Indice de Contenidos
Muchos sois los que nos preguntáis sobre la Autorización de Residencia para Prácticas Profesionales. Este permiso que se introdujo en nuestro ordenamiento jurídico hace un par de años, es una buena vía para que personas con cierta titulación, que se encuentren tanto fuera de España como dentro de nuestro país, puedan obtener un permiso de residencia y trabajo.
Al ser un permiso relativamente «nuevo», son muchas las dudas que nos trasladáis tanto a través de nuestro teléfono de asesoría así como a través de nuestras redes sociales. Por ello y para aclarar, una de las dudas más habituales, os hemos hecho este artículo y vídeo explicando si un Máster Propio es válido para pedir este tipo de permiso de España.
Vicente Marín, abogado experto en materia de Extranjería y Nacionalidad Española os explica si un Máster Propio sirve para solicitar una Autorización de Residencia para Prácticas Profesionales.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Quién puede pedir una Residencia para Prácticas Profesionales
Este tipo de autorización está prevista para todas aquellas personas que hayan obtenido un título de educación superior en los dos años anteriores a la fecha de la solicitud de la autorización o que esté realizando estudios que conduzcan a la obtención de un título de educación superior.
La obtención del título o la realización de los estudios puede ser en España o en el extranjero.
Con esta autorización, el ciudadano extranjero podrá obtener un permiso con una duración desde los 6 meses hasta los dos años, y se podrá tramitar tanto si contamos con un convenio de prácticas como si tenemos un contrato de trabajo en prácticas.
Estudios previos a la Residencia para Prácticas
Pero ¿qué estudios exactamente debo haber realizado? ¿Puede ser un Máster Propio? ¿Debe ser un máster oficial obligatoriamente?
Una de las dudas más habituales, es como decimos, la relativa a los estudios que debemos finalizar o haber finalizado para poder acceder a este permiso de residencia para prácticas.
En este sentido la normativa establece que será suficiente una formación o una titulación de educación superior. En este sentido, engloba la enseñanza universitaria, las enseñanzas artísticas superiores, la formación profesional de grado superior, las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior y las enseñanzas deportivas de grado superior.
Actualmente en España las diferentes Universidades, crean su propia formación y es la propia Universidad la que diseña estas titulaciones propias. Por ello, podemos encontrar, por ejemplo, Máster propios y Máster oficiales.
En este sentido, el Máster propio es perfectamente válido para poder, posteriormente, solicitar una Autorización de Residencia para Prácticas Profesionales, puesto que se trata en todo caso de una formación de educación superior, con independencia de que se trate de un formación propia de una Universidad en concreto.
Desde Parainmigrantes.info por ejemplo, hemos gestionado este mismo permiso para nuestra compañera Diana, que obtuvo este verano una titulación específica a través de un Máster Propio de la Universidad de Granada. En ningún momento supuso este máster propio ningún impedimento o problema para obtener este permiso de residencia y trabajo en España.
Ventajas de la Residencia para Prácticas Profesionales
Este permiso de Residencia para Prácticas Profesionales nos parece una buena oportunidad tanto para el estudiante como el empresario que está interesado en hacer un contrato de trabajo en prácticas. Actualmente es una de las vías más accesibles para poder, en un momento dado, nuestro permiso de estudiante a una residencia y trabajo en España.
No podemos olvidar que hasta 2018, el único cambio que podía hacer el estudiante era a los tres años y a través del artículo 199 del Reglamento de Extranjería. Una modificación con muchísimos requisitos y que en algunas ocasiones es algo complicada de llevar a cabo.
Por ello, si tienes una estancia por estudios o incluso si estás fuera de España, una buena opción para obtener un permiso de residencia en nuestro país es esta Autorización de Residencia para Prácticas Profesionales.
Algunas de las ventajas que encontramos en este permiso son:
- Se puede hacer todo de forma telemática.
- El estudiante puede estar fuera de España.
- No es obligatorio que la formación se haya realizado en España.
- Es una autorización de residencia y trabajo.
- Computa a efectos de solicitud de nacionalidad español.
- Es un permiso algo más flexible para el empresario o entidad de acogida.
- Existe un silencio administrativo positivo, etc.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si quieres puedes hacer una consulta por viodeconferencia con nuestros expertos, puedes programar tu cita AQUÍ.
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria
- Renovar del Arraigo para la Formación
- ¿Qué tipo de Residencia necesito para la Nacionalidad Española?
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria
- Renovar del Arraigo para la Formación
- ¿Qué tipo de Residencia necesito para la Nacionalidad Española?
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Yo también tengo la misma inquietud. Hago un máster online propio, pero con la Universidad de Alcalá. ¿Podría solicitar una visa para prácticas?
Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola, es válido para presentar el permiso de residencia por prácticas profesionales si el master lo he cursado de manera online y es de una escuela de negocios de España, no universidad?
Puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/