Indice de Contenidos
Uno de los requisitos de entrada a territorio Schengen es la acreditación de medios económicos suficientes. ¿Qué cantidad exige cada país?
Medios económicos necesarios para ingresar a los países del Espacio Schengen.- Uno de los requisitos que debemos cumplir cuando queremos viajar a los países del Espacio Schengen, ya sea con o sin visado, es el de acreditar que contamos con recursos económicos suficientes para sufragar los gastos de nuestro viaje durante la estancia en algunos de estos países.
Cada país, en la elaboración de su normativa migratoria, ha establecido qué cuantía económica se necesita acreditar, como mínimo, para garantizar la sufragación de nuestros gastos durante nuestra estancia en su territorio nacional.
Ten en cuenta, sin embargo, que estos requisitos no te los exigirán cuando seas residente legal en un Estado miembro del espacio Schengen y tu viaje sea dentro del Espacio Schengen.
* Alemania
Generalmente deberás demostrar un monto de entre 45 a 50 euros por día mínimo, así como justificar los motivos del viaje, dónde te vas a alojar, durante cuánto tiempo, presentar tu billete de regreso pagado, etc.
Puedes acreditar que dispones de estos recursos económicos mediante cheques, dinero en efectivo, tarjetas de crédito, etc. Además, podrás aportar un «Verpflichtungserklärung», similar a una carta de invitación mediante la cual el invitante acredita que dispondrás de alojamiento y que asumirá tus gastos durante tu estancia en el país.
* Austria
Austria no establece una cuantía mínima predeterminada. Serán los agentes fronterizos quienes valorarán si puedes ingresar o no al país de acuerdo a los documentos que puedas aportar sobre tu viaje: alojamiento, días de estancia, fecha de regreso…
* Bélgica
Si viajas a Bélgica con carta de invitación, deberás justificar que cuentas con 38 euros por cada día de estancia en el país. De viajar sin dicha invitación, el monto que se te exigirá será de unos 50 euros por día.
Si viajas invitado por un familiar o amigo, éste podrá manifestar su intención de hacerse cargo de todos tus gastos económicos, siempre y cuando asuma este compromiso de forma expresa manifestándolo ante la administración comunal del lugar de residencia.
* Bulgaria
Para poder ingresar a Bulgaria es necesario acreditar que se disponen de 50 euros por persona y día, con una cuantía mínima de 500 euros si la estancia es inferior a una semana.
* Dinamarca
Antes de viajar recuerda que la moneda del país no es el euro, sino la corona.
Para realizar la entrada te exigirán que acredites que dispones de 350 DKK (coronas danesas), lo que suponen unos 50 euros aproximandamente, por persona día y día.
En caso de que el viajero tuviera un pariente o amigo residente en Noruega, Suecia o Dinamarca, éste puede hacerse cargo económicamente de los gastos de viaje y estadía del extranjero, completando y firmando un Formulario de Garantía en los 3 meses anteriores a la fecha del viaje.
* Eslovaquia
Este país exige la acreditación de 56 euros por día de estancia. No obstante, la presentación de una invitación certificada por un servicio de policía puede constituir una prueba suficiente de medios de subsistencia.
* Eslovenia
Para ingresar a este país debes demostrar una cuantía de 70 euros por cada día de estancia. Los menores únicamente deberán justificar el 50% de dicha cuantía cuando viajen en compañía de sus padres o representantes legales.
* España
Para su sostenimiento, durante el tiempo previsto de estancia en España, deberá acreditarse que se cuenta con una cantidad que represente en euros, o su equivalente en moneda extranjera, el 10% del salario mínimo interprofesional bruto o su equivalente legal en moneda extranjera multiplicada por el número de días que pretendan permanecer en España y por el número de personas que viajen a su cargo. Durante 2016, por tanto, deberá acreditarse que se cuenta con 65,52 euros por cada día y por persona. Dicha cantidad será, en todo caso, de un mínimo que represente el 90% del salario mínimo interprofesional vigente en cada momento o su equivalente legal en moneda extranjera por persona, con independencia del tiempo de estancia previsto, es decir, se deberá acreditar que se cuenta con un mínimo de 589,68 euros para la estancia en España o su equivalente en moneda extranjera, aunque dicha estancia sea de únicamente 4 días, por ejemplo.
* Estonia
Estonia exige acreditar unos medios económicos que supongan al menos 0,2 veces el salario mínimo mensual del país, es decir, unos 60 euros por día.
La presentación de una carta de invitación puede exonerar de tener que acreditar dicha cuantía, asumiendo el invitante los gastos de la estancia y salida del país.
* Finlandia
Es necesario acreditar en torno a 30 euros por día, en función del modo de alojamiento y de posibles avales económicos.
* Francia
Francia exige acreditar que contamos con un monto de 65 euros por cada día de estancia en el país. En caso de disponer de una «attestation d´accueil» la cantidad a justificar se podrá reducir a la mitad.
* Grecia
Es necesario justificar la cantidad de 50 euros por día, con una cuantía mínima de 300 euros si la estancia no supera los 5 días.
Los menores tienen que acreditar únicamente el 50% de dicha cantidad.
* Islandia
Debemos acreditar 4000 ISK (corona islandesa), es decir, unos 30 euros.
* Italia
Los medios económicos dependerán de los días previstos de estancia en el país y del número de personas que viajen juntas:
- De 1 a 5 días: 270 euros por día una persona; 212,81 euros dos o más personas, por persona.
- De 6 a 10 días: 45 euros por día, una persona; 26,33 euros dos o más personas, por persona.
- De 11 a 20 días: se abonará una tarifa fija de 51,64 en caso de viajar una sola persona, más 36,67 euros por día. En caso de viajar dos o más personas, se abonará una tarifa fija de 25,82 euros, más 22,21 euros por persona y día.
- Más de 20 días: se abonará una tarifa fija de 206,58 euros en caso de que el viaje lo realice una sola persona, más 27,89 euros por día de estancia en el país. Si viajan dos o más personas, se aplicará una tarifa fija de 118 euros, más 17,04 euros por persona y día.
* Letonia
Debe justificarse un mínimo de 15 euros por persona y día.
No será obligatorio demostrar los recursos económicos en caso de contar con una invitación en la que se manifieste que el invitante cubrirá los gastos del invitado.
* Lituania
La cantidad mínima a justificar para realizar la entrada es de 40 euros por persona y día de estancia en el país.
* Luxemburgo
No existe una cantidad mínima establecida, sino que dependerá del personal de frontera determinar si se cuenta o no con los medios de subsistencia suficientes para ingresar al país valorando el motivo de la estancia y el tipo de alojamiento del que dispone.
* Malta
Es necesario contar con un mínimo de 48 euros por día de estancia.
* Noruega
Este país tampoco cuenta con euros, sino que su moneda oficial es la corona noruega. Así, la cuantía a justificar es de 500 NOK (coronas noruegas), lo que equivaldría a unos 55 euros por persona y día.
Si contamos con una carta de invitación, el invitante puede hacer de garante de los gastos asociados al viaje siempre y cuando asuma un compromiso financiero.
En caso de que el viajero tuviera un pariente o amigo residente en Noruega, Suecia o Dinamarca, éste puede hacerse cargo económicamente de los gastos de viaje y estadía del extranjero, completando y firmando un Formulario de Garantía en los 3 meses anteriores a la fecha del viaje.
* Polonia
Este país exige acreditar una cuantía mínima de 300 PLN (Zloty polaco) si la duración del viaje es inferior a 3 días, lo que supone unos 70 euros, más 100 PLN adicionales por día (25 euros).
* Portugal
Debemos acreditar que contamos con 75 euros por cada entrada, más 40 euros por día de estancia.
Sin embargo, si acreditamos que tenemos cubiertos los gastos de alojamiento, podemos estar exentos de justificar medios económicos.
* Rumanía
Es necesario acreditar 50 euros por cada día de estancia, con una cuantía mínima de 500 euros.
En caso de contar con carta de invitación, la cantidad se reduce a 30 euros por día.
* Suecia
Suecia exige justificar una cuantía de 450 SEK (coronas suecas), es decir, unos 50 euros por día.
En caso de que el viajero tuviera un pariente o amigo residente en Noruega, Suecia o Dinamarca, éste puede hacerse cargo económicamente de los gastos de viaje y estadía del extranjero, completando y firmando un Formulario de Garantía en los 3 meses anteriores a la fecha del viaje.
* Suiza
Es necesario acreditar que contamos con un mínimo de 100 CHF (francos suizos) por día, es decir, unos 90 euros por día aproximadamente.
En caso de alojarnos en casa de algún familiar o amigo se pueden aportar los medios económicos de este a través de una declaración de responsabilidad de gastos que será constatada por las autoridades correspondientes.
No olvides que acreditar recursos económicos es sólo uno de los requisitos de entrada que pueden exigirte al ingresar a territorio Schengen. Generalmente también tendrás que justificar el retorno a tu país de origen, dónde vas a alojarte y que cuentas con un seguro médico, por ejemplo.
Os recomendamos que antes de realizar cualquier viaje, contactéis con el Consulado del país al que pretendéis viajar con sede en vuestro país de residencia para que os indiquen de forma exacta cuáles son todos los requisitos de entrada que debéis cumplir para realizar vuestro viaje sin problemas.
Fuente: Secrétariat d´Etat aux migrations SEM
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada