Médicos contra la reforma sanitaria

Colectivos de médicos han anunciado que, pese a la reforma de la sanidad, seguirán atendiendo a inmigrantes en situación irregular

Pese a que a partir del día 1 de septiembre los inmigrantes que se encuentren en situación irregular no podrán seguir acudiendo a los servicios sanitarios salvo en situación de emergencia, por embarazo o por ser menores de edad, algunas consultas seguirán abiertas, ya que cada vez más profesionales de la medicina apuestan por la «objeción de conciencia» a esta norma. Estas medidas están siendo apoyadas por colectivos como «Nogracias» (una plataforma que nació para defender la independencia de los médicos frente a la industria farmacéutica) o la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública (ADSP).

Dejar fuera de cobertura sanitaria a miles de inmigrantes es, para Abel Novoa (impulsor de «Nogracias» en Murcia) «una medida demagógica» que se acerca a «discursos de extrema derecha» y que además no aportará ahorro real a las arcas públicas. «Si no se atiende bien a los pacientes crónicos, al final terminarán acudiendo a Urgencias con complicaciones graves, y supondrá un mayor gasto», recoge La Verdad de Murcia.

Además de médicos, muchos profesionales del sector han denunciado la inseguridad jurídica de esta reforma normativa, ya que, por ejemplo, ¿cómo se llevará a cabo a partir de ahora el seguimiento médico a los portadores de VIH, que no han desarrollado sida pero necesitan revisiones periódicas y un ciudado especial de sus hábitos de vida?. Para las personas que se encuentren en situación, la asistencia médica es fundamental, así como para aquellas personas que sufren hipertensión o diabetes.

Según el Ministerio de Sanidad, para estos casos se promoverán medidas sanitarias a través de convenios con ONG´s.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp