Medidas cautelares en un procedimiento de expulsión

En algunas ocasiones, al iniciarse un procedimiento sancionador en materia de extranjería, la Policía Nacional decide tomar algunas medidas cautelares

Cuando un ciudadano extranjero residente en España en situación irregular es detenido por la Policía Nacional, esta le impondrá una sanción, que puede ser, en base a diversos criterios y en atención al principio de proporcionalidad, una sanción de multa o una orden de expulsión del territorio español, previa la tramitación del correspondiente expediente administrativo y mediante la resolución motivada que valore los hechos que configuran la infracción.

Durante el tiempo en el que se tramita el correspondiente expediente sancionador en el que pueda proponerse la expulsión del territorio español, se pueden adoptar algunas medidas cautelares, a fin de asegurar la resolución final que pudiera recaer.

medidas cautelaresLas medidas cautelares son actuaciones que se llevan a cabo, en este caso por el organismo instructor del expediente sancionador, para garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva y que se pueda finalizar la tramitación del expediente con la mayor garantía posible, es decir, para asegurar el cumplimiento de los fines del procedimiento. Estas medidas cautelares se adoptan como medidas de prevención para evitar riesgos en el procedimiento.

Estas medidas cautelares se impondrán en función de las circunstancias y de las características de cada procedimiento, según determine el instructor del expediente sancionador.

En materia de extranjería, tanto la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extanjeros en España y su integración social, como el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, contempla la imposición de medidas cautelares durante la tramitación de un procedimiento sancionador en materia de extranjería.

Por tanto, desde el momento en que se incoe un procedimiento sancionador en el que pueda proponerse la expulsión, el instructor, a fin de asegurar la resolución final que pudiera recaer, podrá adoptar alguna de las siguientes medidas cautelares:

– Presentación periódica ante las autoridades competentes.

– Residencia obligatoria en determinado lugar.

– Retirada del pasaporte o documento acreditativo de su nacionalidad, previa entrega al interesado de resguardo acreditativo de tal medida.

– Detención cautelar, por la autoridad gubernativa o sus agentes, por un período máximo de setenta y dos horas, previas a la solicitud de internamiento. En cualquier otro supuesto de detención, la puesta a disposición judicial se producirá en un plazo no superior a setenta y dos horas.

– Internamiento preventivo, previa autorización judicial en los centros de internamiento. En caso de que el procedimiento tramitado fuera de carácter ordinario no podrá adoptarse la medida cautelar de internamiento.

– Cualquier otra medida cautelar que el juez estime adecuada y suficiente.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “Medidas cautelares en un procedimiento de expulsión
  1. elhilali dice:

    hola sou maroqui vivio 14 anos en espana el anos 2009 estab el la carcel y la policia nacional pedidio expultion pero el juez me dejo llibertad hasta 2016 yo cumplio un acondena de 10 meses de la carcel el utimo dias vien la policia nacional m expulso en marrucos con la trajeta de resdincia larga duracion acabo renvar la de veuvo si caduca hasta el 20120 pero no dejan coger la de la comesirai si peudes aydarme para hacer algo para recuperar la

Pedir citaContactar WhatsApp