Matrimonio Mixto. Trámite completo en el Videoconsultorio Legal de Extranjería e Inmigración. Video 2


El expediente de Matrimonio Mixto es obligatorio cuando una pareja se quiere casar en España y al menos uno de los novios es de nacionalidad extranjera.

Os hemos preparado 12 vídeos dónde explicamos el trámite completo paso a paso. Si todo el procedimiento es resulta un poco complicado, os recomendamos la contratación de un abogado experto en extranjería e inmigración.

Espero que esta nueva serie de vídeos os sea de utilidad y confiamos que el esfuerzo en realizarlos, editarlos y subirlos a internet para beneficio de todos haya merecido la pena.

Para realizar una Consulta Online con Vicente Marín, Abogado experto en Extranjería e Inmigración, haz click aquí.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

45 comentarios en “Matrimonio Mixto. Trámite completo en el Videoconsultorio Legal de Extranjería e Inmigración. Video 2
  1. Maria dice:

    Hola quisiera saber que documentos necesitaria para poder traer a mi marido que es marroqui y vive en marruecos y estamos casados por matrimonio de poderes

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  2. Antonio dice:

    ¿No se pueden ver los videos?

    Mi novia es ecuatoriana y me gustaría poder casarnos en España cuando venga de vacaciones. He intentado ver los videos que lo explican, pero no me aparecen los videos o links…🤷‍♂️, ¿como podría verlos para, antes de solicitar una cita con vosotros, tener las cosas algo mas claras?…

    Saludos y gracias por vuestra labor.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Antonio deberías ver los vídeos sin problema ya que se trata de un vídeo de youtube….

  3. abogado divorcios alicante dice:

    Esto es realmente bueno, eres un blogger muy profesional. Me he unido a tu RSS y deseo leer más cosas en este gran blog. Además, !he compartido tu sitio en mis redes sociales!

    Saludos

    abogado divorcios alicante http://ababogados.net

  4. Jimena dice:

    Hola buenas quisiera hacerle una consulta con respecto a mi caso yo soy peruana llevo años viviendo en españa tengo la nacionalidad española y tengo a mi novio en Perú desde hace ya 2 años y medio quisiera saber que requisitos nos pedirian a ambos para contraer el matrimonio con mi pareja en nuestro pais de origen (Perú) y se venga a vivir a españa un saludo o ¿existe la posibilidad de casarme como peruana y no como española? gracias.

  5. Carlos Frias dice:

    Hola, me quiero casar con mi pareja de nacionalidad Espanola. Yo tengo nacionalidad de Estados Unidos pero naci en Colombia. Me piden acta de nacimiento y documento que certifique que estoy soltero. Ese documento de solteria tiene que ser de Colombia pues no he vivido ahi desde que tenia 4 anos o de EEUU de donde creci?

  6. Jenifer dice:

    Hola, soy nacionalizada española y vivo con mi novio en España pero el esta irregular y queremos casarnos en nuestro pais Guatemala. Mi duda es, si ala hora de regresar a España después de casarnos a él le pongan algún problema al entrar de nuevo al país gracias.

  7. Nazli dice:

    Hola,

    Muchas gracias por su ayuda.

    Mi novio es Espanol y yo de Turquia. Hasta Sept. 24 de 2014 tenia NIE con el visado de estudiante. Desde entonces vivo en Espana sin papeles y por eso estoy irregular. Ahora llevamos con mi novio un ano y queremos casar. Seria problema obtener la residencia si estoy aqui irregular?

    Gracias.

  8. Antonia dice:

    Hola buenas tardes, quisiera que me pudieran orientar mi pareja y yo somos colombianas a diferencia de mi ella tiene nacionalidad española, hemos convivido en Colombia 2 años hasta hace 3 meses que ella ha viajado a España y aprovechando que han quitado la visa a los colombianos yo viaje a España hace 1 mes como turista. La cuestión es que queremos casarnos en España ya que en Colombia el matrimonio gay no es permitido. Ya entregamos la documentación en el ayuntamiento y ella me empadrono. Quisiera saber si eso se demora mucho y es complicado ya que solo tengo 2 meses para estar en España legalmente.

  9. Buenas tardes, quisiera me pudieran orientar, yo soy mexicana y mi pareja es Español, queremos casarnos en España, yo actualmente estoy en Galicia y ya entregue los documentos que me pidieron en el registro civil, sin embargo un abogado me comentaba que era casi imposible que nos dejarán casarnos porque llevamos 7 meses de relación ya vivimos juntos dos meses y el ahora está trabajando en Londres. Mi pregunta es de verdad es demasiado complicado? O creen que no nos autorizen casarnos? Además mis 90 días de mi pasaporte vencen el 9 de diciembre y yo acabo de entregar la documentación.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Para contraer matrimonio no debería haber problema.

  10. ola Vicente, mi pareja es español y yo soy colombiana tenemos un hijo de 3 años pero lo tuvimos aquí en Colombia y mi pareja a ahora esta en España y pues yo viajare a España ahora y quisiera saber que re quesitos necesito para casarme haya y si me pueden ayudar que re quesitos necesito fuera del pasaporte para entrar a España y si es muy complicado dentrar y quedarme haya sabiendo que tenemos un bebe muchas gracias

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Ana, son varios los trámites que debe hacer para poder residir en España. Para poder entrar a España le hará falta un visado de reagrupación familiar en régimen comunitario pero para ello tiene que estar casada con el ciudadano español. Aquí tiene más inforamción: https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  11. yolima brea dice:

    hola Vicente, mi pareja es espanola y yo venezolana, deseamos casarnos. ya tenemos diez y seis anos juntas pero en Venezuela aun no se ha legalizado el matrimonio igualitario, voy a viajar en el mes de julio como podriamos hacer para casarnos, agradesco de antemano su atencion.

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Yolima, pueden intentar de contraer un matrimonio por poderes. Aquí le dejo el enlace: https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-por-poderes-en-espana/

  12. amalia reyes dice:

    hola vicente buenos días mi consulta es la siguiente mi novio es español pensamos casarnos en españa q documentos necesito para casarnos en españa soy nicaragüense con residencia en costa rica soy divorciada de un costarricense nos casamos aquí en costa rica gracias .muy amable

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Amalia aquí tienes los requisitos: https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-entre-un-espanol-y-un-extranjero-requisitos-y-tramites/

    2. jordi dice:

      buenas, soy ciudadano español y tengo la intencion de casarme en los proximos meses con mi pareja que es de venezuela, me gustaria saber que requisitos se necesitan para poderme casar y cuales son los inconvenientes que puedo encontrar al ser una pareja homosexual,gracias.

  13. taoufi dice:

    hola vicente soy residente en espana con trageta de larga duracion y mi mujer nacionalite espanola vive en francia hemos casado este ano estoy precupado viver allli o aqui ya viene un dia volvimos peudo inscrir matrimonio aqui en espana donde estoy o voy donde enscrira mi mujer en rigistro civil o hacemos en consulado en francia y no voy a tener problemas mi trageta porqui vivo fuera de espana y qui ducemento nesesaria para insrir el matrimonio
    gracias

  14. LUZ MABEL dice:

    Buenos días Vicente!!!

    Y a quien pueda ayudarme un poco!

    Soy colombiana y por cosas de la vida conocí vía online a la que ahora es mi pareja. El 26 de enero (2014) cumplimos un año de conocernos. y hace 6 meses (25 de enero de este año 2015) resido en su casa. Yo solo viajé para conocernos por 17 días y finalmente se dieron las cosas, por lo que dejé todo en Colombia. Casa, finalización de tesis para recibir mi grado profesional y trabajo estable. No sé que posibilidades tengo de regularizar mi situación porque me pesa el hecho de sentirme atada cuando siempre he sido tan autosuficiente y activa. Sin papeles no puedo hacer nada y eso ha mellado bastantes veces nuestra relación. Ambas queremos seguir juntas pero queremos matrimonio por lo último, solo para no separarnos porque no puedo quedarme 3 años sin hacer nada. La Pareja d hecho exige mínimo 1 año. Las dos pensamos y sentimos que para estar juntas y compartir nuestras vidas no hay q casarse… Pero… si eso sucede y por cosas de la vida nos llegamos a separar de mutuo acuerdo o por razones distintas… qué implicaciones hay para mí como extranjera divorciada. Me refiero a mi situación como colombiana legal aquí y la situación legal de ella. No quisiera q eso trajera cosas desagradables para ninguna de las dos. No me refiero a bienes materiales y esas cosas. Nos casaríamos por bienes separados. Lo que nos preocupa es que por mi situación irregular me expulsen y nos separen. y el estancamiento en mi realización personal. Además, de no poder viajar a mi país para poner en orden las cosas que dejé porque les recuerdo que solo viajaba por 17 días.
    De antemano muchas gracias por su atención y ayuda.

    Pido excusas por mi extensa exposición, pero así no hay dudas a las posibles soluciones legales

  15. ola buenas , mi consulta es YO SOY ESPAÑOLA estoy embarazada de un ecuatoriano yo me vine ricien a españa y lo quiero traer … pero etsado pensando esperar que mi bb nasca y luego irme a ecuador a casarme cuanto tarda para que le den la nacionalidad pa poder venir los 3 de nuebo a españa que papeles nesesitan pa que el venga y para que le den la nacionalidad nose si sera verda pero me an informado que deb tener casa y nominas etc porfavor me podrias contestar muchas gracias

  16. Laura María dice:

    Hola buenas, mi nombre es Laura y soy española y mi novio es de nacionalidad China, la pregunta sería la siguiente: los documentos solicitados en la embajada China en España ya están legalizados? O habría que ir a el ministerio de asuntos interiores?? El también necesita el certificado de empadronamiento de todas las ciudades donde haya residido en los 2 últimos años?

  17. jhony dice:

    hola, soy dominicano vivo en granada santa fe con mi pareja, ella es de nacionalidad suiza española y nos ha nacido una criatura en suiza y por la ley de suiza al yo no poder ir allá figuro en el acta de nacimiento que no soy el padre de la criatura solo la madre . y me gustaría declarar mi hijo aquí en España .

    El caso es que ella estuvo casada alla y esta en un proceso de separación y por eso aun aparece la otra persona como el padre por ley por que aun no se ha cumplido la separación completamente para llegar a ser divorcio. pero el padre biologico soy yo

    Usted cree que puedo declarar a mi hijo en España mismo si en el acta de nacimiento de suiza no aparezco como el padre ?

  18. brenda dice:

    Vicente buenos días, espero me puedas aclarar la gran duda que tengo… yo soy peruana y ya tengo la nacionalidad española, pienso viajar a Perú para casarme con mi novio que tambien es peruano, pero por lo que me he informado si me caso como española debo llevar documentos legalizados desde España siendo un poco mas tedioso por todas las legalizaciones…mi pregunta es: puedo casarme en Perú como peruana y luego inscribir mi matrimonio en el consulado de España en Perú ? Sin necesidad de casarme como española ?

  19. Carlos Querales dice:

    Hola,soy Venezolano y mi novia es Italiana pero nos queremos casar en España ella reside en España desde hace mas de 3 años mi pregunta seria luego de que pase los 3 meses como situacion de turista a la situacion irregular igualmente me podria casar con ella en España? ya que entre tramite y cita de matrimonio civil tarda mas de 3 meses.Gracias

  20. lourdes dice:

    hola! soy mexicana ,llevo 8 años viviendo en españa, hace tres años me case y al año siguiente me divorcie, el español..
    ahora, voy a mexico y ahi, me quiero casar con otro español, el de aqui, de alicante, estamos viveno juntos ya
    tenemos algun inconveniente ??
    tengo nie comunitario con mi otra pareja, me han dicho que tengo que ir a extreanjeria a arreglarlo, se vence en 2017
    me pueden ayudar??

  21. katheryn dice:

    Buenas… soy venezolana y mi novio español queria que me orientaras en donde seria mas rapido y mejor forma de casarnos,,, yo viajo en agosto y queria saber si aprovechando ese tiempo podriamos realizarlo alli en españa,,,, mi novio me dice que tardaria hasta año es cierto? que me puedes decir,,,, gracias…

    1. Claudia dice:

      Buenas tardes, Vicente, soy Argentina y tengo un niño de 5 años, estoy divorciada, mi novio tiene la ciudadanía española ya que es argentino pero vivio 14 años allí y se la dieron, hace un año y medio regreso a Argentina por un problema grave de salud de su madre , nos conocimos y ahora le salio una buena oportunidad de trabajo nuevamente en España, la pregunta es? que conviene hacer casarse aquí en Argentina e inscribir en casamiento via Consulado de España, o viajar y casarse alla directamente, se puede?? gracias , espero tu atenta respuesta.

  22. katheryn dice:

    Buenas,, quisiera que me orientara pues tengo dudas, mi novio es español yo soy venezolana,,, queria saber si seria conveniente casarnos alli o aqui. en venezuela. cual seria la forma mas rapida… yo viajo en agosto tengo carta de invitacion queria saber si aprovechando ese tiempo podriamos tramitar el matrimonio,,, en españa… agradeceria su opinion gracias,,,

  23. maria dice:

    Buenas… me gustaría que saber si yo por ejemplo que tengo nacionalidad española y soy nacida en Colombia tengo que presentar los papeles que piden para españoles o para extranjeros?. Quiero casarme con mi novio que es ecuatoriano. Gracias de antemano

  24. Hola buenos dias, intente comunicarme con ustedes por telefono y me dice que no esta operativo, dicho esto les dejo la consulta por los comentarios.

    Quisiera casarme con mi pareja, ella es colombina, podria ser que ella viniera aqui como turista y aprovechando la visita casarnos? Ella tiene una hija, viniendo con ella en ese mismo viaje, y una vez realizado el matrimonio, ya se podrian quedar residiendo en España, o seguir los cauces normales ir a casarme a colombia, y despues registrar el matrimonio en el consulado.

    Cual seria la manera mas rapida? Y sabrian decirme cuando tienen previsto la eliminacion de la visa para, colombianos?

    Muchas gracias, atentamente
    Fede

    1. Vicente dice:

      Indudablemente, el procedimiento sería más sencillo en el caso de que ella estuviera en España. Ambas podrían obtener la residencia comunitaria por ser tus familiares. Cosa distinta es el hecho de que se queden en situación irregular durante algún periodo de tiempo durante el trámite de matrimonio o las responsabilidades en caso de que exista una carta de invitación.

  25. Isabel dice:

    Quiero saber los requisitos para depositar después de contraer matrimonio

    1. Vicente Marín dice:

      Isabel ¿que trámite quieres hacer? ¿La tarjeta de familiar de comunitario?

  26. samir dice:

    buenas noches tengo una consulta soy de español naciionalizado ((colomboespañol), necesito solicitar la nacionalidad de mi señora que nos casmos en colombia, para esto es necesario primero registrar el matrimonio? que docuemntos se requiene para esto? gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Samir, debes registrar tu matrimonio, aquí tienes un enlace con la información sobre todo el trámite https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/

  27. HILARIO ANDRES dice:

    HOLA . COMO YA SABEN NO PUEDO REGUISTRAR MI MATRIMONIO ACTUAL , POR TENER UNO ANTERIOR . SIGO SIN ENTENDER PORQUE PAGANDO A UN ABOGADO Y NO PUDIENDO REALIZAR EL EXEQUATUR , QUEDA MY ESPOSA SIN RECIDENCIA LEGAL EN MI TIERRA . VEO QUE ES MUY DIFICIL , CASI IMPOSIBLE ASER ESE TRAMITE . O SERA QUE AHY QUE SER MILLONARIO PARA PAGAR TANTA BUROCRACIA . OJALA LLEGUE EL DIA EN QUE LOS PAPELES NO SEAN TAN COMPLICADOS . Y LO MAS FUERTE QUE MY ESPOSA ES ESTUDIADA LICENCIADA , Y MUY PREPARADA . QUE A TRABAJADO HASTA EN EL MINISTERIO DELA DEFENZA DE SU PAIS , NO QUE VA SERA QUE SOY TAPADO PERO NO ENTIENDO NADA . BUENO CERA QUE ESTANDO AYA NOS SALGAN CONQUE ESTA ILEGAL , PORQUE NO ISIMOS LOS PAPELES . BUNO ASTA LUEGO . VIVA CANARIAS …….

  28. Renato dice:

    Hola buenas tardes, mi nombre es Mario Renato Valenzuela Sandoval, tengo doble nacionalidad ( Guatemalteca por nacimiento y recientemente Española por adquisición). Mi pareja (Salvadoreña) y yo nos casamos en Guatemala hace ya unos 6 años. Ella actualmente tiene un permiso de Residencia temporal por trabajo. A mi me gustaría poder brindarle la nacionalidad Española. Deberíamos de legalizar nuestro matrimonia aquí en España para eso? Sería mas fácil, en cuanto a tiempo el casarnos aquí en España?
    Muchas Gracias

    1. Estefanía Guadix dice:

      Renato, en caso de que ella lleve de forma legal en España al menos dos años, le da acceso a solicitar la nacionalidad española por residencia. La solicitud de nacionalidad por «matrimonio» lo unico que hace es reducir ese periodo a dos años, pero no hay una via de nacionalidad por matrimonio. Ambas nacionalidades son por residencia.

  29. fatima dice:

    buenos dias
    residoen españa desde 2004 me archivaron mis documentos desde que lo he presentado 2011 tengo un procedimiento a presentarlo el mes de 7 /2013.
    puedo presentar mis documentation por arraigo social hay algunas problemas .o me van a denegar los documentaciones.

    saludos

  30. Hola y gracias de antemano Vicente es super el trabajo q haces para con nosotros los inmigrantes , me pregunta es la siguiente soy cubana llevo 14 años en España y tengo nacionalidad Española hace muy poco ( como tenia residencia comunitaria nunca me intereso solicitar cuidadania ) mi novio es cubano residente en Puerto Rico hace 9 años , el quiere venirse para casarnos en Marzo y la duda es sobre que tipo de visado debe solicitar el para poder viajar a España , y quiere residir aqui , un saludo.

  31. maria dice:

    hola soy brasilenia estoy casada aqui en españa mi marido es de aqui , queria saber q tengo q hacer para q elle tenga documento brasileño , o q nesesito para casar en el consulado.

  32. Natalija dice:

    Apoyo la unio de personas del mismo sexo por dos cosas laracs el amor y el respaldo juridico social para los contrayentes.

  33. valeria anabel dice:

    hola soy una chica argentina que llevo en españa 10 años tengo la tarjeta permanente ,mi novio es marroqui nos vamos a casar en estos meses en marruecos el no tiene papeles y vive en marruecos yo quiero saber si cuando nos casemos tengo que asentar el matrimonio aqui en españa en el registro civil para hacer la reagrupacion familia un saludo y espero que me podais ayudar

Pedir citaContactar WhatsApp