Si eres Licenciado en Medicina (tanto en España como en alguno de los países adscritos –Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela-) y deseas ejercer tu profesión en las Fuerzas Armadas, tienes una gran oportunidad de desarrollo profesional y personal.
Serás una pieza clave para diagnosticar y encontrar las soluciones empleando las tecnologías más avanzadas.
Especialidades
Al menos, las plazas que se tiene previsto ofertar en la convocatoria de 2011 para Militares de Complemento son:
– Cuerpo Militar de Sanidad (Medicina): 5 plazas.
Propóntelo
1. Serás médico de la Escala de Complemento, con retribuciones acordes al empleo militar y al puesto de trabajo en la Red Sanitaria.
2. Estarás donde eres más necesario, participando en Misiones Internacionales de Paz y Ayuda humanitaria.
3. Si te gusta viajar y conocer otros países y culturas, tienes la oportunidad de hacerlo con las Fuerzas Armadas.
4. Ingreso como oficial de complemento con el empleo de Teniente.
5. Si eres extranjero y obtienes la nacionalidad española, posibilidad de acceso mediante oposiciones restringidas al Cuerpo Militar de Sanidad.
Cómo acceder
Si estás en posesión, antes del comienzo de la primera prueba, del título de Licenciado en Medicina podrás solicitar la admisicón al proceso de selección de la convocatoria de 2011 para el ingreso en el Centro Docente Militar de Formación, para la incorporación como Militar de Complemento a la Escala de Oficiales de la Especialidad Fundamental de Medicina del Cuerpo Militar de Sanidad.
Pruebas de acceso (Concurso-Oposición)
– Conocimientos generales en medicina.
– Prueba de nivel de lengua inglesa.
– Prueba psicológica.
– Pruebas de aptitud psicofísica.
Requisitos básicos
1. Estar en posesión o en condiciones de conseguir, antes del comienzo de la primera prueba, el título de Licenciado en Medicina, o en el caso de los extranjeros, la homologación del título de Licenciado en Medicina.
2. No haber cumplido, ni cumplir dentro del año de la convocatoria, la edad de 33 años.
3. En el caso de los extranjeros, además: tener en vigor la tarjeta de residencia en España y carecer de antecedentes penales.
Formación.
A partir de septiembre de 2011 pasarás por las Academias Militares (Zaragoza, San Javier) o Escuela Naval Militar (Marín) para recibir formación general militar. En diciembre de 2011 serás Alférez alumno.
De enero a mayo de 2012 recibirás formación en Sanidad Militar y Emergencias Sanitarias en la Escuela Militar de Sanidad (Madrid) y en el Hosptial Central de la Defensa «Gómez Ulla» (Madrid).
En mayo de 2012 adquirirás la condición de militar de complemento y serás promovido al empleo de Teniente, adscrito a la Escala de Oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad, Especialidad Fundamental Medicina, y desarrollarás tu actividad en unidades o servicios de urgencia de la Red Hospitalaria Militar.
Un futuro lleno de ventajas
Además de tu sueldo completo, incrementado en función del puesto, dedicación y residencia, y complementado con dos pagas extraordinarias al año, podrás disfrutar de numerosas ventajas:
– Seguridad Social a través del Instituto social para las Fuerzas Armadas (ISFAS).
– Compensaciones por movilidad y ayuda para vivienda.
– Uso de Residencia Militares en España y en el extranjero; y descuentos de algunos medios de transporte público interurbano.
– Acceso a instalaciones deportivas militares y de acción social, para vacaciones o práctica de deportes como tenis, esquí, natación, golf…
– Apoyo a la familia: permiso por maternidad, periodo de lactancia, ciudado directo de menores de 6 años, excedencia por cuidado de hijos menores de 3 años. De forma específica se contemplan medidas especiales para la asignación de destinos compatibles con situaciones de embarazo, parto y lactancia.
Para más información, llama al teléfono 902 4321 00, acude a tu Subdelegación más cercana, o entra en www.soldados.com
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Soy medico general graduado de la UMSA BOLIVIA
TENGO 33 AÑOS CUMPLIDOS EN DICIEMBRE DEL 2016.
PERO M ENCANTARIA FORMAR PARTE DEL EJERCITO…NACIONAL O EXTRANJERO…
MI DESEO SIEMPRE FUE PERTENECER A LAS FUERZAS ARMADAS…
PERO LA ECONOMIA FAMILIA M LIMITO..
ASI Q TUVE Q ESTUDIAR OTRA CARRERA..
AHORA Q SOY MEDICO QUIERO CONTRIBUIR A KAS FUERZAS ARMADAS..PERO TAMBIEN EN MI PAIS INGRESAS CON SOBORNOS…
saludos
toy en tramite de mis papeles lic. en medicina tengo 27 años de nacionalidad boliviana tengo familia en españa.
si se puede formar parte de este grupo, agradesco su tiempo.
Hola soy licenciado en medicina general(Cuba),vivo en Gran Canaria y tengo mis titulos homologados y colegiado,deseo optar por un trabajo como medico en la medicina militar en España…..un buen dia y saludos.
No estáis haciendo los comentarios adecuados, al menos en el momento adecuado… Para ser médico español militar, tienes que tener menos de 33 años, y el título FINALIZADO y homologado en España para realizar dicho proceso selectivo denominado Oposición, así mismo tenéis que tener en vigor los papeles que os facultan para trabajar en España («permiso de trabajo» y «permiso de residencia»). No es tan fácil como os lo pintan en el anuncio de soldados.com, lo que sucede es que en nuestro ejército (el Español) no hay médicos suficientes, nadie se quiere presentar por estos sueldos tan ridículos que pagan 2300 euros (cuando haciendo el MIR se gana más y acabas con una especialidad que te faculta el poder ejercer en España como médico, este invento NO te faculta, ni te sacas ninguna especialidad, y encima cobras menos, y para el colmo eres militar y te matan a misiones.
Espero que os haya quedado más claro, suerte a todos 😀
Estimados Señores:
El motivo de la presente es para desearles exito en las funciones que desempeñan.
Así mismo quisiera indicarles que soy medico general boliviano con titulo homologado para España. Cuento con mucha experiencia en sala de urgencias, en manejo de pacientes de la tercera edad y en pacientes con discapacidad. Vivo acualmente en Bolivia y quisiera ir a trabajar a España.
Me despido de ustedes con las conideraciones más distinguidas y pidiendoles por favor consideren mi solicitud.
Les agradecere cualquier ayuda.
Atte. Dr. Marcos Patzi
Hola, soy estudiante de 4 año de medicina en Bolivia, y hace unas 3 semanas en el noticiero mostraron un anuncio de que necesitan medicos y estudiantes de medicina para el ejercito Español, y fui a la embajada Española aca en Bolivia y no saben nada al respecto, y la verdad es que me interesa mucho, porfavor si me pueden mandar alguna informacion al respecto estaria muy agradesida, gracias.
Soy venezolana, 54 anos, medico internista, y quiero ir a espana a trabajar como medico, soy bilingue ingles y espanol