Matrimonio entre un español y un extranjero. Requisitos y trámite.

Matrimonio entre un español y un extranjero. Requisitos y trámite. Matrimonio mixto. Expediente gubernativo de matrimonio mixto. Proceso completo en Vídeo.

Para realizar una Consulta Online con Vicente Marín, Abogado experto en Extranjería e Inmigración, haz click aquí.

Te explicamos el proceso completo de matrimonio entre un ciudadano español y un ciudadano extranjero. Desde la preparación de los documentos, la audiencia reservada, hasta la boda. No te pierdas todos los vídeos.

  • Vídeo 1. Presentación.
  • Vídeo 2. Preparación de la Documentación.
  • Vídeo 3. Preparación de la Documentación.
  • Vídeo 4. Preparación del Expediente.
  • Vídeo 5. Preparación del Expediente.
  • Vídeo 6. Preparación del Expediente.
  • Vídeo 7. Presentación del Expediente.
  • Vídeo 8. Audiencia Reservada.
  • Vídeo 9. Audiencia Reservada.
  • Vídeo 10. Publicación de Edictos y dictamen del Ministerio Fiscal.
  • Vídeo 11. Celebración de la Boda y consentimiento matrimonial.
  • Video 12. Celebración de la Boda y el consentimiento matrimonial.
  • Vídeo 13. Presentación de la solicitud de la residencia después del matrimonio.

Los ciudadanos españoles y extranjeros tienen derecho a contraer matrimonio en España, con independencia de la situación legal del ciudadano extranjero. Es posible, por tanto, contraer matrimonio con un extranjero en situación irregular.

La particularidad en el caso de los matrimonios mixtos (español-extranjero) radica en la necesidad de tramitar un expediente previo antes de la celebración de la boda. Este trámite es obligatorio y se realiza en el registro civil del partido judicial de residencia de cualquiera de los contrayentes y tiene como objeto determinar si ambos novios tienen capacidad para celebrar el matrimonio y comprobar si el consentimiento matrimonial carece de vicio alguno.

Así las cosas, concluido el expediente, el juez autoriza la celebración de la boda y una vez realizada la misma, ambos se convierten en «casados conforme a la normativa civil española», derivándose desde ese momento una serie de consecuencias jurídicas de distinta índole, entre las que destacan, por su especial importancia, los beneficios derivados de la legislación de extranjería a favor del cónyuge de un ciudadano español.

El expediente gubernativo de matrimonio, como decimos más arriba, es obligatorio y debe iniciarse mediante la presentación de una serie de documentos. Cada Registro Civil tiene sus especial manera de tramitar este expediente pero como norma general se exigirán estos documentos:

Por parte del ciudadano extranjero.

1. Certificado literal de nacimiento. Legalizado y traducido en su caso.
2. Certificado de soltería o, el el caso de estar divorciado, certificado de matrimonio con anotación del divorcio o testimonio de la sentencia de divorcio. Legalizado y traducido.
3. Certificado emitido por el Consulado del país de origen del ciudadano extranjero en España que acredite la capacidad para contraer matrimonio (algunos registros no le exigen).
4. Certificado emitido por el Consulado del país de origen del ciudadano extranjero en España sobre la necesidad de publicación de edictos.
5. Certificado de inscripción consular emitido por el Consulado del país de origen del ciudadano extranjero en España.
6. Pasaporte o NIE en vigor.
7. Certificado de empadronamiento del contrayente extranjero.

Por parte del ciudadano español.

1. Certificado literal de nacimiento del cónyuge español.
2. Certificado de empadronamiento de los dos últimos años del contrayente español.
3. DNI o Pasaporte del ciudadano español.
4. Fe de vida y estado del ciudadano español.
5. En caso de estar divorciado, Sentencia de Divorcio testimoniada o Certificado de Matrimonio con anotación marginal de divorcio.

Sobre la obtención de los documentos extranjeros es necesario tener en cuenta algunas consideraciones:

1. Los documentos extranjeros deben estar convenientemente legalizados, bien a través de la legalización normal (sello del órgano emisor del documento, sello del ministerio de asuntos exteriores país extranjero, sello de la embajada de España en el país extranjero y sello de la Sección de legalizaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores español) o con la correspondiente Apostilla de la Haya. Algunos registros admiten la legalización consular (solo el sello del consulado o embajada de España o el consulado o embajada del país de origen en España).

2. Los documentos extranjeros en idioma extranjero deben estar traducidos por traductor jurado. Si la traducción se realiza en el extranjero, esta debe ser legalizada junto con el documento original.

Con respecto a los documentos del ciudadano español, es necesario recordar que el certificado de empadronamiento debe contener la fecha de alta en el padrón. Si en los dos años anteriores al matrimonio existen varios lugares de residencia habrá que justificarlo con los correspondientes certificados de empadronamiento de cada lugar de residencia.

Recopilada la documentación, los novios deberán dirigirse al Registro Civil de su partido judicial y presentar el expediente. Allí, los contrayentes rellenarán unas declaraciones juradas y hoja declarativa de datos y se les dará trámite al expediente. En ese momento (normalmente) se le asignará cita para la celebración de la audiencia reservada. También le indicarán el día en el que deberán comparecer unos testigos al objeto de hacerles unas sencillas preguntas sobre su relación.

La audiencia reservada es uno de los pasos más importantes del expediente de matrimonio mixto ya que es el medio principal para que el encargado de registro Civil pueda determinar la existencia de vicio en el consentimiento. En la audiencia reservada les realizarán a los contrayentes unas preguntas para determinar que realmente son novios y que quieren contraer matrimonio para formar una familia. Si la finalidad del matrimonio no es esta, el mismo puede ser declarado nulo por falta de consentimiento matrimonial. No hay que preocuperse en exceso por la audiencia reservada pues los novios suelen superar la misma sin problemas.

Durante el trámite se publicarán los edictos en el caso de que sea obligatorio. Para los ciudadanos españoles, dichos edictos serán publicados en tablón de anuncios del Juzgado de Paz o Registro Civil del lugar de residencia de los dos últimos años (salvo que dicha localidad tenga más de 25.000 habitantes). La publicación de edictos para ciudadanos extranjeros quedará determinada por su normativa interna que será acreditada mediante el correspondiente certificado del consulado en España.

Publicados los edictos, el expediente pasará al Fiscal, el cual deberá comprobarlo y alegar lo que estime oportuno por medio de un dictamen. Si no hay ningún problema se procederá a dictar el auto de aprobación del matrimonio, su notificación y se fijará la fecha de la boda.

La boda puede realizarse en un municipio distinto al de tramitación del expediente.

Celebrada la boda, se les dará el libro de familia y una certificación literal de matrimonio.

Desde este momento el cónyuge extranjero se convierte en familiar de un ciudadano comunitario y por lo tanto con derecho a residencia en España en régimen comunitario.

Para tramitar esta residencia solo deberán dirigirse a la Oficina de Extranjeros de su provincia y presentar la siguiente documentación:

1. modelo de solicitud. EX019.
2. pasaporte.
3. 3 fotos.
4. DNI cónyuge español.
5. certificación de matrimonio.
6. certificado de empadronamiento de ambos cónyuges.
7. tarjeta de seguridad social cónyuge español.

8. acreditación de medios económicos.

Aproximadamente en unos dos meses (según la provincia pueden tardar más) recibirán una resolución concediendo la residencia de familiar de ciudadano comunitario. Esta residencia tiene una duración de 5 años y permite la realización de actividad laboral tanto por cuenta propia como por cuenta ajena.

VER TAMBIÉN: COMO OBTENER LA RESIDENCIA COMUNITARIA EL CÓNYUGE EXTRANJERO DE UN ESPAÑOL

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3.111 comentarios en “Matrimonio entre un español y un extranjero. Requisitos y trámite.
  1. Oscar dice:

    Buenas quería hacer una consulta, hace una semana me casé en Colombia con mi pareja durante mis vacaciones y ya he vuelto para España pero ella aún no puede venir por cuestiones personales que aún debe tramitar..yo me e traído las escrituras del matrimonio..que debo de hacer ahora?
    Gracias a ver si consigo una respuesta para empezar a mover el papeleo pues estoy perdido

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Oscar llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  2. Narciso Jiménez dice:

    mi nacionalidad española, resido en Arequipa Perú y deseo con una peruana hacer tramites de paraje de hecho, mi pregunta si en España seria reconocida este tramite.

  3. Yaid Rosalba ramos castañeda dice:

    Tengo un año ocho meses de casada y soy casada con un ciudadano español y el no puede trabajar por problema de salud Yel resibe ayudas por el gobierno, y yo debo atenderlo y el no puede laborar y yo no puedo laborar por
    la situación de su problema de depresion

  4. Isidoro dice:

    Buenas soy español y mi novia cubana y deseamos estar juntos en españa para casarnos, eya por su parte nunca a salido d Cuba y necesitamos saber k papeles tiene k arreglar ella para poder viajar a España y en k le puedo yo ayudar desde aki, y si por ejemplo ya eya estando aki en españa nos podemos casar y obtener la residencia española y poder kedarse en mi país sin tener problemas con su país si m pueden contestar lo agradecería

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  5. Hola mi pregunta es sencilla pero complicada dentro de poco tiempo pienso viajar a la República Dominicana para casarme allí para que ella obtenga el visado para poder venir con migo a españa y mi pregunta es cuanto tiempo suele tardar en obtener el visado ella una ves casados allí ??

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Toni depende del volumen de trabajo que tenga el propio Consulado, pueden tardar un par de semanas o casi un mes en otorgarlo

  6. Maria Reyes dice:

    Bueos días, me llamo Maria Reyes, soy colombiana y mi compañero es lituano, él en este momento está trabajando en España y en un mes llegó yo a España, nos queremos casar y necesito saber que papeles me piden allá en España. Aquí en Colombia vivimos juntos por 6 años, aquí en Colombia no fue posible casarnos por falta de papeles de él, gracias espero su respuesta.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Maria puedes hacer una consulta por skype y vemos todo https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2022-01

  7. Aurelia dice:

    Gracias por la información facilitada en éste video.
    Pero también necesitaría saber si el requisito de estar empadronado uno de los componentes de la pareja es obligatorio para poder casarte, en éste caso, en Madrid. Ella es española con DNI y el es californiano, y actualmente viven desde hace 10 años en California. Quieren casarse en España-Madrid, pero seguirían viviendo en California..

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Aurelia en este caso para poder contraer matrimonio en Madrid al menos uno de los dos debe estar empadronado en esta provincia, para que así el registro sea competente para hacer el expediente matrimonial. Si ambos os encontráis fuera no podréis hacer este trámite aquí en España. Haz una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

  8. Yuliza dice:

    Hola, que se hace referente a ún matrimonio de entre una española con un extranjero estando ambos en país de origen.que requisitos tienen que tomar en este caso

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Yuliza puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

  9. Mohamed dice:

    Hola, me gustaría que me digan algo sobre un denegado sobre el ingreso mínimo vital, yo tengo la nacionalidad española y mi mujer esta sin papeles acavamos de casarnos y me ñp han denegado pprque ella es ilegal

  10. Almudena dice:

    Hola, en 2006 conocí a mi actual pareja en un curso de inglés en Vancouver. Yo soy de Madrid y él es de Moscú. Tras varios años de relación a distancia al final él encontró trabajo en Holanda y lleva trabajando allí alrededor de 10 años. Ahora queremos casarnos por lo civil y vivir en Madrid, dado que su trabajo le permite teletrabajar y desafortunadamente el mío no. Si me pueden orientar por dónde empezar los trámites para poder casarnos se lo agradecería.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  11. LuisVillalba Bolos dice:

    Soy español y quiero casarme con una chica cubana que a su vez se ha divorciado, que pasos debo realizar para efectuar dicho matriominio.Yo, tambien soy viudo. Aclaro,que el matrimonio y sucesivo divorcio se verifico en Cuba. Les quedo agradecidos por su informacion

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  12. Johanna maritnez dice:

    Hola estoy en España de forma irregular me puedo casar con un español el no trabaja sólo le dan una ayuda todos los meses les agradeseria si me dan respuesta gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Johana para poder contraer matrimonio no es necesario disponer de medios económicos. Te dejamos la información sobre este trámite https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-mixto-tramite-completo-en-el-videoconsultorio-legal-de-extranjeria-e-inmigracion-video-1/

  13. Jasmin dice:

    Quiero saber si me firma actual se puede cambiar cuando me case o tiene que ser la misma de siempre

  14. NATHALIE CARRASCO dice:

    Buenas tardes tengo un pregunta vivo en marbella estoy interesada en casarme por el juzgadotengo mis dos nacionalidades francesa y española, naci en francia he conservado mi nacionalidad y aqui tengo la española es decir doble nacionalidad, que documentos necesito para contraer matrimonio en españa, gracias muy amable por contestarme un saludo, y digame donde puedo pedir los documentos que necesito , gracias

    1. Marco dice:

      Para temas de traducción jurada yo creo que conviene siempre ponerse en buenas manos. Primero leer sobre el apostillado de la Haya. Y luego dejarse guiar por los mejores profesionales en España.

      1. Marco dice:

        De hecho particularmente recomiendo para traducción jurada a V.O. En mi caso de matrimonio italiano me ayudaron con la traducción de documentos, solventando algunos problemas que surgieron. Saludos!

  15. Laura Quintero dice:

    Buenos días.me case el año pasado a finales de año con un italiano en Barcelona, hicimos todo el proceso del matrimonio civil,mi pregunta es cuál es el proceso a seguir para pedir mi residencia española ?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Laura aquí tienes toda la información https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria-guia-completa/

  16. Claudia dice:

    Hola. Soy extranjera y médico. Mi novio y yo queremos iniciar los trámites para casarnos pero yo estaré con visa de estudiante (academia de preparación para el MIR). Quería saber si esa visa se anularía, o cual sería mi estado legal mientras esté en proceso el trámite.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Claudia para ver tu caso concreto puedes hacer una consulta por teléfono y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  17. Magdalena dice:

    Buenas tengo una pregunta para casarte con un extranjero hace falta tener un mínimo de sueldo para casarte con el Castilla y león.

  18. Soy venezolana, firme pareja de hecho en ,Madrid con mi novio español hace 2 años, ahora nos vamos a casar . Necesitaría la carta de soltería y partida de nacimiento de Venezuela legalizada y apostillada? o con el documento de pareja de hecho es suficiente? GRACIAS!

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Loly debes aportar tanto tu nacimiento como tu estado civil de nuevo para poder hacer el expediente matrimonial.

  19. Casandra dice:

    Hola una consulta para solicitar la residencia por matrimonio es necesario que los dos cónyuges estén empadronados en el mismo domicilio? O puede ser otorgada aunque el domicilio sea distinto en la misma ciudad?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Casandra debe existir un empadronamiento conjunto

  20. Shaimae dice:

    Hola muy buenas soy española y quiero contraer matrimonio con mi novio aue esta en marruecos cuales los requisitos que debo hacer. Y otra. Cosa yo e vivido en francia un año y ahora e vuelto a españa boy a tener algun problema para el matrimonio por el empadronamiento. Muchas gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Shaimae puede llamar a nuestro teléfono de asesoría y le explicamos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  21. Sindy dice:

    Hola tengo una duda espero me ayuden a resolverla. Mi novio y yo tenemos cita para dentro de un mes, tenemos toda la documentación preparada pero me an dicho que debo de tenernos 3 años en españa vividos para poder casarme es un requisito y apenas cumpliré un año yo soy extrajera y mi novio español. Me pueden ayudar con esta duda. Si podrán aprobar el matrimonio oh no. Estoy preocupada. Gracias

  22. Lidia dice:

    Buenos días , mi consulta es la siguiente . Me he casado hace 2 años con un español , pero yo ya tengo la targeta de larga duración,¿ en este caso debo cambiar mi documento o continuo con mi NIE?

    Desde ya muchas gracias y espero puedan aclarar mis dudas.

    Atte.Lidia

  23. stephanievh4 dice:

    Sexy photo galleries, daily updated pics
    http://stripgames.allproblog.com/?aisha

    free full length black gay porn full lenth porn for free free trial adult porn videos brandi c porn video sexy simpsions porn

  24. Pedro dice:

    Soy colombiano con residencia en UK y mi novia es colombiana residente en Uruguay. Deseamos hacer un tour por portugal y espanna y casarnos en espanna.. que documentos y procedimeinteos necesitamos complir apr apoder hacerlo?
    Cualquier comentario o consejo es bienvenido

  25. Jorge dice:

    Hola a todos, comento mi caso por si alguien puede echarme un cable.

    Actualmente resido con mi pareja de hecho, ella es de ecuador. A día de hoy tiene todo en regla, y permiso de residencia para 5 años.

    Hemos decidido contraer matrimonio, por lo civil, aquí en España. Estamos preparando la documentación, pero en nuestro ayuntamiento le piden el certificado de empadronamiento de los DOS últimos años. Ella vino hace 2,5 años a España, el primero de ellos estuvo como estudiante, para lo cual no se empadronó. Se empadronó para poder solicitar la pareja de hecho (lleva 1,5 años empadronada)….hay alguna manera de demostrar que lleva aquí más de dos años? Debemos esperar 6 meses para iniciar el expediente?

    Gracias y saludos.

  26. Hola, soy extranjera y en un mes mi novio y yo nos casaremos en mi País Cuba. Ya tenemos toda la documentación pero no la audiencia reservada . Quisiera saber que tiempo debo esperar para solicitar la visa para entrar a España luego de estar legalmente casados. He escuchado que para dicha solicitud debemos esperar 12 meses luego del matrimonio. Lo cual es mucho tiempo. Por favor si pudieran orientarnos nos ayudarían mucho. Saludos.

  27. Buenas, me encantaría saber por que tardan tanto en el registro civil de Madrid.
    entre cita y cita pasan meses y meses….. no lo entiendo.

  28. ANDREA dice:

    Hola me voy a casar con mi novio que tiene doble nacionalidad, peruana y americana. El vino aqui como peruano y estamos haciendo todos los tramites. El nacio en EEUU y es peruano porque sus padres son peruanos. Hemos ido al consulado de peru a por dos papeles que nos piden, el ceritifcado de solteria y el de no publicacion de edictos. Mi pregunta es que al tener el certificado de nacimiento americano y tener doble nacionalidad es necesario tambien obtener esos dos papeles de la embajada americana. Gracias

  29. Holaaa necesito que me ayuden en algo, soy extranjera, me casaré por civil en noviembre, y quiero viajar a los dias siguiente (luna de miel) con mi pareja, pero aún no tendría NIE(ESTARA EN TRAMITE) podré viajar solo con mi pasaporte,libro de familia y el resguardo de trámite de mi NIE) por favor,agradezco su ayuda

  30. Aurora dice:

    Hola!! Quisiera saber si es obligatoria la inscripccion consular en España para el matrimonio. Poseo una constancia emitida por mi país que especifica dónde residí los dos ultimos años (debidamente sellada, legalizada y apostillada), y mi certificado de empadronamiento en España, pero no he hecho la inscripción consular. ¿Es necesaria de igual forma? gracias de antemano

  31. abed djenane dice:

    hola . asta la boda entre ciudadano y extranjero todo va bien pero que hay que hacer si el extranjero tiene niñ@ y quiere que este niñ@ tenga su tarjeta comunitaria ? quiero decir que el extranjer@ devorciad@ y tiene niñ@ ?? gracias por informar

  32. lucia dice:

    Buenas noches,
    Les comento mi caso a ver si pueden ayudarme porque no se que más leer ya.. mi novio es Armenio y le falta solo un año para poder solicitar la nacionalidad española, yo soy española y me gustaría casarme con el este año.. pero el problema es que está en edad de hacer el servicio militar y no puede ir a armenia a por los papeles que le piden. No se puede hacer algún poder o algo para que otra persona haga esos trámites por el? O como podría solucionarlo? Muchas gracias !

  33. valentina dice:

    Buenas noches,
    Les comento mi caso a ver si pueden ayudarme porque no se que más leer ya.. mi novio es Armenio y le falta solo un año para poder solicitar la nacionalidad española, yo soy española y me gustaría casarme con el este año.. pero el problema es que está en edad de hacer el servicio militar y no puede ir a armenia a por los papeles que le piden. No se puede hacer algún poder o algo para que otra persona haga esos trámites por el? O como podría solucionarlo? Muchas gracias !

  34. NOEMI dice:

    Buenos días;
    Para casarte entre un español y colombiano necesitas la partida de naciemento del país de origen y los demás trámites se pueden hacer en el Consulado de Colombia en España.
    gracias

  35. Jorge Luis dice:

    Ella vivió acá en Perú conmigo un tiempo, pero por motivos laborales tuvo que volver a España. Yo soy médico y estoy en el proceso de homologación del título para presentarme a la residencia allá en el 2020.

    En el transcurso hemos decidido casarnos para iniciar una vida en España ¿Es posible ingresar a España como turista para realizar el matrimonio en esos 90 días e iniciar luego los trámites para la residencia?

    De ser así, para sustentar la capacidad económica, ¿es 100% necesario tener un contrato laboral o es suficiente con demostrar que disponemos de efectivo y crédito en el banco?

    Saludos, espero su respuesta

  36. Marta dice:

    Buenas tardes.
    Es el caso de un español retornado en este caso a Venezuela y que no puede acreditar los dos años de empadronamiento en España. Quiere casarse con su novia venezolana pero no puede aportar este requisito ya que no ha estado en España. Parece ser que puede a portarse un documento consular que acredite que ha estado en Venezuela como retornado? Podéis confirmarme por favor si es así o qué otro tipo de documento podría presentar ? la idea es casarse en España. Español de origen con venezolana. Muchas gracias de antemano

  37. PATRICIA dice:

    Buenos días soy colombiana, deseo recibir orientacion.. tengo planes de casarme con mi novio en valencia españa por lo civil me piden el certificado de inscripcion consular, para este certificado debo tener la constancia de empadronamiento, pero yo no resido en Valencia..ya que yo viajaría como turista, nos casaríamos por lo civil… es decir que si llevo mi certificado de residencia expedido acá en Bogotá me sirve para llevarlo al Consulado de Colombia en Valencia en lugar del certificado de empadronamiento?.
    Cuanto tiempo puede tomar el matrimonio civil en Valencia( entre tramite y el día del matrimonio). Luego de casarme cuanto tiempo se demora el entregarme el certificado de residencia? desde el mismo momento de casarme puedo empezar a trabajar?
    Muchas gracias por la orientación que me puedan brindar.

    1. Hola,estoy exactamente en la misma situacion, y tengo planeado lo mismo que tu,te han dado mas informacion?o has tenido la experiencia? dejo mi e-Mail para que en caso de que sepas algo te contactes conmigo zoeanimehannibal@gmail.com

      Si podrias ayudarme te lo agradeceria muchisimo desde ya muchas gracias

  38. Marcos dice:

    Buenas tardes, quería saber si este artículo está actualizado a 2018 y si existe alguna página oficial que recoja todos estos trámites para estar seguro. Me parece increíble que no consiga encontrarlo por Internet.

    1. Vicente dice:

      el proceso no ha cambiado. la guía es válida.

  39. Lídia dice:

    Buenos dias. Mi pareja y yo somos pareja de hecho, tengo el NIE. Queremos casarnos, cual seria el primero que tenemos que hacer?

    1. Vicente dice:

      Preparar los documentos que os van a pedir en el Registro Civil y verificar si es necesario pedir cita antes.

  40. Virginia dice:

    Hola! Quería compartirles mi situación para arrojar un poco de luz y tranquilidad a aquellos que estén pasando por lo mismo… Que veo que hay muchísima gente que ha pasado por algo similar que nosotros y están algo desorientados (ademas internet tiende más a desinformar que informar y crean miedos infundados).
    Hace 6 años comencé mi relación a distancia con mi novio, él español y yo argentina…luego de remar y luchar por nuestro afecto, decidimos casarnos. Como el casamiento se realizaba en España, él averiguo toda la documentación que nos pedían a ambos en el ayuntamiento de su ciudad.
    Yo conseguí todo lo que nos pedían y ademas lo apostille mediante escribano para que tenga validez aquí en España.
    Entre a España como turista, con carta de invitación y pasaje de ida y vuelta (todo lo que exige España a los argentinos que viajan como turistas)
    Presentamos toda la documentación en el ayuntamiento al día siguiente de haber llegado, puesto que el tramite se demora bastante (en nuestro caso fueron 2 meses y un par de días para TODO lo del casamiento) puesto que toda la documentación ha de ir a Barcelona, ser revisada y demás…luego regresa al Ayuntamiento y si esta todo correcto proceden a realizarte la «entrevista» (nada fuera de lo normal, preguntas de lo cotidiano, gustos de ambos, nombres de padres, hobbies, cdo se conocieron, sus números de telefono…etc, si el que les hace la entrevista quiere joderlos ya depende de él pero si es una persona sensata, les hará preguntas que debieran de saber responder con facilidad). Una vez realizada la entrevista se lleva todo eso junto con el expediente que tiene toda la documentación anterior al juzgado y un fiscal determinara la veracidad de las respuestas de la entrevista. Si todo concuerda y les parece que tu relación es verdadera y no por conveniencia, te dan el Ok para poder casarte.
    Ya con todo esto listo podes ir a pedir fecha para tu casamiento.
    Y para los que preguntan qué sucede desde acá en adelante: Una vez casados, el extranjero adquiere los mismos derechos que un ciudadano español y podes quedarte aunque se te acabe la visa y proceder a realizar los tramites para los permisos de residencia. Lo recomendable es que si ya sabes cuando te vas a casar, vayas adelantando y pidas cita en Extranjería para ir adelantando y así tramitar el permiso de residencia temporal por ser familiar de un comunitario.
    Asi que eso de quedarse de ilegal y demás para tramitar el permiso de residencia, olvidenselo 😉
    Bueno espero haber sido de ayuda….nosotros pasamos por momentos muy angustiantes y verdaderamente no se lo deseo a nadie…. Les deseo la mejor de las suertes, el amor siempre vale la pena! Hay que luchar por lo que uno quiere y hace feliz.

    1. Virginia dice:

      Olvide añadir, el extranjero no necesita estar empadronado en España para poder casarse acá… solo ha de traer un certificado/declaración jurada (dependerá del certificado que expida cada pais) que dice dónde has residido los últimos 2 años.

      1. Marlen dice:

        Hola virginia:
        Tu experiencia me ayudó mucho y me reconforto encontrar un buen comentario a detalle, sabes? me gustaría comentarte mi situación, es la segunda vez que visitare España, y hemos llevado una relación a distancia con mi novio por mas de 8 años y ahora hemos decidido casarnos, el me invitara como novia por unos 20 días, sé que me quedarían 70 días para estar allí legalmente, así que esos días aprovechar al máximo y hacer tramites. pues parte de los requisitos que piden como partida de nacimiento, documento de soltería, etc los legalice con el ministerio de relaciones exteriores y se los iría enviando por DHL a él o me espero a que yo vaya y juntos e iniciar el tramite juntos?
        en cuanto al empadronamiento que piden allí,,,,, tu sugieres traer un certificado/declaración jurada (dependerá del certificado que expida cada país)(osea yo soy de peru) que dice dónde has residido los últimos 2 años….no entiendo esa parte. por favor te estare eternamente agradecida si me puedas explicar. Gracias desde ya.
        Marlen

        1. Virginia dice:

          Hola Marlen, gracias! Mi intensión era justamente la de contar mi experiencia y si con ello podía aclararle a alguien algunas dudas, mucho mejor.
          1) En el caso de Perú no se como es la situación del visado para entrar a España, en el caso de Arg no es necesario pedir un visado, te permiten ingresar como turista por un periodo de no más de 90 días, siempre y cuando lo hagas con pasaje de ida y vuelta -si o si-, dinero o tarjeta de crédito que acredite que tendrás solvencia económica durante ese periodo -tendrás que pedirte un resumen detallado de la tarjeta de crédito y firmada por una autoridad competente del banco- y carta de invitación o en su defecto reserva de algún hotel.
          Todo esto quizás ya lo sepas, pero te digo que si antes no lo habías traído, ahora lo hagas…porque se han puesto muy exigentes respecto a la documentación…a mi jamas me habían pedido nada y cuando viaje en octubre del año pasado, me pidieron todo en inmigraciones, asi que ojo con eso.
          2)Efectivamente toda la documentación tiene que estar legalizada mediante apostilla de la Haya, no recuerdo en este momento si hacia falta que ambos estuviesen presentes para iniciar los tramites, nosotros nos esperamos a que yo llegase, puesto que no queríamos arriesgarnos a que se perdiesen los documentos en el correo (ademas de que llevaron su tiempo de conseguir, costo bastante dinero su legalización).
          3) Respecto al empadronamiento, yo hice mediante juez de paz en el registro civil de mi ciudad, un certificado de que mi lugar de residencia durante estos últimos 2 años había sido Argentina y fin…te lo sella y eso se apostilla.
          4)TODA la tramitación hasta que nos dijeron que podíamos casarnos, nos demoro casi casi los 90 dias….Nos pudimos casar, faltando menos de 1 semana para que se venciera mi estadía. Mi consejo es que si te hacen carta de invitación te la pidas por el periodo máximo, para evitar cualquier inconveniente. De todas formas deberían de consultar en Extranjería de la ciudad de donde sea tu novio, qué sucedería y cómo deberían de proceder si el tramite se pasa de los 90 días…si habiendo iniciado tramites podes quedarte hasta que se resuelva la situación, para que no tengas que volverte a Peru y gastar otro pasaje de ida y vuelta nuevamente para regresar.
          Esto te lo digo porque se nos presento una situación asi y no sabíamos qué hacer y solo los de Extranjería nos resolvieron las dudas…porque el resto de autoridades que «supuestamente» son competentes en el tema, fueron unos completos inútiles y lo unico que hicieron fue preocuparnos más.
          Ni bien llegues a España vayan al ayuntamiento y pongan en marcha todo!
          Les deseo la mejor de las suerte! cualquier cosa, no dudes en preguntar, espero haberte ayudado.
          Saludos!

          Virginia.

    2. PATRICIA dice:

      Hola Virginia ..he visto tu comentario, soy Patricia de Colombia espero poder recibir noticias tuyas referente a mi inquietud y a otras mas gracias

    3. jorge dice:

      Hola virginia cuanto tarde el fiscal en darte el OK?

    4. Hola Virginia! tu comentario me tranquilizó mucho,tambien soy argentina.Tambien mantengo una relacion a distancia con un español y queremos hacer una vida en España,teniamos pensado eso de que yo vaya como turista y casarnos alla.Me ayudaria mucho que me cuentes mas tu experiencia y que papeles te pidieron aca en Argentina.Podrias contactarte conmigo? este es mi e-mail zoeanimehannibal@gmail.com
      Necesito ayuda urgentemente te lo agradeceria mucho!
      saludos

  41. Eschriel d Jesus dice:

    hola, soy español y mi esposa es dominicana, ella esta embarazada y estamos en tramites para que venga a vivir a España conmigo y me gustaría saber el hecho de ella estar embarazada causaría algún retraso en los tramites.

  42. nicolas rojas pacheco dice:

    Buenas, muchas gracias por ayudarme, les explico:
    Me quiero casar en España un mi novia que es portuguesa,
    mis dudas son: el proceso de matrimonio para la obtención
    de nacionalidad es la misma con un portugués que con un español?
    podría obtener la nacionalidad portuguesa en España?
    de no ser así me podría dar la informaron necesaria?

  43. jose ignacio torrijo dice:

    Hola somos un matrimonio entre un español y brasileña. Llevamos casados 4 años. Aquí en España está nuestro matrimonio por lo civil y registrado sin ningún tipo de problemas. Ahora bien, la duda es ¿cómo registrart el matrimonio en Brasil, y si se puede hacer desde aquí en España, o hay que ir a ala embajada?.
    Reciban un cordial saludo , gracias

    1. Virginia dice:

      Acérquense hasta la embajada de Brasil en España y consulten ahi.

  44. hola
    me he casado en marreucos ante los adules con la capacidad de matrimonio
    me falta saber lo requisitos que piden para registrar mi matrimonio en el consulado español de casablanca
    un saludo .gracias

  45. Gonzalo dice:

    Hola

    Mi pareja y yo nos queremos casar y vivir en Valencia. Yo soy Español y ella Argentina.
    Ella de momento reside en Argentina y yo en Valencia.

    Despues de hacer research online sigo teniendo dudas. Tengo claro los papeles que debo presentar y los tramites a seguir creo…

    Pero tengo algunas preguntas:

    – Deben entrar ella a España en calidad de turista?

    – Nos podemos casar durante su estancia de 3 meses si ella solo esta de turista en españa y no tenemos prueba de convivencia previa?

    Gracias

    1. Camila dice:

      Hola Gonzalo, te cuento yo soy Colombiana y me case con mi novio acá en España, inicialmente ingrese como turista y en los tres meses hice todos los tramites para el matrimonio, inicialmente presentamos la solicitud en el juzgado con los documentos que nos solicitaban, como a los 20 días nos citaron para hacernos la entrevista, por comentarios he podido leer que algunas comunidades son mas estrictos, sin embargo a nosotros nos preguntaros cosas como: ¿como se conocieron?, nombre de sus padres y hermanos, de sus amigos cercanos, a que se dedicaba y cosas que generalmente sabes de tu pareja, a esta entrevista tuvimos que llevar dos testigos. Después de esto esperamos la notificación aproximadamente 1 mes para determinar que no era matrimonio por conveniencia, el día que recibes la notificación te dan a elegir las fechas que tienen disponibles para el matrimonio.

      En resumen tarde tres meses y 20 días desde que llegue hasta el día que me case.
      Espero te sirva mi experiencia y si tienes alguna duda házmela saber.

      1. Adriana Calderón dice:

        Cordial saludo, Camila:

        Soy colombiana, me voy a casar con mi novio en España. Quisiera saber si podrías orientarme un poco con los papeles que debo llevar listos desde acá y dónde los puedo solicitar. Me confunde un poco el certificado de soltería ya que no sé como se solicita o dónde.

        Adicionalmente, tengo una pregunta: ¿no hay problema si los trámites allá se demoran más de los tres meses de estadía regular? yo además no tengo los 90 días ya que este año ya visité España unos días de visita.

        Quedo muy atenta,

        Adriana.

      2. MARIUXI dice:

        qué comunidades son más estrictas? desde ecuador qué se debe llevar? nunca me he casado, certificado de nacimiento asumo que si y tendría que ser apostillado, de ahí ni idea qué más.

  46. Yo estoy casada con un marroqui y tenemos un hijo de 2 años lo que necesito saber si tambien estoy casada en marruecos con el o si tengo q hacer algun tramites para convalidar mi matrimonio en marruecos y saber si yo en marruecos soy su esposa.esperando respuesta

  47. kamal yazzif dice:

    Hola, mi pregunta es: qué documentos producir para hacer un matrimonio sabiendo que soy un extranjero (marroquí) me casó con mi novia española en el municipio de Tembleque (Toledo)

  48. Carmen dice:

    Una muy buena explicacion al respecto. Me han ayudado a esclarecer mis dudas. Gracias

  49. Hola buenas soy marroquí y con doble nacionalidad y m pregunta es cuanto tiempo tardan en concederte o en contestarte de que ya puedas hacer el certificado matrimonial un saludo

  50. Elizabeth dice:

    Hola, un gusto saludarlos
    Tengo una inquietud, mi novio es Español y yo soy Venezolana; ambos vivimos en Venezuela juntos por 4 años. Queremos casarnos en España pero como se haría con el documento de empadronamiento, aquí en Venezuela existe un documento que se llama Constancia de Residencia. Eso serviría? Adicional un documento que es la unión estable de hecho que legaliza el concubinato.
    Mil gracias por la orientación que me puedan brindar.

    Saludos cordiales

  51. MariaReyes dice:

    Hola a todos, mi nombre es María, soy madre soltera de dos hijos. ¿Alguna vez has oído hablar de la tarjeta de cajero automático en blanco que puede retirar $ 3,000 al día sin ser perjudicial? Tiendo a ser una señora muy pobre, y la vida parece estar vomitando en mí. Así que no tuve más remedio que ampliar mi búsqueda, y finalmente encontré los hackers por defecto de ATM. Aunque tuve mis dudas al principio porque traté de conseguir la tarjeta hace algún tiempo y me robaron mi dinero. Pero no tuve más remedio que intentar de nuevo simplemente porque tenía una mejor comprensión de la tarjeta estándar de Hackers ATM. Recibí el formulario de cliente para llenar, me dijeron que recibo la tarjeta después de una semana. Para mi sorpresa, recibí la tarjeta virtual después de dos días de activación. Ya conseguí retirar mucho dinero con esta tarjeta. Esta tarjeta me da $ 3,000 cada día y la tarjeta no tiene límite para comprar en línea y también funciona perfectamente en cualquier máquina ATM. Puede utilizarlo en cualquier cajero automático para retirar $ 3,000 al día sin ningún retraso o daño, por lo que estoy usando este medio para disfrutar de las buenas obras de hackers ATM integrados, gracias por entregar esta tarjeta a los pobres, sin esperanzas y sin The Casa una oportunidad de seguir respirando, no a diferencia de los otros falsos hackers que siguen robando a los pobres sólo para hacerlos más miserables. Y para aquellos de ustedes que tienen dificultades en la vida y también sufrieron en manos de falsos hackers, aquí hay otra oportunidad para ustedes. No busque más, pero póngase en contacto con los hackers con este correo electrónico,
    softwarelord2@gmail.com, creo que esto también le ayudará.

  52. Ese llamado Van no hay más basura que ha venido en el mundo que tu mal nacido,gente como tu son un cancer para la sociedad.se nota tu ignoracia y analfabitismo.asqueroso vete a marruecos para lavarte los ojos perro baboso.

  53. Hola
    Llevo casado desde enero de este año,en el momento de celebrar matrimonio en el registro civil tenia la tarjeta de residencia,he cambiado a la tarjeta de familiar de ciudadano comunitario.podria presentar la solicitud de nacionalidad al cumplir un año de vinculo matrimonial en un año de residencia legal?en mi caso se cuenta apartir de celebrar el acta matrimonial y no apartir del momento que obtuve la tarjeta comunitaria?
    Agradeceria una respuesta de vuestros especialistas gracias

  54. Carol dice:

    Hola, Soy de Guatemala y mi novio es español, yo he viajado a españa y tenemos una relación estable, pero mi residencia es en Guatemala, queremos casarnos en españa, que debemos hacer. Muchas Gracias por su respuesta

  55. ilyass dice:

    hola …soy un marrueco vivo en madrid case 5 meses tengo 24 anos …y quiero hacer un matrimonio con una chica espana .pero no tengo DNI ..me gusta mucho vivir aqui con me nobia y quiero saber que voy a hacer para consegir me DNI y gracias

    1. Contáctenos con nuestro correo electrónico privado para que podamos hablar joej66262@gmail.com

  56. hola buenas .queria saber si alguien me puede aclarar como contraer matrimonio en España con mi pareja .llevamos juntos cuatro años y tenemos un hijo de un año y constamos de libro de familia …mi pareja es de Sudáfrica y mi hijo tiene doble nacionalidad, española y sudafricana , por el momento vivimos en sudafrica pero quizá en el futuro nos mudemos a España. NO constamos de matrimonio legal sudafricano .también saber cuanto suele tardar todo el proceso desde que se entregan los papeles hasta que eres oficialmente casado .gracias

  57. Hakim dice:

    Buenas quisiera preguntarle , yo estoy en la carcel , mi esposa se ha nacionalizado en españa es posible que me haga la residencia ??

  58. Karima dice:

    Hola me llamo Sara tengo 17 años, soy de nacionalidad española (nacida en españa..) bueno aun soy menor de edad y quiero casarme con un chico marroquí que vive en Marruecos, y bueno sin papeles normalmente hh, quisiera realizar la boda en Marruecos.. Pero luego vivir en España con el, y quiziera saber como hacerle los papeles para que venga si alguien me puede decir es urgente … Grx

    1. Te vas a mesclar con la basura , tonta .

  59. Bárbara dice:

    Buenas tardes. Soy guatemalteca y estoy por casarme con un español. Nosotros actualmente vivimos en Francia y es aquí donde contraeremos matrimonio. Mi visa que permite mi estadía en la Unión Europea más específicamente en Francia, caducará después que yo me haya casado y entonces ha surgido la duda de que el hecho de estar casada con un europeo me debería simplificar mi situación. La pregunta es: ¿Estar casada con un español me permite poder estar en cualquier país de la unión europea (Francia) sin problema? ¿Qué es lo que debo de hacer después de haberme casado para poder estar con él sin problemas legales? Muchísimas gracias por su respuesta ya que en ningún lugar he encontrado ayuda con este tema. Es realmente el único sitio que ofrece esta información tan útil. Excelente trabajo.

    1. Mr Joe dice:

      Estoy convencido de que tomarás como una bendición y
      Venga de un hombre de buena fe, cierto que no te conozco
      No, lo que pido de Dios es hacer santo tu corazón para
      Realiza mis proyectos con este Don.
      Para ponerle en contacto con mi abogado para los pasos a seguir, debe dejarme sus datos de contacto

      NOMBRE: ………………………………….
      NOMBRE DE PILA: ………………………….
      DIRECCIÓN COMPLETA: ………
      SIGLOS: …………………………………..
      PROFESION: ………………………
      PAÍS: …………………………………..
      Ciudad
      TELEFONO: ………………………..

      Una vez que esta información es recibida estableceré un testamento que atestigua que usted es el nuevo beneficiario del maletín que está en su nivel, aguardo su respuesta con sus datos de contacto jamesken196015@yahoocom

  60. miguel antonio galindo bautista dice:

    si se autorizo poder contraer matrimonio en España
    y por causa personales viaje a Colombia …es obligatorio comprar el tiquete de ida y regreso para poder ingresar a España para realizar la boda

  61. pedro dice:

    hola vos comento mi problema yo soy portugués llevo mas de 10 años en españa me

    registre en galiza sacando un NIE en estrangeria hasta este momento bien en 2012 e

    tenido un problema con la justicia …………………tomar nota estado en prisión efectiva 4 años .
    tiempo que estuve trabajando y descontando para la seguridad social .al salir en tercero

    grado pido el paro sin problemas ..a los dos meses consigo trabajo en una empresa de

    compra venta de coches que sigo trabajando hasta hoy
    .
    mi mujer es española estamos casados desde febrero este año pero puedo reportar que

    en 2014 ya viviendo juntos y registrados. en el mismo domicilio o sea con padrón de

    ayuntamiento quiero sacarme una hoja verde de NIE pues estando privado de libertad

    la perdieran en la prisión y todas la contestaciones que tengo es que no por tener

    antecedentes vale si cometí errores en mi vida pero los pague para con la sociedad

    solo e tenido este problema con la justicia llevo en libertad total 2 años casi pues de los 4

    que me condenaran solo e estado 2 en 2 grado los demás en 3 grado o se mi libertad

    por favor se alguien me puede dar un consejo o una solución gracias estoy muy disgustado

    con todo lo que me esta pasando pues amo a españa como mi país y me siento

    marginado por ter cometido un error que ya pague que hago gracias

  62. Hola! Me voy a casar con mi novio Nigeriano en su pais, según su informacion una vez casados vamos a la embajada y pedimos el libro de famila y le daran la Visa para venirse conmigo a España y MIs preguntas son.

    Con esa visa puede trabajar en España?
    Tiene derecho a trabajar en otros paises comunitarios?
    Para pedir la nacionalidad española debe permanecer un año en España, aunque haya encontrado trabajo en otro país de l CEE?

    Muchas gracias. Un saludo

  63. Maria Camila Benavides Acevedo dice:

    Buen día, tengo una inquietud y quisiera saber si alguno de ustedes tiene conocimiento, agradecería cualquier orientación.
    Soy de nacionalidad Colombiana y me quiero casar con mi novio español, el vive en pontevedra y entre los documentos que nos solicitan esta un certificado de necesidad o no de publicación de edictos, y un certificado donde indique que residí los dos últimos años en Colombia, quisiera saber si alguien sabe en que entidades en Colombia puedo tramitar estos documentos.

    Agradezco a todos su atención.

    1. Ayuda financiera en contacto con nosotros ahora en joej66262@gmail.com para más información.

  64. teresa trujillo dice:

    Soy cubana, mi esposo tiene ciudadania española, quiero saber que posibilidad real hay de que yo pueda obtener la ciudadania.

    1. Leonardo dice:

      Teresa, tu puedes obtener la ciudadania siempre que cumplas con los siguientes requisitos:

      1 año como residente legal en España, este es el plazo que se exige legalmente. En el caso de matrimonio con un español.

      2. Estar casado hace un año con un ciudadano español y continuar casado después de la solicitud.

      3. Estar empadronados juntos, es decir, en la misma vivienda.

      Saludos y espero que te ayude

      1. joselin dice:

        hola señor leonardo soy venezolana y mi novio es de españa valladolid pero vive en lanzarote, tenemos 4 años de relación, si me voy como turista con mis dos hijos puesto que soy divorciada, y me caso. en cuanto tiempo me dan mis papeles de matrimonio? o puedo como turista casarme en dinamarca por ejemp e inscribirlo en canarias? y teniendo carta de invitacion de el, ya que nos quedaremos en su casa, debo obligatoriamente llevar miles de euros por persona para el tiempo de estadía? eso me tiene preocupada porque aqui esto se volvió una locura de corrupción y no es como antes que uno iba a una casa de cambio y comprabas lo que te daba la gana para viajar , ahora es por una pagina de cadivi y ni carga para registrarse, luego obtener la moneda extranjera no se si es por subasta y si la cuenta es en dólares nada más? ya que en españa se piden son euros…. estoy muy confundida

  65. Mi consulta es la siguiente

    Mi pareja es de nacionalidad portuguesa, y yo No soy comunitaria, pero nuestra intención es casarnos y residenciarnos en España.

    Qué pasos hay que seguir para el matrimonio entre un comunitario y un extranjero en España??, es más sencillo si nos casamos en Portugal y luego hacemos la inscripción del matrimonio en España, o es mejor casarnos directamente en España ya que ahí es donde vamos a vivir??

    Muchas gracias

  66. Buenas tardes
    He iniciado un expediente de matrimonio por poderes después de entregar toda la documentación, realizar la entrevista yo en España y mi pareja en el consulado español de nador …. ahora me pedín un Certificado de capacidad matrimonial de me pareja que está en Marruecos (nador).
    Alguien sabe dónde y cómo puedo obtener este certificado.
    Gracias de antemano

  67. buenaas quiero saber si hay incoveniente q mi estancia de tres meses aqui en españa ya vencio .. y me voy a casar habra algun problema..

    1. Leonardo dice:

      Los ciudadanos españoles y extranjeros tienen derecho a contraer matrimonio en España, con independencia de la situación legal del ciudadano extranjero. Es posible, por tanto, contraer matrimonio con un extranjero en situación irregular.

      1. joselin dice:

        hola leonardo una pregunta, yo soy venezolana y mi novio español de valladolid pero vive en lanzarote soy divorciada , tengo dos hijos grandes, 21 y 15 años, sin nos vamos como turista me puedo casar en lanzarote o dinamarca? ya que quiero conocer ese país e inscribir mat en lanzarote? teniendo carta de invitación de mi novio, ya que nos quedaremos ese tiempo en su casa, es obligatorio llevar miles de euros como justificativo por nosotros tres para tres meses?, puedo pedir prorroga para pedir residencia? se necesita constancia de residencia de mi pais? es muy complicado ahora tener moneda extranjera, no como cuando era niña que comprabas dólares en cualquier casa de cambio lo que quisieras y necesitaras, ahora todo es controlado y para registrarse la página ni segura es, no se que hacer, si me aclaras esto por favor estare agradecida

      2. joselin dice:

        si me caso en lanzarote, en cuanto tiempo me dan mis papeles de matrimonio para seguir con el resto del proceso? tengo 4 años de relacion con mi español

  68. Buenos días,

    Yo solicité la nacionalidad por residencia el 09/09/2015 pero me case el 08/09/2015 (un día antes),por tanto, tuve que subsanar el expediente aportando el certificado de matrimonio que se emitía a unas dos semanas al ser registrado con posterioridad.

    mi duda es, si puede interferir ese hecho en mi solicitud de nac. por resindencia al tratarse o confundirse con la solicitud por matrimonio (ya que evidentemente no cumpliría los requisitos al no llevar un año casados).

  69. GONZALO dice:

    CIERTAMENTE HAY UN SERIO PROBLEMA CON LOS MATRIMONIOS ENTRE EXTRANJEROS Y ESPAÑOLES, —–UNO CONOCE A UNA MUJER EXTRANJERA Y DURANTE DOS AÑOS MANTIENE UNA RELACION DE DOS AÑOS ELLA EN SU PAIS Y YO DENTRO DE ESPAÑA..POR FIN LE DAN LA VIDA PARA ENTRAR AL PAIS, HACE UN AÑO QUE ESTA AQUI Y AHORA EXIGEN DOS AÑOS DE CONVIVENCIA,, PERO NO ES ESTO UNA FELONIA Y GANAS DE AMARGARLE LA VIDA A LAS PAREJAS .. O ES QUE NO QUIEREN QUE LAS PERSONAS NO LEGALIZEN SUS SITUACIONES, … AHORA MI PAREJA ESTA EN ESTADO DE GESTACION Y COMO SE RESUELVE ESTA SITUACION ..CUANDO DE A LUZ .. ESPAÑA ES EL UNICO PAIS DEL MUNDO QUE TIENE ESTAS REGULACIONES,,,,,,DEJEN QUE LAS PERSONAS CONTRAIGAN MATRIMONIO LIBREMENTE Y ACABEN CON ESTAS LEYES COPROFAGAS

    1. joselin dice:

      muy de acuerdo contigo los ilegales entran hasta nadando, y tienen terroristas a granel pero uno quiere estar y entrar bien y para todo es una bendita burocracia como si no tuvieras derecho a enamorarte de quien te de la gana

      1. Totalmente de acuerdo, hay tanta burocracia que trae hasta consecuencias de salud por el nivel de stress que se pasa, encima los consulados españoles estan tan cerrados y le niegan a uno al derecho a la familia, uno para estar legal en todo, hace los tramites, se pide capacidad matrimonial, se le hacen a mi pareja 150 preguntas como minimo, unas fuera de todo contexto como en que escuela fui yo a la primaria, y a mi, solo me hicieron 4, y resulta que determinaron que no nos conociamos! como despues de 2 años de relacion continuada, y probada, como pueden decir eso, si a mi solo me hicieron 4 preguntas, como pueden comparar las respuestas? cuantas parejas reales saben en que escuela hizo su pareja la primaria? o como fue la boda de sus padres? es indignante! en fin, ahora otra vez a iniciar todo el proceso, y es que estamos casado en su pais de origen, pero el registro de matrimonio tarda. y en el consualdo no toman en cuenta la familia extensa!.. les importa bien poco.

  70. Martin dice:

    Hola, quería saber si una vez casado el extranjero tienda derecho a residir en el país o tiene que esperar a que se expida la residencia familiar de ciudadano europeo. Gracias

  71. Mijail dice:

    Soy cubano, mi esposa tiene ciudadania española, quiero saber que posibilidad real hay de que yo pueda obtener la ciudadania.

  72. Saloua dice:

    Hola, soy española de origen marroquí y mi novio es marroquí, vive y trabaja en Marruecos. Por el trabajo que tiene, no tiene problemas para obtener el visado, por lo tanto puede entrar a españa sin problemas. Hemos decidido casarnos en España, por eso fue al registro Civil a preguntar por los trámites, y para mi novio, uno de los documentos que se li solicitan es el certificado por capacidad matrimonial. En cambio a mi no me lo piden.
    No sabemos por donde empezar, que pasos hay que hacer para casarse los dos en España, siendo uno con nacionalidad y el otro sin?
    Qué trámites tiene que hacer mi novio en Marruecos para conseguir el certificado por capacidad matrimonial?
    Gracias.

    1. Buenos días Saloua. Estoy en la misma situación que tú. Si quieres podemos ponernos en contacto y así intercambiamos información. Saludos

      1. lograste casarte? como te fue en la capacidad matrimonial?

  73. Carolina dice:

    Hola, Por favor algún Venezolano que pueda ayudarme, soy de Venezuela tengo 1 año viviendo en Madrid, pedí la cita en registro civil para introducir los documentos, y me piden el padrón de los últimos dos años. Yo entregue mi padrón de 1 año acá pero me exigen una constancia del consulado que indique que viví en Vzla en el año 2015, fui al consulado y me dicen que ellos no tramitan eso que tiene que ser por Vzla. Ahora en Vzla lo que te dan es una carta de residencia que dice que vivo actualmente en Vzla, carta que además debo legalizar y apostillar y ya saben cómo son los trámites alla. Entonces no sé qué hacer. Empezando que me parece ilógico entregar un carta de residencia de Vzla que diga que vivo allá. Si alguien sabe algo del tema pleaase!!!

    1. Cindy dice:

      Carolina, queria saber si has encontrado la forma de solucionar eso del padron anterior.. ya que estoy pasando por la misma situacion.. tengo 10 meses empadronada aqui y me piden el padron d los dos ultimos años… has podido hacer algo??? te agradezco cualquier informacion

  74. amaia dice:

    Mi duda es que tengo una pnc. Y el piso pagado . Puedo justificar eso como acreditación económica o hay un mínimo de dicha acreditación para la hora de casarme con mi pareja y pueda tener la residencia? Un saludo

  75. maria dice:

    buenos días, se puede obtener la nacionalidad española si estas casado con un español pero viven fuera de España y cuando tiempo se requiere?

    1. Leonardo dice:

      Maria no esxiste la obtencion de nacionalidad española por matrimonio, los tipos de nacionalidad son las siguientes:
      1. Por residencia

      2. Por opción

      3. Por carta de naturaleza

      4. Por posesión de estado

      Como veras tu aplicas solo en ciudafania por Residencia, es decir tienes que estar recidiendo legalmenmte en españa y en el caso de estar casada con ciudadano español puedes solicitarla al año de estar residiendo con tu marido en España

  76. majid dice:

    hola buenas tardes, quiero saber cuanto tiempo se puede estar fuera de españa con tarjeta de regimen comunitario temporal de cinco años ,la cuestion es si son seis meses al año o seis meses en total durante los cinco años ,gracias por vuestra informacion esperada .un saludo.

  77. mattou dice:

    Hola. Yo soy marroqui de nacioanalidad española. Me casé en marruecos sin pedir lo que es certificado capacidad matrimonial porque no tenía idea de que hay que hacerlo. Mi marido solicitò un visado para estar conmigo al dar de luz pero lo denegaron. Di luz en españa y me dieron el libro de familia como madre soltera porque segùn el registro civil no pueden poner el padre porque no está residente en españa. Ahora quiero que mi marido este con su hijo y yo en españa y todos juntos. ¿que Puedo hacer ahora y cuál es la soluciòn de mi problema? ¿còmo puedo hacer la capacidad matrimonial o declarar el matrimonio que tengo? Gracias un cordial saludo.

  78. Daniela dice:

    Hola. Estoy desesperada. Soy de rumania. Me quiero casar con un chico español lo cual tenemos una hija juntos. Fuimos al juzgado de avila para q nos diga q nos hase falta documentos. He traido todos los documentos originales rumanos y de los originales fotocopias traducidas legalizadas y apostilladas. Despues de unos cuantos meses de q cada vez q llevamos los documentos nos pide una cosa mas ahora resulta q y los originales tienen q ser apostilados. Ya no se ni a donde ir porq en avila nos echa para tras. Cada vez q bamo alli. Gracias

  79. David dice:

    Un saludo a todas/os!!

    Mi consulta es la siguiente, yo soy español y mi novia de Brasil, ella va a venir aqui de viaje y queremos casarnos por lo civil aqui en España. Uno de los requisitos que el registro civil piden para ella es un Certificado de Empadronamiento donde conste los últimos dos años de residencia…Tengo varias preguntas al respecto: Es normal que pidan ese requisito? Ese certificado ella lo tiene que pedir allí mismo en Brasil…pero como se llamará allí en Brasil ese certificado? Sinceramente no entiendo para que piden ese requisito, no tiene lógica….a no ser que lo que busquen es complicar la vida a la gente….Si alguien pudiera colocar un poco de luz en este tema lo agradeceria….Muchas gracias.

    1. irene dice:

      Hola! A nosotros tambien nos lo pedian y fuimos al consulado americano de barcelona y ya sabian de lo que se trataba y nos lo hicieron facil.

  80. Alicia Fajes Alfonso dice:

    Soy esposa de hijo de espa´ñol x recuperacion . Nuestro hijo radica en españa . Queremos los dos viajar de visita .
    En mi caso: Poseemos libro de familia . esposa y madre español x recuperacion . Para cita de visita : Que documentos debo presentar . Es requerimiento me pongan carta de invitacion .
    Queremos viajar ambos . El español y yo esposa.
    –Necesito carta de invitacion .
    –Que otros documentos debo presentar para la cita de visa.

  81. hicham dice:

    buenas tardes, soy ciudadano marroqui con nacionalidad española, me quiero casar con una chica de marruecos (ella vive ahi) y queria saber los requisitos, si es mejor casarse ahi y luego aqui o al reves? que pasos hay que seguir para reagruparla?
    gracias

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Puede casarse en España o en Marruecos, pero es muy importante saber que si lo hace en su país de origen, debe hacerlo como español y solicitando un certificado de capacidad matrimonial para que posteriormente, le permitan inscribir el matrimonio en España. Mire el siguiente enlace

      1. hicham dice:

        Gracias por la respuesta.
        no veo ningun link, lo puede poner de nuevo? gracias.
        y para casarnos aqui en españa?ella viene mucho con visado turista, podriamos aprovechar y casarnos en una de esas visitas suyas o hay que iniciar tramite con tiempo de antelacion? vaya lio.
        gracias

    2. Buenas, tendrías que casarte aquí en España. Ella tendría que dar poderes a alguien en España y así os podréis casar en el registro civil de tu municipio. Una vez hechos los tràmites aquí, serán ellos que te darán el permiso para casarte en marruecos. Saludos

  82. katerine dice:

    Mi agradecimiento va a DR ORUMILA OGBOGBO que poderosamente salvar mi matrimonio por el curado a mi esposo y una mortal enfermedad que está matando la palabra ahora, su encanto es tan poderosa que en 3 días nos vino posterior es normal hechizo de amor es super en todas maneras si tienes cualquier problema de cualquier manera no dejar de contactarlo Dr. ORUMILA OGBOGBO través de (princeorumila01@gmail.com.) 0R llamada directamente en +1772282300.
    Gracias al gran OGBOGBO.

  83. Mónica dice:

    Otra cuestión y si nos casamos, yo tng nacionalidad española y el la tarjeta de régimen comunitario de 10 años, pero nos queremos ir Alemania podría el trabajar y residir en Alemania o habría algún problema.
    Muchas gracias

  84. Mónica dice:

    Buenos días mi novio y yo queremos casarnos,él tiene la.tarjeta comunitaria de 10 años. Todos los requisitos que ha nombrado también se le aplicarían a él.
    Muchas gracias

  85. hola, despues de pasados los 5 años de residencia ya con el matrimonio concluido, que seguiria?

  86. Hola buenas tardes…
    Mi pregunta es la siguiente ¿Que cantidad de información ingresos,exigen para solicitar la tarjeta comunitaria?
    Mil gracias.

  87. ola buenas tardes!! mi novio y yo queremos casarnos pero tenemos un problema yo resido en españa y el en marruecos quisiera saber si puedo entregar mis documentos en el registro civil donde yo resido,y el en ceuta.pues nos casariamos en ceuta.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      No. El expediente solo se puede presentar en un registro civil, y tiene que ser el que le corresponda por domicilio.

      1. Mr Joe dice:

        Ayuda financiera en contacto con nosotros ahora en joej66262@gmail.com para más información.

    2. Leonardo dice:

      Si te casas en Ceuta no tienes que presentar nada en el registro civil de tu domicilio en España, pues te casarias por las leyes marroquies, despues de casada en Ceuta lo que debes hacer es registrar tu matrimonio ante el Consulado General de España en marruecos y ahi te daran una vez registrado tu libro de familia y la visa para que tu marido se pueda entrar a españa y solicitar su residencia como familiar de un comunitario.

  88. MONICA GARRIDO dice:

    Hola grupo, mi marido y yo nos hemos casado el 19 de noviembre de este año 2016 q ha pasado… Estoy a punto de dar a luz y estaba dada de alta en la seguridad social pero justo 15 días antes de presentar sus papeles para el nie mi empresa me despidió y no sabiendo que teníamos que hacer llego el dia de los papeles y al no estar dada de alta en la seguridad social nos dieron un margen de 15 días para presentar medios económicos y un seguro médico de el (decir que el tiene tarjeta sanitaria nivel 2 de la seguridad social). Pues bien, presentamos la solicitud de un seguro privado con Adeslas sin copagos y todo incluido, un papel de la mutua en la que estoy de baja por embarazo donde pone que cobro la prestación de ahí pero no la cantidad y un certificado bancario a mi nombre de 4.100 euros. Alguien sabe si pondrán problemas en aceptar? Cuanto tardan? En caso de que no lo acepten cuando nazca el bebe tienen que aceptarle por el niño? Ayuda porfa!! Muchas gracias.

  89. Giovanna giuffra dice:

    Hola. Soy residente comunitario en españa, nacida en chile. Vivo en España hace 15 años. Estoy embarazada y me quiero casar con mi novio , el es chileno y quiere venir a vivir a España. Que documentos son necesarios para poder formalizar nuestra relación y cuando el podrá obtener la residencia para poder trabajar y vivir aquí sin problemas.

  90. Rafael dice:

    Me quiero casar con mi novia y ella es Irani y tiene dos hijas, actualmente ya tiene el divorcio y si se casa conmigo en iran podria sacar a sus dos hijas de alli y venirse conmigo. Le han dicho que para poder casarme alli tengo que tener un cotrato de trabajo, ganar unos 1300€ mensuales y tener en el banco unos 8000€….

    Me podriais sacar un poco de dudas? cual es la mejor forma para que ella y sus hijas puedan venirse conmigo?

    Gracias!

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Rafael aquí tiene más información: https://www.parainmigrantes.info/entrada-en-espana-con-visado-de-familiares-de-espanoles-incluida-familia-extensa/

  91. Casarme con mi novia Tailandesa. dice:

    Hola.
    Llevo saliendo con una chica enfermera durante 6 años, celebramos la ceremonia religiosa en su país. Yo soy funcionario retirado y con compatibilidad me dedico a la enseñanza. Mi pregunta es que necesitamos para casarnos en España? Puede hacerse durante unas vacaciones suyas aquí? Tenemos casa propia pero no entiendo los plazos ni los documentos. Asimismo , es mejor realizar la boda allí? Es un inconveniente el que no hable español? Solo hablamos en ingles y a veces en tailandés.
    Gracias

  92. Mohammed Saifur dice:

    Hola,
    Buenas tardes,Yo soy Saifur,situacion iregular.Tiene certificado de matrimonio,libro de familia y un hija mas de tres años.Mi mujer tiene residencia en Espña parmanente y hija tambien.Pasado años solicitud de nacionalidad para mi hija(fecha 11/05/2015)pero todavia no llegar carta de expidiente.Ahora como sacar mi residencia.Este año yo solicitud mi papel con arraigo este denegado por no suficiente economico.Por favor ayuder me.

    UN SALUDO
    Mohammed Saifur Rahman
    Bangladeshi

  93. hola buena una pregunta para presentar para el nie de un menor hace falta la presencia del menor gracias….

  94. ROBERTO CAMPILLO dice:

    Un cordial saludo: Les pediría me informaran qué pasos debo dar para conseguir el permiso de residencia (que sorprendentemente ya me han denegado por insuficiencia de recursos económicos).
    Soy de nacionalidad venezolana. Llevo en España más de 8 años. En agosto de 2014 contraje matrimonio con mi mujer española, divorciada y con tres hijos. Ella tiene una enfermedad – fibromialgia- que la incapacita para desarrollar una vida laboral plena. Por este motivo de invalidez recibe una ayuda económica.
    He solicitado el permiso de residencia, pero me lo han denegado por insuficientes medios económicos. En esta situación tampoco me hacen contrato laboral, por lo que realizo algunos trabajillos sin estar dado de alta.
    Por favor, ¿me podrían indicar dónde puedo acudir o quién puede asesorarme para regularizar mi situación tanto familiar como laboral?
    MUCHAS GRACIAS

  95. yasser dice:

    hola alguin sabe que significa el expediente esta concluido

  96. Camilo Bernal dice:

    Hola Buenas Noches.

    Recien llegue a España y al idea es casarme para poder quedarme junto con mi pareja. La pregunta es si me puedo casar ya o tengo q esperar algún tiempo.

    1. Leonardo dice:

      Los ciudadanos españoles y extranjeros tienen derecho a contraer matrimonio en España, con independencia de la situación legal del ciudadano extranjero. Es posible, por tanto, contraer matrimonio con un extranjero en situación irregular.

  97. Roger Robleño dice:

    You soy español, mi mujer es extranjera. Tenemos una hija española. Ahora ella está embarazada. Nos piden un seguro de enfermedad que nadie quiere nos dar por el hecho de estar embarazada. Es decir, sigue ilegal. El gobierno nos ata las manos y no se puede hacer nada. Discriminación total a los españoles que tienen pareja de otro país.

  98. irene dice:

    Buenas tardes, soy española y mi novio es argentino. Para casarme con el cuanto tiempo es necesario que lleve el empadronado?Yo si llevo mas de dos años empadronada. Piden un mínimo de tiempo de relación para poder iniciar los trámites?
    Gracias!

    1. Samira dice:

      Deben llevar dos años de empadronamiento los dos

      1. Por lo que me han dicho creo que solo hace falta que este empadronado el español, el extranjero no es necesario

  99. cesar dice:

    hola , buenas mi consulta es la siguiente llegue hace 3 meses de Peru vivo en segovia y empadronado en la ciudad, quiero iniciar los tramites de matrimonio con mi novia peruana nacionalizada española ella se divorcio hace como un año, pero como un año y medio atras ella regreso nuevamente a España. mis preguntas son.¿a ella le bastaria demostrar su empadronamiento por este periodo de tiempo?¿el certificado de nacimiento y de solteria requieren un minimo de periodo de validez puesto que lo tramite en mi pais en el mes de mayo?¿mi novia recibe una subvencion para ella y su niños por violencia de genero que sufrio por su antigua pareja, perdera este beneficio?¿cuanto tiempo aproximado durara este tramite hasta el dia del matrimonio?¿ella percibe un ingreso aproximado de 500 euros y aun no vivimos juntos, yo me sustento con mis ahorros, crea esto algun impedimento?gracias.

  100. Ángel dice:

    Hola, muy buenas. Tuve una cita recientemente con ustedes en el despacho de Madrid, pero me gustaría aclarar un par de dudas que me han saltado ahora. Si me ayudáis será de agradecer.

    1- ¿Para ciudadanos rusos es necesario legalizar los documentos a presentar (Certificado literal de nacimiento del país de origen) o únicamente es necesaria su traducción por traductor juardo?

    2- Por otra parte, ¿la Fe de vida y estado civil como se consigue cuando se trata de un ciudadano extranjero?

    Saludos cordiales y gracias por su atención.
    Ángel.

  101. Hola soymarroqui con nacionalidad espaniola me quieri casar con mi nonio el vendra a espania con un vidado quiero saber q tengo que hacer y que me piden ami y al el ayudenme porfavor gracias

  102. Gloria Agudelo dice:

    Cordial saludo,

    De la manera más atenta me permito elevar derecho de peticíón a Ustedes, con el fin de que me sean resueltas las siguientes preguntas:

    1) Soy ciudadana Colombiana residente en Bogotá y voy a casarme con mi novio ciudadano Español residente en Barcelona, el objetivo es establecer nuestro domicilio conyugal en Barcelona y quiero saber para efectos de la inscripición del matrimonio, dónde es más practico realizar el matrimonio, en Colombia o en España, teniendo en cuenta que en España primero estudian la solicitud del matrimonio y en Colombia primero se casa y luego aprueban dicho acto.

    2) Si la viabilidad es casarse en España y la resolución del registro civil para estudiar la solicitud de matrimonio tarda 6 meses, que tipo de visa debo gestionar a fin de no incurrir en una ilegalidad en términos de mi estadía en España? Lo anterior en razón a que el registro civil me efectúa una entrevista en España.

    Quedo muy atenta a sus respuestas y de antemano muy agradecida.

    1. Carlos dice:

      Buenas tardes Gloria,

      espero que todo te haya salido bien y hayas podido inscribir tu matrimonio en el registro civil en su completa legalidad.
      Yo soy español viviendo en Bogotá y mi mujer es colombiana, dentro de poco vamos a ir al consulado a registrar nuestro matrimonio.

      Podrias por favor ponerte en contacto conmigo para intercambiar información o si me pudieras dar algun consejo?

      Muchas gracias de antemano

  103. dariel dice:

    hola .llegue a España con visa de turismo estoy en casa de mi novio con el cual tengo una relacion de mas de 2 años y medio queremos casarnos tengo todos los papeles requeridos con todo lo que llevan pero en el registro civil de la colalidad de Villajoyosa comunidada valenciana me piden 2 años de empadronamiento o un documento de la embajada de mi pais,soy cubano que diga donde estaba empadronado o viviendo estos 2 ultimos años, mi pregunta es.en cuba el empadronamiento no eiste ,hasta donde se
    es este documento absolutamente necesario,
    llevamos preparando esto hace meses y en ningun lugar hemos visto este requisito de 2 años de mi parte,si se le exige a el ciudadano español pero no a mi ,busco en internet y tampoco nadie habla sobre la necesidad de esto

    1. Leonardo dice:

      Hola Dariel, este documento lo pudes solicitar en el Consulado de Cuba en Barcelona, el documento dira donde vivias dos años atras, despues lo envias a Madrid a legalizar ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de españa y ese mismo te sirve pues lo qu epide el registro es un historico de empadronamiento de los ultimos dos años, tu novia pedira en el ayuntamiento que corresponda el de ella y tu lo haras en el consulado, asi de sencillo.

      Saludos

  104. Heather dice:

    Hola buenas tardes, llevo casada con un español durante 2 años, y 1 año y pico con residencia española. Mi pregunta es, Hay algo que tenemos que actualizar? Tenemos que indicar al gobierno que siguemos casados igual, o ya se supone que sí si no hay divoricio oficial??? Tengo una paranoia que hay algo que se me he olvidado hacer de todo que nos dijeron cuando hicimos todo el papeleo. Mi tarjeta de residencia pone que caduca en 2020, pero quiero estar segura que no hay nada que tengo que hacer antes de entonces. Gracias por cualquier informacion!

  105. Adrián dice:

    Hola buenas equipo parainmigrantes.info,

    Mi situación es un poquitín complicada y necesito consejo.

    Me encuentro en Mongolia con visa de turista visitando el país de mi novia. Ella y yo planeamos mudarnos a Holanda pero para hacerlo legalmente y poder trabajar los dos allí necesitamos visado para ella. Desde qué es muy complicado encontrar algo que le ofrezca un visado de trabajo. Hemos decidido casarnos aquí en Ulaanbaatar he ir a España uno o dos meses y de ahí a Holanda. El consulado aquí es honorario y no sabe del tema en profundidad y el consulado mongol esta cerrado por vacaciones. Mi visado aquí terminara para el final de septiembre y necesitamos todos los papeles hechos (proporcionados para boda y posteriores) antes del final de mi visado. Hay varias opciones que me gustaría discutir y para ello preferiría ser contestado por email si es posible.

    Muchas gracias por su paciencia y un cordial saludo,

    Adrián Martín

  106. Rosa Henríquez dice:

    Jose_ange_naveda@hotmail.com

  107. Hola mi pregunta es si exigen algún tiempo de haber vivido en españa al ciudadano extrangero para casarce o no gracias

  108. liliana dice:

    hola buenas mi pregunta es para casarse un extranjero residencia legal con uno inlegal son los mismo requisitos gracias…..

    1. Ikram dice:

      Debes er a tu juntamiento y aye te van a dar la lista de documentos que vas a necesitar.

  109. yerian dice:

    Buenas noches…
    Necesito que alguien me ayude a solventar dudas !
    yo soy de Venezuela pero Mi novio es de Ecuador pero esta nacionalizando en España ( actualmente vive allí )Estamos en planificando para poder casarnos y poder solicitar mi carnet de residente en España…( entrar con facilidad en dicho país )mis preguntas y dudas son las siguientes:

    1-Que requisitos necesitaría el para casarnos aquí en Venezuela, ya que por lo que he investigado es mucho mas favorable realizar eso por aquí !
    2- Cuanto tiempo tardaría ese tramite, luego de haber realizado acto civil !
    3- Q documentación o q pasos son los que tendría que realizar para validar dichos documentos ( actas de matrimonio partidas de nacimiento etc )
    4- En cuanto tiempo podría el pedirme en España, ya que el solo vendría al matrimonio y se regresa por cuestiones de trabajo !
    Espero me puedan ayudar…

    1. Hola, estoy en tu misma situacion, y he estado investigando, leyendo y demas y no sabemos donde deberiamos casarnos si en venezuela o en españa, debido a que tememos que los documentos tarden muchisimo tiempo… si quieres podemos apoyarnos y hablar entre nosotras y ver si con la informacion que tenemos ambas podemos ayudarnos.

    2. Leonardo dice:

      Hola Yerian.

      1. Los requisitos para casarte en venezuela lo debes averiguar tu que eres quien vives en ese pais.
      2. Posteriormente de haberse casado en venezuela, debes registrar tu matrimonio en el Consulado General de España en Venezuela y ellos alli te diran el tiempo que se demora en que te entreguen el libro de familia y la certificacion de tu resgistro para que puedas gestional la visa por reagrupacion familiar de tu marido.
      3. El tiempo radica en que el consulado de españa en venezuela registre y reconozca ese matrimonio para que sea valido en españa.
      Te aconsejo que te acerques a este consulado y averigues o has link en la siguiente paguina:
      http://www.exteriores.gob.es/Consulados/CARACAS/es/ServiciosConsulares/Paginas/Pasaporte.aspx

      Saludos

  110. hector 1985 dice:

    buenas tarde soy venezolano tengo la nacionalidad española. y puedo casarme sea acá en Venezuela o en España. les propongo que uno el pasaje para salir de aca solo ida. otra es al casarnos cobrar 2.500 euros. es mucho menos de la mitad que cobran allá los españoles. y como parte del papeleo de alla debemos vivir juntos por un tiempo. la otra persona paga la vivienda y podemos compartir los gasto de comida. la verdad es que ya no me hayo aca en Venezuela demasiada miseria. si me tiene una propuesta por favor contactarme 0414 012 82 55

  111. Filegal dice:

    en Filegal, ponemos a disposición de todos los extranjeros, sean del pais que sean, un servicio único de asistencia para obtener la nacionalidad española, directamente y sin errores. Para ello, contamos con un servicio todo en uno, donde simplemente, con una única contrataciòn, pondremos a su disposición todos los papeles necesarios, y en caso de precisar un puesto de trabajo, le proporcionaremos uno, de acuerdo con su formación profesional, gracias a nuestra extensa bolsa de trabajo con cientos de empresas.

    La contratacion incluye todo, desde la dirección física en España, hasta papeles, tasas, puesto de trabajo y cualquier tipo de servicio adicional que se precise. En todo momento, recibirán asistencia de su abogado personal, y tendrán tantas visitas presenciales como sea preciso.

    Pueden contactar con nosotros en el +34612241061, las 24 horas del día, para concertar una cita

    o en nuestra web

    https://www.filegal.es/extranjeria/

    Cordiales saludos !

  112. Magda dice:

    Soy española me maredo es extranjero hemos casado por registro civil. Quiero darle la targeta comunitaria…
    Cuando debo ganar en las nóminas?? Gracias por contestar

  113. Hola.
    Hace 15 dias des de que pase la entrevista de casamiento
    Cuando voy a saber se esta favorable o denegada?
    Por favor alguien me ayuda con experiencia.
    Gracias por vuestro atención

    1. Leonardo dice:

      Hola Tess, El registro Civil donde esta tu expediente se pondra en contacto a traves de los numeros de telefonos que ofreciste en las planillas de solicitud, ten pasiencia que puede demorar hasta mas de un mes. Saludos

  114. carolina dice:

    hola yo soy Argentina y mi novio es italiano pero vive en España hace 20 años,queremos casarnos en España y nos dieron turno para la primera cita en noviembre en el registro civil y a mi se me vence la estadía acá en agosto. como podría hacer para pedir una extensión de la visa o en que lugar de Madrid nos podemos casar mas pronto.

  115. Estefania Ortega dice:

    Soy ecuatoriana y me casé en mi país con un ciudadano español. Estamos esperando nuestro bebé y tratando de hacer lo mas pronto posible los trámites de reagrupación familiar. Yo me encuentro en mi país ya que no tengo visa para entrar a España, mi esposo acaba de ingresar los papeles al registro civil de Valencia para que se proceda al registro de matrimonio en España. Necesitamos ese documento para poder presentarnos aquí en Ecuador a realizar el trámite de reagrupación familiar. Quisiera saber cual es el tiempo estimado de espera para que el matrimonio sea registrado en España, ya que en el registro civil solo nos dicen que tarda meses pero no cuantos.
    Existe alguna manera de agilizar el tramite?
    Estaré atenta a sus comentarios.
    Saludos.

  116. Hola buenas yo quiero casarme con mi pareja que es africano. Pero no trabajo en este momento si me saco un autónomo me serviría y que clase autónomo me serviría? Gracias.

  117. andrea dice:

    Buenos dias
    Mi pregunta despues de los 5 años que pasaria o que se debe hacer se debe de devolver al pais de origen y que pasa con el matrimonio

  118. Royman dice:

    Hola Buenas .. Yo soy ciudadano español y quiero casarme con una venezolana que aun recide en venezuela quisiera traermela para casarnos aca ella tendria que entrar con visa de turista si el casamiento o la apertura del expediente dura mas de el tiempo estipulado de la visa q serian de 3 meses ella aun queda legal aca ? … y que requisitos necesitaria ella y yo para poder casarnos ?

  119. yolima dice:

    mi pareja es de nacionalidad espanola, residente en venezuela, y yo soy venezolana tenemos diez y siete anos de union y deseamos casarnos en Espana, continuaremos viviendo en Venezuela . que requisitos debemos tener para casarnos en ese pais

    1. Leonardo dice:

      Hola Yolima,

      Si de hecho ya estais casados en venezuela, solo debeis ir al registro civil del Consulado General de España en Venezuela y solicitar el registro de dicho matrimonio, de esta manera es como si estuvieran casados tambien en españa y puedes viajar con tu marido a españa sin ningun tipo de problemas ya que les entregaran una certificacion de matrimonio español y el libro de familia.

      Saludos

  120. Elena dice:

    Yo realicé todas las traducciones de documentos oficiales de mi marido canadiense por medio de la agencia de traducción TRIDIOM, que me ofreció muy buenos precios y realizaron el trabajo rápidamente y con calidad.
    Les dejo su web por si puede servir de ayuda: http://www.traduccionestridiom.com/
    Gestionar bien las traducciones facilita y abarata mucho el proceso.

    1. lilibet dice:

      Hola, me gustria saber cuales son esas 0 preguntas que ellos le hacen, ya que voy en unos meses a cita. Gracias

  121. Nemesio Moreno Gomez dice:

    hola .yo soy español y me case en la Republica Dominicana todo legal metimos todos los documentos necesarios ,ylo metimos enla embajada de Santo Domingo y
    reclamando el visado de mi mujer y niño ,a los seis meses nos icieron 50 preguntas por separados y justamente al año le denegaron la visa ,en Febrero de este año fuy al pais para recurrir y todavia no recibimos notificaciones ninguna ,en realidad estamos muy mal ya no sabemos que hacer mas para que benga a España para vivir juntos una vida normal de matrimonio ,por favor me pueden decir donde boy a informarme .MUCHAS GRACIAS

    1. lilibet dice:

      Hola, me gustria saber cuales son esas 0 preguntas que ellos le hacen, ya que voy en unos meses a cita. Gracias

  122. Yasmin Montilva dice:

    Hola mi novio tiene residencia española, aún no tiene el pasaporte y él se quiere casar conmigo, puedo yo obtener mi residencia aunque mi pareja solo tenga residencia?

  123. francisco dice:

    Buen día, mi pareja y yo hemos vivido juntos por 5 años, nos mudaremos a España y queremos casarnos acá. Yo tengo nacionalidad portuguesa y quiero saber si como comunitario, mi pareja obtendrá la residencia en España al casarse conmigo. Los dos somos de Venezuela pero yo tengo también nacionalidad portuguesa.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Podrá solicitar una tarjeta de familiar de comunitario: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  124. miriam sanchez garcia dice:

    mi pregunta es mi novio es nigeria nos queremos casar por la iglesia evangelica .Pero el no tiene los papeles nos podemos casar asi

  125. hola !buenas soy pareja de echo con la residencia permanente comunitaria y queremos casarnos una vez por todas qué papeleos me van a pedir?

  126. Hernandez dice:

    hola, tengo mi regimen comunitario, actualmente estoy separado, se me caduca enero proximo, necesito saber que tipo de documentcion me darian o tengo que contactar con la ex pareja, que debo hacer, ya que no he tenido contacto con ella desde año y medio, sigo residiendo en españa, muchas gracias

  127. Naoual dice:

    La verdad me pasa lo mismo
    Yo llevo 16 años y el solamente puede demostrar los 14 meses porque le daron de baja la verdad el des de 2008 esta aqui.
    Sera el motivo de denegar el matrimonio?

  128. jennifer dice:

    Hola.soy española y mi novio marroqui. Tenemos la entrevista de matrimonio este mes. Me gustaria saver si es obligatorio demostrar los dos ultimos años de empadronamiento. Yo los puedo demostrar pero mi novio solo puede demostrar los ultimos 18 meses. El lleva empadronado desde 2003 pero en 2012 le dieron de baja y hasta julio de 2014 no se dio de alta. Les agradeceria mucho una respuesta ya que me preucupa que nos empidan casarnos por eso

    1. Carolina dice:

      Si tienes que demostrar dos años de empadronamiento , pero sólo uno ya basta

      1. maria dice:

        Hola, yo soy española con residencia en España y mi novio es comunitario con residencia fuera España (pero en la unión Europea)
        Es posible casarse en España si él no tiene el empadronamiento aquí, sino en su país?
        Muchas gracias

  129. verónica mariana cordido dice:

    Buenos días, soy Argentina y hace 3 meses resido en Sevilla, hace 10 días me hice pareja de hecho con mi pareja española, mi consulta es como puedo tramitar la nacionalidad, si puedo hacerlo, cuanto tiempo de residencia en el país o siendo pareja hacen falta y que documentación necesitaría.
    muchas gracias

  130. Jesus dice:

    Buenas tardes, yo soy Italiano y mi novia Venezolana y ambos residimos en Barcelona, queremos casarnos, mas que todo estoy interesado en saber cuanto suele tardar este tramite y cuanto tiempo debe pasar mi pareja en territorio español luego del matrimonio, porque había escuchado que tenia que pasar 2 años sin salir, para que le salgan correctamente los papeles, gracias

  131. Jorge dice:

    Hola. Tengo mi novia que es Española. Pero ella vive en Madrid y mi persona en Tenerife. Queria saber si habría algún problema cuando se presente los certificados de empadronamiento de los dos últimos años. Ya que ella nunca ha estado empadronada en Tenerifen, ni yo en Madrid. Si pueden ayudarme con la repuesta. Gracias. .

  132. Carolina dice:

    Gracias, para la reagrupación piden: tuya: d.n.i compulsado,pasaporte compulsado, empadronamiento, las tres últimas nóminas, una manifestación echa ante notario, en la que manifiestas expones que será tu quien te harás cargo del esposo o mujer, libro de familia,partida de nacimiento.impreso de solicitud debidamente cumplimentado.
    La pareja: d.n.i legalizado( dos copias)pasaporte igual legalizado, partida de nacimiento, todo legalizado, fotos de carnet. Suerte

    1. Miryam dice:

      Michissimas gracias por todo yo piense aue son tres nominas pero como son menos mucho mejo r un beso

      1. Carolina dice:

        De nada Myriam Y bendiciones

  133. Carolina dice:

    Hola a todos , soy Española y mi esposo marroquí, Consejo que os dejo: paciencia .
    Empecé el trámite en septiembre del 2014, en octubre me llamaron para la entrevista ( capacidad matrimonial ) en noviembre a mi esposo en la embajada ,en abril 2015 me dieron la capacidad, en junio 2015 nos casamos en Marruecos, registre mi matrimonio en España ( registró civil central – Madrid) y en febrero 2016 el expediente concluido y favorable. La verdad que no me puedo quejar por mi caso ya que he conocido otros que han tardado muchísimo tiempo, así que armense de paciencia. En nada me mandarán el libro más los dos certificados y podré hacer la reagrupación familiar.

    1. Miryam dice:

      Purs michas Felicidades me aegro por vos me puedes dicer que es lo que te pideron para empezar a hacer el reagrupamiento pq me caso es lo mismo que el tuyo

    2. Hola buenas

      En serio, todo esto calvario para que dos personas que se quieren puedan estar juntas?

      Tengo ganas de llorar, o casi de pegarme un tiro. No se si empezar con los tramites para casarnos alli, su entorno no nos apollan y igual no consigue a testigos. Los testigos han de ser uno por parte de novio y otro por parte de novia?? o como va eso?

      Otra opcion es casarme por poderes, aunque por poderes imagino que aún se tardará más (alguien tiene idea de cuanto?) o sino dejar la relacion porque a este paso se me va a pasar el arroz. Llevamos 2 años valorando algun modos de conseguir visado para que el venga a españa (es africano) y le niegan el visado de turista porque viene de un pais pobre.

      Que injusta es la vida. :'(
      Algun consejo? Alguien que me pueda orientar?

  134. Miryam dice:

    Tengo el certificado de promitida (chahada alkhoutouba) es eso el que piden en Ayuntamiento para hacer casamiento Civil? Alguin acasado por lo mismo certificado. Yo dego que es la misma porque demuestran que soy soltera…

  135. Buenos dias, vivo en barcelona y me exigen como suizo queriendome casar con una española el certificado de capacidad matrimonial. Es esto necesario o solamente con el certificado de soleria es suficiente? Gracias por su pronta respuesta

    Saludos

  136. Amine dice:

    Hola a todos.

    Hemos solicitado la nacionalidad a mi mujer, pero resulta que el año siguiente me salio trabajo en el extranjero,como es lógico mi mujer se vino conmigo, ¿ creeis que va a ser denegada su nacionalidad?

    Gracias de antemano

  137. Miryam dice:

    Soy Marroquina quiero casarme en Ayuntamiento alquien me puede dicer cuanto tarda mas o menos

  138. Alicia dice:

    Por favor que alguien me ayude mañana voy a Marruecos soy española y mi pareja marroquí, estos papeles que necesitamos traducidos y legalizados donde los consigo??
    3.Certificado emitido por el Consulado del país de origen del ciudadano extranjero en España que acredite la capacidad para contraer matrimonio (algunos registros no le exigen).
    4. Certificado emitido por el Consulado del país de origen del ciudadano extranjero en España sobre la necesidad de publicación de edictos.
    5. Certificado de inscripción consular emitido por el Consulado del país de origen del ciudadano extranjero en España.

    Gracias. Que alguien me mande un correo y me ayude porque ando perdida.

  139. Glavez dice:

    En Efécto ;Existen un sin fin de agensias…..»matrimoniales»….. que por ciertas sumas de dinero ,te consiguen hombres mujeres a boluntad ,rusas bulgaras arabes chinas etc etc obvio que son matrimonios por conveniensia en el cual el verdadero amor……. «Brilla por su ahusencia»….que despues que han conseguido sus metas ,….y si el matrimonio no es solvente ,el diborsio lo encuentran a la buelta de la esquina….en la comunidad… b.g.l.t …tambien ocurre algo paresido ,el interesado-a jura amor eterno ,y cuando ya consiguio documentasion entre otros ,desaparecen como por arte de magia ,y si te e visto ,no me acuerdo…sobre todo en el campo , donde viven tantos hombres y mujeres mallores ,que no quieren terminar sus vidas en soledad…..buscan por internet ,o revistas a posibles perzonas que buscan casarse.

    1. camboyano dice:

      yo me voy a casar con una colombiana y me ha dicho que es amor puro me caso el 19 de marzo y ella tiene permiso solo un mes

      1. Galvez. dice:

        Pues que seas feliz.

      2. Hola, he visto su comentario, por favor, me podria decir donde se va a casar usted, es decir, en cual registro civil? Me interesa saber la prontitud de este tramite. Gracias

    2. policarpo dice:

      esta bien esta orientacion auque podrie mejorarse,para poderlo entender mejor,para no andar de cabeza,muchas gracias,yo estoy viendo.porque ando tambien con la historia de visados

  140. DRISSI dice:

    Hola a tod@s,
    Soy Espanol de origen Marroqui,hace dos anos ,me casi en marruecos , pero sin capacidad de atrimono, entonces con identidad marroqui, ahora quiero enregistrar este matrimonio en el registro civil en espana para que sea reconocido en espana, mi mujer claro esta en marruecos
    alguien ha pasado por el mismo caso o tiene informacion sobre este caso
    gracias

  141. jamal dice:

    hola atodos soy marroqui nacionalidad espanola mi case antes qui tengo la nacionalidad para regestrar al matrimonio en consulado de espana en marruecos lo fe la entrevesta case otcho meses en tonses mi piden un testigo piro notingo testigo estoy espirando la carta de denegacion por qui estoy en francia trabajando por acer el tramite en consulado en francia en paris

  142. Touriya dice:

    Hola me case con espanola en espana estoy esperando libro familal.quiero ssber cuando tarda en el tramite.en que pagina web puedo ver el tramite?? Gracias

  143. Roberto dice:

    Hola soy dominicano y tengo nacionalidad suiza y vivo en Madrid, escuche que te puedes casar por negocios y te pagan por eso para que tu pareja obtengas papeles del pais. Yo me ofresco ya he averiguado mucho del tema para quien le interese.

    1. Nelson Z dice:

      CORRUPTO!

      1. Carolina dice:

        Me parece vergonzoso personas que están dispuestas por dinero en casarse. ..perjudican a los matrimonios verdaderos, desgraciados….No hay derecho por culpa de gentuza que otros estemos investigados ….yo estoy casada con un marroquí esperando mucho tiempo mi libro de familia he investigada ,por gentuza de mierda

    2. Estoque ofreces es un delito, hay que ser estúpido para publicarlo aquí.

    3. Hola, mi madre quiere irse a España. Hablame al correo para poder comunicarnos, gracias.

    4. tu eres idiota, no puedes negar que eres dominicano, como se te ocurre decir eso por aquí, si lo vas hacer que sea discretamente. cada dia sale un decerebrado.

  144. Miguel Rodriguz dice:

    Mi padre era español y fallecio. Estaba casado con mi madre como hago para que a ella le den su nacionalidad o pasaporte de la comunidad aun y cuando ella quiere seguir viviendo en venezuela

  145. Hola, me casé con un extranjero, he llevado los documentos a la central de Madrid,llegaron a finales de septiembre, antes ponía expediente pendiente de tramitar y ahora en noviembre :expediente en trámites.
    Que es verdad que me lo pueden denegar? O es mentira? Una persona me dijo que pueden denegar aun estando casada,otras me dicen que para nada,que ya esta todo echo y correcto, sólo me tienen que dar el libro.
    Obtuve la capacidad matrimonial,pasamos la entrevista, todo legalizado, traducido, apostillado, sólo me falta que se registre mi marrimonio en España.
    Y saben cuanto tiempo más van a tardar?
    Gracias

  146. buens tardes …queria saber si puedo volver a solicitar la targeta de residencia comunitaria por matrimonio …por qe tengo antecedentes penales por violencia de genero con la pareja qe me voy a acasar,,,, ase dos mese la solivcite porqe estaba registrada como pareja de hecho y me la negaron por tener anmtecedentes penales.. y quiero saber si contrayendo matrimonio me la podrian darla residencia ,,,,,,,gracias buenas tarded

  147. Elena dice:

    buenos días me urge una ayuda suya por favor . Tengo un problema me quiero casar y ya me llegaron todos los papeles de mi país soy paraguaya y mi problema es que al ir a solicitar mi empadronamiento de 2 años ,me encuentro con ke me dieron de baja por no renovarlos y ya hace 8 meses que paso debería d haberlo renovado en marzo… y ,me gustaría saber qué solución le puedo dar ya que es lo único que me falta para casarme …espero su respuesta por favor

    1. Elena dice:

      Ah se me olvido agregar que no tengo otra forma de demostrar mas que mi empadronamiento

  148. Jose Stalin dice:

    Hola que tal.

  149. Jose Stalin dice:

    Hola

  150. João dice:

    hola soy un chico brasileño de 29 años, estoy dispuesto a casarse por acuerdo de intercambio de la ciudadanía . . cualquiera que esté dispuesto a adquirir la visa permanente en Brasil a través del matrimonio, por favor haga contacto por correo electrónico! (olá sou um rapaz brasileiro de 29 anos, estou disposto a casar por um acordo de troca de cidadania. . quem estiver disposto a adquirir visto de permanência no brasil através do casamento, favor fazer contato por email!).

  151. Carolina dice:

    Hola , soy Española y me casado en Marruecos, con un marroquí claro, he llevado los documentos al registro civil de Madrid, están allí desde finales de septiembre, cuanto tiempo más tenemos que esperar , para que nos entreguen el libro de familia?
    Porque una español casándose en España lo obtiene en una semana? Y un Español casandose en el extranjero tiene que esperar tanto tiempo? Y siempre te dicen : depende del volumen……x Dios

    1. en que consulado te casaste??

  152. camino dice:

    Hola ,
    Yo soy española y mi marido de Taiwan. Llevamos 28 años casados y nos casamos en España , y le dieron una tarjeta de residencia de 5 años , en aquella época . Nosotros siempre hemos vivido en el extranjero y nunca renovamos la dicha tarjeta. Ahora nos vamos a instalar en España pero no tengo todavía muy claro como mi marido puede vivir allá con nosotros.
    Tenemos tres hijos y el mas pequeño tiene 12 anos y va a estar con nosotros.
    Me han dicho que tengo que pedir la reagrupación familiar pero eso parece ser solo para extranjeros y yo soy española .Ninguno de nosotros tendrá trabajo en España de momento pero nuestros recursos económicos son suficientes para vivir .

    1. amite dice:

      hola camino quisiera saber como te fue en tu tramite gracias

  153. MARIANA CORDIDO dice:

    Hola soy de Argentia y viajo a España en 20 a casarme, ya tengo todos los papeles requeridos, y mi consulta es si me dejan entrar al pais teniendo solo el pasaje de ida, espero por favor una respuesta ya que en el consulado no saben decirme. muchas gracias

    1. Paula dice:

      Hola Mariana, estoy en una situacion similar quisiera hacerte algunas consultas sobre cómo ha ido tu trámite, y sobre los papeles que has debido presentar. Mi idea es viajar en marzo a casarme en Barcelona pero no tengo muy claro cuál es el procedimiento, yo soy argentina y él es italiano residente en españa desde hace 10 años.

    2. miguel antonio galindo bautista dice:

      hola mariana buen dia
      podría informarme si te dejaron entrar con solo el tiquete de ida
      estoy en las mismas condiciones me caso en julio
      gracias
      bendiciones

  154. Maria de los Angeles Parra dice:

    ¡Hola!, antes que todo quiero darles mi felicitaciones por el maravilloso trabajo que hacen para los extranjeros en esta pagina. Quisiera que me asesoren con mi caso, si no es mucha molestia. Mi novio es un Venezolano nacionalizado en España y yo soy Venezolana, tenemos 8 meses de relación. No se si la condición de mi novio de nacionalizado nos impida casarnos o si el poco tiempo de relación seria un factor¿? también me inquieta el hecho de no saber cuanto tiempo tarda el tramite en Tenerife. Muchísimas gracias, espero su pronta respuesta

  155. Eva del Haya dice:

    Hola sr. Vicente Marin yo desearía que usted fuera tan gentil y me dijera que tramites tengo yo que hacer para traer a mi esposo, soy ciudadana española, y tengo mi certificación de matrimonio español, y mi libro de familia, que tramites me faltaría para traer mi esposo a España. muchas gracias .

  156. Yohana dice:

    Hola, me gustaría saber, si dos extranjeros se pueden casar en españa independientemente de su situación legal. Gracias

  157. Elizabeth dice:

    Reciban un cordial saludo…. Soy extranjera e ilegal y actualmente estoy viviendo en España con mi novio que es español. Fuimos al Juez de paz para contraer matrimonio y nos solicitaron varios documentos los cuales ya consignamos, pero nos dijeron que debíamos pagar una multa de 700 euros por estar ilegal …. Me gustaría que me orientara al respecto, pues siempre he sabido que no ponen problemas de ningún tipo cuando la boda es entre un nacional y un extranjero, aunque éste este en condición de ilegal….. Gracias de antemano por su atención….

  158. svetlana anischenko dice:

    Buenos dias
    me llamo svetlana soy refugiada en españa ahora estoy arreglando papeles para poder casarme con un español y el problema que se presenta es que todos los papeles que me piden estan fuera de fecha tal como me piden en el registro civil yo soy refugiada por fuerza mayor desde hace un año y medio y yo no puedo conseguir actualizar mis papeles porque en la ciudad de donde procedo ya no estan las mismas autoridades y esta ocupada por terroristas prorusos en el consulado tampoco puedo pedir papeles por ser refugiada y ahora no se como seguir adelante por si me pudieran ayudar y informar de como hacerlo yo tengo partida de nacimiento ,empatronamiento en ucrania ,divorcio ,antecedentes penales todo los papeles necesarios para casarme los saque del pais antes que estallara la guerra
    gracias por escucharme

  159. Minion dice:

    Hola, una pregunta soy española pero nunca he vivido en España, resulta que quiero irme para allá a vivir con mi pareja que es latina y casarnos allá. Es posible que obtenga la residencia por matrimonio de inmediato, sin que yo haya vivido en España?
    Gracias.

    1. Xavier dice:

      No tiene importancia que no hayas vivido en España (si eres española de origen como debe ser el caso). Tienes todos los derechos por consanguinidad. Puedes casarte y luego tu pareja pedir la residencia en régimen comunitario.

  160. hola mi pareja y yo nos casamos el 22 de octubre pero su visa de turiste vence mañana (1 de septiembre) en que situación legal se encuentra a partir de éste momento tenemos algún tipo de protección jurídica en el caso de que esté irregular por haberse aprobado el auto de matrimonio?
    gracias

    1. Xavier dice:

      Una vez que te hayas casado pasa tu pareja al régimen comunitario, la tarjeta formaliza ese derecho, pero en realidad al momento mismo de contraer matrimonio tu pareja es familiar de un ciudadano de la UE y no debería ser sometido a ningún proceso de expulsión de territorio español, Espera con tranquilidad la fecha del matrimonio y podrás luego obtener la tarjeta en régimen comunitario.

  161. sofia dice:

    hola me caso es el siguiente:
    soy marroquie estoy casada con un español tengo la residencia de dos años mi pregunta es:
    pido la tarjeta comunitaria por estar casada o conformarme con la tarjeta de dos años ¿pasado un año podría solicitar la nacionalidad ??pero lo que yo no sé es si la puedo pedir con la residencia que tengo actualmente era de dos años ? en vez de solicitar la tarjeta comunitaria. espero su contestación gracias.

    1. quando passa un año de matrimonio tenes derecho apedir nacionalidade español

  162. ATLAS67 dice:

    Hola a todos,
    Soy Espanol de origen marroqui, estaba casado en espana, pero hace mas de dos anos estamos divorciados. Hace 6 meses me casi con una chica marroqui, aqui en marruecos, pero me casi con mi identidad marroqui mencionando en el acta matrimonial que tengo la nacionalidad espanola.
    me pregunta es: como tengo que hacer para enregistrar este matrimonio en el restro civil?

    Gracias

  163. samuel dice:

    la fotico de un negro con una blanca esta un poco desagradable de ver , esas cosas suceden como los matrimonios gays o los q se casan con bestias algo no muy agradable de ver vivo en cuba y cuando se ve estos casos negros y blancos miran como q algo no esta muy normal imaginen q esto fuera mayoritario no se perderia la identidad racial de cada cultura el mundo seria un desastre a como lo puso Dios la mayoria de los mestizos en cuba fue por sexo casual no amor yo lo afirmo pues e echo estudios sobre esto con personas normales ,al final cada uno negro o blanco o asiatico pasa a ser un mestizo culturalmente hasta llegan a odiar interiomente a su propia raza , por favor ya no hagamos mas mal a esta sociedad con esa disolucion q hasta la biblia llama asi q es cuando el hombre pierde el sentido de lo bueno y malo , pero si ha uno le diera lo mismo hay esta lo q dice Jehova Dios hay de lo q le dicen a lo malo bueno y a lo bueno malo, este mensaje lo acepta el q quiere no obligo a nadie es solo un buen consejo gracias.

    1. viveydejavivirsapohp dice:

      samuel, asco das tu, eres un asqueroso ignorante que te diria muchismimo mas pero no vale la pena ponerme a la altura de tu analfabetismo e incultura, hay vida mas alla de una biblia escrita por los hombres a su conveniencia pedazo de ignorante, xenofogo de mierda rasista inculto

    2. yurieriehasty dice:

      hay samuelito yo tambien vivo en cuba y tambien al igual que tu,he echo estudios,los cuales me llevan a pensar que yo al igual que tu, tenemos en nuestro ADN,mezclas de todas las razas del hombre habidas y por haber,pienso que si dios tu jehova,no quisiera que esto hubiese sucedido simplemente,hubiese creado una sola raza y san ya esta¡¡¡¡
      asi que lo hizo con un mero proposito para que fuessmos diferentes y nos viesemos con el mismo sentido de igualdad,lo triste de verdad que vera jehova, es que en el momento que fua a descansar,a la hora de l creacion del mundo,le dejo la sucecion a un tipo que se comia los mocos y este creo defectos en la humanidad,donde tu eres un ejemplo vivo de ello,seguramente esto enojo mucho a jehova,y debe de estar haciendo algo,para solucionar el dilema,pero pienso al igual que el, que es muy dificil eliminar las plagas y que esta deben de existir,para recordarle a la humanidad que tipos como tu¡¡¡¡son los que hay que tratar de no cultivar y si crecen en nuestro campo,sencillamente cortarlos como el marabu!!!!!!

  164. Hola, quisiera saber que ocurre en el caso de otros ciudadanos europeos. Puede un ciudadano de otro pais (Aleman precisamente) contraer matrimonio en Espana con un ciudadano en situacion irregular? Deberian ambos estar empadronados y residir en ese pais por un periodo determinado de tiempo?
    Gracias!!

  165. Sergio X dice:

    Hola, un matrimonio realizado en Brasil entre un ciudadano español y una mujer Brasileña, se puede registrar en España? puede hacerlo ella como Brasileña esposa de un ciudadano español?
    necesita el consentimiento o la participación de el en el registro del matrimonio?

    Tampoco se muy bien de que le puede servir pero es una consulta de ella, cuando menos por que quede registro aquí.
    muchas gracias

  166. hola en enero me ire ha españa quisiera saber si ustedes me pueden ayudar para casarme en civil yo soy de venezuela

  167. mohamed dice:

    hola .soy maroqui con nacionalidad española y quiro casarme con una chica en maruecos y es menor de edad que puedo hacer?

  168. desde el momento que un extranjero y un español contraen matrimonio cuando puede empezar a trabajar el extranjero de manera legal en españa?

  169. brahim dice:

    hola estoy empadronado en barcelona esque puedo casarme en otra comunidad o tengo que empadronar en esa comunidad. gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Al menos uno de los dos tendrá que estar empadronado en Barcelona.

  170. Antonio dice:

    Quiera recibir información de que tramites tendría que seguir para poder casarme con mi novio de origen ecuatoriano,que se encuentra en Espana acabando sus estudios universitarios y ha empezado ha trabajar ahora.Así como si, habría algún impedimento en que yo estuviera en paro.Y cuanto tiempo tardaría él en recibir el permiso de residencia.
    Gracias.

  171. Hola en cuanto tiempo se puede divorciar? Digo si solo uno se casa para que le den el passaporte español.

  172. sofia dice:

    Hola ,soy marouqui estoy casada con un español tinemos un hija en cumun de 3 años ,nos casamos hace 2 semanas ,el es autónomo el trabajo esta muy mal aveces trabaja otras veces no el banco no tinemos nada de dinero ,mi pregunta puedo solusitar la tarjeta comunitaria? Y cuanto hay que tener en banco? Gracias

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Sofia, en este enlace encontrará información sobre la aportación de medios económicos para la tarjeta comunitaria: https://www.parainmigrantes.info/medios-economicos-para-obtener-la-tarjeta-comunitaria-398/

  173. maria dice:

    ese certificado de empadronamiento emitido de aqui tiene que ir apostillado? o se solicita por la embajada ?

  174. maria dice:

    hola, yo soy ciudadana venezolana y quiero contraer matrimonio con una española, queremos mudarnos para españa pero para yo tener una situacion legal mi pareja tiene que tener 2 años viviendo en españa por lo del empadronamiento? o podemos llegar casandonos? le agradeceria que me ayudaran

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Maria, para contraer matrimonio se establece que se aporte Certificado de empadronamiento de los dos últimos años del contrayente español, si ha estado fuera de España puede aportar el Certificado de empadronamiento de la ciudad en la qué ha estado residiendo.

      1. ya fui a la entrevista en madrid y me preguntaron solo sobre mi y la duracion de la entrevista fue breve mi pregunta es cuanto duran para hecerle la entrvista en mi pais rep dominicana a mi esposa

      2. Hola!!

        En caso de que uno de los contrayentes no sea español sino comunitario (portugués), y quiera casarse con una extranjera, cómo se haría en el caso del empadronamiento?? qué documentos debe aportar

        Muchas gracias

      3. Mr Joe dice:

        Ayuda financiera en contacto con nosotros ahora en joej66262@gmail.com para más información.

  175. Julieta dice:

    Hola Parainmigrantes. Soy Ciudadana Americana y en Julio me caso con un Español..Mi pregunta es:…Puedo viajar en Octubre a USA y regresar en 2 meses solo presentando el libro de familia? O debo tramitar mi residencia?…Entre sin visado y me quede más de los 90 días por tramitar mi boda, estoy empadronada con la dirección de mi futuro esposo desde hace 8 meses…Gracias de antemano por su atención.

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Julieta, si va a viajar con su esposo, en principio, no habría problema con presentar el Certificado de Matrimonio y el libro de familia. No obstante, es mejor que a partir de julio solicite su tarjeta de residencia familiar comunitario, así se evita cualquier tipo de problema en la frontera.

  176. indignada dice:

    Soy española con pareja en Perú, he presentado esta misma mañana los papeles en el registro civil para casarnos por poderes y he oído/leído que los funcionarios en el consulado español en Lima son muy mal educados. Pues bien, después de dos meses recopilando papeles y yendo a preguntar al registro mil veces, porque nunca te dan la información al completo (es como si esperasen que desistas), llego a la conclusión de que aquí en España, algunos funcionarios del registro civil son igualmente incompetentes. (sé que no se puede generalizar, pero hay algunos que tela con ellos). No sólo no te dan información, la cual supongo que están obligados a facilitarte ya que se trata de derechos que tenemos y que ellos están ahí, entre otras cosas, para eso, además, te hablan con un desprecio que parece que les debes la vida. Por su puesto, no he salido sin antes poner una queja. Estoy harta de que se crean seres superiores por el mero hecho de estar al otro lado del mostrador. Animo a todo aquel que crea que no ha recibido el trato que merecía a que reclame para que la frustración que se siente no sea en vano.

  177. ZORRITAAPREATDITA dice:

    PORQUE LAS LATINAS D EBAJOS RECUROSOS SE CASAN CON ESPÑAOLE SMUERTOS D EHAMBRES PREGUNTA PREGUNTA AYUDADADADA

  178. Eloise M. dice:

    Hola,

    Soy peruana y tengo una relación con mi novio español (Barcelona) desde el 2013, con idas y venidas entre España y Perú, ahora estoy estudiando una maestría en Barcelona y hemos decidido casarnos, tengo el visado para terminar la maestría y todo así que estoy en estado regular.
    Mi duda va en que, yo tengo el certificado de empadronamiento de 4 meses en Bcn, pero los de registro civil me pedirían un certificado de residencia de los dos últimos años. En Perú sólo emiten certificados de residencia sin datos de población ni dirección, entonces ¿cómo podría seguir con ese trámite?

    Muchas gracias por la información!!

  179. Buenos dias.
    Tengo un problema y no se como encaminarlo, estoy casado recientemente con mi pareja soy Español y ella Colombiana, hemos solicitado su residencia temporal y nos la han denegado en Malaga por supuestamente falta de ingresos, tengo una nueva sociedad recien constituida a mi nombre aun estoy tratando de despegar para poder tener ingresos pero aun asi con la sociedad presentada mis auntonomos nos lo han denegado. Tengo que recurrir pero no se que alegar o hacer. Alguien me puede informar o ayudar???…Gracias

    1. ZORRITAAPREATDITA dice:

      HOLA JOSE NO SEAS PENDEJO POR LO GENERAL ALS MUJERES INMIGRANTES QEU VAN ALAL SON DE BAJOS RECUROSOS QUE VAN A OTROS PAISS A BUSCARSE SU MARRANO O SEA USTED NO SEA TONTO Y COJA OFICIO EJJJEJEEJJEJE

  180. Maria dice:

    Hola,
    Soy española y me gustaría casarme con un marroqui. MI duda es, segun lo que explicaís en los trámites «Celebrada la boda, se les dará el libro de familia y una certificación literal de matrimonio.
    Desde este momento el cónyuge extranjero se convierte en familiar de un ciudadano comunitario y por lo tanto con derecho a residencia en España en régimen comunitario.»

    Como desde el dia de la boda ya tiene residencia, ¿podríamos salir de España al dia siguiente?
    Gracias

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Maria, es mejor que antes de salir del país solicite su autorización de familiar comunitario, así evitarán cualquier tipo de problema cuándo vuelvan a entrar. En este enlace encontrará información sobre la tarjeta de familiar comunitario. https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  181. Letizia dice:

    Hola, quería hacer una consulta, me vale presentar una fotocopia del acta de nacimiento legalizada? La original la perdí. Gracias.

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Letizia, en principio para cualquier tipo de trámite le hace falta el certificado de nacimiento original.

  182. Gemma dice:

    Hola, me llamo Gemma, tengo un novio senegalés y tenemos la intención de casarnos, pero estamos un poco perdidos, no sabemos por donde preguntar,lleva ocho años en españa pero no tiene papeles… y me gustaria preguntar de que forma podemos preparar los tramites. Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Gemma el hecho de que esté en situación irregular no es impedimento para contraer matrimonio. Deberéis iniciar los trámites en el Registro Civil de vuestra localidad. Aquí te dejo un enlace con más información: https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-entre-un-espanol-y-un-extranjero-requisitos-y-tramites/

  183. Jules dice:

    Hola a todos. Podrían decirme, por favor, cuanto tiempo está tardando el consulado de España en santo domingo en resolver la inscripción de matrimonio? Soy dominicana y llevo dos meses esperando, desde que mi esposo y yo realizamos la audiencia reservada en Santo Domingo.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Jules, no hay un periodo de tiempo establecido o especifico, pero en este Consulado de España en República Dominicana, hemos visto inscripciones en unos cinco meses aproximadamente

  184. tengomi novio q es marroqui sta en prision poia r habr matao su exmujer 28 puñalaadas quiere salir pronto y se ha enamorao de la ayuante de l abogaollev el tema pero encima que podia habrse mejorao con migo para l colmo esa chica odia las mujeres asi q hago me ha pedido matrimonio,mi suegra la prefiere aella simpre quda con ella y la lleva a su casa a comer cenar, como mi piso es e alquielr me llamo q en poco salria y le hice comentario la question es que ella es trepa y me ha quitaolaparja y ahora el me queire matar cuando salga pq meniego a casarme y hacer vis a vis con el,pero el una vez casaos diceq ella le comprara un pso paraq ellos esten juntos .ella l lva muchs añsos espera qra elcasoasta elfinalperoiceq si son q lo ejara hay alguan opcion el vulva pero no la escuche es una mujer q lo sabe manipular

  185. Walid dice:

    Hola a todos, tengo la intención de casarse con mi novia y me gusta saber los tipos de preguntas que tendremos por la audiencia. Gracias

  186. Paola Peguero Romero dice:

    Buenas soy naturalizada española y vivo en mi país república dominicana mi pareja y padre de mis hijos es argentino y nos queremos casar en España, pero no estoy empadronada en Barcelona por que estoy registrada en el consulado español, sin embargo el si esta empadronado en cerdanyola del valles en barcelona mas de 3 anos mi pregunta es podemos casarnos con su antigüedad de empadronado o que se hace en ese caso? tengo mas de un ano sin estar empadronada en Espana

  187. repdom15 dice:

    hola a todos, después de varios meses en que mi novio que actualmente es mi marido y yo pensamos en que yo viniera aquí a españa a casarme con el y a comenzar nuestro plan de vida, este blog nos ayudo mucho y los comentarios de todos ustedes, ya llegando aquí a españa todo fue caminando de muuy buena manera lo primero que hice fue empadronarme me dieron una planilla, lo segundo fue ir al juzgado de paz para saber los requisitos para podernos casar y para mi sorpresa me dieron una cita para llevar los requisitos y un formulario que me dieron, la cita me la dieron para el 30 de febrero ya para esa fecha me pasaba de mis días de visa muchos nervios pero nada!! me pidieron una acreditación de empadronamiento de mis últimos dos años me enoje mucho porque pensaba que con el empadronamiento de aquí en españa me bastaba pero tuve que mandarlo a hacer a sto dgo con una abogada como un papel declarando con testigos que yo vivía alla en santo domingo, el día de la cita fuimos los dos con todos nuestros papeles el señor que nos atendía los reviso uno por uno que tuvieran todos sus sellitos y que no estuvieran vencidos y el formulario ese mismo día nos pregunto que que día queríamos para la boda nosotros como estábamos apurados y yo con mi miedo por mi posición de irregular en el país pues le dijimos lo mas proximo posible y pues el señor nos dijo que alguien había cancelado que el 25 de marzo estaba disponible y pues claro ese día nos toco por que si no fuera así nos tocaría en abril pues nada después de esto fue todo felicidad imaginense ya tenia fecha de mi boda y no tenia trabas de por medio el día de la boda los testigos llevan su DNI y yo mi pasaporte que aunque ya tenia vencida mi visa ellos los que le importa es que el pasaporte este en vigor ese mismo día al terminar la boda te entregan tu libro de familia y el certificado de matrimonio, ya he ido a extranjeria a pedir mi tarjeta de residencia la cual te la dan si tu marido esta trabajando o de alta porque si no de que manera le pruebas que tu no serás una carga para españa el señor que nos atendió nos dijo que como mi esposo tenia suficiente solvencia pues que ya recibiría la noticificacion positiva , en este momento estoy esperando la carta ah me han dado un reguardo un papel en el cual estipula que estoy legalmente y que estoy en espera de mi tarjeta de residencia. espero que les ayude mi experiencia y que les de un poquito de calma y que si se puede, obviamente se va mucho dinero hay que tener mucha paciencia y que después de tanto jaleo pues todo vale la pena!!

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Gracias por contarnos tu experiencia y enhorabuena!!!

  188. Hola estoy en tramite de nacionalidad española estoy hora en belgica e una empresa quiere mi contratar e quiero savia se hay alguna problema por nacimiento o esperar está qeui mi salga lefboravle

  189. texis dice:

    hola , para legalizarme le han pedido a mi marido (español) q tenga un contrato de trabajo, yo soy cubana y viene por reagrupacion familiar pero perdi los papeles por no renovar para el estado soy una irregular y no una ilegal. llevo 8 años aqui y casi un año de casada
    la pregunta es:

    ¿q tipo de contrato necesita mi marido para legalizarme?

  190. Iberoamericano dice:

    Hola. soy español (homosexual) y vivo en Venezuela con mi pareja. Pensamos casarnos en Nueva York (ninguno de los dos es estadounidense) y quería saber si ese matrimonio puedo registrarlo en el consulado español en Caracas o directamente en España cuando nos vayamos a vivir allá. Gracias!

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Tendrías que registrarlo en el registro civil que os corresponda por domicilio, ya sea el Registro Civil Consular, o en el Registro Civil Central. Te dejo un artículo que te puede interesar: https://www.parainmigrantes.info/plazo-de-inscripcion-de-matrimonio-en-espana-830/

  191. venezolano dice:

    Hola buen dia

    Quisiera saber si aun esta vigente este proceso que especificas en cada uno de los vídeos o existe algún cambio a la fecha? que son los medios económicos y como los debería presentarlos? por ultimo si me caso y mi pareja (la española) no esta trabajando y obvio que yo tampoco, existirá algún problemas para que me entreguen mi tarjeta comunitaria

    Muchas Gracias

  192. venezolano dice:

    Hola buen dia

    Quisiera saber si aun esta vigente este proceso que especificas en cada uno de los vídeos o existe algún cambio a la fecha, y que son los medios económicos y como los debería presentarlos

    Muchas Gracias

  193. zorraespañola dice:

    jejejjejeje muy bueno el chiste los espñaoles son la peor mierda que ha existido en esta tierra son miserbales deberian moririr

  194. VAQGINAHUMEDA dice:

    HOLA CHISTE CHISTE EN QUE SE PARECE UN BURRO A UN ESPÑAOL??????
    EN QUE EL BURRO SE ESFUERZZA PARA TRABAJARA PERO EL MALDITO ESPAÑOL D EMIERDA NO ,E SUN VAGO MEDIOCRE BRUTO MAL OLIETNTE HUELE A PEDO ALIENTO DE PERRO Y ME CAEN MAL JEJEJEJEJE

  195. Carla dice:

    Hola, me gustaria saber en el caso de un matrimonio homosexual,
    yo soy española mi novia es peruana. estuvimos viviendo en alemania, pero el problema es que ella es ilegal, es que es posible que podemos contraer matrimonio en españa en esta situation? élla no está viviendo en España es imposible realizar la boda? me gustaria saber que puedo hacer en esta situacion.

    Muchas Gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Carla en España el matrimonio homosexual es válido, y aunque tu pareja esté en situación irregular podríais contraer matrimonio.

  196. Claritza dice:

    Hola. Tengo duda en dos de las pregunta de la entrevista q dice, Han convivido ustedes antes de matrimonio? Y la otra dice Cuantas veces han viajado para verse? En la primera, Debo poner las fechas en q nos hemos visto sin importar el tiempo o se refiere si hemos vivido en una casa un periodo largo.. Pues me parece q las dos es la misma pregunta.

    1. No le des tantas vueltas a las preguntas, si ustedes son una pareja legítima, van a pasar el cuestionario sin problemas, lo sé porque yo lo superé simplemente diciendo la verdad, no hay que asustarse.
      Saludos.

  197. FRANCI dice:

    hola a todos, mi caso será como el de muchos, ayer mismo nos llamaron del consulado en santo domingo para notificarnos después de 14 meses que deniegan mi matrimonio con argumentos falsos y ridículos, ni siquiera se dignaron a mirar toda la documentación que aporte.
    La sra. Ainoha Fabrega, cónsul adjunta, dice en su resolución:

    1- Desde que comenzaron a distancia su relacion sentimental en junio del 2011, han convivido menos de dos meses.

    Esto es totalmente falso, convivimos en 2012 seis meses aquí en España, aporte fotografías y un documento notarial realizado por un notario de Sevilla donde expresábamos la intención de contraer matrimonio, además del pasaporte de ella con su sello de entrada y salida, además segun esta señora donde dice que hay que convivir dos meses para que un matrimonio tenga valide, ridículo.

    2- inexistencia de un proyecto concreto de vida, una vez consultados a los interesados.

    Otra falsedad, a mi esposa se limitaron a preguntar cosas como cuantos hijos tengo yo, marcas en mi piel, dirección, etc… A mi me entrevistaron en Carmona, me entrevisto una administrativa que dándome la espalda me hizo preguntas similares a las de mi esposa.
    De donde saca esta señora que no tenemos un proyecto de vida, esto es indignante.

    No se que va a suceder ahora, estoy perdido y angustiado…… si alguien me puede decir si esta pasando o ha pasado por algo similar, le agredeceria me ayudara..
    Saludos a todos

    1. Mariam dice:

      Hola Franci, siento mucho que os hayan denegado el matrimonio. Yo no soy ninguna experta en el tema, pero sí que me he estado informando sobre el tema (yo me quiero casar con alguien que no es español) y he visto que pese a no estar establecido en el derecho, en los consulados que son más extrictos en referencia a los matrimonios (los de América Latina) suele pasar que se extralimitan y deniegan matrimonios cuando no procede. Por ello, lo que suelen aconsejar es recurrir ante la institución pertinente en Madrid (en uno de los vídeos del link que agrego, el abogado dice el nombre exacto). Debes ser consciente que pueden tardar en dar una resolución un año o más, pero si aportas todas las pruebas y justifcas bien, la mayoría de las veces, el recurso es aceptado y el matrimonio puede ser inscrito sin problema.

      Espero haberte ayudado, de todas formas, supongo que un abogado podrá asesorarte mucho mejor que yo.

      https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/

  198. Laura Izquierdo dice:

    Hola quería consultar si este proceso es igual para los residentes permanentes en España, mi marido es español y yo soy residente española con residencia permanente, vivo en España hace 10 años. Que debo presentar en mi caso, sería importante agregar que soy cubana, pues todo con nuestra nacionalidad se complica, me urge un montón saber esto le agradezco infinitamente la ayuda que brindan, un saludo.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Laura, el procedimiento es el mismo.

  199. Antonio dice:

    Buenas!

    Ante todo gracias por el trabajo que hacéis, es muy útil para todos.

    Mi duda es la siguiente. Soy español y mi pareja es venezolana. Tenemos una relación de hace seis años. Ella ha estado aquí en 3 ocasiones, en períodos aproximados de 3 meses, pero las veces que ha llegado ha sido a través de Oporto (por cercanía, ya que vivo en Galicia) Estábamos pensando casarnos y presentar el matrimonio por el Registro Civil de la ciudad donde vivo. Ya fui y nos dieron una ristra de papeles color rosa a rellenar, y una hoja de dos caras a cumplimentar por ambos también.

    Las dudas son las siguientes:

    – Lo más importante, el tiempo. Las hojas dicen que en caso de matrimonio con extranjero tardan más de 3 meses, el detalle es cuánto más. Cual sería la media de tiempo aproximado para estos casos?
    – El hecho de que haya entrado a través de Portugal influye en alguna de estas cuestiones?
    – Es necesario que tenga alguna carta de invitación? Y que esté empadronada?
    – Actualmente me encuentro en paro (buscando empleo y por desgracia reagrupado con mis padres) Afecta en algo este hecho?
    – Y por último, existe alguna forma de ampliar la estancia para tramitar estos asuntos?

    Un saludo y muchas gracias!

    1. Hola Antonio.
      Yo soy Venezolana, y estoy en estos tramites con mi pareja que tambien es español de Galicia.
      Yo al llegar aqui al Concello me empadrone, yo me vine como turista con carta de invitación. Y aqui estoy aun de manera irregular y nos buscamos como ampliar la estancia pero si hay algun procedimiento referente a eso. Yo vivo con mi pareja. Me falta la carta de solteria para casarme y estoy esperando que me la envien de Venezuela.Creo que si tu pareja entro por Portugal no tienen registro de que esta en España.
      El que estes sin empleo no te afecta para contraer matrimonio pero si te afecta para que a tu pareja le den la tarjeta de residencia como familiar de un ciudadano europeo. Si quieres podemos compartir experiencias por la similitud de la situación.

  200. Camila Cubas dice:

    Hola miriam

    Te comento que nosotros. Mi pareja y yo pasamos por un caso similar. En nuestro caso el es español y yo peruana y optamos por casarnos aqui en españa. Al ver que necesitariamos tantos papeles para casarnos por civil y como no queriamos estar mas tiempo separados lo q hicimos fue contactarnos con un abogado especializado en temas de extranjeria. El nos sugirio hacer lo siguiente: que yo venga a españa con una visa de turista por un mes aprox y apenas llegue aqui tendriamos que registrarnos como pareja de hecho tramite que dura 2 meses aprox y es mucho mas sencillo (al peruano solo le.piden certificado de nacimiento y constancia de solteria ambos apostillados) despues de inicado ese tramite te dan un papel indicando q el tramite esta en proceso con este papel puedes solicitar una extension de la visa para que no haya inconvenientes. al estar ya consolidados como pareja de hecho podrian solicitar la residencia de tu novio y cuando la tengan iniciar el tramite de la boda civil ya que el. Como estara viviendo en españa ya estara empadronado…

    Es es el.proceso que seguiremos nosotros… espero poder haberte ayudado

    1. Mariam dice:

      Muchas gracias por compratir tu experiencia Camila. He buscado información y he visto que en mi ciudad exigen certificar dos años de convivencia previa para poder ser pareja de hecho…
      Aun así, seguiremos informándonos a ver si hay algo que se nos escapa, ya que no queremos esperar más tiempo.

      Espero que os vaya muy bien 🙂

  201. Mariam dice:

    Hola, yo soy española mi novio es peruano. Él vive en Lima, pero pensamos casarnos en España.

    Si viene expresamente para la boda, para a partir de ahí poder vivir juntos, cómo pedimos el certificado de inscripción consular? Es algo que he leído y visto en sus vídeos sobre matrimonio mixto, pero no me queda claro, es obligatorio presentarlo en todos los casos? Si él no está viviendo en España es imposible realizar la boda? Puede que él venga de turismo en algún momento, pero se volvería a Perú, hasta que tuviesemos que hacer los trámites. Por otra parte, la audiencia reservada, la podría hacer él en Perú y yo en España? En tal caso, la boda tardaría más en celebrarse?
    Gracias.

  202. Pedro dice:

    Hola, yo español y mi mujer argentina. Durante un viaje de ella a España, entrando con carta de invitación por 90 días, decidimos casarnos por lo civil. Debido a los trámites necesarios pedimos una prórroga de estancia, alegando como motivo excepcional el hecho de poder completar los trámites para casarnos por lo civil. La prórroga fue concedida y comenzaba el día que finalizaba el plazo de la carta de invitación. Antes de finalizar la prórroga nos casamos por lo civil en España y además solicitamos la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión. Dos años después y con una hija en común me llaman de policia para decirme que me van a sancionar porque la persona invitada excedió su estancia más de los 90 días de la carta de invitación, aunque luego fuera concedida una prórroga de estancia y ya fuera mi esposa antes de finalizar la misma. ¿Es ésto posible si en ningún momento hemos excedido ningún plazo de las autorizaciones de estancia y antes de finalizar la prórroga ya estábamos casados? Gracias de antemano.

  203. placido rodriguez ortiz dice:

    hola,yo soy frances residente en españa quiero casarme en españa y me piden toda la documentacion que usted me dice ,pero tengo un problema :que me piden una fe de vida y mi consulado en madrid me dice que eso no puede ser ,(que la fe de vida sirve para defuncion o cobrar una pension)

    muchas gracias.

  204. lizeth dice:

    hola, por favor necesito que me ayuden con una asesoría les agradecería profundamente.
    soy colombiana. el 4 de abril del 2014 me case en Colombia por lo civil con un colombiano que ha vivido en españa por varios años, al cual un mes después de irse nuevamente a ESPAÑA le dieron la nacionalidad española. el se ha llevado los documentos apostillados para hacer el registro del matrimonio a finales de mayo del 2014 llevó los documentos al cónsul con una esperanza que todo saliera rapido por tener la nacionalidad. pues allí le dijeron que había que esperar una respuesta. a principios de octubre del 2014 le ha llegado a mi esposo una carta a la cual lo citan para el 28 del mismo mes para la entrevista puesto que yo no resido en españa se requirió que ese día de la comparecencia aportara mi dirección de residencia y numero telefónico.En realidad esperábamos una respuesta pronta y en Diciembre mi esposo fue a averiguar para cuando me podían estar llamando ya que yo falto para la entrevista . la chica que miro en el sistema solo dijo que los papeles ya se habían mandado a Bogota que había que esperar. mi esposo fue este mes de febrero y le dieron un Documento para que yo lo presente aquí en Colombia en consulado de Bogota solo para averiguar como va todo ,la verdad es que quisiera en realidad saber cuanto tarda los tramites nosotros llevamos una relación de varios años y lo extraño mucho la distancia no es fácil y hasta el momento no me han llamado para la entrevista y estamos afanados porque no sabemos que hacer lo único que hacemos es esperar sin saber cuanto mas tiempo tarden las cosas. por favor que mas tenemos que hacer. si hay necesidad de contratar un abogado para agilizar las cosas perdón por la desesperación pero es un poco atendible. Gracias

    1. Sheyla dice:

      Hola lizeth,segun he mirado muchisimo en foros y opiones de abogados y mucha gente registrar un matrimonio extranjero en España tarda muchisimo hay gente que llevan 2 años y mas esperando,yo me case aqui en España y el total de los tramites entre presentar los papeles entrevistas por separado etc fue de 6 meses,se descubrio mucho matrimonio de conven8encia y por esta razon las leyes son mas duras ahora,te aconsejo que mires en internet por todo lado no te desmotives y paciencia!

    2. daniela dice:

      hola como etsas yo llevo dos años y un me sy nada d enada ya le escribi al consualdo y me dijeron qeu debia esperara que lo apruebene alla en españa llevbo mucho tiempo asi

    3. DANIELA dice:

      HOLA LIZETH LA ENTREVISTA DURA MUCHISISISMO Y NI HABALR D ELA RESPUESTA YO LELVO DOS AÑOS Y NO EM HAN DADO RESPUESTA E SUAN MIERDA YO CREO QUE DEBERIAN METRSE SU VISA POR EL CULO ESOS HIJSO D EPUTA ESPAÑOLES GRACAIS

  205. marta dice:

    hola, buenas estoy preparando mi boda yo soy española y el extranjero, en me caso en valencia pero mi duda es sobre el tramite de los papeles una vez casados, me piden nomina y seguridad social mia para que a el le den el permiso, pero en estos momentos no trabajo y no se como solucionarlo.
    gracias

  206. Victor dice:

    Hola,

    Por favor, necesito que me aclaren el punto 3 de los requisitos para casarse en Espanya por parte del ciudadano extranjero:

    «3. Certificado emitido por el Consulado del país de origen del ciudadano extranjero en España que acredite la capacidad para contraer matrimonio (algunos registros no le exigen)»

    ¿Podrian aclararme en que registros o en que casos no se exige este certificado emitido por el pais de origen?

    Muchas gracias de antemano por su respuesta.

    Atentamente,

    Victor

    1. Hola Victor.
      Yo estoy haciendo esos tramites. En cuanto a tu pregunta, creo que deberias de ir al registro de tu zona y preguntar. En mi caso me lo pidieron. Y lo solicite en mi consulado. Pero no me sirvio porque cuando fui de nuevo al juzgado me dijeron que ese certificado que emite el consulado no certifica que este soltera y que no tengo impedimentos para casarme. Y tuve que realizar un carta de solteria notariada legalizada y apostillada en mi pais de origen. Te recomiendo que preguntes en el consulado que te corresponda si ese certificado es como una carta de solteria. No te vaya suceder como a mi. No tengas miedo de ir a preguntar a la alcaldia o al registro que te corresponda. Te daran la informacion que necesites.

  207. soy berta de colombia dice:

    mi comentario es estoy casada en colombia con un español q debo aser para ir a español por motivo de enfermedad como sacar el permiso para estar con el en una cirugía q le van aser y yo quiero estar con el por fabor no pensamos quedarnos a vivir en españa por q ya tenemos casa en colombia y queremos vivir aca solo es por su problema de salud encuanto lo operen nos benimos para colombia por q ese es nuestro deseos

  208. Mariana dice:

    Hola que tal? tengo la siguiente duda, tengo intenciones de casarme en España y yo soy venezolana, luego de realizar el matrimonio civil se solicita la tarjeta de residencia temporal? o que debo solicitar para estar legal en la Unión Europa, puesto que no planeamos vivir en España, de verdad agradecería la ayuda que puedan facilitarme. Saludos.

  209. ailym dice:

    Buenas tardes, queria solicitar su ayuda ya que estoy en Madrid pero soy extranjera(no estoy legal) y mi novio es portugues y con permiso de residencia en España quiere casarse, queria saber cuales son los requisitios y procedimientos que debo seguir, gracias.

  210. Marcelo dice:

    Buenos días, quisiera saber si puedo viajar sin problemas (de luna de miel) dentro de españa con el certificado de matrimonio y mi pasaporte en vigor. Como pensamos viajar antes de tramitar mi tarjeta comunitaria, quería asesorarme si es posible que tenga inconvenientes en algún aeropuerto.

    Actualmente mi situación es irregular en España.

    Muchas gracias.

  211. Alejandro dice:

    Hola muy buenas noches.
    Tengo una pregunta. No hay ninguna ley ni nada regulado, que indique el plazo máximo para resolver un matrimonio por poderes?.
    es decir puede tardar una embajada meses en llamar a una persona para tramitar un exhorto?
    Leí que el plazo máximo, a excepción que el mismo este definido para un trámite administrativo es de 3 meses.
    Se puede reclamar de alguna manera.
    Muchas gracias

  212. mirian dice:

    hola soy de ecuador.mi chico es español yo ya estado muchos años en España pero voy a regresar a mi país ecuador,estado ,empadronada en su domicillo hace muchos años.porfavor quiero sabr si yo me regreso a mi país y al cabo de 3 años queremos casarnos en ecuador,si lo hacemos alla,cuanto demoraría luego en yo poder viajar con el a España y cuanto demora en legalizarce nuestro matrimonio en España.no hay inconveniente alguno si el va a mi país y nos casamos alla.muchas gracias

  213. mirian dice:

    hola soy de ecuador.mi chico es español yo ya estado muchos años en España pero voy a regresar a mi país ecuador,estado ,empadronada en su domicillo hace muchos años.porfavor quiero sabr si yo me regreso a mi país y al cabo de 3 años queremos casarnos en ecuador,si lo hacemos alla,cuanto demoraría luego en yo poder viajar con el a España y cuanto demora en legalizarce nuestro matrimonio en España.no hay inconveniente alguno si el va a mi país y nos casamos alla

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Mirian te dejo un enlace con información que te puede servir: https://www.parainmigrantes.info/plazo-de-inscripcion-de-matrimonio-en-espana-830/

  214. Elaine dice:

    Hola, tengo varias dudas y me gustaría que me ayudara alguien que pueda haber pasado por lo mismo o conozca del tema, yo soy cubana con nacionalidad española, me casé con mi novio de hace 6 años cubano también, y empezamos los trámites para la legalización del matrimonio, ya tuvimos la primera cita el 21 de mayo del 2014 donde entregamos toda la documentación requerida sin ningún problema y nos dieron fecha para la audiencia reservada para el 25 de mayo de este año, yo vine en septiembre para España y ya tengo pasaje para la audiencia reservada en mayo, me gustaría saber, si por el echo de encontrarme en el extranjero debo llevar alguna otra documentación de aquí además de las pruebas para demostrar que estamos juntos, o sea además de las fotos, los correos, facturas etc, si me pedirán algún otro documento, cuanto tiempo demorarían en darnos respuesta y cuál es el trámite luego para el libro de familia y el visado de él, y que documentos debería llevar de aquí, me gustaría que me asesoren para resolver con tiempo todo lo necesario y evitar complicaciones luego, Muchas Gracias.

  215. MARIA dice:

    Hola gracias de antemano ,porque pienso que ayudais a mucha gente ,soy española y mi novio argentino aunque tambien tiene nacionalidad italiana pues sus padres son se alli,el esta alla ahora por motivos de trabajo y por lo mismo no se puede venir ,queremos casarnos y irme yo a argentina ,el se fue en octubre del 2014 y llevamos 7 años juntos aunque el empadronado conmigo unos 3 me pueden decir si esta muy complicado ?y que documentacion necesito ?muchisimas gracias

  216. Antonio dice:

    Hola Gloria. Soy ciudadano Americano ..Entre sin visado y me pase de los 90 días que me dieron de estadía ( casi 6 meses por tramitar mi boda). Por fin me casare en Mayo con una Española… Necesito regresar a USA, puedo salir enseguida y regresar sin problemas?.
    Gracias por su atención

    1. Hola, estoy en tu situación y creo que si sales del pais tienes que esperar que pasen 6 meses para poder regresar.No se si es cierto.

  217. mairena dice:

    estoy casadacon un español qe beneficios tengo pero vivo en venezuela tengo mis papeles

  218. Leonardo dice:

    Hola necesito de ser posible me ayude a informame un poco que hacer para resolver mi caso.
    Yo mantengo una relacion de 5 años con un cubano que es ciudadano español y queremos casarnos pero no sabemos como tenemos que hacer, yo he revisado el foro pero no he encontrado algun caso similar.
    En cuba el matrimonio gay no esta permitido por las leyes por ende ningun notario nos hace un poder para este concepto, mi pareja quiere radicar en españa y de hecho lo puede hacer pues es ciudadano pero no quiere dejarme en Cuba y por eso estamos buscando la manera de como nos casamos aun el estando en españa y yo quedandome en cuba,
    Visite el registro de matrimonio del consulado español en la habana, pero nadie me pudo orientar al respecto. Por favor ayudeme, gracias

  219. Camila Cubas dice:

    buenos dias, yo soy de nacionalidad peruana y me casare con un español, el matrimono civil se hara en españa y entre los documentos requeridos me solicitan «certificado de empadronamiento de los ultimos 2 años» por mas que he preguntado aqui en lima donde puedo conseguirlo nadie me da razon, parece que aqui no se conoce con ese nombre. en la municipalidad de mi distrito me indican que lo que pueden darme es un certificado de «constatacion domiciliaria» queria saber si es lo mismo o si este documento me serviria al presentarlo como si fuera el certificado de empadronamiento.

    muchas gracias

  220. maricielo dice:

    Hola tengo una duda urgente, soy nacionalizada española, y mi novio de marruecos, debido a la situación en un año y medio pienso en regresar a mi país y buscar trabajo , el quiere venir conmigo lleva 8 años en madrid, una opcion ha sido el de casarnos, pero he visto lo de la residencia en España en régimen comunitario. con esto el podria viajar conmigo e intentar hacer vida por ahi, que trabaje y regresar al igual que yo con la nacionalidad?, es urgente saberlo.
    gracias de antemano

  221. behnaz mirsoltani dice:

    Hola ,estoy casada con un espanol y vivimos en USA desde hace 20 anos. me case 1987 y antes de irme en el ano 1992 solicite mi nacionalidad y mientras recibia la contestacion me marche el pais, mi marido esta inscrito en la embajada espanola en los angeles .tenemos dos hijos 20 ,22 anos que son americanos. en mi situacion que tendria que hacer para pedir la nacinalidad espanola ? todavia estaran mis papeles en vigoe cuando lo pedi la nacionalidad? gracias

    mi dereccion cambio desde que me fui y no se si he recibido alguna contestacion o no.

  222. Mario dice:

    Hola, necesito información. Soy español y mi novia rusa esta embarazada. Ella esta en situación irregular en España y necesito saber si al estar embarazada puede pedir permiso de residencia o tarjeta de residencia hasta que nos casemos, pues tengo miedo de que si la cogen la oblígen a ir a su país antes de que podamos tener al bebe y casarnos. Gracias por vuestra ayuda.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Mario, me temo que por el solo hecho de estar embarazada no hay una Autorizacion de residencia como tal, eso sí, si nace el bebe antes de que hayais contraido matrimonio, el niño es español porque es hijo de español, y en ese caso ella podría solicitar una Autorización por Arraigo Familiar, https://www.parainmigrantes.info/arraigo-familiar-411/

      1. Mario dice:

        Muchísimas gracias Gloria y perdóname por el retraso en contestarte. Me imaginaba que hasta que no naciera el bebe no se podría hacer nada. No es justo un sistema que persigue a la gente por intentar ser más feliz.

  223. Hola necesito ayuda. Soy espaňola y mi pareja es venezolana. Ambas residimos en U.S.A de forma irregular. Tenemos pensado hacer vida en espaňa y casarnos es una opcion. El problema de casarnos es qe yo no estoy inscrita en el consulado espaňol y llevo viviendo en america unos tres aňos. Valdria la fecha del pasaporte para no tener problemas con el padron en el consulado?
    Luego otro problema qe tengo es qe tengo deudas en espaňa y no se si seria un impedimento a la hora de demostrar qe puedo amparar a mi pareja. La verdad qe el lio mas grande es sacarle la documentacion a ella. No encuentro unos requisitos exactos qe cumplir. Podrias guiarme un poco en esto porfa.
    Gracias por vuestra atencion y la pagina qe sirve de ayuda para todos nosotros.

  224. maria encarnacion dice:

    yo necesito saber q debo aser para q me den la visa para españa ya q estoy casada con un español solo q tengo desconfianza q me la nieguen por falta de información pues ya tenemos 9 meses de casados en colombia y no es podido aser nada para pedir la visa por q la gente me dicen q muy pronto no tenemos q sacar visa pero doctor atemos muy ansiosos por estar juntos pues somos persona mayores y nos asemos falta el uno del otro bueno yo quiero q unsted me diga como pedir la visa sin q me la niegen doctor espero su pronta respuesta gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Maria Encarnación no hay un tiempo mínimo ni máximo para poder solicitar el visado de reagrupación familiar en régimen comunitario por ser cónyuge de español, eso si, para poder hacerlo es esencial que vuestro matrimonio este validado o inscrito en España, si es así en cualquier momento puedes solicitar este visado, te dejo un enlace con toda la información para la solicitud de este tipo de visados https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

    2. antonio garcia garcia dice:

      gracias de antemano por el interés que estoy seguro se tomaran en la respuesta:
      tengo relaciones formales con una mujer colombiana deseamos contraer matrimonio ( yo ya he conseguido el divorcio) y ella es divorciada.
      ?que nos aconsejan para tener menos problemas y que la unión matrimonial se haga una realidad a la mayor bre4vedad.
      ¿casarnos en octubre en Colombia?
      ¿¿esperar a casarnos en España?
      gracias de antemano un fuerte saludo ANTONIO

  225. Natalia dice:

    Hola! Buenos dias!
    Le agradecería si puede ayudarme con una duda que tengo.
    Yo vivo con mi novio en Madrid. Los dos estamos empadronados en el mismo Ayuntamiento, la misma dirección. Vivimos juntos solo los dos.
    Él es residente, yo no tengo documentos de residencia pero soy ciudadana de la Unión Europea.
    ¿Que tenemos que hacer para mostrar que tenemos una relación de afectividad análoga a la conyugal, constituyendo una pareja de hecho?
    Muchas gracias por su atención!

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Natalia, en ese caso, tendríais que inscribiros como pareja de hecho, aquí te dejo información al respecto https://www.parainmigrantes.info/inscribirse-como-pareja-de-hecho/

      1. Leonor dice:

        Hola, tengo una duda.
        Soy dominicana y estoy de manera irregular porque mi visa de turista caducó hace tres meses.
        Me case con mi pareja el pasado diciembre por la iglesia, ya tenemos libro de famila y comenzamos a informarnos para asuntos de mi residencia, porque no tengo ningun papel para trabajar.
        El se hará autonomo , estamos esperando el empadronamiento con informe policial para someter los Papeles…. Y ya estoy sacando mi seguro medico…(extranjeria se fija en la fecha del seguro)? Ambos no trabajamos porque el se hara autonomo y tiene excedencia en su antiguo tabajo… Eso dificulta la solicitud?

        Entre a españa el 24 de sept. con mi visado valido por un mes, luego que se caducó no hice ningun tramite de NIE ni extencion del permiso de estancia… esto traerá algun problema?

        Co mi libro de familia puedo viajar dentro de españa?

        1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

          Leonor, en principio no deberías de tener problema en solicitar tu tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la UE, en cuanto al tiempo de alta como autonomo de tu marido, dependerá de la flexibilidad de la Oficina que lo vean poco tiempo o no, pero por lo demás el tiempo no ha de ser un motivo de denegación https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  226. luzdiany dice:

    HOLA Y UN FELIZ AÑO A TODOS!!!
    Soy colombiana les voy a comentar un poquito de mi vida personal .me conoci con un español hace 8 años . tuvimos una relación de 8 meses , luego quede embarazada , el no acepto y me abandono. siempre hablábamos pero mi hija no habia sido registrada. al cabo de 5 años decidió vino a colombia pidiéndome perdon y queriendo enmendar sus errores.para comenzar le dio su apellido a mi hija y ella pudo obtener la nacionalidad española. En el transcurso del tiempo me di cuenta que pese a sus errores todavia lo queria y el a mi. decidimos darnos una oportunidad y al mismo tiempó formar una familia . el me invito a españa diciendo que eramos pareja y teníamos pensado casarnos allí (españa). afortunadamente la visa me la negaron. Nos dolió a ambos e incluso a mi nuestra hija que ahora adora a su papa.El viajo de inmediato a Colombia pidiéndome que nos casáramos y bueno, asi fue . Nos casamos.hemos llevado los papeles al consulado para que nos acepten el matrimonio y nos puedan dar el libro de familia.
    Ahora lo que me enteriza saber es que clase de preguntas nos hacen. ya que nos han dicho de una entrevista que nos tienen que hacer a ambos para saber si el matrimonio es real y no por conveniencia.
    por favor ayúdenme.
    GRACIAS!!

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Os preguntarán sobre vosotros y sobre vuestra relación: cómo os conocísteis, cuándo, cuántos hermanos tenéis, etc. Preguntas de ese estilo.

  227. cristy dice:

    Hola a todos!! Me gustaría saber si puedo viajar por Europa con mi marido, qué es árabe, pero qué tras haber contraído matrimonio, sí tiene los permisos de residencia y trabajo. Necesitaré visado para él?? queremos viajar a parís de luna de miel y no sé si necesitamos documentación extra o sólo con su pasaporte en vigor de su país origen y tarjeta NIE de España podemos viajar Europa

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Para viajar a Francia no tendría ningún problema siempre que lleve consigo su pasaporte y su tarjeta de residencia en vigor. Si viajáis por otros países de la UE que no formen parte del Espacio Schengen, le podrían exigir visado. https://www.parainmigrantes.info/circulacion-de-personas-por-el-espacio-schengen-934/

  228. Hola a todos,

    Feliz Año y gracias por adelantado por la ayuda. Explico nuestra situación:

    Mi pareja y yo nos queremos casar cuanto antes, en parte para que ella se pueda quedar en España mediante un visado de reagrupación familiar ya que en estos momentos estoy trabajando en Madrid. Yo soy Español, y ella es Sudafricana. Ahora mismo ella está en España mediante un visado de estudios que vence en Marzo.

    En principio habíamos pensado casarnos de manera civil aquí en España, y tenemos la cita para entregar toda la documentación a finales de Febrero. Lo que pasa es que me han dicho que después de entregar dicha documentación, todavía pueden tardar de 4 a 6 meses en procesarla y por lo tanto darnos el permiso para poder casarnos.

    Por esta razón hemos empezado a buscar alternativas y este es el motivo de nuestro mensaje:

    Unos amigos nos sugirieron casarnos en Miami o Las Vegas ya que el periodo de espera allí seria nulo. Pero entiendo que después tenemos que legalizar este matrimonio en un consulado Español en EEUU y que esto también puede llevar su tiempo.

    Nuestra pregunta es: hace falta que el matrimonio este legalizado en España para poder solicitar el visado de reagrupación familiar? O sería suficiente el estar casados en EEUU y solicitar dicho visado mientras esperamos la legalización del matrimonio por parte del consulado (o del registro civil en España?).

    Como veis, simplemente queremos tomar la opción que sea más rápida y sencilla para que ella pueda tener acceso a solicitar el visado de reagrupación familiar, y quedarse en España.

    Muchas gracias por todo y un saludo,

    Eric y Mia

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Eric, para que tu pareja pueda beneficiarse de estar casada con un ciudadano español, el matrimonio tiene que ser válido en España, por lo que si os casáis en Miami o Las Vegas, posteriormente tendríais que inscribirlo en España. Para que la inscripción se pudiera hacer en el Consulado y, por tanto, fuera más rápido, alguno de los dos tendría que tener allí su domicilio (la inscripción se debe hacer a través del Registro Civil competente en función del domicilio). Por lo tanto, al ser residentes aquí, la inscripción se haría a través del registro civil de vuestra localidad, dirigido al Registro Civil Central. Este trámite puede demorar en torno a los 2 años (o incluso 3). Creo que la opción más rápida es el casaros aquí directamente.

      1. Gracias por tu respuesta. Entiendo por lo que dices que no es posible el solicitar el visado de reagrupacion familiar estando solamente casados en EEUU, sino que tenemos que ademas registrar el matrimonio en el Registro Civil Central?

        1. Azahara Parainmigrantes dice:

          Efectivamente. El matrimonio celebrado en EEUU no tiene validez en España de forma automática.

  229. Natalia dice:

    Hola! Necesito ayuda.
    Me voy a casar con un chico que es residente en España, no es español. Yo soy de un país de la Unión Europea pero no tengo documentos en España. Después de casarnos, que documento de identidad tengo que solicitar en España?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Natalia si tu eres ciudadana de algún país de la Unión Europea puedes solicitar el certificado de residente de la UE. Aquí te dejo un enlace con más info: https://www.parainmigrantes.info/certificado-de-registro-de-ciudadano-de-la-u-e/

      1. Natalia dice:

        Muchas gracias por la respuesta! La verdad es que no tengo trabajo asi que no puedo solicitar el certificado de residente de la UE.

  230. Ailym dice:

    Buenos dias, ante todo les agradeceria su ayuda ya que he visto que son personas muy buenas y responden los comentarios (cosas que en muchos foros no pasa), mi caso es que soy venezolana y me case con un español que tambien vive en venezuela actualmente, estamos pensando en irnos a vivir a España pero quiero saber que requisitos debo llevar para hacer valer nuestro matrimonio y si al llegar yo tendria permiso de residencia y de trabajo despues de haber gestionado todo, muchas gracias espero su respuesta.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Ailym la inscripción de matrimonio podéis hacerla a través del Consulado de España en Venezuela, que suele ser bastante más rápido (aquí el trámite demora en torno a 2 años). Cuando vengáis a España, si vuestro matrimonio ya está inscrito, podrás solicitar la tarjeta de familiar de ciudadano comunitario.

  231. Dairo y raquel dice:

    Somos una pareja q vivimos en bolivia mi pareja es española y yo colombiano la pregunta es.
    Cual seria la mejor opcion casarnos en bolivia o españa igual tiene valides?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si os casais en Bolivia, para que tenga validez en España, deberéis realizar un procedimiento de inscripción de matrimonio.

  232. juan luis dice:

    Hola, me gustaria saber si me puedo casar con mi novia de hace ya 8 años y que esta en una situacion ilegal aqui, me gustaria saber si es posible, gracias…

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si. El estar en situación irregular no es impedimento para contraer matrimonio.

  233. Dairo dice:

    Soy colombiano pero vivo en bolivia con mi novia y ella es española
    La pregunta es si nos casamos igual tengo q sacar la visa pra poder ir a su tierra q es españa

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si. La solicitud, o no, de la visa, depende de la nacionalidad del solicitante. En tu caso, al ser colombiano, tienes que solicitar visado de entrada.

  234. LuisMiguelV dice:

    Buenas noches compañeros, saludos desde Colombia.

    Mi nombre es Luis Miguel, soy español y llevo viviendo en Colombia desde hace 4 años. Desde hace unos meses estoy contemplando con mi pareja (hombre), casarnos para poder irnos a España a vivir juntos. En Colombia todavía no está regulado el matrimonio civil, pero si la unión marital de hecho. ¿La unión marital de hecho sirve para obtener el libro de familia y el reconocimiento en España como pareja de hecho? ¿Con esto podría mi pareja pedir el visado de reagrupación familiar?

    Necesito algo de ayuda y un poquito de orientación, ya que desde España me dicen una cosa, los abogados en Bogotá me dicen otra y en el consulado me dice otra diferente.

    Gracias por la atención y espero su respuesta!

    Abrazos

  235. soraya dice:

    hola soy española y mi novio portugues y queriamos casarnos por el juzgado que necesitaria el

  236. Bibiana dice:

    Excelente la explicación.

  237. hola muy buenas ,tengo una prima que se quiere casar con su novio que tiene la nacionalidad española ella tiene visa de estudiante donde y que requisitos nesecitan para casarse y donde puedo conseguir una lista de juzgados para que ella vea cual le queda mas cerca de su zona de residencia

    gracias si me pudieran ayudar

  238. Heather dice:

    Hola, soy estadounidense. Este verano pasado me he casado con un español en las vegas y después hicimos el tramite de papeles a través del consulado en Miami. Ya tenemos el libro de familia. Y estamos los dos viviendo en barcelona, que los dos trabajamos aquí. El con un contracto de media jornada, y yo sin contracto, aunque mis jefes están dispuestos hacerme un contracto cuando puedan legalmente…… Me gustaría saber que paso tengo que hacer ahora, busco por internet y no encuentro como se hace. Si me podrías ayudar, te lo agradecería.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Heather, tienes que solicitar la tarjeta de familiar de ciudadano comunitario. Aquí te dejo la info: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  239. Hola soy Venezolano y me quiero casar con mi pareja gay. Tengo pasaporte español y el no. Nos podemos casar en el consulado en Venezuela o hay que tramitar todo desde España. Nuestra intension es casarnos y seguir viviendo en Venezuela.

  240. Pedro dice:

    Hola! Soy extranjero y me casare con mi pareja (espanol) el próximo año pero solo tendré un visado de turismo de un mes y medio, la pregunta es: Si esperando el procedimiento normal para casarnos se vence mi estancia, sería un problema estar ilegal mientras esperamos las respuestas? Y Además de pedir prorroga que es muy difícil, hay otra manera de resolver ese problema?

    1. Valeria dice:

      Hola quizá te pueda ayudar pues vivo la misma situación, mi novio es español.
      Lo primero que hicimos fue pedir informes de los requisitos para casarnos en el registro donde vamos a casarnos. Nos dieron amablemente toda la información y juntamos la papelería y cuando la tuve lista se la mande, y el la llevo al registro. Nos dieron cita a ambos 3 meses después.

      Yo te aconsejaría que empezaras por el mismo procedimiento, que tu pareja se informe al registro civil donde se casaran, ahí le dirán lo que necesita. La papelería que mandes debe estar apostillada o certificada, si lleva un poco de tiempo. Ya una vez que la tengas, igual, la mandas y ya les dirán que paso sigue.

      Suerte.

  241. agueda dice:

    hola soy peruana con nacionalidad española ,me voy a casar en Perú y deseo saber como puedo traer a mi esposo lo mas antes posible ,le comento q me voy a casar con la documentación española y cuales son los requisitos …. Espero su respuesta desde ya le agradesco su cortesía

    1. agueda dice:

      hola estoy esperado su respuesta

      1. Xavier dice:

        Águeda si vas a casarte en un registro civil peruano, tienes que seguir los procedimientos de ese país. Una vez te den el certificado de matrimonio, tienes que acudir ( tú o tu cónyuge da igual) al Consulado Español para inscribirlo (transcripción), y que te sirva para obtener un visado de reunificación familiar para tu cónyuge y luego aquí pueda solicitar la tarjeta de residencia en régimen comunitario. Este trámite luego de casados te puede tomar un par de meses.

        Si vas a casarte a través del Consulado Español en Perú, tienes que seguir los mismos procedimientos que se seguirían si te vas a casar aquí, como se describen en esta página. Es decir a través del representante del Registro Civil en el Consulado, te dará la cita, donde debes aportar todos los documentos de parte y parte (certificado literal de nacimiento, certificado de edictos y capacidad matrimonial, etc.) Debes empezar por solicitar la apertura del expediente matrimonial ante el encargado del Registro Civil Consular, luego de presentados los papeles tendrás que pasar por una entrevista reservada por separado y luego de que obtengas la autorización celebrar la boda y obtener el libro de familia.

        En los dos casos al ser tu esposo de nacionalidad peruana deberá solicitar la visa de reagrupación familiar, y una vez aquí solicitar la tarjeta comunitaria cumpliendo los requisitos establecidos.

        http://www.exteriores.gob.es/Consulados/LIMA/es/ServiciosConsulares/Paginas/SCLima/Matrimonio-consular.aspx

  242. Silasa dice:

    Hola, me dice una abogada que para que le den los papeles de arraigo a mi novio (él senegalés, yo española), tengo que tener ingresos como para mantener a los dos. Yo no tengo ingresos y él tampoco. Si nos casamos, ¿él sigue siendo ilegal? 🙁

    1. Xavier dice:

      Silasa, tienes la opción de casarte con él o de registraros como pareja de hecho en la Comunidad Autónoma dónde estáis si cumplen con los requisitos. Ante esta situación tu novio pasaría al régimen comunitario y podría tener acceso al trabajo y estaría «protegido» si cabe el término por la situación de familiar tuyo. De todas formas cuando solicites la tarjeta comunitaria te van a pedir demostrar medios económicos, pero al ser cónyuge ya estaría respaldado legalmente por esa condición.

  243. liz leguizamon dice:

    Hola Vicente.
    Soy paraguaya y estoy de novia hace dos años con un español, la relación actualmente lo mantenemos por chat, hace poco estuve por España con carta de invitación y el viene estos días a pasar la fiesta de fin de año conmigo y familia.
    Queremos contraer matrimonio en España, mediante el video que has publicado ya se los requisitos, ahora bien lo que si me gustaría saber es como hacer para mantener mi estadía allí desde el momento en que el expediente previo entra en curso hasta la respuesta del mismo que bien lleva su tiempo y mientras estaría de ilegal como puedo hacer para paliar esa situación…
    Lo que hemos hablado hasta ahora es si solicitar una carta de invitación por 90 días explicando el motivo, cosa que no se si nos darán…o si hay otra forma en que mi estadía allí por tramites para contraer matrimonio no nos afecte…
    Desde ya muchas gracias…esperando respuesta…

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Podrías intentar solicitar una prórroga de estancia. Aunque en la práctica es muy difícil. Aquí te dejo un enlace con más información: https://www.parainmigrantes.info/prorroga-de-estancia-de-corta-duracion-sin-visado/

  244. Iván dice:

    !!!!!!!URGENTE ESPOSA EMBARAZADA!!!!! Hola a todos recientemente me ha llegado el libro de familia y acta de matrimonio, soy Dominicano con nacionalidad española y mi esposa Dominicana residiendo en rep dom aún. Necesito saber exactamente que debo enviarle a ella desde aquí para la solicitud del visado? Ya tengo certificado de empadronamiento, acta de nacimiento y acta de matrimonio apostilladas, así como DNI y libro de familia compulsados y legalizado por el colegio de notariado de Madrid y no se si debo sacar algún otro documento más para enviárselo, así que por favor darme su opinion de esto, porque URGE ya que ella esta EMBARAZADA de de una 26 semanas aproximadamente y quiero traerme la para que tenga el parto en España. DE IGUAL FORMA AGRADECERÍA SI ME DICEN SI HAY ALGÚN PODER O DOCUMENTO QUE AGILICE EL PROCESO DE SU VISADO EN BASE A SU ESTADO DE EMBARAZO PARA QUE PUEDA ESTAR CUANTO ANTES Y NO ESPERAR UN MES O DOS PARA LA RESPUESTA DE VISADO Y QUE LUEGO SEA TARDE PARA VOLAR A ESPAÑA.
    Muchas Gracias y espero vuestras ayuda lo más pronto posible porque cada minuto cuenta para mi situación.
    Un saludo a todos.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Iván, el único documento que te faltaría sería el Acta de Manifestación Notarial, en la que manifiesta tu intención de que ella como tu esposa venga a residir a España, https://www.parainmigrantes.info/acta-de-manifestaciones-visado-reagrupacion-familiar-en-regimen-comunitario/
      Por lo demás esta toda la documentación correcta, normalmente no suelen tardar mucho en dar respuesta a ésta solicitud de Visados.

      1. Iván dice:

        Muchas gracias Gloria!!!
        Voy a conseguir ese último documento que falta pero dime si hay alguna forma de agilizar el proceso porque muchas veces suelen tardar y como ya expuse en el comentario anterior mi esposa está de 26 seman de embarazo y quiero que el bebe nazca aquí y poder estar presente. Si hay algo déjame saber por favor o dime si en el acta de manifestaciones se podría hacer la petición de que necesito que este conmigo al momento del nacimiento del bebe.

        Como siempre mil gracias por su excelente trabajo e información para todos los que estamos desorientados.
        Un saludo.

        1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

          Un procedimiento especifico para agilizarlo no hay, puedes comentar la situación en el Consulado, o en todo caso, se me ocurre que se expida algún Informe Médico en el que se indique que tiene que viajar ya, por su estado avanzado de embarazo, para que haya documentación que justifique la necesidad de que se haga lo más rapido posible

          1. Iván dice:

            Excelente Gloria!!!
            Haré eso que dices que me parece lo más lógico en este caso. Gracias por ayuda y por tan excelente página.

            Un saludo.

  245. zoila ivonne Benites Vera dice:

    Hola , yo soy peruana y mi novio es español, estamos haciendo los tramites para casarnos, yo ya estoy empadronada aqui en España(Avila), en los requisitos del registro civil de aqui me estan pidiendo a mi un certificado de residencia de los dos últimos años( ojo no lo piden ni legalizado ni apostillado) mi pregunta es ¿este certificado que estan pidiendo es el certificado de empadronamiento que he realizado aca?, o lo tengo que tramitar en mi país ? el tema es que en mi pais (PEru) solo emiten certificaciones de residencia(como declaración jurada) pero sin incluir datos como poblacion sensada que es lo que me estan pidiendo aca? la verdad no se que hacer ,ayuda por favor
    ademas he me han dicho que segun ley española es necesario ese requisito de empadronamiento de dos años para uno de los conyuges, esto para poder iniciar los tramites ¿es verdad esto?
    Gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Zoila, el Certificado de empadronamiento de los dos últimos años, se ha de pedir en el caso de ciudadanos españoles, éste certificado de empadronamiento se solicita para la publicación de edictos matrimoniales, en su caso, tendría que solicitar ante su Consulado en España, un documento que haga referencia a la necesidad o no de publicación de edictos matrimoniales, aquí te dejo un enlace donde lo explicamos detalladamente https://www.parainmigrantes.info/empadronamiento-de-dos-anos-para-contraer-matrimonio-en-espana-739/

  246. jose vicente morales dice:

    hola soy jose , mi novio es cubano y reside en cuba ,mi pregunta es la siguiente ,,me puedo casar con mi novio en la embajada española en cuba,,al ser territorio español yo puedo casarme con mi novio con nacionalidad cubana y residente en cuba,,, ?? si alguien me puede dar algún asesoramiento,,gracias de ante mano..
    jose,,

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      No puedes casarte en el Consulado. Únicamente os permitirían casaros allí si ninguno es nacional del país en el que se encuentre el Consulado… Tendríais que casaros en Cuba y luego inscribir el matrimonio a través del Consulado.

  247. Antony dice:

    Hola me gustaría saber si me podrían ayudar. A ver, yo soy dominicano y mi novia española, nos vamos a casar en Logroño (la Rioja) pero vivimos en madrid, ya nuestro expediente fue aceptado y tenemos feche de boda en el ayuntamiento de allá, mi pregunta es, podemos casarnos en un ayuntamiento de madrid con la resolución del expediente hecha por un Juez de La rioja, o todo debe ser en madrid? es que queremos hacerlo aquí para que puedan ir nuestros familiares .. ??

    Muchas Gracias…

  248. emilio dice:

    soy chileno y me case en barcelona con un griego hace 6 años en una boda gay
    quiero saber si me puedo volver a casar en chile sin necesidad de divorciarme,, en chile no se reconoce la boda gay, gracias

    1. Xavier dice:

      Tienes que solicitar la anulación del enlace matrimonial previo a través del divorcio, porque sino lo haces aunque no reconozca Chile el matrimonio gay, caes en bigamia que es un delito sancionado por la ley, tanto española como chilena

  249. ilyass dice:

    soy extranjero vivo en valencia tengo papeles de 5 anos larga duración y quiero casarme con una belga que vive en belgica y ella quiere venir a espana por el matriminio y hacemos el acto aqui en espana .por favor dame informacion sobre eso y si es facil hacer el acto de matrimonio en duracion corta y que necesitamos por todo eso …..gracias …saludos

    1. Xavier dice:

      En realidad sería más fácil que os casaras en Bélgica, pues con un ticket de avión y un registro podrías realizar el enlace en pocos días. Si ella viniese a España, os podrías casar en el Registro Civil o Juzgado de Paz de ser el caso del lugar donde estáis empadronado. Seguirías el proceso normal, con la apertura del expediente matrimonial.

  250. belen dice:

    Ola wenas noxes quería portavoces q me diba si ayudó q un amigo a qYemen consiga el carnet español siwnd

  251. Es obligatorio cambiar de régimen si me caso

  252. Sheyla dice:

    Hola buenos dias es gusto saludarlos y decirles de antemano que hacen un excelente trabajo y que gracias a esta pagina los videos y toda la informancion que nos facilitan muchisima gente logramos orientantarnos en estos temas que no son nada faciles,MIL GRACIAS! mi pregunta es la siguiente me voy a casar en Madrid mi pareja es nacionalizada Española yo Colombiana ya abrimos el expediente matrimonial,nos dieron cita para el 29 de agosto,ese dia llevamos toda la documentacion al registro civil y nos dieron una hoja con fecha para el 20 de noviembre para recojer el auto o no favorable,ahora nos llamaron para citarnos el 08 de actobre a entrevista con el juez quisiera saber mas acerca de esto es normal?se trata de la audiencia reservada o es posible que nos den ese dia el auto o no favorable,mil gracias por la informacion que me puedan facilitar!
    Saludos buen dia

    1. Ahmad dice:

      Hola sheyla porfavor mi pouded ayudar yo tengo cita 10 de enero 2015 entrvista con el juez en Madrid Pradillo si me puedes ayudar con este que te preguntaron que cosa si es posible me puedes dar tu facebook para mas informacion Gracias

      1. Sheyla dice:

        Hola Ahmad a mi me preguntaron de todo a mi pareja tambien y por separado para comparar respuestas,cuanto pagamos de alquiler,si trabajo,si tengo hijos y si mi pareja tiene hijos nombres y edades,hace cuanto que nos conocemos y como y donde nos conocimos,hace cuanto que vivo es España y en que lugares he vivido con quien vivimos,si he viajado ultimamente y las fechas de mis viajes en que trabaja mi pareja y cuanto gana en fin……ten en cuenta todo hasta el mas minimo detalle
        te deseo suerte y mantenme informada de tu cita!madame tu correo electronico o face!

        1. Ahmad dice:

          Hola Sheyla Mucha Gracias para ayudar mi mi facebook es loving angel o mi correo es love_bird0619@yahoo.com Gracias

  253. Jaime Case Lavede dice:

    Hola
    Me encanta Vuestra pagina web y muy util tambien, necesitaria saber las siguiente informacion:

    chico italiano empadronado en espana se casa con cubano, entrega de pedido por ciudadania por el cubano el pasado octubre, en el registro civil de competencia por casamiento, en cuanto tiempo tendrian que darle el numero de expediente?

    y en cuanto tiempo deberian cierrar el expediente?

    el cubano vivia en Espana con documentos caducado hacia 6 anos, trabajo por 9 anos.

  254. Carlota dice:

    Buenas noches, mi novio es brasileño y queríamos casarnos para que el consiguiera quedarse, pero no sabemos cuanto tardaría en salir los papeles, ni donde entregarlos.
    También quería saber si podríamos ser pareja de hecho y como conseguirlo.
    Y una vez conseguido todo, ¿el podría vivir en cualquier país de la Unión Europea y optar a trabajo como español? ¿Conseguiría el DNI/ Pasaporte o solo la residencia?
    Muchas gracias.

    1. Sissi dice:

      Hola, tambien estoy tendo lo mismo problema.

  255. ELENA dice:

    Buenas tardes Vicente, perdona si soy demasiado ansiosa pero visto lo visto en estos foros la verdad te desilusionas un poco pero no tengo mas remedio que continuar con la documentación. Mi pregunta es la siguiente el día 02 de septiembre 2014 entregue la documentación para matrimonio por poder, pero me dijeron que me había quedado haciendo falta el poder y me dijeron que lo entregara después del día 15 por que aun no había llegado la jueza que esta de vacaciones. Y ayer fui y lo presente y quería saber a partir de este momento cuanto tiempo pueden tardar en llamarnos para la entrevista y a quien suelen entrevistar primero. Y comentarte que somos dos chicas y obviamente yo quiero que se venga a vivir aquí ya que llevo aquí 16 años y tengo mi estabilidad en Madrid. Y me gustaría mas o menos saber cuales son las preguntas que suelen hacer en la entrevista y si son las mismas para las dos o suelen cambiar ? y cuanto suele tardar este proceso ? Muchísimas gracias.

    Un saludo,
    Elena.

  256. mariana dice:

    ce acte ne trebuiesc pentru casatorie daca suntem cetateni romani si avem certificatele de nastere de format vechi,,,,,,,,,daca trebuiesc schimbate cum trebuie sa procedam????? va multumesc

  257. nadeem dice:

    hola soy pakistani y voy a casar con una chica española muslomana quiero saber que nos puedemos casar en MAZQUITA (MASSJED) O tienemos ir a registro civil
    mucha gracias

  258. sonia L dice:

    Hola Vicente
    Tengo una pregunta espero que me la respondas pronto o si alguien más sabe que me pueda dar información…. Lo que pasa es q yo soy casada con mi esposo en colombia por lo civil y queremos casarnos aquí en España por la iglesia no se cuales documentos debo tenér o el que tiene que hace…. Mejor dicho necesito todo
    Gracias por su información
    Besos

  259. katherine dice:

    Vicente, por favor, necesito su ayuda una vez mas… Después de dos largos años… mi esposo está a punto de llegar a Valencia 🙂 pero tengo dudas sobre el trámite de residencia de comunitario ya q yo tengo la nacionalidad española.

    Me piden los requisitos q tu dices y lo tengo casi todo, excepto SEGURO MÉDICO, dicen q tengo q contratarlo por mínimo un año!!! y yo pregunto, SI EL TRÁMITE TARDA DOS MESES POR QUÉ TENGO Q CONTRATAR UN AÑO DE SEGURO???

    La otra duda es, PUEDO PRESENTAR MI CUENTA BANCARIA CON UN MONTO REGULARMENTE ALTO DE DINERO PARA DEMOSTRAR SOLVENCIA???

    Para terminar me dicen q pa evitarme TODO este rollo presente un contrato de trabajo y así no me piden solvencia ni seguro… Pero mi duda en este punto es SI PRESENTO UN CONTRATO RECIENTE DE TRABAJO, INFLUIRÁ EN Q PUEDAN DENEGARNOS LA RESIDENCIA DE MI ESPOSO???

    Mil gracias por su colaboración, dado q trámite entero lo hice siguiendo sus consejos aquí en la página. Gracias!!!

  260. Soy nacionalizado puedo casarme por poder en Barcelona o el matrimonio por poder es soló válido en el extranjero
    Si es válido en Barcelona que tendría que hacer
    Una ves casado que trámites tendría q hacer para traer a mi marido a Barcelona, necesito contrato ,piso

    1. Azahara dice:

      Rod, puedes casarte por poderes sin problema. Aquí te dejo un enlace con más información: https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-por-poderes-video-explicativo/

  261. cecilia dice:

    Hola soy ecuatoriana y me caso el en abril con un español, mi pregunta es después de casarme cuando puedo presentar la documentación para k mi marido pida a mi hija mayor de 21 años. Y k documento nesecito. Gracias

  262. Jacky dice:

    Hola quisiera saber como y k necesito yo para casarme con mi novio , esta es mi situación ,soy de origen ecuatoriana pero desde hace tres años nacionalizada en España , en ecuador estoy casada pero aki en españa un juez me otorgo la separación legal para poder inscribir a mi hijo k a día de hoy tiene casi cuatro años yo vivo más de doce en España y mi pareja también venimos juntos pero el no tiene la nacionalidad aún , podemos casarnos o necesito estar divorciada en Ecuador , muchas gracias

  263. Emyly dice:

    Por favor alguien puede contestarme a mi duda.?
    Realizamos la entrevista mi mujer y yo conjunta en el consulado de españa en bogota el 29 de julio y aun no nos han contestado.Alguien sabe decirme cuanto suele demorarse la respuesta?.
    Gracias.

  264. Manuel dice:

    Buenas tardes, gracias por su importante labor.

    Mi novia y yo llevamos 6 años de novios, somos venezolanos y ella tiene nacionalidad española. Actualmente estamos en Chicago, Estados Unidos haciendo un curso de inglés. Estamos comprometidos y teníamos pensado casarnos en Venezuela a comienzo del año que viene pero por la situación de mi país hemos pensado en irnos directo a España al finalizar el curso para hacer familia allá, ahora, serían los documentos listados por usted los mismos que necesitaríamos? De los cuales tengo dos dudas: 1ero, empadronamiento del contrayente extranjero (mi persona), estaríamos hablando del empadronamiento en mi ciudad en Venezuela o debería hacer algún trámite al entrar a España?, 2do, el certificado de empadronamiento de los últimos dos años del contrayente español es también de la ciudad de Venezuela o algún documento que ella debería mandar a sacar por el consulado español en nuestra ciudad en Venezuela?
    Muchísimas gracias por su valiosa labor.

    1. Hola Manuel, no soy abogada ni nada por el estilo. Soy una venezolana que tambien esta haciendo ese tipo de tramites. Yo estoy en Galicia junto a mi novio español. Fuimos al juzgado que nos correspondia para pedir los requisitos para casarnos y a mi solo me solicitaron Partida de Nacimiento (Apostillada) y Certificado de Capacitación Matrimonial que lo entrega el consulado de Venezuela aqui en España. El empadronamiento era opcional, es decir con que alguno de los dos este empadronado es suficiente, pero yo igual quise empadronarme, lo unico que me pidieron fue mi pasaporte y un contrato del piso donde estamos viviendo y llenaron una planilla con mis datos, y colocaron en la parte de ultima residencia o lugar de donde estoy empadronada, Venezuela. Igual estos requisitos cambian de Provincia en Provincia, asi que lo que sugiero es si conocen a alguien en España, en la provincia que vayan a residir que, les averigue que requisitos se necesitan.

  265. Marcos dice:

    Hola!
    Si me caso con una residente permanente. Que tipo de residencia me correspondería ? Podría trabajar ?

  266. Merian dice:

    que es un silencio positivo administrativo ?

    1. Azahara dice:

      El silencio administrativo se produce cuando la administración no responde a nuestra solicitud. En algunos casos se entiende que es positivo, es decir, que de no contestar la administración en el plazo legalmente establecido, se puede entender que se nos concede lo solicitado. Sin embargo, no es automático, sino que tienen que alegarlo el interesado.

      1. Marian dice:

        Muchísimas gracias !!!!!!!!!!!!! y a todo esto cual es el tiempo establecido ?

  267. Maíra dice:

    Hola Vicente,
    Gracias por las informaciones. Soy brasileña y tengo la pareja de hecho con mi chico, pero ahora de queremos contraer matrimonio en Madrid. Son necesarios todos los documentos? Tengo la tarjeta de residencia desde enero de 2013.
    Estoy en Brasil ahora mismo, es mejor prepararmis documentos desde aquí o en en Consulado de Brasil en Madrid puedo conseguir todo lo que necesito?
    Gracias una vez más.

  268. Veronica dice:

    Hola Vicente, gusto en saludarte.
    Gracias por publicar esos videos porque me han servido de ayuda para entender el proceso.
    Lo único que me gustaría consultarte es lo siguiente: Mi futuro esposo está en Venezuela y uno de los requisitos que indicas en el video para armar el expediente que no sé donde se solicitan son los siguientes:
    Certificado de publicación de editos
    Certificado de matrícula consular
    Certificado de capacidad matrimonial
    Estos certificados donde se solicitan, en el consulado español de Venezuela?
    Gracias de antemano por tu ayuda,
    Saludos

    1. Hola, no se si ya te respondieron. Pero te ayudo igual. Ingresa en la pagina del consulado de Venezuela en España, ahi se te indican como solicitar esos requisitos. Yo solicite el Certificado de Capacitacion Matrimonial un dia viernes y ya el lunes lo tenia en casa.

  269. Cristina dice:

    Hola buenos dias!

    Mi situación es la siguiente soy chica española y mi novio es peruano el tiene que renovar los papeles antes del 13 de Agosto pq se le caducan, entonces ha echo todos los tramites y le exigen un contrato laboral… si no fuese el caso que no lo pudiera encontrar-lo podria casarme con el asi de este modo podria tener los papeles en regla? o exigen algunos papeles conforme convivimos juntos??

    Le pido su consejo; gracias!

  270. Martha dice:

    Hola, buenas tardes. Tengo siguente situacion: estoy casado con espanol hace un ano y vivo en Espana 2 anos y estoy en cituacion irregular, puedo obtener tarjeta de residencia? Y cual requisitos necesito en mi caso?

  271. Juan Alberto dice:

    Hola!!!
    Por favor necesitaría ayuda con respecto a mi caso:
    Estoy casado en Argentina desde el 2009 en ese entonces ni mi mujer ni yo eramos españoles, pero ambos ya vivíamos en España, con NIE temporal cada uno.
    En 2013 obtengo la nacionalidad española y ese mismo año nace mi hija. Al hacer la inscripción de mi hija me recomendaron hacer la inscripción del matrimonio y lo hice sin dudarlo.
    Hasta ahí todo perfecto, en Mayo de este año 2014 me destinan de mi trabajo (en España) a Argentina por un periodo de 13 a 18 meses aproximadamente. En realidad serían 2 meses en Argentina y 1 semana en España durante ese tiempo, me la iba pasar viajando mucho.
    Al ser mi mujer y yo Argentinos no dude ni un minuto en trasladar a mi familia por mi cuenta a Argentina por esos 13 o 18 meses, mas que nada para no separarme tanto tiempo de ellos, claro esta que inmediatamente hice la nacionalidad Argentina a mi hija para que no tenga problema alguno.

    Ahora luego de esta larga introducción mi problema es el siguiente:
    Una vez transcurrido el tiempo en Argentina tanto mi hija como yo podemos entrar a España sin problemas porque tenemos pasaporte español, pero mi mujer por tener NIE(solo tarjeta de residente) no podría entrar tan fácil ya que el NIE temporal se pierde al estar mas de 6 meses fuera de España.
    Ya he ido a exponer mi caso en el consulado Español en Argentina para intentar hacer una nueva inscripción de matrimonio ya que ahi solo tarda 1 mes… pero me dijeron que como tengo uno ya iniciado no podría iniciar otro… a todo esto mi expediente esta con el estado «Pendiente de tramitar», también les propuse anular ese expediente para iniciar otro y me dijeron que eso no lo pueden hacer :(.
    Recién llevo 3 meses en Argentina, el tiempo va pasando, pero quiero tener todo en regla para cuando toque volver a España.
    Les pido un consejo de como poder proseguir…. mil gracias!!!

    1. Clemente dice:

      Hola,

      No veo el problema por ningún lado, porque como argentina tu esposa no necesita visado para entrar España y además porque es muy probable que cuando tengan que regresar el matrimonio ya este registrado, entonces simplemente imprimes esa información por si necesitas presentarla al momento de la entrada.

      1. Juan Alberto dice:

        Gracias Clemente,
        Si, por supuesto mi mujer podrá entrar como turista, pero el tema esta en que si no sale la inscripción para ese entonces no podrá trabajar ni moverse con tranquilidad, ya que para nuestro regreso el expediente que hemos iniciado tendrá unos 20 meses y según todos los foros que he leído dicen que tarda en resolverse en unos 30 meses.
        Al regresar a España, mi mujer deberá volver a su puesto de trabajo… que por cierto ella tiene excedencia laboral… Realmente es un poco complejo todo el tema… estoy como un perro dando vueltas para morderse la cola :(…

  272. soy español, casado con mexicana, mi pareja vino a españa con carta de invitacion, la cual tiene una duracion de 90 dias, al llegar nos pusimos a preparar toda la documentacion para poder casarnos en españa, dado el tiempo que lleva todos estos tramites, se le cumplio el plazo de los 90 dias en españa, nos hemos casado 34 dias despues de cumplido dicho plazo, mi pregunta es la siguiente, por haber caducado su tiempo de estancia y en estos momentos estar de manera irregular en españa, lleva alguna penalizacion por parte de extranjeria? espero me den una respuesta, Gracias

  273. Xose Anxelu Huerres Llera dice:

    soy español casado con dominicana y residiendo de manera ilegal en santo domingo aaunque registrado en el consulado español como no residente, hace 2 meses tubimos la audiencia para registrar en matrimonio en el consulado a mi pregunta para cuando la resolucion me responde que como yo resido en RD no hay prisa, mi pregunta es la siguiente si pasaran 3 meses desde la entrevista , podria solicital silencio administrativo positivo

  274. Carla dice:

    Me parece que esta información ya no está actualizada. Tengo entendido que es el modelo x19. ¿Está actualizada la información?

  275. lorena dice:

    Hola una consulta yo llevo casada con mi marido 7 anios el es espaniol, yo peruana ,cuando fuia a presentar mis papeles para obtener la residencia , me lo denegaron ya q en ese momento mi marido no tenia trabajo , podrian asesorarme como puedo hacer ahora ya q sin la residencia no puedo trabajar , y es posible pedir la nacionalidad siin tener la residencia??, ya que llevo 7 anios de matrimonio??? agradeceria su respuesta .

  276. Marcelo dice:

    Hola!
    Gracias por su tiempo. Soy argentino, casado con argentina con dni español y dos hijos menores con ciudadanía española en trámite, con libro de familia español. Hemos entrado a España con intención de quedarnos a vivir aquí. Necesito el NIE para poder trabajar, pero me solicitan para la tarjeta de residencia de comunitario, que mi esposa española trabaje y así pueda agruparme. Qué pasa si pasan los tres meses y no me han dado el NIE o me lo hayan denegado? Me pueden deportar aunque mi mujer e hijos estén aquí en España? Ella trabajará pero por temporada corta en un principio. Muchas gracias por su interés. Marcelo

  277. ValeriaMTY dice:

    Hola, buenas tardes mi novio es español y yo soy mexicana, tengo entendido que casarse por el civil en México es menos tardado que si fuera en España. No sabemos por donde empezar, ojala alguien pudiera orientarnos y que necesitaríamos para que sea lo antes posible. Gracias, agradeceré sus comentarios.

  278. Buen día.

    Soy dominicana y mi pareja espanol… Tenemos una relacion y ya estamos comprometidos. El ano pasado fui a Espana a pasar las navidades con su familia y luego de esto,,, el se vino a Rep. Dominicana y estamos viviendo juntos desde hace tres meses. Por la situacion, el no ha conseguido trabajo y ya nos planteamos la idea de casarnos antes de la fecha para yo irme con el y poder estabilizarme allí (en espana).
    -Que requisitos me piden como extranejera para casarme en Las Palmas de Gran Canaria? Se que se somenten los papeles para ser revisados y que nos den el ”Aprobado”… que tanto tarda esto?
    Me puedo casar con visa de turista? Si sometemos los papeles y mi visa de turista se vence (en diciembre me otorgaron sólo 15 dias, porque claro, la voy a solicitar con mi trabajo que tengo actual) en ese proceso, existe algun problema?

    Tienes un link que me pueda apoyar sobre elproceso actual? pasos….? y la ley en sí… ya que como sabemos la ley siempre tiene modificaciones.

    El, al llegar, se registrará como autonomo para empezar un negocio de comida en un local de su padre.

    Espero me puedan ayudar a mi duda.

    Gracias!

  279. Delmira dice:

    Hola
    Mi marido y yo ya estamos nacionalizados, tenemos DNI y toda la documentacion ya cambiada, estamos casados en Venezuela en 2007, este certificado esta apostillado para esa fecha, no lo registramos aqui ni en consulado venezolano, no tenemos hijos. La pregunta es, necesito sacar el libro de familia? si los dos tenemos ya la nacionalidad española, que tramite debo seguir si tengo que sacar el libro de familia?

    Gracias por la respuesta.

  280. Hola soy marroquí, he presentado los papeles para casarme con mi novia hace dos días, no sé cuánto tarda la expediente ( la expediente tiene mucha valor delante el juez?) porque tengo el juez por un expulsión en octubre, no tengo ni antecedentes ni ninguna problema con nadie solo estar en situación irregular, en septiembre cumplo 3 años en España. La pregunta es con la expediente del matrimonio civil el juez de expulsión le va tener en cuenta o no? O igual para el todavía estas en situación irregular. Gracias por informarme.
    Cuanto tarda para casarse después de presentar los papeles del matrimonio?, Gracias.

  281. Francisco Guerra dice:

    Buenas tardes.
    Os saludo desde Quito Ecuador. Soy un chico ecuatoriano que emigro a España hace unos 14 años a tras, en ese transcurso de tiempo obtuve la nacionalidad española, teniendo las dos (ecuatoriana y española). El motivo de mi correo en por que hace ya unos 7 meses me volví a vivir a Ecuador por motivos laborales, aquí conocí a la que ahora es mi novia con la cual tenemos planes de casarnos, y me gustaría saber como ella puede adquirir la ciudadanía española ya que ella es ecuatoriana.
    He ido a la embajada española, en la cual estoy inscrito como español, y me comentaron que debía presentar antes que nada la acta de matrimonio del registro civil de aquí en la embajada española, para que le den un permiso o una residencia temporal con lo cual deberíamos viajar a España y residir mínimo un año allí para que ella pueda obtener su ciudadanía española.
    Mis preguntas son las siguientes:
    ¿Es necesario viajar y residir ese año en España?
    ¿Durante ese año puede ella estudiar y trabajar en España?
    ¿Habría la oportunidad de que ella obtenga la ciudadanía española sin residir ese año en España?
    Gracias de antemanos por su respuesta.
    Francisco Guerra

  282. Hola, mi caso es el siguiente. Soy mexicana y tengo permiso de residencia temporal por cuenta propia inicial en barcelona, mi pareja es español y actualmente reside en Francia. Tengo una oferta de trabajo allá en Francia y me piden que tenga el permiso de larga duración, la cual no tengo porque aún me falta 1 año para poder cumplir los 5 años continuos que exigen no?, nuestra duda es si agilizamos nuestros planes de matrimonio, tendría yo la oportunidad de trabajar allá? Sigo manteniendo el mismo permiso que ahora tengo o me dan otro? Por su orientación muchas gracias

    1. Jaime dice:

      HOLA ZARA.Te quiero decir que si te casas tienes los mismos derechos que un nacional,tendrias la residencia por familiar de ciudadano de la union europea y ha tal efecto para trabajar en toda la union;un gran saludo

  283. Sebastian dice:

    hola me llamo sebos,haber si me ayudas con una duda ,este verano me caso en república dominicana con una chica de allí yo soy español ,me están comentando que para casarme allí me hace falta un certificado de capacitación matrimonial y que eso tardan en darlo hasta 9 meses,es verdad que me hace falta eso para inscribir el matrimonio en el cunsulado español?.haber si alquilen me puede aclarar eso,muchas gracias

    1. y porque te casas en rep. dom y no en espana?

  284. Maria dice:

    Hola,

    Tengo nacionalidad Argentino-espanola y resido en Reino Unido desde 2011 con mi novio. Nos queremos casar y nos es indistinto hacerlo en Belgica o Reino Unido pero quisiera saber si a nivel legal hay diferencias. Obviamente no estoy pensando en divorciarme pero tampoco quiero ser ingenua.
    Y tambien quisiera saber si conviene que me case como Espanola o como Argentina.

    En los consulados me dan informacion de cada pais pero no logro encontrar alguna fuente para comparar ambas opciones.

    desde ya agradezco su consejo!

    Maria

    1. Maria dice:

      Hola, me falto aclarar que mi novio tiene nacionalidad belga. Gracias!

      1. Maria dice:

        Hola,
        Veo muchas consultas pero no hay repsuestas.

        Alguien sabe si este foro es monitoreado por alguien? Realmente queria tener informacion sobre mi consulta pero no veo mucha actividad. Alguien sabe si hay otro sitio donde se pueda consultar?

        Gracias!

    2. Clemente dice:

      Desde el punto de vista legal, si resides en el Reino Unido como ciudadana española esa es la única nacionalidad que puedes usar juridicamente, nacionalidad la argentina no cuenta. Sobre el matrimonio las opciones no son muchas, lo que debes saber es por cual régimen matrimonial se quieren casar ustedes, es decir, si bajo el Régimen de la Comunidad de Bienes o el Régimen Separación de Bienes, según lo establecido en la legislación interna de cada país.

      Sobre eso es lo que tienes que preguntar a las autoridades inglesas o a las belgas.

      Suerte.

      1. Maria dice:

        Hola Clemente,

        Muchas gracias por la informacion. Era exactamente lo que queria saber. Ahora vamos a ponernos a averiguar sobre que regimen nos conviene mas.
        Muchas gracias!

  285. kokita dice:

    hola buenas tardes quisiera saber que documentos hay que entregar despues de contraer matrimonio con español a cambiado alguna ley?

  286. MariCarmen dice:

    Hola buenas, tengo una duda realizare mi matrimonio con un español y yo soy extrajera, de realizarse la boda por la iglesia como se hace para validar el matrimonio por el civil, o hay que realizar dos bodas una por la iglesia y otra por el civil. Gracias su respuesta me seria muy útil.

  287. carmen dice:

    Hola que tal? tengo una pregunta mi novio es español y yo soy Venezolana, queremos casarnos el año entrante, pero tenemos dudas de donde realizar la boda, para evitar inconvenientes con los papeles, donde sera mejor casarnos en Venezuela o en España?

  288. Hola,

    Mi pareja y yo estamos viviendo en Reino Unido. Nos conocimos hace 11 meses y queremos casarnos. Ella es China y yo soy Espanol. A ella se le acaba el visado de estudiante en Octubre y puesto que Reino Unido nos pone todo un poco dificil queremos hacer la boda en Espana. Nos resulta un poco confuso todo este procedimiento y terminología de certificados, creeis que es mejor contratar un abogado que nos asesore sobre todo el procedimiento y papeleo?

    Un saludo, Gracias

  289. Anónimo dice:

    Fátima:

    Para todo el proceso de mattrimoni mixto en el que un ciudadano no domine el castellano va a necesitar traductor jurado obviamente, lo cual no es óbice para que pase la entrevista sin ningún problema, todo sea dicho.

    1. Fatima dice:

      Y para obtener el permiso de comunitaria la persona que se lo tramita tiene que tener un trabajo?

  290. Fatima dice:

    Y si el extranjero no habla bien el español como le haran las preguntas para saber que si son pareja de verdad? Y por ultimo hay algun problema si el extranjero es mas joven que su novia de origen español a la hora de contraer matrimonio?

  291. Paulina dice:

    Hola que tal, estoy recien casada, yo soy mexicana y mi pareja español. Queremos tramitar mi tarjeta de residencia, aquì pones unos requisitos pero otras personas dicen que es necesario que el tenga contrato de trabajo. Es verdad’? de no tenerlo, como podemos hacer?
    gracias!

    1. Yo tampoco entiendo esto. Aquí no dicen nada ni de casa ni del trabajo y luego preguntas a la gente que lo han hecho y te dice que te piden 3 ultimas nominas y un contrato de casa de un año y…y…etc…
      Como va esto?

      1. jaime ortega gamarra dice:

        hola zico,mi hija se caso hace 10 meses con brasileno y solo era estudiante en ese momento y casa puso para la residencia de su marido que vivia con la madre y eso basto y antes de tres meses la obtuvo,un saludo

    2. jaime ortega gamarra dice:

      hola paulina,te dire que si te has casado en mexico con espanol,ve a la embajada espanola y transcribes tu matrimonio en espana para que te den el visado para viajar a espana para obtener la residencia,solo tienes que empadronarte en un domicilio con tu marido y no es obligatorio tener ingresos y acompanar los documentos que te pidan y si es que estais aqui pues empadronarse y aportar los documentos necesarios y en tres meses la obtienes,un saludo

  292. Mrs Anita Morgan dice:

    Am señora Anita Morgan

    Gracias a Dios por lo que hizo Río Templo Unido en mi vida para ayudarme a tener mi vida el amor de nuevo y también riquezas bestowd me

    Él su un hombre honesto con DIGNIDAD si necesitas cualquier tipo de ayuda que usted puede ponerse en contacto con él con este datos personales: rivertemplekingdom@outlook.com

    Espere a escuchar su propia buena noticia de él mientras él asiste a usted,

    Saludos cordiales
    Sra. Anita Morgan

  293. Ali Manzoor dice:

    Hola
    Soy de origen asiático Desdé 2011 tengo la nacionalidad española por residencia
    y mi familia era reagrupado desde 2009 cuando yo obtiene la nacionalidad española
    mi mujer atiene la primera tarjeta de extranjeros de un ano fue renovado para dos anos
    yo lo solicite el certificado de matrimonio español en registro civil de mi localidad.
    recibimos el certificado de matrimonio español y el libro de familia hace un ano.
    Hora estoy en un país Europeo para trabajar. (con mi familia).la tarjeta de residencia español de mi mujer se caduco hora mi esposa tiene la tarjeta de residencia de un país europeo.
    mi pregunta es como puedo solicitar la nacionalidad española por matrimonio para mi mujer?
    Saludo

  294. placido dice:

    hola vicente,soi espanol y tengo novia marroqui dede hace 6 meses,queremos casarnos y quisiera saber si iendo ella a espana con visado nos casarian llevando los papeles de ella traducidos y legalizados al juzgado de mi pueblo en granada,muchas gracias

  295. jaime ortega gamarra dice:

    hola,llevo esperando a divorciarme 22 meses en espana por que no sabemos el paradero ni la direccion de ella,soi espanol y ella marroqui y sabemos por amigos que esta en espana,mi abogado dice que a remitido al juzgado que la localicen a traves de la policia y hace mas de 4 meses sin que aya contestacion,en marruecos ya estoy divorciado y en espana aun no,me juro que nunca se divorciaria,mi pregunta es:es normal este proceso y si no la encuentran no puedo ejercer mi derecho a divorciarme?hay algun otro proceso,?estoy desesperado por este tema y pido ayuda por favor

  296. Mariela dice:

    Mi novio es cubano que documentos debes traer el de cuba para casarse aqui conmigo yo tengo ciudadania española y soy ecuatoriana. Gracias

  297. Pablo Luis dice:

    VICENTE POR FAVOR AUNQUE SEA ESTA UNICA VES RESPONDE A MI PREGUNTA. Siempre le canso de preguntar y a otros respondes y nunca tengo la suerte. Te lo suplico!!!
    SOY DOMINICANO, ESTOY DE FORMA IRREGULAR EN ESPAÑA, MI NOVIO SE ENCUENTRA EN CANARIAS ES ESPAÑOL, como sería para CASARNOS POR PODERES ESTANDO AMBOS EN ESPAÑA? O PUEDO YO,VIAJAR HASTA CANARIAS AUN CON MI VISA SCHENGEN VENCIDA? PUEDO VIAJAR A CANARIAS ESTANDO DE FORMA IRREGULAR? Aclarame porfavor, o alguien de los comentaristas porfavor!!!

    1. Lorac dice:

      tu puedes viajar dentro de Europa sin problema solo te piden el pasaporte por verificar que eres tu realmente el dueño del billete de avión, yo he viajado así por varios meses estando ilegal en España…

      1. Pablo Luis dice:

        LORAC gracias por responderme.

  298. Sergi dice:

    Hola, buenas tardes!
    Yo me caso en Minsk, Bielorrusia, a finales de mayo. En este país no hay consulado español. Mi novia quiere venir a vivir conmigo en España, ( en junio o en julio) pero su visado caduca a finales de agosto. Me gustaría mucho que alguien me dijera que debemos hacer para que ella obtenga el permiso de residencia lo más rápidamente posible y evitar estar en situación de ilegalidad durante mucho tiempo, pues tiene pensado trabajar enseguida en España e ir a visitar a sus familiares regularmente.
    Agradeceré muchísimo cualquier ayuda. Muchas gracias y felicidades por los servicios que prestais.

  299. kathy dice:

    hola quiero saber si me puedo casar en españa por la iglesia catolica con chico español? y si los requisitos son los mismos?
    y lo de empadronamiento que es?…y porque debo estar empadronada?

    1. Vicente dice:

      en principio sí. luego tendrás que inscribir el matrimonio en el registro civil. dile a tu novio que nos llame, nosotros le explicaremos qué y cómo debe hacerlo todo..

      1. valen dice:

        Carmen,
        Hola!! Si eres venezolana y tu novio español y quieres que el proceso sea un poco más rápido o tienen intención de vivir en España te aconsejo que hagan el matrimonio en España.
        Se puede hacer por la iglesia y luego se inscribe en el juzgado (proceso sencillo) o hacerlo por el civil (en este caso depende de la ciudad hay q pedir fecha en el ayuntamiento y les hacen una entrevista previa para asegurar que no sea por conveniencia del extranjero) a diferencia de la iglesia q haces un cursillo pre matrimonial y también te hace una pequeña entrevista el sacerdote pero no es nada complicada y mas existiendo amor 🙂
        Que sea por iglesia y luego se inscriba tiene los mismos efectos legales para ti a nivel de documentación y demás.
        Documentación: En caso de Iglesia
        Del novio Español lo tramita la iglesia de su parroquia si vive aqui y fue bautizado aqui, copia de su libro de familia y copia de su Dni.
        Del extranjero (venezolana) partida de nacimiento, carta de solteria legalizada ministerio de relaciones interiores y apostilla de ministerio de relaciones exteriores, y partida de bautizo pasada por tu parroquia y por el arzobizpado (esta ya no va por ningún ministerio) esos tres documentos y luego copia de tu pasaporte todo eso se entrega a la iglesia esos documentos son válidos por seis meses así q saca cuenta para que estén vigentes dentro del mes de la boda.
        El dia de la boda firman un acta en la iglesia (certificado q luego llevaras al juzgado y se convierte en la inscripción de tu matrimonio para tener efectos a nivel civil)
        Espero aclararte soy venezolana y esa fue mi experiencia.
        Saludos.

        1. Valen, pero supongo que debiste entrar como turista a España, entonces ¿el matrimonio por la iglesia lo tienes que celebrar dentro del período de permiso que te da el visado? ¿y si se te vence el tiempo de permiso y te quedas ilegal en España, qué sanción existe?

          1. LF dice:

            Hola,

            Estoy en las mismas con mi pareja espanol, estamos viviendo en santo domingo , pero nos vamos en Septiembre (yo con visa de turista que se vence en 15 dias).

          2. valen dice:

            Hola pues si el matrimonio dentro del tiempo como turista, luego ya se inscribe en el juzgado y se realiza tu tramite de Nie de familiar comunitario aunque este en trámite y no tengas la tarjeta luego del matrimonio con el libro d familia y la documentación en trámite estas legal en el país.
            Saludos

  300. hola quien pudiera informarme de que documentos piden en brazil voy a casarme alla por favor quien pueda orientarme …

  301. Enrique Cabrera Garrido dice:

    Hola, he leído que actualmente se requiere que el ciudadano/a español aporte documentación que acredite la suficiencia de recursos económicos para contraer matrimonio con extranjero con el objetivo de frenar el turismo sanitario. Yo soy residente español y quisiera contraer matrimonio con ciudadano español. Quiero saber si este requerimiento aplicaría en nuestro caso.

  302. mariano dice:

    Hola que tal , buenos dias ! tengo una pregunta, yo soy argentino, ingrese al pais hace un mes como turista, y tengo intenciones de casarme con mi pareja ( español ) y estoy tratando de averiguar los procedimientos y documentos necesarios, la pregunta es, habiendo ingresado como turista, tengo derecho a contraer matrimonio ? por favor, podrian asesorarme en este tema ? porque hay tanta informacion en la web que ya estoy confundido, debido a que algunas paginas dicen que tengo que estar residiendo en el pais durante un año previo a contraer matrimonio, que como turista no puedo contraer matrimonio,tambien me han dicho que tengo que iniciar el tramite en la embajada, otros dicen que desde la embajada española en argentina tengo que iniciar el tramite, etc, estoy bastante mareado y la verdad preocupado, les aggradeceria si podrian aclararme estas dudas. saludos Mariano

  303. vanessa dice:

    Hola vicente me gustaria saber cuales son los requisitos para casarme con un ciudadano de la unión (POLONIA) y yo siendo extranjera de la república dominicana.
    saludos!

  304. Túlio Rosendo dice:

    Hola! me llamo Tulio, soy brasileño y vivo con mi pareja española en Galiza, ES. Estamos haciendo Pareja de efecto y nos gustaría saber cuáles son los documentos necesarios para obtener la Tarjeta de Residencia de Familiar Ciudadano de la Unión y si estos documentos deben tener menos de 6 meses de expiración.

    Un saludo y muchas gracias.

  305. carmen dice:

    Hola me llamo Carmen llevo 26 años casada con un argelino y mi mi matrimonio esta inscrito en el consulado de Alicante. Me quiero divorciar y no se cuales son mis derechos. Hace dos años que se fue, no contesta a las llamadas, se que tiene una nueva relación.
    De este matrimonio hay dos hijas y tenemos patrimonio en Argelia. A que tienen derecho mis hijas?

  306. NATALIA dice:

    Hola Vicente.
    soy Dominicana con Nacionalidad Espanola, mi novio y yo llevamos 7 anos juntos y tenemos un hijo en comun de 4 anos nacido en espana, mi novio vive en italia hace 12 anos pero aun no es ciudadano Italiano, estamos pensando en casarnos y nos gustaria saber que requisitos necesitamos y donde nos vendria mejor ya que hace 4 meses yo resido en Italia con el.
    un saludo y muchas gracias de ante mano.

  307. Luzia dice:

    Hola Vicente.
    Soy Española y mi novia es dominicana. Llevamos dos años de relación pero solo podemos vernos gracias al visado de turista y por cortos periodos de tiempo (los que estipula el visado).

    Comenzamos la relación ya hace dos años y medio y ella residió en España por estudios durante un año.
    Ella está desde entonces empadronada en una región de Barcelona, Sant Andreu, aunque reside en Santo Domingo desde hace un año y medio, justo cuando terminó el master que cursaba aqui.

    Estamos enamoradas y queremos casarnos.
    Nos hubiera gustado poder hacerlo en su país y vivir allí, ella tiene un trabajo estable y a parte hemos montado un negocio (distribuidora de productos odontológicos). Pero nos hemos dado cuenta de que no podremos ser felices en un país que rechaza este tipo de relaciones.

    Así que me gustaría casarme aquí y seguir con el negocio que iniciamos allí en España o a distancia, a parte de que tenemos tb mis ingresos.

    Me gustaría saber que opciones tenemos. Ella tiene el NIE caducado porque como te comenté antes se fue hace un año y medio a su país cuando aprobó el master. Lo que supongo que no caduca es el empadronamiento que tiene desde septiembre del 2011.

    En fin, espero que puedas asesorarme.
    Un saludo y muchas gracias.

    1. Vicente dice:

      Tienes distintas opciones: matrimonio en España, matrimonio en España por poderes o pareja de hecho en España. Las tres opciones son válidas dependiendo la dificultad para conseguir visado.

  308. Brayan dice:

    no entiendo nada por favor ayudenme

  309. cristina dice:

    hola Vicente tengo una duda soy ecuatoriana con nacionalidad española vivo en Belgica tengo la tarjeta d residencia d aqui tambien actualmente vivo con mi novio q es ecuatoriano tambien y queremos casarnos mi pregunta es podemos casarnos aqui en belgica o tenemos q hacerlo en España espero tu respuesta muchas gracias .

  310. julia dice:

    Hola Vicente me case en Brasil después vin para España por faltar de información inscribir mi matrimonio aquí registro civil central .. Matrimonio realizado en Brasil yo soy brasileña mi marido Español, apresentei el documentos en setembro de 2012 y enero de 2014 hizo la entrevista después De 2 mese expediente concluido 18 meses de espera ahora estoy muí feliz voy ahora hacer tarjeta de residencia… Muito feliz

    1. buenas noches quisiera saber que requisitos piden en brazil para matrimonio civil alla ambos somos extranjeros…gracias

  311. Muy buenas, llevo diez años de amistad con un chico argentino y siempre habíamos soñado con vivir juntos. Desde 2010 llevamos buscando alguien que lo contrate para conseguir la residencia por trabajo sin éxito. Nos hemos decidido a casarnos y hacer pública nuestra condición sexual para poder estar juntos. Nuestra consulta es si tiene permiso para estar en España los 6 meses que demora la cita argumentando que está a la espera de contraer el matrimonio. Gracias.

  312. mario alberto dice:

    Podrían informarme, como proceder para constituir legalmente mi unión familiar o casamiento civil con una ciudadana portuguesa. Ella es viuda y reside en Lisboa e yo, estoy divorciado y resido en España. ¿Que documentación necesitamos para el trámite? Pretendemos establecer nuestra residencia entre Portugal y España. Ambos estamos jubilados. Muchas gracias.

  313. PEDRO dice:

    HOLA ! BUENAS, ME PODRÍA POR FAVOR INFORMAR SOBRE QUE PAPELES NECESITO PARA PODER CASARME CON MI NOVIA QUE ES MEXICANA Y NO RESIDE EN ESPAÑA.LLEVAMOS DOS AÑOS DE RELACIÓN Y TENEMOS PENSADO EN CASARNOS EN ESPAÑA; POR OTRA PARTE ELLA TIENE UN HIJO Y QUE TIPO DE PAPELEO NECESITARÍA PARA PODER TRAERLO A ESPAÑA.

    1. NINAGTO dice:

      Hola Pedro, ve y pregunta al registro civil de tu ciudad donde estás empadronado, ya que depende mucho de donde estés los requisitos, en unos te piden más en otros menos, o si quieres casarte por la Iglesia al cura de tu parroquia, son casi los mismos requisitos por ambas partes, si te casas por la iglesia llevas el documento que te den al registro civil para que lo inscriban y te den el libro de familia. Eso si, todos los documentos que te pidan de ella tiene que traerlos con «APOSTILLA», se tramitan en el palacio de gobierno de su Estado. Y sobre el hijo pregunta en extranjería de tu ciudad y estando ahí solicita la carta de invitación para ambos novia e hijo para que puedan permanecer en España hasta 3 meses, en lo que tramitas el matrimonio que tarda no es rápido. Suerte en el matrimonio. Saludos a la paisana.

  314. daniela schumarn dice:

    hola me podrian informar cuanto demora el libro d efamilia hace 1 ano hice la entrevista lo hcmos separados la entrevista con mi espsoso espero me respondan

  315. angeles dice:

    hola hace seis meses mande a traer mi acta de soltería a mi país soy nicaragüense quiero saber si aun me es balido o tengo que volver a solicitarlo para casarme con mi pareja que llevamos tres años de relación es español, gracias.

  316. Hola.
    A ver si alguien me puede responder a mi pregunta por favor. Yo soy española y mi pareja marroqui. llevamos casi 6 años de relacion y hemos decidido casarnos. Mi pareja, tiene papeles ( permiso de trabajo y residencia). Aun siendo él legal en España, tenemos que pasar por la dichosa entrevista, esa que te hacen en los juzgados, para dar el visto bueno al matrimonio al ser uno de los dos extranjero? El tema de poderse casar mediante un notario cuando entra en vigor?
    Muchisimas gracias por vuestra ayuda

  317. Carlos Jose dice:

    Hola Martin, yo estoy casado con un español, tengo el lbro de familia, nos casamos aqui en españa, todo esta registrado, lo que no tengo es la residencia puedo viajar a mi pais, a america central, o tengo que esperar que me den la residencia para poder entrar, viajo con mi esposo, habra algun problema en el aeropuerto a la hora de entrar, lo que pasa es que nos regalaron billetes de avion que no se puden cambiar, al igual estadia y por eso queremos viajar.

  318. Hola.

    Lo primero gracias por la web, es muy informativa y está muy bien estructurada.

    Mi consulta es la siguiente: estoy viviendo en China y mi novia es Indonesa. Tenemos planeado casarnos este verano en España, pero para ello ella necesita ir a España con un visado de turista y no sé si es suficiente.

    Gracias.

  319. Rosario dice:

    Hola,
    gracias por esta web, a veces te pierdes en mil comentarios y opiniones, así que se agradece un sitio como este.
    La cuestión es la siguiente. Nos queremos casar. Yo soy española pero los últimos 5 años he vivido en Kazajistán. Mi futuro marido tiene pasaporte italiano, nacido en Buenos Aires, pero ha vivido en USA y en Suiza. El tema del certificado de nacimiento es fácil, pero lo del empadronamiento por los últimos dos años, ¿dónde lo pedimos?. ¿Qué más papeles nos harían falta?
    Gracias

  320. hamma dice:

    soy del sahara nacido bajo de la pandera española y llevo 9 años en españa 4años con residencia pemanente,despues presento mi solicitud en registro civil de coordoba .y saque nacionalidad española de origen ,despues de cinco con nacionalidad me lo quitan,que tengo que hacer,sin motivo

  321. Emyly dice:

    Vaya Andrés y Vicente si que me lo ponéis negro se te quitan las ganas y de mandarlo todo a la……. parece que lo que voy hacer no me va servir.de nada para poder estar con ella, que esperanzas me dais.

    1. Andres y Vicente no tienen la culpa, te están diciendo lo que hay. Habrá soluciones pero yo creo que aquí no se puede hablar de esos soluciones.

      Yo tengo e mismo problema que tu, y no se que hacer y por donde empezar.
      He visto a gente que han podido traer a sus parejas en menos de un mes. Y lo que me dicen es muy sencillo. Tener casa, y trabajo. Y traer los documentos lo que ellos os piden. Y ya esta, a tu pareja la dan un visado para que vengan para acá. Y luego pide la Tarjeta comunitaria como todo el mundo y se acabo. Pero hay persona que dicen que esto no puede ser. Y yo quiero saber porque tiene que tardar dos o tres años? Si ese papel tuviera piernas y quisiera venir desde Colombia a España andando, llegaría antes de 2 años.

      España es muy retrasada en muchas cosas. La verdad. Ni en el tercer mundo pasan estas cosas.

      Te casa y esperas tres años para poder dormir con tu pareja. Vaya vaya!

  322. Maria_Arnal dice:

    Buenas tardes,

    A ver si alguien puede ayudarme ó sabe algo del tema. Me casé en el 2012 en Inglaterra, y ahora estoy en trámites de inscripción de mi matrimonio aquí, en España. Ayer me han llamado del Registro Civil Central para preguntarme si nos hemos casado en régimen de separación de bienes ó en régimen de bienes gananciales… y lo gordo es que no lo sé y cuanto más leo más me lío, pues cuando nos casamos allí nadie nos preguntó nada. Alguien sabe cual es el régimen por el que se rige de ordinario los matrimonios allí (en UK)??? Gracias!

    1. lolita dice:

      maría a mi si me preguntaron que si lo que tengo antes del matrimonio lo compartía con mi marido y yo dije que si si a ti no te preguntaron eso que clase de juez lo caso mADRE MÍA siempre eso se pregunta a efectuar las bodas y eso es muy importante para la transcripción eso te dará la veracidad a tu matrimonio OJO con eso

  323. Emyly dice:

    Hola
    Comentó mi situación haber si alguien podría ayudarme.
    Soy español y mi novia es Colombiana, llevamos más de dos aňos de relación y he viajado dos veces a su país para estar con ella.
    Tenemos pensado celebrar un matrimonio civil en una notaría en abril allí en Colombia y la documentación que me han solicitado es fe de Vida , certificado de nacimiento literal estos dos documentos apostillados y fotocopia del pasaporte.
    Mi pregunta es que si realmente eso es más la documentación que le piden a ella suficiente para realizar el matrimonio sin problema.
    Gracias…..

    1. Yo tengo el mismo problema y hay una cosa que no entiendo. Cuando vas a preguntar o lo miras por Internet solo te parecen esos documento. Y luego cuando empiezas con los tramites te piden un contrato de trabajo y nominas de tres meses y un contrato de casa a tu nombre. No entiendo como va esto. Tenemos que tener casas y trabajo o no? Y si es si, entonces por que no los piden con los documentos desde el primer día? Y si es no, por que a mucha gente se los piden?

    2. Andrés dice:

      Emyly

      Se han planteado casarse en España por la iglesia o por lo civil y que ella viaje como turista??

      Despues de que se casen en colombia tendrán que esperar para estar juntos en España, un largo tiempo pues empieza la parte burocrática, si tu lees experiencias de las muchas personas que comentan en este link, algunos se van a los 3 años de espera (te aseguro que su viaje no sera automático después de la boda civil en Colombia)

      Yo te recomendaría que busques la forma de casarte en España, ella ya estará allí contigo (invítala como amiga y que viaje como turista y nunca digas que vas a invitarla como tu novia, pues cuando afirmas eso, les suelen negar la visa) y no tendrán que esperar a que la larga burocracia les permita estar juntos allí.

      Mi recomendación es que te asesores de un experto en extranjeria, antes de casarte en Colombia

      Si tienes en cuenta mi recomendación de casarte con ella en España y te lo digo por experiencia propia (intente hacerlo desde Colombia inicialmente, y mi abogado experto me dijo, si quieren estar juntos pronto, cásate en España, invítala como amiga y que venga como turista, y eso si, sobretodo si el matrimonio es civil o religioso que venga con toda la documentación completa, para que después no les pongan pegas)

      Sobre los requisitos, si es por la iglesia debes ir al párroco de tu barrio (mucho mejor si le conoces previamente, pues le dará más confianza sobre tus intenciones) y pedirle que te diga exactamente que solicitan, y en caso de boda civil debes ir al registro civil y pedir que te entreguen todos los requisitos que ellos solicitan, que incluirá por supuesto la entrevista)

      En mi caso optamos por el religioso y en España, ella viajo como turista desde Colombia (aunque hubo que hacer un sencillo curso prematrimonial de 1 mes, previo a la boda) y nos evitamos las entrevistas incomodas por parte del Juez del registro civil para descartar un matrimonio por conveniencia.

      Emyly y aunque nosotros nos casamos por amor y con la conciencia tranquila, queríamos evitar este desagradable tramite de la entrevista, de la cual no se libraran tampoco si se casan por lo civil en Colombia.

      El próximo abril cumpliremos 4 años de feliz matrimonio (abril de 2010) y ella desde diciembre pasado ya tiene su nacionalidad española, luego de solicitarla al cumplir el primer año de casados y de tenencia en sus manos por mas de un año de su permiso de residencia comunitario, el cual es el requisito en su caso para solicitar la nacionalidad española

      Os deseo lo mejor

      Andrés

    3. Vicente Marín dice:

      Emyly debes tener en cuenta que si te casas fuera de España luego tu pareja hasta que no tengais inscrito el matrimonio no podrá acceder al régimen comunitario.

  324. Hola! mi situación es la siguiente: Soy venezolano hijo de Español (tengo doble nacionalidad) nunca he ido a España y me quiero casar con mi novio y residir allá ya que el matrimonio entre personas del mismo sexo no está permitido aquí en Venezuela, existe algún problema en realizar todos los trámites y casarnos si yo que soy el «español» nunca he vivido en España?

    Muchas Gracias de antemano! está genial la página!

    1. Helena dice:

      ¿Tu novio está en España o en Venezueala? Porque si está en Venezuela, ¿no es más fácil que te cases con tu novio en la Embajada de España en Venezuela y luego os vengáis a España ya como matrimonio? (solo doy ideas)

      1. Ambos estamos en Venezuela pero tenemos entendido que no podemos casarnos en el consulado español ya que en Venezuela no es legal el matrimonio entre el mismo sexo, es esto cierto??

        1. Helena dice:

          El consulado español es territorio de España, luego sí podríais casaros allí porque el matrimonio de personas del mismo sexo sí es válido en España y tú eres español. Y una vez casados en el consulado español, tu marido deberá pedir el permiso de residencia permanente por ser familiar o cónyuge de un español y con eso os vendríais a España. De todas formas pregunta bien todos los pasos a seguir en el consulado pero claro que os podéis casar allí porque no es territorio venezolano sino español.

          1. CJ dice:

            Esto no es cierto. España no celebra matrimonios en Venezuela: ni entre personas del mismo sexo ni de diferente sexo. Yo me casé con mi pareja del mismo sexo en España e hice esas averiguaciones cuando estaba en Venezuela. En el Consulado de España en Caracas puedes iniciar el trámite, en el que determinarán si el matrimonio es legítimo o no (os entrevistarán para ver que no se trata de un matrimonio de conveniencia). Con esto se iniciará el expediente de matrimonio que será autorizado por el Cónsul. Si todo va bien, podrás indicar en qué Registro Civil de España te quieres casar y enviarán por valija diplomática el expediente a dicho registro.

            En España tienes que ingresar como turista y, una vez que el expediente llegue al registro civil que has escogido tendrás que concretar la fecha de la boda con ellos directamente.

            Te lo digo por experiencia propia. No puedes casarte en Venezuela porque Venezuela no permite que los consulados celebren bodas en el país, sin importar el sexo de los contrayentes. Por allí habrás escuchado de gente que «se casó» en el consulado del Reino Unido. Ellos pudieron hacerlo porque en Reino Unido hay «unión civil» y no matrimonio, por lo que la ley venezolana no lo impide. En el caso de España es matrimonio, así que no te queda otra que iniciar el expediente en Caracas y casarte aquí.

    2. Andrés dice:

      Si tu novio también tiene la nacionalidad española, da igual donde se casen, pues al ser ambos españoles, nadie del registro civil dudaría que es un matrimonio por conveniencia (para tener los papeles), cosa que si sucedería si fuera mixto (español y extranjero)

      En supuesto caso de que tu pareja sea extranjera y no tenga permiso de residencia en España (osea no español) es mejor que se casen en España, pues no le permitirían regresar inmediatamente a España luego de la boda, ahora si tiene su permiso de residencia, tampoco tendrías ningún problema si te casas en Venezuela (consulado de España) o en España

      Espero estos conceptos te sean de ayuda y todo os salga perfecto!!!!

      Andrés

      1. No se pueden casar en Venezuela. Son una pareja formada por dos personas del mismo sexo. Sean españoles ambos o mixtos, no pueden casarse en Venezuela.

        No pueden casarse por la ley venezolana porque en Venezuela no existe el matrimonio entre personas del mismo sexo. No pueden casarse en el Consulado de España en Caracas por dos motivos:
        1.- España no celebra matrimonios entre personas del mismo sexo en países donde no existe este tipo de uniones.
        2.- Venezuela no permite que las embajadas o consulados celebren bodas en territorio venezolano.

        La única opción es casarse en España y, si quieren adelantar algo del trámite, iniciar el expediente de matrimonio en el consulado español en Caracas, que lo remitirá al registro civil de su elección una vez aprobado. El contrayente no español deberá entrar en España como turista y tendrán que pedir fecha para la boda en el registro civil una vez que el expediente llegue (pueden pasar incluso un par de meses desde que se envía hasta que llega).

      2. Andrés dice:

        CJ

        Gracias por tu aporte, no sabia que no eran permitidos este tipo de uniones en Venezuela

        Ahora DSHO ya sabes sólo lo podrás hacer en España

        Os deseo lo mejor!!

        Andrés

  325. Martín dice:

    Buenas noches. Mi novio es Español y yo Peruano/Argentino; queremos casarnos en España, el único problema es que él trabaja en Italia, y nuestra residencia sería en Italia por un año aproximandamente, habría algún incoveniente de obtener la residencia Española? Yo entraría como turista. Por cierto es una boda gay.

  326. JennKha dice:

    Buenos días Andres…. Soy Venezolana. Mi novio (Español) y yo deseamos casarnos, hemos estado buscando información de cuales opciones podemos manejar para estar juntos los mas rápido posible. Ya hemos leído que hacerlo directamente en España por el civil ponen muchas pegas en el camino ademas de la entrevista con el Juez, Por la iglesia nos saltamos un paso enorme mas sin embargo NO podemos debido a que el no esta ni bautizado…
    Fuimos al consulado de Venezuela en España y ellos nos recomiendan es que la boda se celebre en Venezuela e inmediatamente irnos al consulado de España en Venezuela e inscribir el matrimonio y solicitar una re-agrupación familiar ( ya que seria su esposa), y de esta manera poder venir a España con el sin ningún problema y sin necesidad de carta de invitación… Luego de estar acá registrar el matrimonio para poder pedir el permiso de residencia.. y ya no tendríamos que pasar por la entrevista de un Juez.

    Ahora bien crees que de esta manera se presenta algunos problemas?? crees que sea mas fácil realizándolo por civil desde Venezuela y registrarlo por el consulado… o de esta forma igual entra en lo que has dicho mas abajo por consulado y por poderes…

    1. Andres dice:

      JennKha

      Yo sólo puedo hablarte de mi experiencia con el matrimonio por la iglesia.

      Creo que lo más apropiado es asesorarte con un experto en extrangeria y sobretodo en temas de matrimonios mixtos.

      Casualmente Vicente saco hoy un enlace sobre este mismo tema

      te lo dejo:

      https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-en-el-extranjero-la-importancia-de-tener-asesoria-juridica-experta/

      Mi recomendación es que miren como pareja todas las variables (civil o religioso) con los pro y los contras, y teniendo muy presente la asesoría de un experto.

      Ahora si ambos viven en España como creo entenderlo (cuando dices que fueron al consulado de Venezuela en España) y tu tienes tu permiso de residencia no tiene sentido ir a Venezuela cásate en España por la vía civil o la iglesia, ahora si estas en situación irregular no te recomendaría salir de España, porque luego te será mucho más difícil regresar (si es que no cuasi-imposible), si en inmigración española, descubren que has estado ilegal durante un determinado tiempo en España. Y ahí sí pueden pasar años para que puedan volver a estar juntos, mientras tramitas una lentísima reagrupación familiar

      Os deseo lo mejor!!!!

      Andrés

  327. Claudia dice:

    Hola. porfa tengo mil dudas que no llego a aclararmee,,, Te cuento, yo soy de Perú ,vivo en Lima, mi pareja es de España vive en Bcn ,nuestra idea es casarnos por civil este Agosto aquí en Lima ,yo tengo los requisitos que le piden a el como contrayente extranjero :
    – Certificado Medico prenupcial
    -Partida de Nacimiento
    (ambos visados por el consulado de Perú en España y legalizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores )

    ,los documentos que no entiendo el tramite son:

    – Certificado de Solteria vendria a ser en España el Fe de Vida y Estado o me equivoco?..

    -piden,, copia a colores del pasaporte vigente en el que conste la identificación y la fecha del ultimo ingreso al país ,legalizado ante notario publico de Lima ( no provincia ni del callao), este pasaporte tendria tambien que estar legalizado en España en el consulado y en el ministerio de relaciones exteriores ? o solo me mande la copia simple y yo llevarlo a la notaria de mi pais?.

    Estaré esperando su respuesta =)

    Saludos

  328. Si me caso con mi pareja que es extranjera y tiene un hijo/a de 17 años que puedo hacer para darle mis apellidos y sea mi hija por todos los derechos??

  329. Hola Vicente,

    Tengo una pregunta muy importante para mi. Me gustaría saber que hay que hacer si un ciudadano Español quiere casarse con un Ciudadano Marroquí EN MARRUECOS y traerle a España a vivir.
    Es obligatorio para el ciudadano Español tener casa a su nombre y trabajo?

    Me he ido al consulado de España y no me han dicho nada de tener casa o trabajo pero todo el mundo me dice que es obligatorio.

    Muchas Gracuas

  330. santiago dice:

    Y para la separacion sin llegar a españa

  331. baidy dice:

    Hola, me llamo baidy y soy extranjero, me voy acasar con una espanola. Ya hemos hecho todos los tramites en el registro civil de Granada y la entrevista el 10 de diciembre de 2013.Ahora necesitamos saber cuanto tiempo vamos a esperar para recibir la carta y poder casarnos.gracias

  332. Hola Vicente Marín.
    Mi nombre es Juan y me he casado recientemente con una chica que tiene la nacionalidad Española, el día de la boda (hace dos días) nos entregaron el libro de familia. Yo tengo un NIE de estudiante y quisiera saber los pasos y/o los requisitos para obtener la tarjeta comunitaria.

    Saludos desde Madrid.

    1. Vicente Marín dice:

      Juan, en Madrid necesitas cita previa para solicitar la tarjeta de familiar de comunitario, aquí te dejo los dos enlace, para solicitar la cita y los documentos que necesitas aportar,https://www.parainmigrantes.info/cita-previa-extranjeria/ y https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

      1. Muchiiiisima gracias Vicente.

        Un saludo.

  333. Carolina dice:

    Es que hablan de un seguro de 30.000 Euros…es una cantidad irrisoria, demasiado alta, es decir que solo los ricos podrían viajar a España. Resido en Colombia

    1. Hola, yo soy de Venezuela. Pienso que cuando hace referencia a un seguro de 30.000 euros se refiere es al monto de la poliza y que ambitos cubriria esa poliza, es decir, accidentes, emergencias, medicinas, fellecimiento.
      No creo que se refiere a que debes comprar un seguro que te cueste 30.000 euros. Asesorate con un compañia de seguros.
      Saludos

  334. Carolina dice:

    Para realizar un viaje de corta duración a España desde Colombia, tengo que demostrar ingresos?? o los ingresos los debe demostrar mi novio en España?? voy a casarme con mi novio ciudadano español que también es Colombiano

    1. Vicente Marín dice:

      Carolina, debes demostrar medios eocnomicos para tu estancia en España alrededor de unos 65€ por dia, aquí tienes un enlace con información que te puede interesar https://www.parainmigrantes.info/cuando-podran-los-colombianos-y-peruanos-viajar-a-espana-sin-visado-234/

  335. Hola Sr. Vicente, Buen dia. Por lo que he leido, puedo ir como turista y en ese tiempo como turista puedo casarme sin ningun inconveniente por la iglesia. Pero si no deseamos casarnos por la iglesia sino por el registro habra algun problema por el hecho de estar como turista? Soy de Venezuela y tengo pensado hacer esos tramites este año.
    Otra cosa en caso de hacerlo por la iglesia que papeles deberia de llevar? Solo fui bautizada. y no creo que mi madre tenga una partida o documento de bautizo aunque me imagino que se puede solicitar.
    Gracias por su ayuda!

    1. andres dice:

      Tambien te puedes casar por lo civil estés o no en situación legal, pero es importante que sepas que si te casas por lo civil el juez puede hacer un completo interrogatorio a ambos para descartar un posible matrimonio por conveniencia. Eso no sucedería si es un matrimonio religioso, pues es el sacerdote quien celebra el matrimonio. En todo caso te recomiendo que te asesores muy bien de un abogado o experto en extranjeria.

      buena suerte

      Andrés

      1. Hola Andres.
        Pero igual al casarse por la iglesia debes registrarlo igual ante las autoridades competentes o no? E igual se corre el riesgo del que juez quiera validarlo a traves de una entrevista o no?

        Gracias.

        1. Andrés dice:

          No Ana, si ya tienes el certificado de matrimonio que te da el sacerdote de la iglesia, simplemente vas a que lo registren en el registro civil.

          Aqui ningún juez te va a poner pegas, vas con el documento al Registro Civil, lo entregas al funcionario y te lo registran.

          Esto es diferente al matrimonio civil, en el cual el juez que los casa, puede hacer una entrevista individualizada a cada uno para descartar que sea un matrimonio por conveniencia. En este supuesto de matrimonio civil, si es posible la entrevista.

          Espero te sirva de ayuda

          Andrés

          l

          1. Ana dice:

            Gracias Andres por tus orientaciones, ¿ no sabes que requisitos piden para el matrimonio por la iglesia?

          2. Andres dice:

            Respecto a los requisitos:

            Tu pareja debe solicitar una entrevista con el Sacerdote de la Iglesia del barrio ( mucho mejor si le conoce previamente, pues él tendra más confianza en vuestra intención genuina de casarse)y preguntarle por los requisitos precisos y completos (para que no te falte nada a la hora de tu viajar) para celebrar la boda, es importante saber que por la iglesia siempre se exige un curso prematrimonial, no es nada complicado, pero debe ser realizado por ambos y antes de la celebración del matrimonio por la Iglesia)

            Os deseo lo mejor!

            Andrés

  336. Estimado Vicente, me case hace una semana con mi novio español, pero ayer fui al regsitro civil de cordoba a pedir el certificado de matrimonio, y me dijeron que hasta dentro de un mes me lo daran porque van con retraso, pero el dia de la boda nos dieron el libro de familia, eso sirve para presentarlo en la subdelegacion, o tengo que esperar el certificado de matrimonio, pero mi duda es una vez casado en cuanto tiempo puedo solicitar la residencia,????

    1. andrés dice:

      Jose

      Inmediatamente tengas registrado el matrimonio en el registro civil, puedes tramitar tu permiso de residencia comunitario, con duración de 5 años.

      buena suerte!

      Andrés

      1. Muchas gracias Andres

  337. andrea dice:

    como puedo ver como va mi expediente de matrimonio ya tengo 2 año me lo registre en el registro civil en españa ahora yo estoy en ecuaddor viviendo ni no se como va mi tramite

  338. Maria de los Angeles dice:

    Saludos desde Venezuela… tengo una inquietud relacionada a que estoy tramitando la documentación para casarme en España con un ciudadano español yo no vivo en España sino en mi país y uno de los requisitos es yo estar inscrita en el consulado de mi pais en España, la pregunta cómo lo hago si yo no vivo allí? esperamos iniciar el llenado del expediente durante los tres (3) meses que tengo de poder estar como turista en España con mi pasaporte, entonces cómo obtengo este requesito? Es obligatorio? Agradezco su orientación y apoyo… Saludos a todos!!!

    1. andres dice:

      Si la boda se celebra en España, deberás ir e inscribirte en al consulado de Venezuela en la ciudad española donde vayas a casarte y residir.

      Ahora, si la boda es por poderes (algo larguísimo, como comparto en comentarios posteriores, que puedes leer más abajo), debes asesorarte de un asesor en extranjería

      Es importante que valores si lo hacen por poderes y a través del consulado (demoradisimo osea 2 0 más años) o casarse en España y tu viajando como turista (religioso o civil , evitando con este ultimo que un juez os ponga problemas para aceptarlo)

      en los emails que encuentras más abajo comparto la experiencia personal con mi exnovia y actual esposa

      buena suerte!!!

      Andrés

      1. andres dice:

        Hago unas correcciónes , con el civil y por poderes (osea que cada uno se case estando en su pais) la espera puede ser de 2 o más años……

        con el religioso dentro de España, es con el que evitarías que un juez decida si lo acepta o no!

        Lee mi experiencia más abajo!

        Andrés

  339. aymara dice:

    Hola necesito informacion para casarme con mi novio tengo doble nacionalidad y estoy residiendo ya en espana el esta en cuba cuales son los papeles y q debo hacer sino puedo ir alla a casarme

    1. Vicente Marín dice:

      Aymara, aquí tienes la información https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-entre-un-espanol-y-un-extranjero-requisitos-y-tramites/

    2. Vicente Marín dice:

      Aymara, puede hacer un matrimonio por poderes https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-por-poderes-en-espana/

    3. Andrés dice:

      Aymara

      Te cuento mi caso, me case con mi novia por la iglesia, ella vino a España como turista, me dijeron que nunca la invitara como novia, por me suelen denegar la carta de invitación si dices que estas invitanto a tu novia, hable con el sacerdote de mi barrio y el nos caso.
      Si lo haces por lo civil, tendrás muchas pegas, entre ellas la entrevista con el juez del registro civil, que si no le parece o queda totalmente convencido con las preguntas que te hará puede denegar la boda..
      En conclusión ella vino como turista, con mi carta de invitación y nos casamos por la iglesia. después de la boda con la certificación que nos dio, fuimos a inscribir la boda en el registro civil y con el documento que nos dieron ella, a los pocos días tenia ya su permiso de residencia comunitario por 5 años.
      Estuvimos valorando la posibilidad de hacer la boda a través del consulado y por poderes, pero nos dijeron que el tramite podría demorarse fácilmente 2 años. Osea si quieren estar juntos rápido, pues ten en cuenta mis recomendaciones.
      Ahh y lo del empadronamiento por 2 años para casarse eso es completamente falso!!!
      buena suerte!!!
      Andrés

      1. Hola Andres,
        Me encuentro ese dilema del casamiento, estoy compometida con mi pareja (vivimos juntos en Rep. Dom) pero nos vamos a espana por una oportunidad de un negocio de él. Iremos a radicanos en Las Palmas, cuando sus padres fueron a investigar los requisitos »de fuente segura», el padre puso pegas diciendo que no podriamos casarnos por la iglesia, porque soy exranjera, y un sin fin de cosas, como si fuese un engaño, aunque entiendo los miles de matrimonios que son falsos, pero por la iglesia es algo valido y que debe de efectuarse si ambos queremos. Donde se casaron? que nacionalidad es tu ahora esposa? tuvieron que hacer el cursillo? y el punto es que ambos nos iremos juntos a las Palmas, ya que tenemos que hacer mudanza y venta de cosas del apartamaneto. Mi visa de turiste es por quince dias.. luego de esto pasaría a situacion »irregular»; lo que no quiero.

    4. Andrés dice:

      mas abajo amplio mi experiencia, ya comentada a otras personas que estan en una situación similar a la tuya

      Os deseo lo mejor Aymara

      Andrés

  340. kerly cuevas dice:

    hola soy dominicano y me voy a casar con mi novio quisiera k por favor alquien me oriente en una pequena duda que tengo quisiera saber que tiempo de vigencia tienen los documentos extragenros para contraer matrimonio muchas gracias espero alguna respues buenas tardes

  341. LATIFA dice:

    Mucho se habla de la carta de invitacion, se consigue, con unas taxas de 70 euros y los documentos de propiedades del invitador, suficientes de persona solvente y la responsabilidad del invitador de una multa de 60.000, euros en caso del que el invitado no vuelva a su pais de origen en los tres meses de autorizacion, que se le concede en su pasaporte, pero esto es el 1º escollo, pero no el unico.
    El visado no lo da la policia, lo da el consulado de españa en el pais de origen del invitado
    El invitado con su carta de invitacion, debera dirigirse al consulado de españa en su pais y demostrar que tiene arraigo en ciudad de residencia, o sea: demostrar que tiene trabajo o propiedades, cuenta corriente en banco y mobimiento de ingresos y gastos, alta en seguridad social y nominas de tus ingresos del trabajo.

    Si no puedes demostrar estos requisitos en tu pais de origen, no se molesten y no hagan gastos de carta de invitacion, que no le valdra para nada.y si tiene esos requisitos de arraigo, no les hara falta la carta de invitacion, para obtener visado de turista.

    Animo a todos y no den palos de ciegos para venir a españa, para contraer matrimonio, gastando dinero inutilmente con cartas de invitacion.

  342. Roxana dice:

    Hola, soy guatemalteca y mi novio es español, yo vivo en Guatemala y él en España, pero tenemos intenciones de casarnos allá. Ya tenemos conocimiento de todos los requisitos y trámites que se deben tener y realizar para el matrimonio mixto, pero no sabemos cómo debo entrar en el país, pues anteriormente, él me ha enviado carta de invitación, pero el máximo de tiempo de estancia que dá el documento son 3 meses, pero pretendemos establecer residencia en España, por lo que no sé si hay algún formalismo para que yo entre como su prometida con intención de boda y residencia, o si debo entrar como turista y presentar el boleto de ida y vuelta a mi país, como lo he hecho anteriormente, y si todo el trámite de ingreso al país debe hacerse con la policía como lo hemos hecho antes. Agradezco mucho la información que puedan brindarme.

    1. Andrés dice:

      Roxana

      Te cuento mi caso, me case con mi novia por la iglesia, ella vino a España como turista, me dijeron que nunca la invitara como novia, por me suelen denegar la carta de invitación si dices que estas invitanto a tu novia, hable con el sacerdote de mi barrio y el nos caso.

      Si lo haces por lo civil, tendrás muchas pegas, entre ellas la entrevista con el juez del registro civil, que si no le parece o queda totalmente convencido con las preguntas que te hará puede denegar la boda..

      En conclusión ella vino como turista, con mi carta de invitación y nos casamos por la iglesia. después de la boda con la certificación que nos dio, fuimos a inscribir la boda en el registro civil y con el documento que nos dieron ella, a los pocos días tenia ya su permiso de residencia comunitario por 5 años.

      Estuvimos valorando la posibilidad de hacer la boda a través del consulado y por poderes, pero nos dijeron que el tramite podría demorarse fácilmente 2 años. Osea si quieren estar juntos rápido, pues ten en cuenta mis recomendaciones.

      Ahh y lo del empadronamiento por 2 años para casarse eso es completamente falso!!!

      buena suerte!!!

      Andrés

      1. Andrés dice:

        Roxana, no olvides , el certificado de soltería en la iglesia donde esta registrada tu confirmación con testigos , la partida de bautismo y confirmación originales y autenticados por la arquidiocesis y el certificado de empadronamiento de tu lugar de residencia actual.

        En todo caso asesorate con un abogado especialista en estos temas, que puede ser Vicente o alguien de su equipo

        Suerte!!!!

        Andrés

        1. Hola Andres! Acabo de leer tu comentario q te casaste por iglesia y asi lo voy hacer yo pero tengo dudas sobre la carta de invitación como me ls hace mi novio tiene q poner q soy amiga y fecha d entrada y salida mia del pais? Y no estaría mintiendo con mi fecha de salida si yo no saldre en esa fecha puesto q nos casamos.
          También otra cosa para el matrimonio por iglesia a mi m pidieron certificado de bautizo solo carta de solteria y partida de nacimiento certificados como es el proceso muchas gracias, soy de venezuela.

          1. andrés dice:

            Vane

            La carta de invitación debe ser como amiga, la policía no tiene por que saber que eres su novia. Ahora sobre la fecha de entrada y salida, son fechas aproximadas (lo mejor es que coincidan con tu presencia física dentro de España, para realizar el curso prematrimonial y la boda, eso lo debe planificar bien tu novio con antelación a la carta), piensa que tu no compraras el tiquete hasta que tengas la carta de invitación y posteriormente te autoricen la visa de turista ( como lo hizo mi esposa), el tiquete debe ser de ida y vuelta claro está, aunque tu termines quedándote en España, al casarte con tu novio Español.

            Tu novio debe ir a la Iglesia del barrio y hablar con el sacerdote, lo ideal es que lo conozca de antes, para generarle confianza y después no piense que va a celebrar un matrimonio amañado, tu novio debe preguntarle cuales son los documentos necesarios con lujo de detalles) que tu debes aportar para poder celebrar tu matrimonio, y verificar que todo lo que el les pida este 100% en regla al momento de tu viaje, pues de faltar algo, el sacerdote perfectamente y con toda razón les puede poner trabas para realizar el matrimonio religioso

            Buena suerte y cualquier duda, con toda confianza me vuelves a escribir

            Andrés

          2. Roxana dice:

            Gracias de nuevo Andrés, eres muy claro y específico y tu experiencia nos ayudará mucho. Eres de las pocas personas que nos han dado respuestas junto a Vicente. Tomaremos vuestros consejos muy en cuenta.

          3. LATIFA dice:

            NINGUN MATRIMONIO MIXTO SE CELEBRE DONDE SE CELEBRE ES VALIDO SI NO TIENE EL CERTIFICADO DE CAPACIDAD MATRIMONIAL Y ES POR LEY Y SI NO LO TIENES NO TE RECONOCEN EL MATRIMONIO.

            ENTRE 1 AÑO A AÑO Y MEDIO PARA LA OBTENCION DEL CERTIFICADO.

            HE ESCUCHADO EN ESTOS VIDEOS QUE NO TODOS LOS REGISTROS PIDEN DICHO CERTIFICADO, ESTAN EQUIVOCADOS LOS CERTIFICADOS SON INDISCUTIBLE PARA QUE TU MATRIMONIO SEA RECONOCIDO EN ESPAÑA.

          4. ismael dice:

            hola
            quanto tarda d iscripcion de matrimonio
            tengo mujer y dos hijos fuera españa

        2. Roxana dice:

          Andrés, una última pregunta, la cual también plantea Vane, la carta de invitación debe estar fechada con entrada y salida, y el boleto también debe ser de ida y vuelta?, porque al no casarme estaría mintiendo con la fecha de vuelta en la carta de invitación, no tiene ésto implicaciones legales eso para mi futuro esposo o para mí?, es que eso me tiene con una gran preocupación

          1. Roxana dice:

            Perdón, escribí «al no casarme estaría mintiendo», cuando es al casarme, gracias y mil disculpas por el error

          2. Maria_Arnal dice:

            Las indicaciones de Andrés son las más adecuadas, hacedle caso y os ahorrareis mucho tiempo y también bastantes disgustos. En mi caso, ha sido una pena no haber encontrado antes a alguien que nos orientara y por eso estamos como estamos (casi han pasado dos años de nuestra boda y aún estamos en trámites en el RCC).

      2. Roxana dice:

        Muchísimas gracias Andrés, no sabes cuanto valoro tu ayuda porque hemos estado gastando tiempo y recursos y no encontramos respuestas por ningún lado. Que Dios te bendiga, de verdad, muchísimas gracias!! Feliz y bendecido Año Nuevo!!

      3. latifa dice:

        Andres, eres mas falso que un villete de 15 euros. Hablas de que tu nobia biene como turista, habla de carta de invitacion, hablas de todo y no concretas con nada.

        Si tu nobia biene como turista, es que tiene arraigo en su pais de origen, o sea trabajo, bienes, propiedades, cuenta corriente en banco, nominas de su trabajo, alta en seguridad social.Eso se llama arraigo, si no lo tiene tu carta es un gasto inutil

        Por otro lado dices que biene con carta de invitacion, mientes la carta de invitacion es un motivo mas para justificar la presencia de tu nobia en españa
        Pero bendra con un visado del consulado de españa en su pais de origen si demuestras el arraigo, y le diran que la imbitacion no es necesaria y biene como turista.

        Y te digo massssss….tu matrimonio si es verdad que lo tienes, no es valido en españa, por que el matrimonio mixto celebrado donde tu quieras no se concede si no tienes el certificado de capacidad matrimonial, requisito imprescindible para todo matrimonio mixto y registrable en el registro civil de españa una vez celebrado el matrimonio, con el certificado de capacidad matrimonial. ( entre un oño y dos para su obtencion)

        1. andres dice:

          Latifa te respondo. Mi ex-novia y actual esposa vino como turista y con carta de invitación, a pesar de tener el arraigo, le fue solicitada la carta de invitación como requisito. la verdad no sé si la carta fue o no útil, pero lo importante es que sirvió y al venir ella como turista y casándonos por la iglesia nos evitamos un sin fin de tramites y burocracia que precisa el matrimonio civil. respecto al certificado de capacidad matrimonial (es decir de soltería), simplemente fui al consulado de mi pais (tengo doble nacionalidad) en la ciudad donde resido (Barcelona) y en 30 minutos salí con el certificado de soltería que me exigía el sacerdote.

          Yo cuando decidí casarme con mi novia, empezamos a averiguar los tramites para hacerlo por lo civil a través del consulado y por poderes, pero nos dijeron que se podría demorarse hasta 2 años, lo consulte con un abogado de extranjería y el me recomendó la opción de traerla como turista y casarnos por la iglesia.

          Fue un matrimonio real, llevamos 4 años felizmente casados y nuestra conciencia completamente tranquila, yo solamente expongo mi exitosa experiencia, porque sé que también hay muchas personas que realmente se quieren casar por que se quieren y desean formar un hogar y por culpa de gente que buscan los papeles a través de matrimonios amañados, se frustran los sueños de muchas personas (aunque no soy quién para juzgarles)

          Una cosa más, recuerda que la situación legal de la persona no es un impedimento para casarse y aquí te dejo el link.

          https://www.parainmigrantes.info/%C2%BFpuede-un-extranjero-irregular-casarse-en-espana/

          En conclusión, lo único necesario es traer la documentación precisa para la boda y estar presente, para evitar las esperas de varios años, que abundan por este link

          Atentamente

          Andrés

          PD 1: seguramente a muchos no les interese casarle por la iglesia y prefieran la opción del matrimonio civil, pienso que cada pareja debe valorar que opción prefieren, ya sea por convicciones o sentido practico de cual opción les resulte menos compleja para poder por fin estar juntos

          PD 2: Sobre la multa de 60 000 euros, todavía estoy esperando que me la notifiquen, por el momento y después de casi 4 años felizmente casados y con la conciencia muy tranquila ,ahh y aprovecho para compartir que mi esposa el pasado mes de diciembre ya recibio su DNI y pasaporte Español, solicitada después de cumplir un año de casados (al ser latinoamericana) y tener en sus manos su tarjeta de residencia comunitaria por 5 años

          1. Vicente Marín dice:

            Gracias por tu aportación Andres

          2. Andrés dice:

            Vicente, con una pagina web única como parainmigrantes y con excelentisimas personas como tú, siempre será un placer aportar mis experiencias para el beneficio de las personas que os leen

            un abrazo y felicitaciones por tan buena labor!!!

            Andrés

          3. Vicente Marín dice:

            Muchísimas gracias por visitarnos Andrés

          4. LATIFA dice:

            ANDRES EL CERTIFICADO DE CAPACIDAD MATRIMONIAL, ( NO

            ES EL DE SOLTERIA), NO CONFUNDAS O NO ESTAS CASADO

            O MIENTES) O IGNORAS LOS TRAMITES.

            Y SE NECESITA PARA SU OBTENCIOS ENTRE UN AÑO A DOS.

            SON DOS COSAS DISTINTAS AMIGO.

            HE INPRESCINDIBLE POR LEY LA OBTENCION DE DICHO

            CERTIFICADO PARA CONTRAER MATRIMONIO MIXTO.Y TE

            REGISTREN EL MATRIMONIO. PARA QUE SEA VALIDO EN

            ESPAÑA.

        2. andres dice:

          Otra cosa, la carta de invitación también fue solicitada para que se alojara como huésped en mi piso (de alquiler) y así evitar que ella tuviera que gastarte un dineral en un hotel durante todo el tiempo de su visita. aunque mucha gente suele hacer reservas en los hoteles y cuando ya tiene la visa, las cancela.

          1. Roxana dice:

            A mí también me pidieron la carta de invitación que me envió mi novio Andrés, desde el momento que pasé a confirmar asiento en el aeropuerto de Guatemala, luego al llegar al Barajas, y finalmente ya en la puerta de salida del mismo, así que sí sirve.

    2. LATIFA dice:

      Mucho se habla de la carta de invitacion, se consigue, con unas taxas de 70 euros y los documentos de propiedades del invitador, suficientes de persona solvente y la responsabilidad del invitador de una multa de 60.000, euros en caso del que el invitado no vuelva a su pais de origen en los tres meses de autorizacion, que se le concede en su pasaporte, pero esto es el 1º escollo, pero no el unico.
      El visado no lo da la policia, lo da el consulado de españa en el pais de origen del invitado
      El invitado con su carta de invitacion, debera dirigirse al consulado de españa en su pais y demostrar que tiene arraigo en ciudad de residencia, o sea: demostrar que tiene trabajo o propiedades, cuenta corriente en banco y mobimiento de ingresos y gastos, alta en seguridad social y nominas de tus ingresos del trabajo.

      Si no puedes demostrar estos requisitos en tu pais de origen, no se molesten y no hagan gastos de carta de invitacion, que no le valdra para nada.y si tiene esos requisitos de arraigo, no les hara falta la carta de invitacion, para obtener visado de turista.

  343. Ileana dice:

    Hola, buenas a todos, soy argentina. Mi situación es la siguiente: llevo 4 años de novia con un español, pero yo resido en Argentina y el en España. He estado en España 2 veces como turista. Nuestra intencion es casarnos en un futuro, pero por todos los comentarios que voy leyendo parece ser un tramite sumamente complicado y que lleva sobre todo mucho tiempo. Tengo pensado irme a vivir a España este año entonces pense en asesorarme y llevarme los papeles que me piden para evitar cualquier inconveniente y/o demora evitable. Les gradeceria cualquier consejo que me puedan dar desde su experiencia y hacer las cosas lo mejor posible. Muchas gracias.

    1. Vicente Marín dice:

      Ileana, en este enlace tienes toda la información https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-entre-un-espanol-y-un-extranjero-requisitos-y-tramites/

    2. Andrés dice:

      Ileana

      Te cuento mi caso, me case con mi novia por la iglesia, ella vino a España como turista, me dijeron que nunca la invitara como novia, por me suelen denegar la carta de invitación si dices que estas invitanto a tu novia, hable con el sacerdote de mi barrio y el nos caso.

      Si lo haces por lo civil, tendrás muchas pegas, entre ellas la entrevista con el juez del registro civil, que si no le parece o queda totalmente convencido con las preguntas que te hará puede denegar la boda..

      En conclusión ella vino como turista, con mi carta de invitación y nos casamos por la iglesia. después de la boda con la certificación que nos dio, fuimos a inscribir la boda en el registro civil y con el documento que nos dieron ella, a los pocos días tenia ya su permiso de residencia comunitario por 5 años.

      Estuvimos valorando la posibilidad de hacer la boda a través del consulado y por poderes, pero nos dijeron que el tramite podría demorarse fácilmente 2 años. Osea si quieren estar juntos rápido, pues ten en cuenta mis recomendaciones.

      Ahh y lo del empadronamiento por 2 años para casarse eso es completamente falso!!!

      Ojo!!!, no olvides , el certificado de soltería en la iglesia donde esta registrada tu confirmación con testigos , la partida de bautismo y confirmación originales y autenticados por la arquidiocesis y el certificado de empadronamiento de tu lugar de residencia actual.

      En todo caso asesorate con un abogado especialista en estos temas, que puede ser Vicente o alguien de su equipo

      buena suerte!!!

      Andrés

  344. Buenas tardes,
    Es necesario que el certificados de nacimiento del cónyugue extranjero tengo una vigencia máxima de un año? La mia fue legalizada y apostillada en 2012.
    Gracias por su atención y ayuda!

  345. Ilija dice:

    Hola,buenas noches,

    Me llamo Ilija y soy Serbio casado en Belgrado con una Espanola.Hemos legalizado nuestro matrimonio en embajada de Espana aqui y tenemos certificado de matrimonio y libro de familia.De momento vivimos en Serbia,pero tenemos idea de trasladarnos a vivir en Espana.La pregunta es:si tengo derecho de obtener a la residencia familiar con derecho de poder vivir y trabajar alli?

    Gracias por antelacion

    Pesic Ilija

    1. Vicente Marín dice:

      Ilija, si ya tienes el libro de familia y el acta de matrimonio española puedes puedes tramitar la tarjeta de familiar de comunitario una vez aquí, esta tarjeta te permite trabajar sin ningún problema, aquí tienes la información https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

      1. Ilija dice:

        Estimado senor Vicente,

        muchas gracias por su ayuda,perdone pero tengo solo una duda mas que aclarar con Usted.Nuestro certificado literal de matrimonio es de fecha 20 de septiembre 2013.Seria necesario actualizarlo de nuevo o este mismo sirve?

        Cordiales saludos

        Pesic Ilija

        1. Vicente Marín dice:

          Ilija, los certificados deben ser actuales, con una antigüedad de 3 meses. Deberás solicitar uno nuevo

  346. franco dice:

    hola, Vicente tengo dos preguntitas para ti.

    Yo vivo en colombia y tengo novia española, nos vamos a casar en españa. entonces mi preguntas es.

    1-¿es necesario tener los dos años de residencia en españa para obtener el certificado de empadronamiento?

    2-¿los documentos que me piden para casarme, me los legalizan o apostillan en el consulado de mi pais de origen en españa o debo llevarlos legalizados directamente de mi pais?

    estaria muy agradecido si me pudiera contestar estas dos preguntas, Muchas gracias.

    1. Vicente Marín dice:

      Franco, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-entre-un-espanol-y-un-extranjero-requisitos-y-tramites/

  347. Maria Alban dice:

    Hola, soy de Ecuador y tengo 11 años conviviendo con mi pareja, de hecho tenemos un documento público como pareja de hecho y una hija de 11 años, tenemos la intención de casarnos, es necesario realizar este expediente en el que es para saber si el matrimonio es de conveniencia, gracias

  348. fernando dice:

    Hola, soy ciudadano español y mi novia es ciudadana nicaraguense en situacion irregular en españa, vivimos en una ciudad de mas de 25 mil hab y Queremos contraer matrimonio y nos gustaria saber mas o menos cuanto pueden tardar todos los tramites q se han de realizar, desde presentacion de documentos hasta el momento en q se celebre la boda y ella obtenga la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario.
    Gracias de antemano por la ayuda.

    1. Vicente Marín dice:

      Fernando, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-entre-un-espanol-y-un-extranjero-requisitos-y-tramites/

  349. Miguel dice:

    Mi pregunta es sencilla, tengo la audiencia reservada ya concertada para el 4 de febrero.Mi pareja esta en situación irregular. Llevamos esperando seis meses desde que comenzamos los trámites. ¿cuanto es el tiempo que tardan en realizar el informe y aprobar el matrimonio?. Yo estoy trabajando en Dubai y tenemos pensado residir Dubai donde tendré mi trabajo, Hay posibilidad de que nos casemos allí con el dictamen que emita aquí el juez/fiscal. En caso de que no sea posible y nos asignen fecha de celebración de boda, mi pareja que esta irregular, podría pedir un justificante provisional para salir de españa y luego regresar para celebrar el matrimonio…Solo decir que esto es un infierno y ya estamos cansados de todo esto….

  350. akram dice:

    hola vicente me han denegado los papeles o sea la comunitaria por que la policia no han puesto en el informe q no han podido comprobar que vivioms juntos yo y mi pareja. que hago ahora?,?,???????????

  351. Juana dice:

    Hola, mi pareja, argentino sin papeles, y yo española, estamos por casarnos. El entro conmigo al país como turista, pero ahora ya se le ha acabado la visa, podra ir de visita a argentina sin tener que pagar la multa por estar en el país más tiempo del que debería?

    1. carmen dice:

      hola Juana mira soy argentina y no te cobran nada de nada. no te preocupes pero eso si si sale del pais a argentina entra sin problemas la cuestion es que despues no podra entrar de nuevo a españa.a menos que tenga residencia estan muy duros e esas cosas para dejarlo entrar a españa nuevamente.besos

  352. Helena dice:

    Buenas tardes, Vicente, tengo una pregunta: ¿si el extranjero no vive en España no puede casarse aquí? Lo digo porque al presentar la documentación tiene que presentar el certificado de empadronamiento…

    Muchas gracias por adelantado.

    Un saludo.

    1. Vicente Marín dice:

      Helena, al menos uno de los dos debe vivir en España, aquí tienes un enlace con la información sobre el matrimonio por poderes https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-por-poderes-en-espana/

      1. Helena dice:

        Muchísimas gracias por la respuesta, Vicente. La verdad es que el matrimonio por poderes me da pánico porque pueden argumentar que mi pareja no ha venido nunca a España y si nos deniegan el matrimonio ya no habrá posibilidad de casarnos de nuevo. ¿Algún consejo?

        Mil gracias por tu respuesta, de verdad.

    2. latifa dice:

      El extrangero se case donde se case, sera requisito imprescindible el ceretificado de capacidad matrimonial. ( entre un año a dos años para su obtencion) y esigido por ley para contraer matrimonio mixto, si no lo tienes no te casas y si por circustancias, casi imposible te casas, no es valido ese matrimonio en españa, por tanto no te registran tu matrimonio en el registro civil español.

  353. Brahim dice:

    Hola atodos Ya no se lo que ago , los que estan sufriendo como Yo oscontare Mi hestorial de tresteza cada dia mas , siendo espanol desde 20 anos me case en 2005 hice la regrupacion familiar de mi mujer desde 2009 mi mujer coje el vida en 2012 ya esta con migo un ano , hice lostramites en el govierno me pidiron midios economicos estaba cobrando una pencion de viodad presente mi pencion reulta mi la qetaron resulta no favorable , hevuelto acer el recurso sigue no favorable viene el mas dur pase la duana francesa con mi mujer con un resguardo caducado me detuberon la polecia aduanera de espana detubiron mi mujer en una celda durante 3 horas hasta que el aboguado llege , que ya degamos tengo el libro de familia certificado matrimonial rejistrado en madrid , la policia dece que dentro de 15 dias si no esta resulto el problema expulsan a mi mujer es lo que me qeda , tengo uns 3 nominas y tres de apunacion en inem y el dia 9 12 2013 aver si acertan si no llega el gran dia por estos sufremiento a madrid a la uelga animos

  354. Brahim dice:

    Hola atodos los que estan sufriendo como Yo oscontare Mi hestorial de tresteza cada dia mas , siendo espanol desde 20 anos me case en 2005 hice la regrupacion familiar de mi mujer desde 2009 mi mujer coje el vida en 2012 ya esta con migo un ano , hice lostramites en el govierno me pidiron midios economicos estaba cobrando una pencion de viodad presente mi pencion reulta mi la qetaron resulta no favorable , hevuelto acer el recurso sigue no favorable viene el mas dur pase la duana francesa con mi mujer con un resguardo caducado me detuberon la polecia aduanera de espana detubiron mi mujer en una celda durante 3 horas hasta que el aboguado llege , que ya degamos tengo el libro de familia certificado matrimonial rejistrado en madrid , la policia dece que dentro de 15 dias si no esta resulto el problema expulsan a mi mujer es lo que me qeda , tengo uns 3 nominas y tres de apunacion en inem y el dia 9 12 2013 tego cita aver si acertan si no llega el gran dia por estos sufremiento a madrid a la uelga animos

    1. Latifa dice:

      Tienes suerte se de un español casado con extrangera fuera de españa y lleva mas de tres año haciendo solicitudes y papeles mas certificados y la leche,y no sabe cuando terminara

      Con 5.000.000 Con las circustancias de tu mujer se soluciona el problema del paro en españa…..bamos eso dice el Gobierno.

      Brahim, Se nota que tu no eres el del escrito, imita a uno que no sabe escribir muy mal.

      Te Cuento: como se aprecia que eres Marroqui te comento, las autoridades de tu pais lanzan una sonda en los medios, de libertad y democracia, anunciando la legalidad en el reino de marruecos a todos los extranjeros yo español, Comunitario con mi vida mas o menos resuelta, para normalizar mi situacion en tu pais, al que por termino medio me gasto 1.000,00euros, osea 11.000,00dh, al mes tengo que hacer una solicitud, acompañada de los siguientes documentos: propiedad de una vivienda, o contrato en alquiler de mas de 12 meses, justificantes de mis ingresos, de 5 años de movimiento de cuenta corriente en un banco marroqui, certificado penales de mi pais y del tullo, certificado medico,y no termino en un dia de lo que le piden a los extrangeros para sanear las cuentas de tu reino y legalizar su situacion personal en marruecos.

      Asi que no te quejes de españa es una bendicion comparado con el reino de marruecos, donde no hay mas que ladrones, mentirosos y hipocritas, y sobre todo muchas necesidades en su poblacion.

      1. BRAHIM dice:

        Hola laila segun tu nombre ya eres de raza arabe o bereber ami meda egual que seas espanol o marroquies o de america , osea que ami lo que mi interesa que no sufra nadie estas donde estas havra un derecho humano , yo no me creo en los politicos osea que izquierda ni serecha son una mafia con sus perros al rededor , y ami no me transmetes deferenciales entre un espanol y un marroqui . gracias

        1. latifa dice:

          Brahim me llamo LATIFA.

          Deja a los politicos que los juzguen los condenen o los absuelvan.

          En españa se esta bien hasta en la carcel, comes estudias trabajas y cuando salgas tienes subsidio de desempleo.

          Las carceles de tu pais son pocilgas llenas de haluf que no dejaran de ti ni las muelas de juicio, asi que no hables de dolor por que tu mujer este en celda tres horas, que seguro lo primero que le hacen es dar un bocata.
          Algo de irregular tendreis en vuestras documentaciones, pero como sois tan mentirosos e hipocritas, quizas des lastime de tu dolor a alguien que no conozca a los inmigrantes marroquies, que van a dejar sin bicicletas a todo europa.

  355. Hola, soy residente canario y voy a casarme con una colombiana, ella tiene visado por tres meses, el tiempo nos corre, si no llegamos, podríamos casarnos aunque su visado haya caducado?

    1. Vicente Marín dice:

      jose, para contraer matrimonio no es un requisito que ella tenga residencia legal…pero debes tener en cuenta las consecuencias de estar de forma irregular

      1. Javier dice:

        Hola Vicente y José,

        estoy en la misma situación que José pero con una ciudadana de nacionalidad brasileña, por lo que no requería visado, pero han pasado 3 meses desde su entrada y la fecha de boda está confirmada para Febrero y la resolución del expediente sale a mediados de Enero.

        Cuales pueden ser las consecuencias?

        Muchas gracias de antemano.

        1. LATIFA dice:

          MULTA HE EXPULSION SI LA DETIENEN.

      2. latifa dice:

        Vicente diles a estos señores…que la ley española exige a todo matrimonio mixto el CERTIFICADO DE CAPACIDAD MATRIMONIAL. Si no lo tienen no se casan y no engañes a los ignorantes que te piden tu colaboracion.

        La obtencion del certificado de CAPACIDAD MATRIMONIAL, ESTA ENTRE EL AÑO Y DOS AÑOS. NO DIGAS LA VERDAD A MEDIAS, POR QUE ES LA MAYOR MENTIRA, VICENTE.

        1. Vicente dice:

          Latifa, lamento mucho tu comentario. decir que la mayoría de lo que explicamos es mentira es absolutamente equivocado y deshonroso para nosotros. Eres libre de hacer tus comentarios y que la gente valore a quien creer o no. Yo soy abogado en ejercicio con más de 14 años de experiencia profesional en este tipo de trámites. Mi profesionalidad está de sobra acreditada. Es posible que te estés confundiendo y hables del certificado de capacidad matrimonial para cuando un español quiere casarse en el extranjero??? examina tus palabras. por favor.

  356. ahmed dice:

    hola buenas noches>me case por poderes y ahora espequiero preguntar de los tramites q hago cuano llego a espana???y que requicitos me piden y mi esposa en espana???
    gracias

  357. Vanessa dice:

    Buenos días, tengo una gran duda, porque colocan que toda esta documentación para el expediente de matrimonio es si uno se casa por el Civil (en los juzgados), soy Venezolana y mi prometido es Español, pero decidimos casarnos por la Iglesia y me indicaron que nos entregan en el acto el libro de familia y el certificado de matrimonio que ellos realizan la inscripción del mismo y me pidieron fe de bautizo legalizada y carta de soltería con sello de ministerio de relaciones exteriores + apostilla de la Haya del consulado español en Venezuela, necesito otro documento adicional?
    1) es eso cierto que ellos hacen el trámite de inscripción o entendí mal?
    2) Para poder sacar mi documentación como familiar de comunitario se puede realizar solo con la boda religiosa o también debemos casarnos en los juzgados?
    3) Después de la boda (religiosa) lo que sigue es abrir el expediente de matrimonio mixto y sacar mi tarjeta?
    Actualmente estoy en Venezuela y voy como turista un mes antes de la boda, por eso me preocupa saber exacto si necesito mas documentación aparte de las dos que mencione….
    Muchas gracias de antemano en lo que puedan aclarar mis dudas, me urge saber.
    Saludos.

  358. BEATRIZ HERNANDEZ MONTOYA dice:

    mi pregunta ,queremos casarnos entre un español y una hondureña necesito papeles .y si no tengo a nadie en mi pais que me pueda ayudar a sacar papeles y mandarlos como hago gracias por adelantado

    1. María dice:

      Hola:

      Soy una chica española y quiero casarme con mi novia peruana que ahora vive en Argentina, tengo unas dudas y espero me la aclaren, nuestra intención es que venga ella como turista y casarnos en España en los tres meses que dura la visa, ¿daría tiempo a casarnos en un mes? Después de contraer matrimonio, ¿tendría que retornar a su país?, si solicitamos la tarjeta comunitaria y se la deniegan, ¿ estaría aquí como irregular?

      Muchas gracias.

      1. Vicente Marín dice:

        María, una vez que tengáis el acta de matrimonio ella podrá acceder al régimen comunitario. Puedes hacer el matrimonio por poderes, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-por-poderes-en-espana/

    2. josefh dice:

      Buenas, estoy en la misma situacion que tu, aunque en mi caso es una salvadoreña (paises vecinos, imagino tengan similar permisividad), me gustaria contactar contigo para hablar sobre ello, y tal vez avanzar a la vez.. no se ….

    3. josefh dice:

      Buenas, estoy en la misma situacion que tu, aunque en mi caso es una salvadoreña (paises vecinos, imagino tengan similar permisividad), me gustaria contactar contigo para hablar sobre ello, y tal vez avanzar a la vez.. no se ….

  359. liliana dice:

    hola buenas tardes, soy colombiana y vivo en republica dominicana , tengo un prometido espanol y queremos ya realizar nuestra boda, podeis orientarme como debo hacer todos los tramitaes, si hay algun inconveniente en realizar la boda en un pais distinto a los paise de nacimiento de cada uno de los conyuges, Gracias por su colaboracion.

  360. Norman Bakker dice:

    Buenas Noches! quisiera saber cuales son los tipos de matrimonios que existen en España? me refiero, a casarse con bienes separados, o donde puede conseguir información acerca de cuales serian mis derechos y mis deberes como futura esposa de un extranjero comunitario??
    o si me caso en España…bajo q régimen me caso? o puedo decidir?

    Atte
    Srta Normika

  361. Norman Bakker dice:

    Mil gracias por toda la información, q nos sirve de mucho para orientarnos, para todos aquellos que nos queremos casar y hemos decidido hacerlo en España, solo quisiera saber algo mas, si alguien conoce si mi novio q es Europeo, necesita tener una casa propia en España?? el tiene residiendo en España ya un año, pero en casa alquilada, pero queremos comprar una casita después de casarnos, además el tiene su empresa propia en Francia, pero vive de sus rentas q le generan su negocio, eso también no se si va a dificultar nuestra residencia en España, soy también empresaria en mi país y tenemos un noviazgo de 4 largos años. También deseo saber ¿Qué es una CERTIFICACION DE INSCRIPCION CONSULAR? donde puedo obtener ese documento ??
    Siempre agradecida
    Dra. Norman Bakker

  362. SOCARFLOYD dice:

    Buenas tardes, soy mexicano vivo en Alicante, vivo con mi chica española desde hace casi 3 años, estoy empadronado en su domicilio desde febrero del 2011, nos vamos a casar.

    Tengo en mexico 2 hijos menores de edad, mi pregunta es:

    ¿cuando obtenga la residencia por el matrimonio, puedo traer a mi hijos y tramitarles la residencia española?

    1. Rafael dice:

      los menores deberán estar bajo tu guardia y custodia, según legislación mexicana y atenerse a las nuevas disposiciones de la secretaría de gobernación

  363. hola,mi pregunta es la siguiente,soy de Nicaragua y resido en mi pais, pero estoy comprometida con un Español,desde hace 1 año pero este no puede viajar porque esta en lista de espera para que se le pratique una operacion de transplante de riñon y cada dos dias va a dialisis, queremos casarnos por poder por distancia, me gustaria que nos orientaran como podemos hacerlo, ya que nuestro sueño es poder estar juntos y vivir en familia en pareja. gracias

    Olga

  364. María dice:

    Hola, me llamo María, soy española y vivo en España, tengo una relación a distancia de varios años con una chica peurana que actualmente vive en Argentina desde hace un año, queremos estar juntas aquí en España y por eso hemos pensado en casarnos aquí, el problema es principalmente económico es por eso que todavía no nos conocemos en persona, pensamos en que pueda viajar como turista aquí y casarnos en España, ¿sería un impedimento para el matrimonio el que yo esté ahora sin trabajo?, ¿al casarnos ella tendría ya la nacionalidad española o cuánto tiempo tendría que pasar para obtenerla?, ¿tendría que retornar a su país una vez casada para la reagrupación familiar o ya podría quedarse aquí?, en cuanto al tema testigos en el registro de mi localidad piden tres testigos para la iniciación del trámite pero uno de ellos debe ser un familiar, no me llevo bien con mi familia y no saben de mi condición, ¿podría ir un testigo cualquiera en vez de un familiar?, ¿qué tipo de preguntas hacen a los testigos en la audiencia reservada?, ¿los testigos pueden ser de cualquier parte de España o tienen que ser de la misma localidad donde se celebre el matrimonio? Muchas gracias.

  365. miriam dice:

    Hola. Tengo una pregunta. En junio de 2012 presente los papeles en el registro civil para obtener el libro de familia. A dia de hoy 15 de noviembre de 2013 no tengo noticias de nada suponiendo que ya debería llegar puesto que en el juzgado me dicen que lo normal es que tarde entre un año o año y medio¿puedo reclamar de algún modo? ¿esta tardanza es normal? ¿que se puede hacer? Muchas gracias

    1. latifa dice:

      Si es Normal los administradores de españa necesitan una buena reforma, y hecharlos a la calle por bagos y maleantes.

  366. sebious dice:

    Buenos días, en primer lugar agradecer al equipo de parainmigrantes por esta página, es de gran ayudA.
    Mi pregunta es, llevo con mi pareja 1 aňo, el es de Serbia y esta en espaňa en situación irregular, hemos decidido casarnos porque nos queremos y para mejorar su situación laboral, lo que no sabemos es si casarnos o hacernos pareja de hecho, según estuve leyendo los beneficios son similares, lo que no se es si le concederán la residencia permanente haciéndonos pareja de hecho, ¿que diferencia habría en relación a la residencia?

    1. Vicente Marín dice:

      Sebious, a efectos de extranjería no hay diferencia entre matrimonio y pareja de hecho, están equiparadas totalmente y obtienes en ambos casos la tarjeta de familiar de comunitario. Es una tarjeta temporal pero tiene una validez de 5 años. Aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  367. jorge dice:

    Hola Vicente, soy peruano y vivo en Holanda , mi novia es Espanola , y pensamos casarnos ya que tengo la intencion de poner un negocio en y radicar en Espana , mi pregunta seria que tendria que hacer para no tener problemas con los tramites y si el empadronamiento que realice hace 3 anos sigue vigente, gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Jorge, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-entre-un-espanol-y-un-extranjero-requisitos-y-tramites/

  368. ola vicente. tengo un trabajo de derecho sobre un matrimonio mixto para la universidad, que trata de unas preguntas muy simples. podria contactar contigo mediante correo electronico para preguntarte unas dudas?

  369. Sergio dice:

    Hola Vicente y todo el equipo de parainmigrantes. Antes que nada, gracias por esta página que es sumamente útil. Soy argentino y mi cónyuge es británica. Tenemos planeado ir a vivir a España en unos meses y gracias a su página ya sé que puedo inmigrar sin más que casarme con ella allá. Tengo unas dudas que me surgieron:
    Primera: ni bien llegue a España, ¿tengo que registrarme en algún lugar previo al empadronamiento?
    Segunda: el procedimiento aquí descrito, ¿es el mismo para matrimonio de extracomunitario-comunitario no español que para extracomunitario-español?
    Tercero: toda la documentación personal requerida (como el certificado de soltería), ¿es necesario que la de ella la consigamos acá en Reino Unido y la mía que me la manden desde Argentina apostillada o puede ser conseguida en España en los consulados de sendos países?
    Por último (y disculpen la molestia): estimativamente, ¿cuánto tiempo se llega a tomar el Registro Civil para darnos turno para la celebración del matrimonio? ¿Es mejor la opción del notariado aunque sea paga? ¿Y cuánto llega a tardar el otorgamiento de la tarjeta comunitaria?
    Realmente gracias por todo. Hoy en día son mi única ayuda para poder vivir sin problemas acá en Europa. Muchas gracias.

  370. Martha Morales dice:

    Mi pregunta es : con mi tarjeta de larga duración , puedo ir a trabajar a Alemania con un contrato de trabajo ? Gracias, espero me contesten

    1. Vicente Marín dice:

      Martha, debes solicitar la tarjeta de larga duración UE https://www.parainmigrantes.info/autorizacion-de-residencia-de-larga-duracion-ue-080/

  371. jose antonio soler dice:

    hola una consulta me case en colombia ya va para 2 años yo soy de murcia presente todo en el registro civil y me dijeron k citarian a mi esposa en el consulado de españa en bogota y hace pokos dias recivi una carta del juzgado diciendo que no se presento a la cita k era para el 2 de agosto eya no recibio ninguna carta ni yamada que puedo hacer tengo que yamar al consulado para volver a pedir que la vuelvan a citar gracias anticipadas

    1. ajildo dice:

      Yo también me case en Colombia. Estos fueron mis plazos, espero que ye sirvan.

      – inscripción en el registro civil central : Febrero 2011
      – Cambio del estado del expediente en la página del ministerio de justicia de “pendiente de tramite” a “en tramite” : Octubre 2012
      – 1ª cita para la audiencia reservada (entrevista) a mi que soy español y requerimiento nuevamente del literal de matrimonio apostillado del pais donde se realizo el matrimonio : Noviembre 2012
      – 2ª cita para la audiencia reservada a mi esposa que es extranjera : Junio 2013
      – Cambio del estado del expediente en la página del ministerio de justicia de “en tramite” a “concluido” : Octubre 2013

      Ojalá, alguien me hubiera dado esta información en algún momento. Espero que os sirva de guía y paciencia, mucha paciencia.

      1. ajildo dice:

        En cuanto a lo de la cita mal asunto. En el consulado de España en Colombia son unos impresentables, no se casan con nada ni con nadie.
        Tendras que escribir al registro civil central, que vuelvan a enviar el exhorto con la audiencia reservada al consulado, explicando lo sucedido e indicando (para dejar claro) los datos tuyos y de tu mujer teléfono, dirección posta exacta, nombre y apellidos, nº de DNI o cédula, etc, de ambos, para que llamen a tu mujer nuevamente. Aunque eso te va a retrasar la inscripción. El escribir al registro a Madrid, implica que entre que envíes el escrito y recibas la respuesta transcurran de 4 a 5 semanas mínimo, eso si te responden. Yo me la he pasado escribiendo al registro cada 2 o 3 meses durante 31 meses.

        También podrías intentar que tu mujer llame y llame y llame al consulado para ver si hablando con el registro civil del consulado en Bogota pueden confirmar los datos que tengan de ella son correctos e intentar que la vuelvan a llamar. A mi mujer le avisaron por teléfono y por carta.

        Quizás a partir de Febrero, tu mujer y todos los Colombianos, puedan viajar a España de turista sin necesidad de visado, al menos es algo.

  372. Armando Guerra Segura dice:

    Este señor debe de indicar, primeramente si el matrimonio misto español extrangero, el estrangero esta en su pais, por que el matrimonio misto y los dos viven en españa, no tiene ningun problema. No lo esta esplicando bien.

    El certificado de capacidad matrimonial, es obligatorio en matrimonio misto cuando el extrangero no viva en españa, si vive no es ningun problema.

    Lo que dice de que algunos registro no piden el certificado de capacidad matrimonial, este señor no tiene ni puta idea de lo que esplica. Si no lo pide es por que los dos viven en españa.

    El certificado de capacidad matrimonial, te pueden entretener durante de 18 meses a 2 años.y quemarte la sangre y si de verdad no quieres a tu chica o chico…renuncias.
    que es lo que quiere la administraccion española, dado como esta el asunto de inmigracion.

    y nada mas ni nada menos.

    Hablo por experiencian el matrimonio misto si uno no viven en españa, es una nobela de 500 paginas. que muchos optan por la Patera.

  373. Alberto dice:

    Hola Vicente, Soy español y me voy temporalmente a Chile con mi novia que también es española. Quería aprovechar las vacaciones de navidad que ella tiene para casarme en España. Donde debo iniciar el trámite en el Consulado de Chile o en Registro Civil de Granada (España).

  374. Maria_Arnal dice:

    Hola,

    Acabo de recibir la cédula de citación en el Juzgado (Registro Civil) para la audiencia reservada (presupongo que sea la entrevista). El problema es que nos han citado a los dos, a mi esposo y a mí, y claro, mi esposo está en su país (Pakistán) sin poder estar conmigo precisamente por eso, porque aún no tenemos el Libro de Familia. Voy a escribir una carta al Juez informando de esta situación, de la no comparecencia de mi esposo por motivos «obvios» (qué mas quisiéramos que el poder ir juntos a la entrevista!).

    Alguien podría decirme si la entrevista de mi esposo se la realizarán en la Embajada de España en Pak, ó cómo será a partir de ahora el proceso?

    Muchísimas gracias de antemano.

  375. Hola, yo soy chileno/aregntina,mi situación es la siguiente: yo soy medico y quiero ir a hacer un curso que te prepara para el MIR que dura aprox 1 año por lo que me darían visa de estudiante mientras dura el cuerso luego tengo que dar el exámen, por lo que terminado eso debería volver a ami país verdad?, el problema es que me voy con mi esposo que es cubano(residente permanente en chile) y mi hija nacida en chile de casi 2 añitos, tengo 2 cuñadas que viene en españa y nos quedaremos con ellas en málaga, el problema es que la visa que le dan a mi esposo es de acompñante de estudiante y no puede obtener permiso de trabajo por lo tanto estaría todo ese año sin poder hacer nada.
    Yo leí que por ser extranjera chilena no me denegarian una oferta de trabajo por situacion nacional de empleo dado que tienen convenio con españa es mas fácil que me vaya entonces por contrato de trabajo y mi esposo se acoja a lo mio y allá inscribirme a un curso?.
    ayudenme porfavor que entiendo que debo hacer!

    1. Vicente Marín dice:

      Ami, al ser chilena no se tiene en cuenta la situación nacional de empleo y realizar una autorización de residencia y trabajo podría ser algo más fácil. Aquí tienes un enlace con toda la información https://www.parainmigrantes.info/residencia-temporal-y-trabajo-por-cuenta-ajena/

  376. nestor dice:

    Encantado de saludarles. Soy chileno y residente en España, en estos momentos estoy en la ultima etapa de adquirir la nacionalidad española. Tengo una relación de 4 años con una ciudadana Americana y estamos con la intención de casarnos, pero no se si influiria en el proceso en el que estoy, desde hace más de 5 años. Si tienen alguna visión sobre alguna situación paresida a mi caso, se los agradecería.

  377. Claudia dice:

    HOLA! soy mexicana y estoy casada con un español, tengo la residencia de familiar de ciudadano de la union que me caduca en 2015. La cuestión es que mi marido y yo estamos pensando ir a vivir a México (no sabemos si sólo por un año o más tiempo) entonces la pregunta es: ¿yo perdería la residencia si nos vamos a vivir a México? y ¿si quisieramos volver a vivir en España en un futuro, yo podría obtener de nuevo la residencia? y ¿si quisieramos venir por ejemplo solo de vacaciones yo tendría algún problema para entrar al tener la tarjeta de residencia caducada (por ejemplo)? Muchisimas Gracias!

  378. Cristina dice:

    hola, me dirijo a ustds. por la siguiente razón, soy ciudadana Española me case en Venezuela con un Venezolano, y me gustaria saber que tramites tengo que realizar para legalizar el matrimonio en españa, cuanto tiempo tarda y si es mejor hacerlo desde el consulado de españa en venezuela o viajar directamente a España, otra opcion que no se si es posible es volver a casarnos en españ? es legal? Actualmente estamos viviendo en españa. Muchas gracias y disculpen las molestias!! un cordial saludo

    1. Estefanía Parainmigrantes.info dice:

      Cristina debes inscribir tu matrimonio, aqui te dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/

  379. Hola yo tengo de novio a un senegales y queremos hacernos pareja de hecho, hemos pedido los papeles de el a Senegal a través de un familiar , pero ya hace siete meses y aun no se los mandan . Es normal que tarde tanto.
    Gracias

  380. MIGUEL dice:

    Hola vicente llame por telefono y os explique mi caso soy Español y me quiero casar con mi pareja Dominicana ,segun me dijistes para que ella pueda venir a vivir en España lo mas rapido es que me case alli pero no me acorde de preguntaros una vez casados en cuanto tiempo podra venir a España? gracias un saludo

    1. rocio dice:

      Hola miguel como llevas tu situacion?

  381. Hola! no he visto a nadie preguntando por el vencimiento de los papeles.

    ¿Cuanto tiempo duran los papeles que los extranjeros debemos llevar apostillados desde nuestro país? No se si me explico pero en algún lado escuché que se vencen en 3 meses.

    ¿Es verdad? Si mi partida de nacimiento fue apostillada en mayo no me sirve para hacer el papeleo de matrimonio en Octubre por ejemplo?
    Gracias.

  382. helena dice:

    hola ,soy colombiana y gracias a mi pareja obtuve la tarjeta comunitaria ya q el tiene la nacionalidad. pero hace un año nos vinimos a colombia. pero ahora nos queremos volver. mi pregunta es ¿que debemos hacer para que yo pueda viajar de nuevo a españa ya que sobrepasé los 6 mese legales? mi tarjeta caduca el 2016. gracias de antemano por su respuesta

  383. victor hugo dice:

    Hola buenas tardes tengo una consulta y duda
    yo soy nacionalizado me case con mi esposa ella estubo con su tarjeta de residencia y trabajo caducado,vencido dos años…..por q se la denegaron por no cotizar lo suficiente a la seguridad social a raiz de eso nos casamos para q ella opte por la tarjeta comunitaria hoy en dia ya hace un mes sigue en tramite su tarjeta comunitaria mi duda es
    ¿porque el tramite de la tarjeta comunitaria tiene su nie antiguo le asignaran uno nuevo o sigue con el anterior nie caducado, y si sigue con ese mismo nie podra ella solicitar la nacionalidad española le contaran con su residencia legal anterior de que le denegaran la residencia y trabajo…..muchas gracias Don vicente marin por su respuesta ………

  384. Beatriz dice:

    Hola soy española estoy casada con un peruano desde el año 1996,,tenemos 3 hijos Españoles,.Ahora por la crisis hemos decidido venirnos a vivir a lima, pero mi espòso sigue con tarjeta de residencia comunitaria,me gustaría saber cuales serian los pasos a seguir para poder solicitar la Nacionalidad de mi esposo ,,el en España trabajo y cotizo a la seguridad social,,no se si desde lima se podra hacer la nacionalidad, ( me han dicho que por el tiempo que llevamos casados le corresponde) eso es verdad,,,,por favor una respuesta para poder empezar con los tramites

    Atentamente
    Beatriz

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Beatriz, en principio por lo que me comentas, podría solicitar la nacionalidad española por residencia, puesto que la solicitud de nacionalidad española por matrimonio como tal no existe, si no que el hecho de estar casado con una ciudadana española otorga el beneficio de que se pueda solicitar al año de matrimonio y al año de residencia legal en España.. aquí te dejo información https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/

  385. sandra espinosa dice:

    hola soy sandra quiero casarme con mi novio que es español por poder aya en españa que tengo que hacer para poder hacer el matrimonio que requisitos me piden les agradewsco de antemano me orienten gracias …

  386. CRISTINA dice:

    Buenos tardes! Un cordial saludo:
    Soy española y tengo una relacion con un peruano hace 3 años, convivimos juntos hace 2años y medios. El vive en España hace 12 años.. ahora estamos en Perù porque vamos a abrir un negocio.
    El tiene la nacionalidad española aprobada y en enero de 2014 va a jurar bandera.
    Queremos casarnos en Febrero en mi pueblo, en Extremadura para al volver a Perù yo solicitar la residencia aqui por estar casada con el. Ya que con el negocio no tendrè contrato de trabajo de momento.
    Queremos presentar ya los documentos en el ayuntamiento atraves de mi madre. Esa es la primera pregunta:
    Teniendo ella todos los documentos necesarios: ¿puede presentar los papeles para solicitar matrimonio civil por nosotros sin estar presencialmente mientras se tramitán?
    ¿Debemos hacerle un poder a mi madre?
    ¿Si nos casaramos en febrero el ya serìa español, influye en algo diferente?
    ¿Si logramos casarnos en esa fecha, donde debemos luego registrar nuestro matrimonio para que conste en Perù?
    MUCHAS GRACIAS Y FELICIDADES POR LA PÀGINA, ES MUY UTÌL
    UN SALUDO!

  387. CINDY dice:

    hola buenas

    quiero hacer varias preguntas

    1 tengo un año de estar en España estoy ilegal puedo casarme con un español aun q solo tengamos 5 meses de estar juntos y un mes empadronados juntos y si el esta preso por 3 meses que problema habría?

  388. hania dice:

    Hola cordial saludo.

    soy colombiana y ya me dieron la visa schengen, 90 dias ( re agrupación fliar ) . les agradeceria mucho ,si me respondieran ,¿cuales son los pasos a seguir estando en territorio español , para regularizar mi estadia ?

  389. MiguelK dice:

    Hola buenas tardes.

    Mi novia es Polaca por tanto extranjera comunitaria,supongo que tiene que hacer los mismos papeleos que un extranjero comunitario,no?

    Un saludo y gracias.

    1. Vicente dice:

      Para un matrimonio, los mismos documentos. Igual no os obligan a hacer audiencia reservada.

      1. MiguelK dice:

        Me he equivocado al escribir,quería decir que ella necesita los mismos documentos tanto sea comunitaria como que no,aunque creo que me has entendido.

        Un saludo y mil gracias.

  390. Buenas noches, soy de Argentina y estoy por casarme con una española. ¿Es necesario que presente mi empadronamiento? Mi duda surge porque he leído en su página que lo piden pero en el Registro Civil sólo me pidieron un certificado de residencia de los dos últimos años (que estuve en mi país).
    Otra duda que tenemos es si al momento de celebrarse la boda me encuentro sin papeles, tendré problemas (luego del matrimonio) para pedir la tarjeta de residencia comunitaria? Muchas gracias.

  391. Federico dice:

    Buenas tardes, soy argentino y me voy a casar con una española. ¿Necesito estar empadronado en España? En el registro civil no me lo pidieron (sólo el de mi pareja), me dijeron que presente un certificado que diga donde residí los últimos dos años (en Argentina)…pero he leído aquí que es necesario. Quisiera saber si es o no necesario. Muchas gracias.

  392. ismael dice:

    hola sr vicente soy marroqui con nacionalidade española casado hace 7 años antes de concedide la nacionalidade española y tengo dos hojos 8 años y 3 años que falta para agrupacion familial gracias
    sludo

  393. Iván dice:

    Ivan dice:
    agosto 30, 2013 a las 12:14 pm
    Hola!! Soy dominicano con nacionalidad española y mi duda es la siguiente: en febrero 2013 me case con mi pareja ella es de nacionalidad Dominicana y para noviembre ya tenemos la cita conjunta en la embajada allí en santo domingo y me gustaría saber que tanto se tarda el proceso una vez sea realizada la cita y que me aconsejan que presente a la hora de esa cita. Gracias.

    1. Vicente dice:

      si la entrevista va correctamente, no deberíais esperar mucho después para tener el libro de familia. después solicitáis el visado para ella y ese visado apenas tarda unas semanas.

  394. Giovanni dice:

    Hola, Buen Dia, Soy Colombo-Español Casado Con Colombiana, he registrado mi matrimonio en el consulado de españa en bogota, mi pregunta es: ¿Puedo esperar respuesta de aprovacion del matrimonio fuera de españa???

    1. Vicente dice:

      Correcto, no es necesario que estés en Colombia para que el proceso siga adelante.

      1. Giovanni dice:

        pero mi pregunta es si puedo esperar fuera de ESPAÑA???

        1. Giovanni dice:

          pero mi pregunta es si puedo esperar fuera de ESPAÑA??? Gracias de antemano … 😉

  395. Hola!! Soy dominicano con nacionalidad española y mi duda es la siguiente: en febrero 2013 me case con mi pareja ella es de nacionalidad Dominicana y para noviembre ya tenemos la cita conjunta en la embajada allí en santo domingo y me gustaría saber que tanto se tarda el proceso una vez sea realizada la cita y que me aconsejan que presente a la hora de esa cita. Gracias.

    1. rocio dice:

      hola que tal como va tu caso?? yo tambien realice mi entrevista en noviembre

  396. ROBERTINA VARGAS dice:

    Buenas tardes me gustaria que por favor me aclarara estas dudas, el dia 18-10-2013 tengo la cita para llevar los papeles para pedir la nacionalidad la de mis 4 hijos y la mia, mi pregunta es la siguiente? hace varios años que no tengo un contrato de trabajo y tampoco cotizo a la seguridad social, osea que no tengo nominas, que puedo hacer tengo mi tarjeta de residencia y se me vence hasta el año 2015 le agradezco su respuesta gracias.

    1. Vicente Marín dice:

      La acreditación de medios económicos es muy importante. Puedes aportar la libreta bancaria si tienes algunos ahorros, o en su caso, los medios económicos de tu cónyuge o pareja, pensiòn de tus hijos…

  397. Hola,
    mi novio americano (de EEUU) y yo ya hace casi 5 años que estamos juntos y queremos casarnos pero no sabemos donde es más conveniente a nivel de papeles (la idea es irnos a vivir allí unos años y después volver a España los dos). Desearía hacer una consulta por Skype pero quiero asegurarme antes de que usted, Vicente Marín, existe, sigue ofreciendo este servicio y no voy a transferir dinero a una cuenta sin después no poder tener ninguna consulta (espero no ofenderle, lo que sucede es que ya me ha sucedido y…preferiría que no se repitiera). Una pregunta: en caso de que mi pareja esté interesado en participar en la consulta, podríamos crear un chat en el que los tres pudiésemos hablar? Gracias.

    1. Vicente dice:

      Ruth, pues naturalmente que existo. Puedes localizarme en mi despacho en Granada. Puedes consultar mis referencias en Internet. La gente que me sigue online sabe muy bien de mi existencia.

      Puedes llamar por teléfono si estás en España o por Skype si estás en USA.

  398. Maroly dice:

    Hola, Soy Colombiana conoci hace 2 años a un Español, decidimos casarnos por poder, ya le envie toda la documentación, Él ya la entrego al juzgado y le dan respuesta en 2 dos meses para aprobar el matrimonio, estoy preocupada, en caso que no lo aprueben que debo hacer por que estamos ansiosos de estar juntos, si lo aprueban cuanto tiempo tardan para darme la visa. Gracias

    1. Vicente dice:

      Cuando el expediente esté aprobado y celebrada la boda, tú podrás pedir el visado como esposa o familiar de un español. Una vez en España podrás solicitar la tarjeta comunitaria

    2. Vicente Marín dice:

      Una vez que se celebre el matrimonio por poderes y tengas el certificado literal de matrimonio tendrás que solicitar el visado de reagrupación familiar en régimen comunitario. Al ser un visado preferente, no deberían tardar mucho, unos 15 o 20 días.

  399. hola, soy un español que a conocido a una colombiana ella esta aquí con el pasaporte de turista, mi pregunta es : si me caso por la iglesia a ella le darán la residencia o necesita mas requisitos, si ella esta ilegal me puedo casar, cuanto tiempo tiene que estar en España para celebrar el matrimonio, los papeles que te pide la iglesia valen también para la residencia o no tiene nada que ver. GRACIAS

  400. Hosam dice:

    Buenas ,
    por favor que necesito ayudo,soy extranjero y voy a españa unos dias de business y quiero trear todos los papeles conmigo pa casarme con mi novia española ,tengo todo listo pero mi pregunta es estos certificados :
    – certificado que acredite la capacidad para contraer matrimonio, sobre la necesidad de publicación de edictos y del de inscripción consular

    dice q tengo sacarlo del consulado del país de origen del ciudadano extranjero en España,eso q significa ,q tengo ir a la embajada de mi pais en españa y si no pudiera ir a españa como saco esos papeles desde aqui !!

    Gracias

  401. Antonio dice:

    Hola a quien pueda interesar y echar una mano, es decir quien sepa que se puede hacer.
    Soy español y me case con una colombiana en la primavera del 2013.
    Ella reside alla y yo en españa, resulta que el consúl de cartagena nos ha denegado la inscripcion del matrimonio, por creer que es de conveniencia.
    Ahora estoy esperando a que me llegue dicha negativa de inscripción e interponer recurso ante la Direccion General de los Registros y el notariado del ministerio de justicia.

    Ahora mi pregunta es que cabe aguardar de este recurso, como se hace etc.
    ¿ por que le deniegan a uno si va de buena Fé el libro de familia? y que se puede hacer.

    Gracias

  402. Altagracia dice:

    hola,
    soy inmigrante en situación irregular, el 15/06/13 me case con un español, el esta en el paro y no tiene ingresos, y por eso aun no he podido solicitar la nacionalidad.

    después de 3 meses casados, me he dado cuenta que no le quiero y lo he abandonado, el me ha pedido el divorcio, como queda mi situación si me divorcio si haber conseguido la nacionalidad?

    y si no le concedo el divorcio como queda mi situación?

    podre conseguir los papeles sin la ayuda de mi actual marido?

    gracias

    un saludo
    Altagracia

    1. Martín dice:

      Para obtener la nacionalidad por matrimonio se requiere un año como mínimo, 3 meses no alcanzan.

  403. gardenia dice:

    buenas tengo una duda y quisiera saber si me la podíais aclarar hace un mes fui a jurar la nacionalidad española al colegio de notarios yo soy de Bolivia,nos dijeron q nos llamarían o mandariN UNNMENSAJE para darnos la cita e ir a cambiar elNIEpor el DNI sabeis cuanto tiempo tarda en llamarnos para ello???

    1. Vicente Marín dice:

      Gardenia, ya depende del propio Registro Civil y la agilidad con que haga las inscripciones. Aqui tienes un enlace con información https://www.parainmigrantes.info/inscripciones-de-nacimiento-de-juras-o-promesas-en-notaria-estado-actual-por-provincias-958/

  404. victor hugo dice:

    hola buenas noches
    mi caso es el siguientes
    yo soy español nacionalizado,mi mujer le denegaron la residencia y trabajo por cuenta ajena
    eso ya 2 años irregular de q le denegaron ..
    cuando fuimos al registro civil para casarnos ( meter los papeles para la boda ) la inscribieron con el nie caducado nosotros le dijimos al funcionario de su nie estaba caducado eso ya dos años caducado el NIE….. pero aun haci la inscribieron con el Nie caducado el dia de la celebracion de la boda nos casaron con su Nie caducado la pregunta es! que debo hacer ahora para solicitar su tarjeta comunitaria ! gracias por su respuesta

    1. Vicente Marín dice:

      Victor Hugo, aqui tiene un enlace con toda la información https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

      1. victor hugo dice:

        hola buenas tardes Don Vicente Marín
        muchas gracias por la informacion una ultima pregunta q me ha quedado dudas es porque aun haci la incribieron con el nie caducado tendremos algun problema con eso a la hora de solicitar la tarjeta comunitaria muchas gracias por su respuesta….

  405. lisamallorca dice:

    hola buenas tardes, necesito acesoria urgente estoy angustiada porque cada vez veo mas trabas para mi caso… mi novio español y yo venezolana en situacion irregular queremos casarnos….ya mande a sacar partida de nacimiento y carta de solteria legalizada y apostillada en mi pais tengo varios problemas y preguntas si me las pudieran contestar me ayudarian infinitamente…

    problema 1: el pasaporte se me vence el 14 de noviembre de este mismo año y hasta mediados de septiembre no podre ir al registro para dejar los documentos para que se abra el expediente, tengo entendido que tarda en aprobarte el expediente y mas aun en darte la cita para casarte….en este caso ….que sucedera si introduzco todo lo aprueban y para ese momento se vencio mi pasaporte? no podre casarme? obtener uno nuevo imposible, llevo 5 meses que pedi cita y no me la dan estoy en una lista de espera en el consulado…

    problema 2: por ser extranjera no comunitaria y no renovar el padron me dieron de baja no estaba empadronada en el domicilio de mi pareja, cosa que hare el 22 de este mes ya que me han dado de baja…como demuestro que tengo mas de dos años en españa? si me han dado de baja….solo poseo un certificado caducado desde el momento que me empadrone y el sello de pasaporte apunto de caducar….ayuda urgente para este caso que no tiene ni pies ni cabeza… se los agradeceria….un beso y un saludo, y gracias de antemano por toda la ayuda que me puedan dar y por todo el aporte diario. gracias miles

  406. Lorena dice:

    Tengo residencia otorgada por estar casada con un español , llevo 3 años en España y hace unos meses me divorcie, aun mantengo mi residencia en régimen comunitario por haber estado 4 años casada , me gustaría saber si puedo casarme de nuevo con un chico que esta en situación irregular .
    Gracias de antemano

  407. klever vicente gonzalez toro dice:

    a perdon yo soy ecuatoriano y mi movil es el 603395312 kiero ponerme en contacto con usted señor avogado para yevar todos mis papeles y estar asiendo lo ke se puedad.mi correo es
    htt://facebook -puedo estar comunicado con usted señor abogado.

  408. klever vicente gonzalez toro dice:

    yo me comento con usted que quiero sacar ya la nasionalidad española llevo 15 años viviendo en españa y tengo 2 hijos con una española por aora estamos separados pero nos vamos ajuntar de nuevo

  409. erick dice:

    perdon mi esposa.

  410. erick dice:

    una pregunta y si ya me case que es el ultimo paso para la preparacion del papeleo, que pasaria en ese caso, mi novia es hija de una espa;ol y yo dominicano ?????

  411. Amine dice:

    Hola soy argelino y vivo en españa pero estoy ilegal y llevo trece años aqui en españa no eh vivido con mi madre ni mi padre y ademas ellos estan separados ella vive en francia el aki en españa con otra mujer, y tengo 24 años y como stoy ilegal no puedo acer nada ni viajar ni trabajar y tengo miedo de que expulsen de españa por que ahi en argelia no tengo a nadie, pero mi madre es francesa creen q tengo posibledades de conseguir los papeles en francia o algo ???? Gracias.

  412. Ariadna dice:

    Hola, mi novio es turco y yo española. Actualmente estamos los dos trabajando en Alemania, pero a él se le terminará el visado de trabajo en 6 meses. Nos queremos casar en España, pero según este artículo, él debe estar empadronado en España. Qué opciones tenemos?

    1. Vicente Marín dice:

      Ariadna, existe la posiblidad de realizar un matrimonio por poderes en caso de que su pareja no este en España, aqui le dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-por-poderes-en-espana/

  413. Hafida dice:

    Somos marroquíes, Casados y con niños, mi marido consiga la nacionalidad por residencia, ¿que necesito para tramites de la comunitaria?

    1. Estefanía Guadix dice:

      Hafida, si su marido obtiene la nacionalidad española es necesario realizar la inscripción de ese matrimonio para poder acceder al régimen comunitario. Aqui le dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/

  414. Hola, soy senegalesa me caso con el un español hace 4 años ,hemos hecho todos los procedimientos para las nacionalidad español, pero lo que pasa es que me lo denegaron me preguntas es .me lo pueden denegar por completo o no, y en que caso se denega por completo.

  415. HOY HEMOS ACUDIDO A SOLICITAR LA RESIDENCIA DE MI ESPOSA NORTEAMERICANA, BIEN AL SER ELLA ESTUDIANTE CON VISADO CADUCADO Y YO PARADO DE LARGA DURACION SIN CAPITAL DE NINGUN TIPO Y TAMPOCO ME CUBRE LA SEGURIDAD SOCIAL YA QUE NO COTIZO , QUE PODEMOS HACER? Por ser pobre y parado mi mujer no puede vivir en mi pais conmigo, nos piden un contrato de trabajo (De ella imposible ya que esta irregular desde hace un mes) Y yo en paro , me piden extracto de cuentas bancarias para demostrar que tengo capital, un seguro privado que nos cubra a los dos , un empadronamiento conjunto que no se como hare para conseguirlo al estar ella en situacion irregular y antes estabamos en sitios diferentes por motivos electorales. Me podria ayudar alguien ?? !!Muchisimas gracias!!

    1. Estefanía Guadix dice:

      Jose, puede presentar la oferta de empleo, no tiene que ser un contrato vigente ya que ella no esta autorizada a residir y trabajar

  416. josefh dice:

    Buenas… mi duda principal….. me perdi un poco con los videos xD

    es… puedo traerme a mi pareja a España con la intencion de casarme muy proximamente a ello?

    que papeles necesitaria?
    y para casarme? que pasos-papeles de manera tendria que pasar?

    1. Estefanía Guadix dice:

      Josefh, aqui le dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-entre-un-espanol-y-un-extranjero-requisitos-y-tramites/

      1. josefh dice:

        pero.. eso seria aun antes de traerla a españa, no?, me refiero.. que tipo de visado, etc tendria que pedir para traerla el maximo tiempo posible con idea de casarme posteriormente?

  417. daniela dice:

    Hola , estoy en una situacion poco complicada , me case el año pasado en Argelia y mi marido esta aqui en España . Para pedirle tarjeta de familiar de UE me piden el certificado de matrimonio con apostilla de la haya. Mi consulado rumano de España me dicen que a todos los documentos liberados de una embajada no se le aplica apostilla y los de extranjeria no me reciben los papeles. Segun he leido por internet puedo solicitar un duplicado de este certificado en Rumania que tenga la apostilla de la haya. Mi duda es si lo van a recibir el duplicado ?¿ o que tengo que hacer por obtener la apostilla ?. gracias

  418. daniel dice:

    ola que tal una pregunta soi español quiero casarme con mi pareja ella es dominicana una vez enpezados los tramites de presentacion de documentos cuanto tiempo puede pasar si todo ba bien asta el si quiero un saludo

  419. juanjo dice:

    Hola muy interesante su WEB y gracias por su importante informacion profesional.
    En parainmigrantes.ifo solo encontre el caso de un matrimonio casados fuera de Espana de Espanol con extranjera y ellos necesitan registrar su matrimonio en Espana para ser considerados en matrimonio civil.
    En mi caso es diferente. Soy espanol y mi esposa ciudadana Britanica y residimos en EEUU. Nos casamos legalmente hace mas de 15 anios, fuera de Espana. Desde el proximo anio residiremos en Espana.
    Pregunta: Para ser considerados como matrimonio en Espana, necesitariamos registrar por lo civil nuestro matrimonio? cuales son los requisitos o tramites? o quiza no es necesario registrarlo?
    Gracias mil.
    Juanjo

  420. Hola, tengo una pregunta.Ya nos han hecho al entrevista reservada, hace dos meses, hoy fuimos al Registro Civil, y según dicen el expediente esta en Edictos,¿que falta, para que digan si es aprobado o denegado? La verdad que los oficiales no se aclaraban, uno decía que estaba en Fiscalia y otro decía que tiene Edictos, nos dijeron que fuéramos a finales del mes o en Septiembre.

  421. Giovanni dice:

    Hola mi pregunta es la siguiente,quisiera saber cual es el requisito para poder casarme soy español y mi novia es Peruana pero vive en rusia,que tramite es el tendria que hacer,espero su respuesta muchas gracias.

  422. jesica dice:

    hola soy venezolana vivo con mi novio en españa, el es español queremos saber que debemos hacer para contraer matrimonio. gracias por su ayuda…

    1. Estefanía Guadix dice:

      Jesica, aqui le dejo un enlace con toda la informacion https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-entre-un-espanol-y-un-extranjero-requisitos-y-tramites/

  423. Lidiane dice:

    Hola, soy brasileña y me novio es español. Vivimos juntos hace un año en Austria. Antes de eso yo vivía en Portugal con título de residencia de estudiante. En ese caso, sabeis como debemos hacer para casarnos en España, o sea, que documentación tenemos que presentar y cuales son los trámites? Caso no lo sepan, me podrían indicar donde puedo buscar esas informaciones? Muchas gracias por su ayuda.

  424. Niely dice:

    Hola tengo pasaporte espanol, y deseo saber si viviendo en otro pais de la union europea, y me caso en el extranjero con un ciudadano no comunitario, si puedo pedirle una visa de paseo a mi esposo para ir a visitar a espana, o si primero debo inscribir mi matrimonio?

  425. isabel dice:

    hola necesito ayuda,soy española y quiero casarme con mi novio es mexicano,el no esta aqui,sera q si viene como turista por 3 meses nos daria tiempo para poder casarnos??? he visto q existe el matrimonio por poderes..pero lo veo como mas complicado..solo queremos poder estar juntos y formar una familia pero veo q con tantos matrimonios de conveniencia parece q ahora lo ponen mas dificil todo¡¡¡ espero q me puedan responder ..gracias y suerte a todos los q como yo solo quieren estar con su amor..

    1. Estefanía Guadix dice:

      Isabel, aqui le dejo un enlace con toda la informacion https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-entre-un-espanol-y-un-extranjero-requisitos-y-tramites/

  426. Hola, soy un joven peruano que lleva trabajando 6 años en alemania, estoy ilegal, mi hermano mayor vive aca legal y me alkila un departamento, todo muy bonito y bien, tengo el trabajo cerca, la casa esta en Berlin prenzlauer berg, lo malo es ser ilegal, si alguien de corazon pueda ayudarme , me imagino ke deberia irme a espania, casarme alla, y luego podria venir aca denuevo como pareja de comunitario? . tengo 25 , soy tranquilo y no tengo pareja.
    gato_1516@hotmail.com

    1. Maria_Arnaiz dice:

      Luis, siento decirte que gracias a comentarios como el tuyo, casos como el mío en el que nos hemos casado por amor y con la verdadera intención de formar una familia, nos vemos obligados a estar separados hasta dos años, periodo que tardan las autoridades en comprobar la veracidad de la pareja.

    2. hahahahahahahah y como acaba el chiste ¡¡¡¡¡¡

    3. Christian dice:

      Si, Maria tiene razón. ¿Como que casarte para tener unos papeles? Yo (español) llevo esperando casi 3 años lejos de mi mujer (colombiana) por culpa de gente que hace cosas como las que estas proponiendo. No tengo nada personal en contra de Ud. pero ojalá detecten su fraude y le metan en la carcel, pero en su país.

      Maldito torcido de mierda, ojalá te deporten rapido!

      1. Estefanía Guadix dice:

        Christian, aqui le dejo un enlace sobre el permiso de residencia para la pareja estable de un ciudadano comunitario, https://www.parainmigrantes.info/permiso-de-residencia-para-la-pareja-estable-de-un-ciudadano-comunitario-765/

        1. Maria_Arnal dice:

          Perdón por interrumpir en la conversación. Según lo que Estefanía ha señalado:

          a)¿ Podría solicitar el permiso de residencia para mi esposo y así que viniera conmigo, aún sin tener registrado el matrimonio en España?
          b)¿ Qué documentos debería aportar? ¿Serviría el certificado literal de matrimonio traducido y apostillado?
          c)¿ Cuánto tiempo tarda?

          Es que ya llevo 15 meses esperando noticias del Registro Civil y seguimos con el mismo estado «Pendiente de trámite» y esto es una agonía, por lo que cualquier idea que lo pudiera acortar, sería un triunfo!

          Muchas gracias!

          1. Estefanía Guadix dice:

            Maria, ¿cual es exactamente su situación?

          2. Maria_Arnal dice:

            Verás, soy española y mi marido es pakistaní. Me casé en UK, y por finalización de la visa de mi esposo, el tuvo que volver a su país de origen y yo decidí volver a España. Estamos a la espera del registro de nuestro matrimonio en el Registro Civil Central, y echando cuentas, teniendo en cuenta que ya llevamos 15 meses de espera, al menos nos quedarán otros 6 meses más. Por eso, que ya estamos cansados de la espera, me planteaba si eso que comentaste en el post anterior, pudiera ser apicable a nuestra situación. Muchísimas gracias por responder a mi mensaje.

  427. Enrique dice:

    Hola soy español y mi novia es colombiana quisiera saber si hay posibilidades de que nos pudiésemos casar aquí en España,pues viene ahora en verano como turista,quisiera q me dijerais si es posible todo lo que necesitamos de documentos y lo que hay que hacer gracias,espero contestación pronto ,un saludo

    1. Estefanía Guadix dice:

      Enrique, aqui le dejo un enlace con toda la informacion https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-entre-un-espanol-y-un-extranjero-requisitos-y-tramites/

  428. Paola dice:

    Buenas, soy Colombiana, me gustaria saber si el certificado de nacimiento y el de solteria deben ser apostillados para el matrimonio en españa. Ademas donde se solicita el certificado de empadronamiento?? Gracias!

    1. si eva deben venir apostillados, no tienen valor aqui los documentos sin eso.

      1. el certificado de empadronamiento lo solicitas en el ayuntamiento

  429. buenas..

    Estoy en España por una razón en especifico y esta es por mi relación con un Español estamos viviendo juntos, pero es incomodo la permanencia de una forma ilegal, el es divorciado y yo soy soltera será que si hacemos el tramite de PAREJA DE HECHO puedo regularizar mi estadía de alguna forma.

    muchas gracias

    1. Estefanía Guadix dice:

      Eva, una vez que estéis inscritos como pareja de hecho, podrás solicitar la tarjeta de familiar de comunitario. Aqui te dejo unos enlaces con toda la información sobre parejas de hecho https://www.parainmigrantes.info/inscribirse-como-pareja-de-hecho/ y la información para la tarjeta de familiar de comunitario https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

      1. Gracias pasen un lindo fin de semana 😉

  430. Jose Manuel dice:

    Hola. Pues os cuento mi experiencia.

    Hace un mes que presente la documentación.

    Empadronamiento, certificado de soltería, pasaporte, partida de nacimiento…eso de mi pareja que es Guatemalteca.

    Mi partida de nacimiento y el empadronamiento junto con el dni por mi parte.

    Lo presentamos en el registro civildel juzgado de paz de mi pueblo.

    En menos de un mes ha venido aprobado y directamente nos han dado fecha de boda. Además nos la dieron ayer para el 6 de Septiembre.

    Cada juzgado tiene sus formas

  431. hola ke siera preguntar ke preguntas preguntaran a los tistigos y a los novio

  432. zunilda dice:

    por favor necesito saber que papeles necesito reunir para q mi hja que tiene su doble nacionalidad ella es Paraguaya y se caso con un Español hoy 24 jurio su dioble nacionalidad ,mi pregunta es que me tiene q enviar desde españa o yo la tengo que enviar desde paraguay gracias

  433. Denise dice:

    Hola soy argentina y me voy a casar en Las Palmas de gran canaria (Sta Brigida). Alli me piden el certificado de residencia. Este certificado lo debo emitir en Bs As en donde diga que resido aca hace dos años o el certificado que dice que resido en españa? La pulicacion del edicto es necesario en mi caso. Ya que aca no saben que es eso. Gracias

    1. Elisa dice:

      Hola, tienes que presentar el empadronamiento que tienes de españa, si todavia no te has empadronado, tendras que hacerlo y además solicitar a la embajada de Argentina en España un certificado a petición de parte en el que debe contener la información relacionada a tu domicilio de los dos años anteriores, Y la publicación de edictos también debes pedirla en la embajada, ellos te daran una carta que indique si se deben o no realizar los edictos, en cualquier caso deberan extenderte un documento.

  434. por favor quiero saber si un español al realizar un matrimonio con un extranjero, el español debe obligatoriamente estar durante un periodo mantenido al certificado de alta, es decir si debe estar trabajando y si tiene que representar el certificado de alta con la decumentación

    1. Juanita_1985 dice:

      No es necesario, ese documento te lo solicitan para el tramite del visado de la persona extranjera (pero no en todos los casos)

  435. por favor quiero saber si un español al realizar un matrimonio con un extranjero, el español debe obligatoriamente estar durante un periodo mantenido al certificado de alta, es decir si debe estar trabajando y si tiene que representar el certificadod e alta con la decumentación

  436. Marco dice:

    Hola.

    Ya estoy casado con una persona que ha adquirido la nacionalidad hace 2 anos. Q debo hace, para conseguir mi tarjeta de residente? Los certificados de casamento son de mi pais – Brasil.

    Gracias

  437. Carlos dice:

    Hola ,necesito ayuda al gran problema que tengo.Quiero casarme con mi novia Bielorrusa y buscando informacion me dirijo al registro civil de mi localidad y empiezan a ponerme trabas al saber la nacionalidad de mi pareja. Me han dicho que es imposible que pueda casarme con una bielorrusa ya que mi novia actualmente reside en su pais.Dicen que el fiscal directamente denegara el expediente.Plantee la posibilidad de ir a casarme a bielorrusia y me dicen que tendre el mismo problema y que no podre inscribir mi matrimonio.Por favor necesito ayuda.Gracias.

  438. Maroly dice:

    Hola soy Colombia me voy a casar por poder y me piden en España una Sentencia de Divorcio, es lo mismo que Escritura Publica de Divorcio. Gracias

    1. Juanita_1985 dice:

      Si es lo mismo y tiene que estar apostillada.

  439. Gabriela dice:

    Hola soy ecuatoriana nacionalisada española mi pareja es español tenemos una peque en comun llevamos 9 años juntos y queremos casarnos mi pregunta es si los documentos q necesito son los mismos q mi pareja o tengo q pedir q me los envien de mi pais? muchas gracias de antemano.

  440. Bernalda dice:

    Hola soy extranjera llevo en España más de un año de manera irregular, vine de turismo a probar a ver que tal era todo por aquí, mi novio y yo nos conocimos en mi país y la verdad aquí todo ha marchado de maravilla por lo que decidimos casarnos. Ya hemos presentado el expediente en el gobierno civil, y ahora nos envían una notificación que debemos llamar para solicitar una cita en la policía y presentarnos el día de la misma con el certificado de matrimonio.
    Nos gustaría saber si este es un procedimiento común. El funcionario cuando llamé para la cita me preguntó si había presentado todos los documentos en el gobierno civil. Lo único que no presente fueron los empadronamientos porque cuando llamamos no nos dijeron que fueran necesarios, y después una ves allí la funcionaria me los solicitó y no los tenía pero me dijo que no me preocupará que ellos los sacaban por el ordenador,y que sino los encontraba me tendría que volver a citar.
    Mi marido y yo no estamos empadronados juntos porque el está empadronado en una segunda residencia que tiene, a la cual vamos algunos fines de semana, y yo me empadrone en la residencia que ocupamos diariamente por lo de la asignación del médico de cabecera que va según el empadronamiento, mi pregunta es ¿podría ser esa la causa de que nos hayan hecho este requerimiento? No sabíamos que era un requisito indispensable estar empadronados juntos.
    Gracias

  441. Hola, tengo una tarjeta de residencia italiana para familiar de comunitario de 5 años ahorra estoy en españa y soy casado con una española mi pregunta es si tengo de solicitar la tarjeta de residencia de larga duracion UE o la tarjeta de resdenicia UE de 5 años? mucha gracias

  442. rayka dice:

    hola soy brasileña queria saber se es necesario estar empadronado 2 años juntos para poder se casar aki en españa llevo 6 meses empadronada con mi novio y me gustaria saber se ya puedo dar entrada en los papeles para poder casar con el..?

    1. julia dice:

      no puede tene que esperar dos años de empadronamiento..

  443. Mariana dice:

    Hola me llamo Mariana y quería preguntar lo siguiente.
    llevo 7 años es España con papeles soy de Guatemala y me quisiera casar con un brasileño
    que tramites necesito para casarme aquí en España el no tiene papeles

  444. PAOLA dice:

    Buenas tardes, solicitamos informacion mas precisa acerca de los tramites del libro de familia ya que mi esposo y yo somos un matrimonio mixto, nos casamos el 26 enero 2013, la entrevista fue por separado a mi me la hicieron en el consulado en bogota el 19 de febrero 2013 y a el en españa el 11 de abril 2013, el matrimonio esta inscrito desde el 28 de enero, pero aun no han dicho nada del libro de familia, no tenemos donde preguntar ni como conocer la respuesta de esta solicitud… agradecemos si nos pueden brindar informacion… saludos cordiales

    1. Colombiana dice:

      Hola mira conozco a personas que se han casado por poder desde españa y la respuesta puede tarde de 4 a 12 meses a una ami su respuesta fue a los 14 meses casi..

  445. Carlos dice:

    Hola ,necesito ayuda,Quiero casarme con mi novia que es de nacionalidad Bielorrusa aqui en españa. Tenemos todos los documentos preparados menos uno, necesitamos conseguir el documento que acredite la necesidad de publicar edictos en Bielorrusia.Mi novia esta cansada de pedir el documento porque la mandan de un lado a otro y nadie parece saber nada de dicho documento.Aguien me puede ayudar?Alguien sabe donde tiene que solicitar este documento y que le hagan caso?Alguien sabe quien debe emitir este documento?Muchas gracias de antemano.

    1. Elisa dice:

      Hola, tienen que ponerse en contacto con la embajada de Bielorrusia en España y solicitarles el documento sobre la necesidad de públicar edictos.

  446. kathleen dice:

    Hola buenas , tengo una pregunta .. llevo dos años con mi novio y queremos casarnos , yo tengo 20 años y llevo en españa 6 años yo soy de bolivi ay el es español .
    He visto que entre los papeles que exigen para una boda civil , esta el certificado de solteria.Quisiera saber si me hace falta mandarlo a pedir , siendo que yo entre a españa siendo menor de edad
    Muchas gracias

  447. hola soy español y me quiero casar con mi novia que es de la republica dominicana.nos queríamos casar en España pero le an denegado el visado para venir a España.asi que tendre que viajar ayi de nuevo para contraer matrimonio mi pregunta es si es mejor casarse por aquí en España o bien por la embajada de españa en republica dominicana y quería saber si es por la embajadade españa ayi los certificados que debo presentar y el tiempo que tendría que esperar ayi para esa boda.ya que yo trabajo en España.y sino tendría que abandonar mi trabajo.tambien saber que una vez estemos casados el tiempo que tardarían en darnos una tarjeta dejamos de agrupación del matrimonio para que se pueda venir a vivir a España.gracias y saludo a todos

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Manu, os podréis casar no a través del consulado, sino que podréis casaos en república dominicana, y luego inscribir el matrimonio en el Registro Civil español, a través del Consulado de España, otra opción es que os casaseis desde España por poderes, aquí te dejo información sobre ambos procedimientos https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-por-poderes-video-explicativo/ https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/

    2. Juanita_1985 dice:

      ES MÁS RAPIDO SI LO HACES MEDIANTE PODERES…

  448. Melissa dice:

    Hola,

    Yo soy colombiana y mi novio es espanol, pero los dos vivimos en Inglaterra y tenemos planes de matrimonio para el ano que viene (Septiembre 2013). Queremos casarnos en Espana. Yo tengo visa de trabajo Inglesa por 3 anos y medio pero para poder casarnos en Espana tendria que pedir visa de turista. En realidad no tengo muy claro lo que tenemos que hacer. Para nosotros lo mas importante es la ceremonia y que nuestra familia pueda acompanarnos.

    Si pudieran asesorarme se los agradeceria mucho.

    Melissa

  449. Yasmine dice:

    Hola a todos, mi caso es que mi pareja es un Argelino de 28 años y no tiene residencia, yo soy española y nos queremos casar en Almería. El problema es que por motivos de trabajo casi nunca estoy en casa.

    Es verdad que la policia viene a casa para ver si realmente convivimos. Es que llevamos 3 años de relación y me preocupa que por una tontería nos salga caro.

    Un saludo.

  450. Daniel dice:

    Hola me gustaría que debo hacer me kiero casar con una ciudadana americana, yo soy ciudadano español, pero vivo en Inglaterra, necesito una respuesta, gracias.

  451. Adrian dice:

    Hola mi caso es el siguiente: Me quiero casar con mi novia que es de nacionalidad BIELORRUSA, es una chica de 25 años que viene desde hace 15 a españa en verano y navidades y se queda en casa de una familia que la puede manterner perfectamente, yo tengo 28 y estoy en el paro y viviendo con mis padres que también me mantienen sin problemas (espero cambiar esta situación cuanto antes ejejeje) ¿PUEDO CASARME EN ESTAS CONDICIONES AUNQUE NO TENGA INGRESOS PROPIOS?

  452. Maria_Arnal dice:

    Este mensaje va dirigido a Vicente y a Gloria, y a todos aquellos que nos puedan ayudar,

    Verán, soy española y mi marido es pakistaní. Me casé en UK, y por finalización de la visa de mi esposo, el tuvo que volver a su país de origen. Estamos a la espera del registro de nuestro matrimonio en el Registro Civil Central, y todavía echando cuentas, nos quedará al menos un año de espera. Mis preguntas son:

    a) ¿ Puedo crearle yo un contrato laboral (soy autónoma) y mediante un visado de trabajo, pueda venir a España? Qué características necesitaría el contrato?

    b) ¿ Puede venir con visado de turista? Después, qué opciones habría para alargar su estancia conmigo hasta que nuestro matrimonio sea válido en España?

    Agradecería me ayudarais, ya que estoy un poco perdida y a los abogados que he ido, tampoco me han aclarado nada. Como veo que vosotros estais más familiarizados con estos temas, he pensado que igual pudiérais darme alguna idea y ayudarnos.

    Muchas gracias de antemano.

    1. Martín dice:

      María, me tomo el atrevimiento de contestarte (aunque no soy más que un usuario de esta web). Yo, en tu caso, no me complicaría con contratos laborales, yo optaría por que tu marido viniese como turista y se quedase de forma irregular (no creo que se pueda «alargar» la estancia de 3 meses) hasta que pueda resolverse el asunto del registro del matrimonio. Un año pasa muy rápido. Repito, es lo que yo haría en tu caso y , de algún modo, es lo que hice.
      Un saludo y mucha suerte!

      1. Maria_Arnal dice:

        Muchísimas gracias Martín. Si soy sincera he pensado mil veces en tomar ese camino, que debo reconocer no me gusta nada, porque considero las cosas no deben hacerse así, «a las bravas».
        Mi marido y yo pensábamos que igual había otra manera de que pudieramos estar juntos, que para eso nos casamos y veo que no.
        Sólo queda que le denieguen el venir como turista alegando que estamos casados… ya sería el no va a más, aunque por otra parte estarían reconociendo que estamos casados y quizás sirviera para acelerar los trámites (qué se yo, todo es tan retorcido!).
        Bueno muchísimas gracias, y que sepas que si ponemos en una balanza qué es mas «irregular» si el que tarden una media de dos años en reconocer un matrimonio ó el hecho de que derivado de ello, tengas que alargar la estancia de tu marido/esposa que ha tenido que venir como turista (porque no hay más opciones)… pues a lo mejor habría mucho de lo que hablar.

  453. cesar oncoy dice:

    Tengo la nacionalida espanola y quiero inscribirle a mi esposa ya estamos casados q documentacion hago estoy residiendo en Peru

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Cesar, entiendo que quieres solicitar la inscripción de vuestro matrimonio en España, para que éste sea válido en España, si es así, aquí te dejo un enlace con toda la información https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/