MEDIO MILLÓN DE INMIGRANTES PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES

Según Europapress alrededor de 500.000 inmigrantes que viven en la región podrán votar en las elecciones municipales del 22 de mayo de 2011, pero antes deben censarse hasta el 15 de enero y cumplir otros requisitos burocráticos, ha informado este martes la consejera de Empleo, Mujer e Inmigración de la Comunidad de Madrid, Paloma Adrados.

Adrados ha recalcado que además de poder ejercer su derecho al sufragio los inmigrantes procedentes de países de la Unión Europea y, por primera vez, los nacionales de los países extracomunitarios que han firmado acuerdos de reciprocidad con España: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay y Perú.

Por otra parte, la consejera ha calificado de «absolutamente insuficiente» el periodo con el que cuentan los inmigrantes para registrarse en el censo, que se abrió el 1 de diciembre y terminará el 15 de enero. Igualmente, ha apuntado que en este plazo «cerrado, perentorio y muy cortito» coincide con las fechas navideñas, en las que muchos extranjeros viajan a sus países.

La inscripción en el Censo Electoral se puede realizar en la Oficina del Padrón de los ayuntamientos, en la página Web o a través de correo postal, respondiendo a las tarjetas que el Instituto Nacional de Estadística envió a los ciudadanos comunitarios en octubre y los extracomunitarios en noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “MEDIO MILLÓN DE INMIGRANTES PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES
  1. mesudamolt dice:

    TOMA YA!
    500.000 EMIGRANTES EXTRANJEROS PODRAN VOTAR, PERO….
    1.300.000 EMIGRADOS ESPANOLES, QUE ALIMENTARON ESPANA Y SUS HAMBRES, NO LO PODRAN!!!!!!!
    POR OBRA Y GRACIA DE ESTE HIJOPUTA DE ZAPATERO!!
    Debo decir de manera pausada, que bien que yo ya he demostrado màs que simpatia por los emigrados extranjeros, estando yo mismo en su caso.
    No es posible acordar el derecho de voto indiscriminado a extranjeros que por la mayor parte no conocen nuestra historia (a menudo no conocen ni la suya), y que les importa un rébano, el futuro de este paìs.
    Pase por el voto a las «autoridades locales», pero no màs allà.

Pedir citaContactar WhatsApp