Indice de Contenidos
El Ministerio Fiscal ha publicado su Memoria Unidad de Extranjería de 2015, donde elabora una serie de estadísticas en base a la actividad de los Fiscales especialistas de Extranjería, tras la reforma del Código Penal.
Éstos son los resultados obtenidos en relación a la aplicación del internamiento como medida cautelar:
Durante el año 2015 los fiscales españoles han emitido un total de 8.765 informes sobre internamiento cautelar de extranjeros a raíz de otras tantas solicitudes dirigidas a la autoridad judicial por la autoridad gubernativa competente en cumplimiento de lo preceptuado por el artículo 61 LOEX.
Esta cifra supone un ligerísimo aumento respecto de las solicitudes e informes del año anterior. De estos informes hay 7.503 favorables al internamiento (80%) y 1.262 desfavorables (20%). Esto significa que el porcentaje de informes favorables sobre desfavorables se sigue incrementando.
De acuerdo con la información facilitada por la Unidad Central de Expulsiones y Repatriaciones (UCER) de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, un total de 6.930 extranjeros (6.475 hombres y 455 mujeres) ingresaron en CIE durante el año 2015, lo que indica que en 573 casos el auto judicial fue contrario al internamiento a pesar del informe favorable del Ministerio Fiscal.
los criterios de los fiscales para pronunciarse sobre el internamiento de extranjeros están perfectamente definidos en la Circular 2/2006 de la FGE, aunque la cuestión sobre la valoración del riesgo de incomparecencia al que va asociada la medida cautelar de internamiento es interpretado de forma casuística.
En los territorios donde la petición de internamiento está fundada en la incoación de un expediente de expulsión (como Madrid o Guipúzcoa) los dictámenes emitidos obviamente son mucho más restrictivos. Por el contrario, en los territorios de llegadas de ciudadanos en pateras o en embarcaciones similares (Cádiz, Las Palmas o Almería) en donde se ventila el internamiento de ciudadanos sometidos a devolución, el índice de solicitudes favorables es muy superior.
La información facilitada por la UCER arroja el dato de que de los 6.930 extranjeros internados en el año 2015, un 52% salieron en libertad antes de cumplirse el plazo de privación de libertad por imposibilidad de documentación.
(Ver Memoria Unidad de Extranjería 2015 completa)
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
¡Hola! .Me gustaría dar un enorme aprobado por amena información que tenemos aquí en este blog . Voy a volver muy pronto a divertime con esta web.
Abogados accidentes Albatera http://www.abogadostraficoalicante.com