Medios económicos para la reagrupación familiar en el nuevo Reglamento de Extranjería

El borrador del nuevo reglamento de extranjería establece en su artículo 54 una valoración objetiva con respecto a los medios económicos que hay que justificar si queremos reagrupar a algún familiar, cantidad que no se establecía en el anterior reglamento y que quedaba supeditada a la valoración subjetiva.

A partir de que entre en vigor el futuro reglamento y si no sufre modificación, el artículo 54 establece que quien pretenda reagrupar a algún familiar, deberá acreditar que cuenta con medios económicos suficientes para cubrir las necesidades de familiar que se va a reagrupar, incluyendo la asistencia sanitaria en el caso de que no se cuente con Seguridad Social.

El artículo determina, además, cómo se han de computar estos medios económicos:

Si el reagrupante vive sólo en España y reagrupa a una persona, deberá acreditar que tiene unos ingresos mensuales del 175 % del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) establecido para el 2011 en 532,51 € mensuales, es decir, el reagrupante deberá contar con unos ingresos de, al menos, 931 €.

Si el reagrupante quiere reagrupar a dos miembros de su familia, o ya vive en España con su pareja o con algún otro familiar, llegando a vivir tras la reagruación más de dos personas, se tienen que justificar unos ingresos de 1.198 € más 266 € por cada persona que se pretende reagrupar, ya que el artículo 54.1.b) del reglamento establece que la cantidad deberá representar mensualmente el 50 % del IPREM por cada miembro adicional, sobre la base del 225 % del IPREM en los casos de unidades familiares de tres miembros.

Deberá acreditarse que los medios económicos se perciben de forma estable con la siguiente documentación (sin perjuicio de cualquier otro documento de prueba a juicio del solicitante):

En caso de realizar actividad lucrativa por cuenta ajena:

– Copia del contrato de trabajo.

– Declaración, en su caso, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al año anterior (penúltimo año, en el caso de que no haya expirado el plazo para dicha declaración).

En caso de realizar actividad lucrativa por cuenta propia:

– Acreditación de la actividad que desarrolla.

– Declaración, en su caso, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al año anterior (penúltimo año, en el caso de que no haya expirado el plazo para dicha declaración).

En el caso de que no se realice ninguna actividad lucrativa, se deberá acreditar mediante cheques certificados, cartas de pago, tarjetas de crédito o cualquier documento que justifique que se cuenta con los medios económicos requeridos.

Además, la Oficina de Extranjería correspondiente comprobará de oficio que la información relativa a la afiliación y alta en la seguridad social del solicitante y, en su caso, las bases de cotización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

52 comentarios en “Medios económicos para la reagrupación familiar en el nuevo Reglamento de Extranjería
  1. Elou diarra dice:

    hola una pregunta quiero saber si yo quiero reagrupar tres personas.es decir mi pareja y dos niños pequeños mi nómina tiene que ser cuanto para que pueda reagrupar tres personas

  2. Virginia dice:

    Hola, quería saber si es obligatorio tener las ultimas 6 nóminas, y con que tipo de contrato de trabajo puedo reagrupar a mi esposo que vive en República Dominicana.

  3. Annie dice:

    Hola buenas tardes mi pregunta es puede mi pareja presentar sus nómina y nóminas para yo poder reagrupar a mi niña de 5 años…

  4. Reagrupacion familiar dice:

    Buenas tardes. Mi pregunta es si tengo con contrato de 6 meses pero es media jornada, puedo reagrupar a mi marido o no se puedes. Espero su respuesta.

    Gracias

  5. Oumaima dice:

    Hola, porfavor espero vuestra ayuda.
    Mi marido y yo nos casamos en Marruecos hace como 6 meses .. yo tengo la tarjeta de residencia de larga duración y quiero tramitar la reagrupación familiar en cuanto tenga trabajo y una vivienda en condiciones.
    Me surgen muchas dudas ..
    ¿Cuàntas nóminas se necesitan siendo de la comunidad de Madrid?
    ¿El contrato tiene que ser de jornada completa o es indiferente?
    Si trabajo para una empresa durante 2 meses y luego con otra 4 meses (para poner un ejemplo) con un sueldo de 850 en cada nómina. ¿daria igual el cambio que sucede de empresas o tiene que ser una empresa?

    Muchas gracias de antemano. Un saludo

  6. Reagrupacion familiar dice:

    Hola buenas tardes…mi marido y yo queremos reagrupar a nuestra menor hija…pero nosotros tenemos un niño aquí en España…mi marido es autónomo y yo tengo una nómina de 900…me aceptarían la reagrupacion?

  7. cesar dice:

    hola vicente buenos dias, mi consulta es la siguiente …soy de peru …tengo un hijo en españa de 8 años ..divorciado …yo he vivido casi 5 años en españa me regrese a peru por trabajo ,ahora mi tarjeta comunitaria se ha vencido no logre renovarla …como podria solucionar mi caso ..que tendria que ser..quiero volver que deberia hacer…gracias ..saludos

  8. Saliha dice:

    Hola quiero preguntarte yo quiero traer a mi marido de marruecos y cuantas nominas piden y cuanto debe tener de dinero?

    1. tashanmuhib dice:

      Hola,Muy buenas
      queria saber momento tengo cuatro nomina de 1150euro y mi contrato de trabajo es indefinido y quiero reagrupear mi esposa es posible que puedo solicitar con cuatro nomina en Murcia.
      Gracias ,Un Saludo

  9. Rajae dice:

    Ola me gustaria saber cuantas nominas piden para reagrupar a mi esposo y el.contrato como debe ser gracias

    1. JHON PETER dice:

      6 nominas contrato puede ser temporal

  10. Buenos dias,
    Una duda que tengo…a ver si alguien del equipo Parainmigrantes o algun buen samaritano me ayuda… Lo de los 931 €,¿¿ es el SUELDO bruto o lo que queda despues de los gastos (alquileres, impuestos, pagos de facturas etc.)???

  11. Rosmi García dice:

    Muy buenas ,mi nómina es de aproximadamente 900 euros y quiero reagrupar a mi hija única que reside en Colombia ,ella vive con su padre quien realizó una declaración juramentada comprometiéndose a enviarle una mensualidad de 150 euros ,esta entrada nos beneficiaría la aprobación de la reagrupación?es posible que con 900 euros me aprueben la reagrupación?estoy afiliada a la seguridad social y vinieron a visitar la vivienda ósea mi apartamento y salió favorable ..muchas gracias es muy importante una respuesta

  12. Kader dice:

    Hola soy padre de dos niños y mi mujer somos cuatro personas mis hijos tienen resedencia de 2 años como el padre ,pero mujer no tiene resedencia , cuanto nóminas piden y cuánto cantidad de dinero en nómina , espero vuestra contestación , gracias….

  13. Hassan dice:

    Hola, mi pregunta es tengo nomina es 1016 euro pero pasado renta diclracion me devuelvan 917 euro porq yo tengo un piso alquilado yo pago 550 mensuales. Ahora sí quiero trayer mi esposa sola para regrupacion familiar puedo o me van dar denegado??

    1. DE QUE PROVINCIA ERES?

      1. Hassan dice:

        Soy de Madrid

    2. rizwan dice:

      hola……cuantas nominas son necesario para regrupacion familiar?

  14. Hola, si no trabajo ni por cuenta propia ni por cuenta ajena, tampoco estoy dado en la seguridad social (mi di de Baja), que cantidad necesito tener en mi cuenta bancaria para poder tramitar la reagrupacion de mi hijo.

    Gracias

  15. marian dice:

    Tengo ingreso de pensión invalidez netto de 1 400euro, eso es suficiente para reagrupar como cónyuge de ciudadana comunitaria A mi esposo y su hijita?

  16. diana dice:

    Hola quiero saber si puedo reagrupar ami familia tengo una nomina de 950 euros vivo con mis padres ellos trabajan y tienen un sueldo parecido al mio esto me ayuda en algo ami porq quiero ver si puefo reagrupar ami marido y 2 niños de 2 y cinco años tengo la tarjeta de recidencia de larga duracion y cuantas nominas me piden para empezar a reagrupar..

  17. Ashok kumar dice:

    Muy bones,
    Quiero saber, como yo tengo ahora nacionalidad espańola y aqui vivo con mi mujer y una hija, y quiero regrupar mi madre y padre desde india, minimo cunto nomina tengo que ingresar en mi cuenta. Porfavor si puedes ayudar sobre esto.

  18. denisse dice:

    quisiera saber si con una cuenta bancaria de 5000 o 6000 euro y los seguros médicos me bastaría para tramitar la residencia de mi esposo

    1. Vicente Marín dice:

      Denisse ¿vas a tramitar la tarjeta de familiar de comunitario?

  19. RAMON dice:

    MUY BUENAS, QUISIERA SABER SI ESE IMPORTE DE 931 EUR. ES BRUTO O NETO… GRACIAS

    1. juanjo dice:

      bruto

  20. milena quintero dice:

    hola buenos dias vivo en españa hace un año con mi esposo y mi hija hace poco llego mis dos hijos el 28 de octbre fuimos para empezar lo de sus targetas mi espso tiene un sueldo mensual de 970 euros netos a pagar ya les hicimos seguro medico particular y tenemos casa propia habra algun lio para esto

  21. hola buenas yo tengo una nomina de 950 y me han embaragado 91 euros mensuales durante 6 meses y pago de alquiler 380 euro quiero saber si puedo traer a mi mujer gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes.info dice:

      Simo, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/

  22. Raquel dice:

    Soy una española casada y residiendo en república dominicana(resido desde hace 1 año pero como turista)tengo una empresa en españa que acabo de cerrar por la crisis.mi pregunta es cuando solicitemos el visado de reagrupacion en la embajada española me van a exigir contrato de trabajo?pk mi idea es es venirnos los 2 a España y volver a reabrir mi empresa (tengo la oportunidad),yo dispongo de vivienda propia y de la ayuda económica de mi familia,y algún ahorro.es necesario estar dada de alta en la seguridad social?si se lleva 1 año sin estar cotizando?es igual en todas las comunidades pk yo vivo en el país vasco y Aki si hay sanidad para todos.agradezco me contesten.u
    Un saludo

  23. Francisco Jose dice:

    Hola me llamo Frco Jose, me he casado con una mujer de Costa de Marfil hace tres años ella tiene Nie, vivo con ella en Granada España, los dos tenemos seguridad social, quisiera traerme a sus dos hijas, una con 14 años y la otra de 10 por no poder atender la familia a sus necesidades mas básicas.
    Estoy en desempleo y mi esposa también. Puedo justificar 10000 euros en mi cuenta , una vivienda y dos locales que en este momento trato de alquilar.
    Que tengo que hacer ?
    Gracias

  24. rosana dice:

    hola quiero reagrupar a mis 2 hijas de Boliva el padre murio tengo un hijo con dni español soy madre soltera en mayo renuevo la targeta de recidencia permanente cuento con contrato fijo de 1040e pero con los descuentos llego a 900e podria hacer la reagrupacion hice los solictud de de nacionalidad entrege en octubre del 2012 cuanto tiempo pasara para el dni en barcelona hospitalet gracias

  25. manolo dice:

    me quiero casar en agosto con mi novia que es de la republica dominicana, ella vendria con su hijo, con que ingresos debo contar para que le den el visado, yo mesualmete gano 1100 liquido descontado seguridad social e irpf con pagas extras incluidads

  26. teresa dice:

    holaa quisiera saber cuanto tengo.q tener de ingresos.en la.nomina para poder traer a mi marido qque esta en peru y cuales son los requisitos,vivo rn un piso lo tengo a mi nombre y cobro 800 Al mes

    1. jesica dice:

      hola teresa- te cuento k ami me iso la reagrupacion mi marido con una nomina de 1.100 y salio faborable .pork la primera ves k metio los papeles lo denegaron pork lo iso con 8oo haci k ya tienes una idea.y es depende cuenta pagas el piso todo eso lo suman.

      1. hola jesica quiero preguntar te que usted entregado un nomina de 1100 del ultimo mes o como ?

  27. maria dice:

    hola luego queria saber mas o menos cuanto tienpo se demora el tramite para q te den la respuesta d la reagrupacion familiar gracias

  28. maria dice:

    hola espero q me puedas ayudar es q es complicado d explicar yo trabajo interna pero el dia q libro voy a casa d mi cuñada quiero traer a mi hija y ella me a a dicho q cuando viven con familiares se tienen q presentar algun documento q acredita q la niña vendra a vivir ahi con nosotras ya q es su tia tbm tendra su cuarto propio q documento tendria q presentar para acreiditar q es mi cuñada gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      María, aquí te dejo todo lo que se exige para solicitar la Reagrupación familiar… https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/

  29. Esperanza dice:

    Hola mira tengo una duda estoy casada con un argentino , pero resulta que el no tiene trabajo y le llego la carta para presentarce para la solicitud de la tarjeta comunitaria el cual le dan 10 dias para reunir la documentacion, pero resulta que el esta sin trabajo y yo actualmente estoy cobrando una ayuda de 400 euros… es decir que entonces que pasaria, si no reuno lo requerido, mi esposo anteriormente al matrimonio tenia una carta de expulsion a el podrian deportarlo si no se reune todo lo requerido?? MUCHAS GRACIAS espero su respuesta cuanto antes

  30. hola tengo dos hijos nacido en espana uno de 10meses otro 4anos tenemos los 3 trajetas permanente pero la espoza tiene de 2anos reagropada conmigo ahara lo toca renovar la trajeta y yo solo copro subsudio e ayuda de 150 e de aif puede dinegar la espoza con ingreso

  31. yasmin dice:

    hola.yo quiero traer a mi marido de marruecos.pero lo veo un poco dificil porque aun no tengo ni trabajo.si alguien sabe algo que me informe porfavor..GRACIAS

    1. Hola Yasmin, yo pregunto lo mismo que tu porque mi situacion es como la tuya, asi que por favor me podrias contar tu experiencia puesto que llevas mas tiempo que yo; o sea si ya lo consiguiste o como hiciste al final? Y si tengo la nacionalidad harian falta por igual las nominas? Gracias y un cordial saludo

  32. lourdes dice:

    buenas tardes mi pregunta es kiero traer a mi hijo de ecuador vive con su padre tengo q mandarle un poder para arreglar la documentacion y q documentacion necesito yo para traerlo y de cuanto tiene q ser la nomina gracias un saludo

    1. Vicente José Marín Zarza dice:

      lourdes, depende del tipo de tarjeta de residencia que tenga tú en España— si tienes régimen general deberás iniciar los trámites de reagrupación familiar aquí en España, si tienes comunitaria o DNI español, tendrás que empezar con el trámite de visado.

  33. carin lopez dice:

    Buenos Dias
    mi problema es que tengo una niña de 11 años ella a tenido su NIE hasta mayo pasado por problemas con el consulado no le pude renobar el NIE ya que ellos cambiaron todo sus sistma y claro hice la cita por vigo ya que antes vivia en vigo y ellos me ayudaron y la niña ya tiene su pasaporte en el momento que tengo toda la documentacion para renovarle el NIE la policia de extrangeria me dice que ya la niña no tiene NIE que hay que empesar de cero como si nunca hubiese tenido el NIE quisiera saber que puede hacer esperando su respuesta por favor gracias que tengan buenos dias

  34. sebastian dice:

    hola vicente te agradesco anticipadamente por tu rpt……El nuevo borrador con articulo numero 54 referente a los requisitos economicos , tambien se aplcan a las parejas de hecho reagrupado por su pareja comunitario que quiera reagrupara a un familiar no comunitario dicho de otra forma: peruano con su pareja de hecho rumana, quiere traer a su hijo de 20 años del peru.

  35. hola me pregunta es que cuanta nomina necesitamos para solicitar procedimental de regrupación familiar si solo tengo mujer ..soy en provencia alicante

  36. Mirja dice:

    Hola, quiero saber si el contrato de trabajo para reagrupar puede ser de duracion determinada, o si exigen que sea por un tiempo o un año, o fijo ,,,,,

  37. ola quiero saber si esta ley se aplica solamente a los extranjeros o tambien a los ciudadanos que tienen la nacionalidad que quieren reagrupar a sus familiares por favor quiero que me respondan a esta pregunta

  38. kelly dice:

    Buenas noches
    Mi pregunta es…. El nuevo borrador con articulo numero 54 referente a los requisitos economicos , se aplcan solamente a los extranjeros q quieren reagrupar a sus familiares o tambien se refieren a los espanoles nacidos en espana que quieran reagrupar a sus familiares de caracter comunitarios?
    Gracias.

    1. hola yo estoy en un caso paresido my hija esta casada con un ciudadano español y llego de cuba hase un mes y presento los papeles de ella y de su niño y ahora le piden asu esposo tener en la cuenta 15000euro o un contrato de trabajo minimo de un año la verda gue guisier saver gue se puede ser buenos dias muchas grasias

Pedir citaContactar WhatsApp