El expediente de Matrimonio Mixto es obligatorio cuando una pareja se quiere casar en España y al menos uno de los novios es de nacionalidad extranjera.
Os hemos preparado 12 vídeos dónde explicamos el trámite completo paso a paso. Si todo el procedimiento es resulta un poco complicado, os recomendamos la contratación de un abogado experto en extranjería e inmigración, puedes encontrar uno en www.regularizacion.com.
Espero que esta nueva serie de vídeos os sea de utilidad y confiamos que el esfuerzo en realizarlos, editarlos y subirlos a internet para beneficio de todos haya merecido la pena.
Para realizar una Consulta Online con Vicente Marín, Abogado experto en Extranjería e Inmigración, haz click aquí.
Hola Sr Vicente yo soy ciudadano español pero nacido en Cuba.Vivo actualmente en Brasil donde estoy casado con mi mujer Brasileña hace tres años y tenemos un documento de unión estable. Estoy con planos de irme a Coruña en Noviembre a trabajo y quiero llevarmela para q viva conmigo allá. Te pregunto,espero llegar allá con ella e iniciar los tramites una vez allá? O sea ella entra normal con su visa y una vez allá le doy entrada a este proceso sin necesidad de que se vuelva para brasil inmediatamente sino que una vez allá podemos darle continuidad a esto? Gracias Abrazos
Hola. Buenas tardes. Tengo pensado contraer matrimonio mixto con mi pareja. Yo soy ciudadano español de nacimiento y ella es de Colombia. Le van a expirar los papeles en 1 mes, habiendo viviedo y cotizado en España durante cinco años, pero por complicaciones, no le ha sido posible la renovación de la documentación.
Llegados a este punto y llevando 1 año y medio de relación, hemos decidido contraer matrimonio mixto, quizás algo antes de lo que teníamos pensado, por la situación. Estoy leyendo y viendo los videos pero aún así, tengo un mar de dudas, espero que puedan ayudarme, dándoles las gracias de antemano.
1.- El lugar de residencia de la pareja tiene que ser donde esté actualmente empadronado? La cuestión es que ese padrón es de la casa paterna y en mi domicilio actual no llevo ni un año viviendo, luego no tendría la antiguedad requerida de dos año.
2.- Mi pareja no tiene padrón alguno ya que ha ido cambiando de domicilio compartido en alquiler por problemas de convivencia. Cómo se podría solucionar este asunto?
Muchas gracias de verdad. Buenas tardes.
hola
es muy urgente por favor.
soy extranjero y estoy para casarme con una española y quesiera si es posible que ustedes
me informen sobre un tema. pues me dijieron en el juzgado que toda la documentacion
que no sea española debera traducirla por taductor jurado y legalizarse por el consulado
rsepectivo, tanto la documentacion original como la traduccion.
y no sé se trata aqui del consulado de españa en mi pais o bien del consulado de mi pais
en españa, y en el mismo tema de ligalizar los documentos sé que en mi pais ligalizan
SOLO la documentacion original. Que tengo que hacer
Gracias por aiudarme
Buenos días! Tengo una duda a ver si me podría ayudar. Si el pasaporte del ciudadano extranjero, en este caso ciudadano estado unidense, está en inglés, se debe traducir también? O con el pasaporte original es suficiente?
Muchas gracias por todo!
no es necesario traducir el pasaporte.