha residencia.

¿Cuál es el motivo?

El incremento de los trámites de ciudadanos comunitarios y sus familiares ha ocasionado un desmedido control de estos procedimientos. En este caso, este control se ha convertido en una exigencia no ajustada a derecho, la de aportar medios de vida para conseguir esta condición de «residente permanente» de comunitarios y familiares de éstos.

De forma consciente o por error, la nota informativa que establece los requisitos de acceso a este tipo de tarjeta ha sido suprimida de la web oficial de extranjería, provocando aún mayor desconcierto e inseguridad jurídica al proceso.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

58 comentarios en “Medios económicos Tarjeta Comunitaria Permanente
  1. Deris dice:

    Buenas tardes,
    Mi mujer es española, nos acabamos de casar por registro civil hace 4 meses.
    Al presentar la solicitud de tarjeta comunitaria me la han denegado por no tener suficientes medios económicos sabiendo que somos 3 personas ella y yo y su hijo de 13 años con descapacidad.
    Ella cobra entre renta básico,mínimo vital y una ayuda del niño 809€ al mes aunque está dada de alta en seguridad social como cuidadora no profesional por la descapacidad del niño.
    He presentado el recurso de reposición explicando que recibía dinero en la cuenta de mi mujer a mi nombre y tambien poniendo unos 7000€ en una cuenta bancaria nueva, ese dinero me lo han ingresado familiares y amigos aquí en España.
    Desde extranjeria me mandan una carta solicitando un extracto de los últimos 6 meses de mi cuenta.
    No se porque están exigiendo tanta documentación y cual sería el siguiente paso ?
    Gracias a todos por vuestra ayuda

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Deris el hecho de pedir los movimientos bancarios de los últimos 6 meses es para comprobar que ese dinero es vuestro y no es prestado por familiares y amigos… Es algo muy habitual….

  2. shirley dice:

    Hola , acabo de ver el video que alzaste mi pregunta es yo estoy casada con un ciudadano español llevo 3 años aquí en Barcelona pero nunca hay cita por el tema de los ingresos siempre fue el problema que nos dicen es por eso que nunca recurri como mi marido esta sin trabajo

  3. Lorena dice:

    Hola, necesito ayuda urgente . Hoy he ido con mi niña de 10 años a volver a solicitar la tarjeta de residencia . Yo tengo la mía con carácter permanente por haber estado casada con español. Y me han dicho que mi declaración de la renta mis ingresos no son suficientes . Llevo 2 años de autónoma y para ellos no cumplo ese requisito q piden . Cualquier ayuda se la agradeceré.

  4. Willo dice:

    Hola fui a solicitar mi tarjeta comunitaria mi esposa es española y mi hijA también … Llevamos 2 meses en palma de Mallorca, ellas ya tienen el dni. A mi esposa la contrataron por un mes en una tienda de ropa. En extranjeria no me pidieron ni seguro médico ni ingresos económicos , tampoco los poseo que debo hacer¿.?

  5. Pedro Miguel dice:

    Hola, le agradezco de antemano su atención, he leído que para renovar la tarjeta comunitaria o lo que es lo mismo,acceder a la permanente no hace falta demostrar medios de vida, pero que sin embargo las oficinas de extranjería lo están solicitando.
    La pregunta concreta: para un matrimonio donde ella tiene la comunitaria de 5 años y se le vence dentro de 5 meses, y el comunitario que es el cónyuge cobra una prestación por desempleo y tienen algunos ahorros, y ambos tienen seguro médico público, que cantidad en banco deben aportar, y que parámetros están valorando las oficinas de extranjería para otorgar la renovación o denegarla si finalmente no procede por ley demostrar medios de vida.
    Favor de comentar sobre este caso particular.

  6. Byron dice:

    Estimado Sr Abogado Marín mi pregunta es, mi mujer es española mi hijo también yo no,somos pareja de echo quiero sacar la tarjeta comunitaria no estamos trabajando nos pedirán extractos bancarios. O no llevamos empadronados juntos desde el 2002 y mi hijo tiene 8años.

  7. VANESA dice:

    hola, mi marido tiene la comunitaria y tiene que renovarla: mi pregunta es: DONDE? por que he escuchado por ahi que hay que ir directamente a la comisaria y otros dicen a extranjeria…

    1. Su marido debe ir a Oficina de Extranjería y solicitar la Tarjeta permanente, si ya ha caducado la primera de 5 años. En el supuesto de caducidad de la tarjeta, la solicitud se deberá presentar dentro del mes anterior a la caducidad de la tarjeta de residencia, se puede presentar también dentro de los tres meses posteriores a la caducidad, aunque en este caso se le puede imponer una sanción.

      Se entregará un resguardo acreditativo de la presentación de la solicitud que es suficiente para acreditar la situación de estancia legal hasta la entrega de la tarjeta.

      Espero haberte ayudado. Un saludo

  8. ALICE MICHEL VILLARROEL dice:

    Hola, mi madre y mi hermano viven aquí en España en situación irregular,yo ya soy española y me pregunto si ellos pueden beneficiarse de la tarjeta comunitaria? Y si es así,es necesario justificar medios económicos?. Gracias

  9. Hola a tod@s!! Mi caso es el siguiente:

    Mi pareja (estable) y yo tenemos la Nacionalidad Española, vivimos en Tenerife, tenemos a mi madre (venezolana) de visita, queremos solicitarle la Tarjeta de Comunitario.
    Mi pareja trabaja en la construcción , tiene Contrato laboral de 8 hr desde hace 2 años.
    Yo, estoy en Paro y cobro la ayuda familiar.
    Le hacemos envíos de dinero a mi madre para su manutención por medio de un locutorio, pero de persona a persona… Es decir, no es agencia de envío… (lo hacemos así, por la devaluacion del Bolívar), conservamos los recibos.

    Con esto seria factible iniciar la solicitud???
    Nota: Le contrataremos un seguro médico.

  10. hakim dice:

    hola me caso es ni yo ni me mujer la cuidadana trabajamos pus los medios economicos y el sseguro privado hay ki presentar lo para los 2 o 1 de nosotros bastante gracias

  11. yoselim dice:

    Hola, yo voy a solicitar la tarjeta de larga duración en los próximos días, me han dicho q si quiero solicitar la comunitaria tengo que presentar contrato de trabajo indefinido. La pregunta es el contrato tiene quw ser a 8 horas diarias o no importa si son 8 o 4?

  12. Enriquez dice:

    Buenas tardes, atendiendo a su información de que no deben exigir garantías o acreditación de medios económicos para que el conyugue del extranjero pueda adquirir su tarjeta comunitaria permanente, que podría hacer el extranjero para no aportar estos documentos y a la vez exigir que le otorguen la referida tarjeta?.

    Gracias.

  13. carolina dice:

    Urgente Hola . Tengo tarjeta comunitaria por matrimonio con español,por diferentes motivos nos divorciamos a los 2 años,(aclaro que antes de casarme ya tenía residencia y trabajo)he conservado mi tarjeta comunitaria y ahora que tengo que renovar me exigen un contrato y alta en ss pero estoy en paro.que puedo hacer para renovar o cambiar de régimen de tarjeta. .estoy muy preocupada

  14. David dice:

    hola a todos,

    respecto a lo del tema de los medios económicos comunico lo siguiente. Después de acercarme a la oficina de extranjería los conyuges extranjeros a los que no quieran dar la tarjeta comunitaria permanente por medios económicos pueden solicitar la tarjeta de residencia de larga duración por 5 años. Tienen que indicar que la solicitan sin el conyuge español, es decir, independientemente. Al solicitar esta tarjeta no les pediran los medios de vida. Eso si, la tarjeta es por 5 años y no por 10. saludos,
    David.

  15. jossy dice:

    Hola otra vez hoy estuve llamando a ese número 807 502 019 y sale una contestadora en inglés me interesa comunicarme con vosotros. Por favor un número que funcione. Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Jossy puede que tengas las llamadas restringidas a este tipo de números. Durante todo el día hemos estado recibiendo llamadas sin ningún problema.

  16. jennifer dice:

    Hola, mi caso ya está resuelto, yo presenté un extracto bancario con 9 mil euros en mi cuenta y me han aceptado la residencia permanente.
    A mi ya me habían dado la asistencia sanitaria, así q solo tenia el problema de los medios económicos, y por suerte se ha solucionado.
    aclaro que yo tenía la residencia de 5 años, está era para renovar por la permanente.

    1. David dice:

      Jennifer, por favor aclara si la permanente es la misma tarjeta de «larga duración». Es que creo hay una pequeña confusión aqui. muchas gracias. Mi mujer tiene la comunitaria y ahora tiene que renovar después de 5 años. que diferencia hay entre la tarjeta permanente y la de larga duración? saludos,

      1. Azahara Parainmigrantes dice:

        David la residencia de larga duración se entiende para la residencia «permanente» en régimen general, es decir, es la autorización de residencia que se concede tras 5 años de residencia temporal, y es por cinco años.
        En régimen comunitario se denomina permanente a la residencia que se obtiene tras los 5 primeros años de residencia legal y continuada en España, y la validez de la tarjeta es por 10 años.

        1. David dice:

          Hola Azahara,

          muchas gracias. sigo muy confundido. Mi mujer va a renovar su tarjeta y la renovacion se llama «residencia de larga duracion». Ella esta casada conmigo que soy español. He leido esta mañana en la pagina del gobierno y dice que para esta residencia no se necesitan medios de vida. Existe otra que que es la misma pero es UE, para esta si se necesitan medios de vida ya que incluye los mismos derechos en cualquier pais de la UE. la residencia permanente observo que es otra, con requisitos diferentes. Ruego expliquen esto bien porque están generando confusión. Yo de hecho estoy ahora más confundido que antes aún, ya que no se si mi mujer necesita renovar con la tarjeta de residencia permanente que ustedes mencionan o con la de larga duración.!!!

          1. Azahara Parainmigrantes dice:

            David va a depender del tipo de tarjeta de residencia que tu mujer tenga ahora. Si en su tarjeta de residencia aparecen tus datos personales por detrás, quiere decir que su tarjeta es en régimen comunitario y por tanto tendrá que solicitar la tarjeta de residencia permanente de familiar de ciudadano comunitario. Para esta tarjeta, legalmente no se exige acreditar medios económicos, pero en la práctica las oficinas de extranjería lo exigen.
            Por otro lado, si en la tarjeta de tu esposa no aparecen tus datos personales, es una tarjeta de residencia en régimen general y para su renovación (salvo que sea la de larga duración-ue como bien dices) no se le exigen medios económicos.

    2. David dice:

      es lo mismo que residencia de larga duración?? cual es la diferencia? gracias.

      1. jennifer dice:

        Hola David, yo creo q es la misma, pero no estoy segura, yo tenía la de 5 años que se me vencio ahora en enero y esta q me dieron es la permanente, yo tu llamo a extranjeria y salgo bien de dudas.
        Un saludo

  17. David dice:

    Hola,

    me estoy confundiendo creo y muchos de nosotros también. por favor aclaren esto. Esto es lo mismo que la renovacion de tarjeta a tarjeta de larga duracion?? o es distinto??. Mi esposa es extranjera y llevamos 5 años residiendo juntos. ahora la toca renovar a la residencia de larga duración. Para esto también hay que presentar medios económicos??? yo tenía entendido que no. De hecho hay un articulo en esta web sobre esos requisitos y no dice nada de medios de vida. por favor no confundan a la gente y aclaren esto. gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      David, hay dos tipos de residencia «permanente»: en régimen general (que tras la reforma del reglamento pasó a llamarse «de larga duración») y en régimen comunitario, que se denomina tarjeta de familiar de ciudadano comunitario permanente.
      A tu esposa le corresponde esta segunda. Efectivamente, y según el reglamento comunitario no deben exigirse medios económicos para obtener esta tarjeta, tal y como explica Vicente en el vídeo en el que haces referencia. Pero en la práctica las oficinas de extranjería lo están exigiendo.

      1. David dice:

        Muchas gracias Azahara,

        Me has sido de gran ayuda. pues nada, como necesita renovar despues de verano esperemos modifiquen ese requisito. Se me hace un poco raro soliciten esa documentación siendo yo español y mi hijo también. Mucho me extraña que la defensora del pueblo no diga nada al respecto. Seria el primer pais occidental que echara al conyuge de un nacional por no tener trabajo. Yo creo se trata de un error seguro. de todas formas presentaremos cuentas bancarias con suficiente dinero y tarjeta de seguridad social claro (si no sale su nacionalidad antes claro, que ya lleva 2 años y medio esperando). muchas gracias a todos por la colaboración.

        1. sandra dice:

          DAVID a mi lo que me explicaron fue lo siguiente:
          A extrageria le daba igual si yo trabajaba o no como si queria echarme viento en la cara todo el dia;) , aqui lo que piden realmente es que el español trabaje y tenga los medios suficientes para hacerse cargo de su familia en este caso de tu mujer y que esto no implique una carga para el estado..

          UN SALUDO

          1. David dice:

            Eso va en contra de cualquier ley española y de la unión europea. Además de ser perfectamente recurrible, van a echar a la madre de mi hijo de España porque yo no trabaje?? Eso es un error seguro, verás como lo cambian. muchas gracias a todos.

        2. Azahara Parainmigrantes dice:

          David la defensora del pueblo ya se ha pronunciado al respecto. Y efectivamente manifestó que los familiares de ciudadanos españoles no tendrían que acreditar medios económicos; incluso hay jurisprudencia al respecto…
          De todas formas, por no tener la tarjeta de residencia, no podrían expulsarla.
          Aquí te dejo un par de artículos que pueden interesarte: https://www.parainmigrantes.info/recomendacion-del-defensor-del-pueblo-sobre-la-residencia-del-conyuge-de-espanol-636/
          https://www.parainmigrantes.info/la-residencia-legal-en-espana-de-ciudadanos-comunitarios-y-sus-familiares-237/

  18. jennifer dice:

    hola mi problema es que no me dejan renovar mi tarjeta de residencia porque ni yo, ni mi esposo tenemos medios económicos,. estamos viviendo en casa de mis suegros y presente los medios económicos de ellos y no me lo aceptaron,
    la trabajadora de extranjería me dijo que los medios tenían que ser de mi esposo, y la otra opción era presentar un extracto bancario con mínimo 9000 euros, quisiera saber si es correcto ?.

    1. sandra dice:

      hola jennifer yo tengo la misma situacion que tu actualmente no trabajamos.yo presente la siguiente documentacion y me han aprobado la tarjeta:

      certificados bancarios en la cuenta de mi marido 2000 euros y en la mia 4000 euros.
      un informe del tiempo que llevabamos apuntados como demandantes de empleo.
      como mi marido trabajo todo el 2013 pues el certificado de lo q cobraba en el paro.
      certificados bancarios de cada AÑO 2012,2013 Y 2014.
      La vida laboral de cada uno(la mia no valia mucho xq en 5 años solo tengo 1 año cotizado)
      pero igualmente la presente, Y en cuanto a seguro yo tenia la tarjeta de la sanidad publica y la verdad no me pusieron ningun problema. espero te sirva algo

      1. Hola Sandra, un par de consultas, 1) cuánto tardó el trámite para la tarjeta comunitaria? y 2) con la tarjeta sanitaria vale, o te piden seguro privado?
        Gracias!

  19. Singh dice:

    Hola Buenas, Tengo Tarjeta Comunitaria de Feb 2010 y ahora tengo que renovar. mi esposa no trabaja ahora,tampoco no cobra Paro.Tengo dos hijos tambien. yo cobrado Incapacidad Permanente Total 1045 Euro de mayo 2013 por accidentes de trabajo.mi pregunta es que ahi algo problema para renovar mi tarjeta comunitario cuando mi esposa no tarbaja i tampoco no cobra paro.para Medio Economico 1045 Euro es Suficientes.

  20. Singh dice:

    Hola Buenas, Tengo Tarjeta Comunitaria de Feb 2010 y ahora tengo que renovar., mi esposa no trabaja ahora,tampoco no cobra Paro.yo cobrado Incapacidad total de 18 meses por accidentes de trabajo.mi pregunta es que ahi algo problema para renovar mi tarjeta comunitario cuando mi esposa no tarbaja i tampoco no cobra paro.

  21. Buenas tardes… gracias de antemano por la ayuda que puedan ofrecerme… estoy en situacion irregular y me case hace dos meses aca en españa con mi pareja español. el problema es que para sacar la tarjeta inicial le piden medios economicos suficientes, el seguro medico ya lo tengo…. la cuestion es tiene trabajo y esta dado de alta desde mayo en la seguridad social pero ha sido contratos de 1 mes otro mes no 45 dias si luego no otra vez etc muy inestable pues constantemente le estan dando de baja y alta pues cubre vacaciones y no lo terminan de hacer fijo discontinuo…. asi que por alli me da miedo que me den un negativo… asi que apartir de todo esto, un familiar en primer grado en este caso sus padres no pueden acreditar medios por el? vivimos con ellos , ellos son los dueños de la vivienda y pagan la mayoria los gastos del hogar… podrian ellos ayudarnos de alguna manera? gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Podéis acreditar medios económicos de cualquier forma. Que tu marido presente sus contratos, su informe de vida laboral, cuenta bancaria… y podéis aportar también medios económicos por parte de un tercero.

      1. muchas gracias por tu respuesta azahara, en caso de ser los padres de mi pareja que medios pueden aportar? como te dije son dueños de la vivienda en que residimos estamos empadronados en ella ademas su padre cuenta con un trabajo estable por suerte muy bien pagado, que podria aportar ? como? gracias y disculpa mi ignorancia toda ayuda informacion me es de ayuda gracias de nuevo y bendiciones

        1. Azahara Parainmigrantes dice:

          Podéis aportar las escrituras de la propiedad, su contrato de trabajo, cuenta bancaria, etc., y una declaración donde manifieste que en la actualidad os apoya económicamente. Además de lo que también podáis aportar vosotros

          1. Naty dice:

            no sabes como me has servido de ayuda te lo agradezco infinitamente, la declaracion que debe firmar la dan en extranjeria o debe ser redactada por algun abogado o por uno mismo? perdona por tantas preguntas.

  22. Renzo Vandini dice:

    Hola, mi consulta es sobre extranjería, soy italiano y estoy viviendo aquí en España desde hace tres meses pero aun no he conseguido un empleo que me permita solicitar mi residencia porque en inmigración me piden un contrato laboral de seis meses mínimo o acreditar fondos suficientes para mantenerme y un seguro médico, el asunto es que yo percibo un ingreso mensual desde el extranjero de entre 700 a 1000 euros mensuales transferidos a mi cuenta bancaria abierta en un banco de aquí y quisiera saber si con ese ingreso y contratando un seguro medico podría solicitar la residencia. Cuento con ese dinero mensualmente pero no tengo una cantidad fuerte ahí ahorrada, además de tener movimientos mensuales desde aquí por montos similares en una cuenta bancaria en Panamá. De antemano muchas gracias por su ayuda

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Renzo, entiendo que podías intentar solicitar el Certificado de la UE aportando un extracto de cuenta con la percepción de esos ingresos mensuales, y algún documento que acredite la garantía de que percibes esos ingresos mes a mes, por ejemplo, si proceden de un familiar, declaración jurada o responsable de éste de sostenimiento económico…. https://www.parainmigrantes.info/certificado-de-registro-de-ciudadano-de-la-u-e/

      1. Renzo Vandini dice:

        Si, esa ayuda proviene de un familiar pero como no se encuentra en España no sabría como podría hacerse ese comprometimiento que mencionas… Si me puedes indicar como seria te agradecería grandemente. Saludos

        1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

          Podemos intentarlo con un acta de manifestación notarial que venga apostillada o legalizada según el país de origen, no obstante, puedes llamarnos y lo vemos ya con detalle https://www.parainmigrantes.info/abogado-experto-en-extranjeria-por-telefono-235/

  23. Hola Vicente.
    En mi caso a la hora de renovar la tarjeta comunitaria de mi marido nos hemos encontrado con esta problemática, nos piden medios económicos y un seguro de salud privado. En nuestro caso no tenemos ni trabajo ni ayudas y por lo tanto no tenemos medios económicos. Lo único que cobramos es la ayuda por hijo a cargo por nuestros dos hijos que son de 300 euros al mes…esto sirve?? o presentando solo el seguro de salud valdrá? +
    Muchas gracias antetodo.

    1. sandra dice:

      hoola yo he ido a presentar tambien los papeles tenemos una situacion similar , como va tu caso??? a mi me han pedido que anexara mas medios economicos ;(
      saludos

  24. Lidia Martinez dice:

    Buenas tardes Vicente, ante todo muchas gracias por la respuesta. Si yo presentará una visa de Estudio, serviría?, por otra parte Mi marido tiene una oferta de empleo pero no es en España con el cual podría acreditar que tenemos medios económicos para vivir.
    El es de profesión Ingeniero, y podría trabajar en obras viales, pero le ofrecen un contrato fuera de España.
    Podría servir una oferta de trabajo, aunque no sea en España?
    Por que también he visto un vídeo, donde dice que no es necesario aveces presentar estos medios económicos, pero la verdad es que no me queda claro cuales son los caso y por que ??
    De nuevo muchas gracias por tu ayuda

  25. maria dice:

    Hola, si tengo una tarjeta de residencia por conyugue de 5 años, y solicitar renovarla por la permantente me la llegasen a denegar, en que situación legal estaria? me deportarian? cual seria mi status. Gracias

  26. Lidia Martinez dice:

    Hola Vicente, muy interesante y de muchas ayuda tus vídeos.
    Paso a comentarte mi caso, yo Argentina estoy casada legalmente con un ciudadano Español, el es de Asturia. Pero en este momento no tiene trabajo en España, hemos presentado todos los documentos, pero nos han exigido la acreditación de medios económico, esto fue hace 2 semanas, y la verdad es que no se como hacer, por que tengo miedo que me denieguen la tarjeta solo por este motivo.
    Por favor si puedes orientarme un poco y saber como tengo que haber si debo apelar, como hacerlo, ya que en la oficina de Extranjería de Oviedo Asturía han sido muy insistente en cuanto a la presentación de medios económicos y hasta me llegaron a decir que la resolución solo depende de ellos
    Epero puedas ayudarme lo antes posible.

    Desde ya muchas gracias

    1. Vicente dice:

      Efectivamente, para las tarjetas iniciales es necesario aportar dichos medios de vida. Si no trabaja, podéis aportar certificaciones bancarias, saldos en cuentas corrientes, rentas derivadas de alquileres o inversiones, etc.

      Cualquier documento que acredite «de qué vivís».

      1. Lidia Martinez dice:

        Buenas tardes Vicente, ante todo muchas gracias por la respuesta. Si yo presentará una visa de Estudio, serviría?, por otra parte Mi marido tiene una oferta de empleo pero no es en España con el cual podría acreditar que tenemos medios económicos para vivir.
        El es de profesión Ingeniero, y podría trabajar en obras viales, pero le ofrecen un contrato fuera de España.
        Podría servir una oferta de trabajo, aunque no sea en España?
        Por que también he visto un vídeo, donde dice que no es necesario aveces presentar estos medios económicos, pero la verdad es que no me queda claro cuales son los caso y por que ??
        De nuevo muchas gracias por tu ayuda

        1. samir dice:

          hola soy samir me acabo de casar mi esposa es española,voy a tramitar los papeles para obtener tarjeta comunitario ,he leído en foro que es obligatorio presentar medio económicos para poder obtener la tarjeta comunitario,en mi caso mi esposa en pensionista ella no puede trabajar y ella cobra 635 euro,esta pensión es valido para obtener mi tarjeta o me tengo que presentar 9000 euro

          1. hassna dice:

            hola crio que vale en mi caso mi marido cobra el paro 664 euros y acaban de responder ami solicitud favorable

      2. tomas dice:

        Los documentos que acrediten «De que vivís» pueden ser de otro país que no sea España? En mi caso trabajo como programador informático de forma remota y tengo nóminas y certificado laboral Argentino. Desde ya muchas gracias.

    2. Claudia dice:

      Hola kiero hacer una pregunta yo siendo ciudadana española casada vinimos hace dos meses de cuba mi marido y yo, y el encuentra un trabajo en el k le pueden hacer contrato de trabajo eso me puede servir para su recidencia o el contrato de trabajo lo tengo k tener yo obligado , me han dicho k le hacen como un pre nie o esto es falso, pork hasta el momento no e encontrado trabajo

      1. Estefanía Parainmigrantes dice:

        Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

Pedir citaContactar WhatsApp