Ver videos sobre matrimonio mixto
El Institut d’Estadística de Catalunya (Idescat) ha publicado los datos de su estudio «Movimiento natural de la población. Matrimonios 2008«. Este estudio, revela que lo s matrimonios celebrados por la iglesia se han reducido al 29,9%, mientras que el 69,42% fueron civiles, del total de las 30.400 bodas que se celebraron en Cataluña en 2008. Esto representa una caída de la mitad de las bodas católicas desde 2001. Las celebraciones por los ritos de otras religiones son prácticamente testimoniales, con sólo un 0.53% del total.
Además, el estudio determina que el número de matrimonios ha aumentado en Catalunya un 1,3%, así como también ha aumentado la edad media de los contrayentes, que ha pasado de los 34,3 años para los hombres y los 32 para las mujeres de 2007 a los 34,5 y 32,6 años, respectivamente. Si se analizan sólo los primeros matrimonios, la edad media también ha aumentado, pasando de los 32,1 años para los hombres y 30,6 para las mujeres a 32,5 y 31,2 años.
La evolución de la edad de la primera boda no ha hecho más que crecer en las últimas dos décadas, aumentando más de cinco años desde 1986 (26,6 en hombres y 24,5 en mujeres), hasta ahora. La diferencia de edad entre hombres y mujeres a la hora de casarse, por otra parte, ha disminuido, tanto en general (ha pasado de 2,6 años en 1986 a 2 años ahora) como en el primer matrimonio (de 2,1 a 1,3 años).
Con respecto al origen de los novios, casi en un 27,1% de los casos al menos uno de los dos no tiene la nacionalidad española. Con una repartición muy desigual por sexos, de forma que un 13,2% del total son bodas entre hombre con nacionalidad española y mujer extranjera, mientras que en un 7,5% de los casos es el hombre el extranjero y en un 6,4%, los dos.
Con respecto a las bodas mixtas de español y extranjera, se puede decir que ellos las prefieren sudamericanas, en un 45,8% de los casos, seguidas de las mujeres originarias de América del Norte y Central (18,2%), del resto de Europa (12,3%) y de África (10,5%). En las bodas entre mujeres con nacionalidad española y hombres extranjeros, los sudamericanos también son los que más triunfan, pero no con tanta claridad: un 35%, seguidos de los africanos (20,6%) y los originarios de América del Norte y del Centro (16,8%).
En las bodas en que los dos contrayentes son extranjeros, en un 43,8% se trata de sudamericanos, seguidos por los ciudadanos de la Unión Europea (22,1%) y los africanos (13,5%). En este tipo de bodas, en más de la mitad de los casos (51,7%) los dos son originarios del mismo país.
Con respecto a las bodas entre personas del mismo sexo, se han producido 895, un 2,9% del total, de las cuales 596 han sido de hombres y 299, de mujeres. Esta tasa representa más del doble que la del resto del España, donde es del 1,8%.
Fuente: El Debat
Llevo más de 15 años trabajando como traductor jurado freelance y a lo largo de 2009 realicé entre 80 y 95 traducciones juradas de certificados de nacimiento y expedientes matrimoniales (más que nunca), imprescindibles para tramitar la documentación necesaria para contraer matrimonio.