Máster en Derecho de Extranjería

ugrTenemos el gusto de presentaros el Master propio en Derecho de Extranjería de la Universidad de Granada, el cual se impartirá a partir del próximo mes de octubre.

A los responsables de esta web nos consta el gran trabajo que se está realizando desde el Departamento de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada en la preparación del Máster, sobre todo por parte de su directora, nuestra querida Doña Mercedes Moya Escudero.

Os dejo la información sobre el Master anticipándoos que, por lo que toca a los responsables de esta web, nuestro despacho de abogados expertos en extranjería, «Extranjería Abogados» admitirá alumnos en prácticas tal como lo ha venido haciendo en años pasados en el Experto en Derecho de Extranjería, estando este año el que suscribe orgulloso de pertenecer al grupo de profesionales que forman parte del profesorado del Máster.

Os dejo toda la información:

Presentación y objetivos

El conocimiento global de los distintos aspectos jurídicos del fenómeno de la inmigración constituye en la actualidad una asignatura pendiente. Este conocimiento global resulta fundamental para quienes pretenden dedicarse a la asesoría jurídica en el campo de la extranjería.

Pero también lo es para quienes, dentro de Administración, se encargan de los temas relacionados con los extranjeros (las potestades discrecionales que la legislación sobre extranjería les concede, al igual que el recurso que en aquellas se lleva a cabo a conceptos jurídicos indeterminados, les obligan a conseguir una interpretación correcta de sus normas); y, como no, para aquellos que desde las instancias jurisdiccionales, están llamados a llevar a cabo el control de los actos de la Administración en este ámbito. Además, no podemos dejar de destacar la importantísima labor que han de desempeñar asimismo otros profesionales, como es el caso los traductores e intérpretes y de los trabajadores sociales, quienes, por tal motivo, requieren igualmente una adecuada formación en Derecho de Extranjería.

En el deseo de contribuir a la formación de auténticos profesionales de la extranjería, tanto en el marco de la asesoría jurídica, como de la Administración, la Justicia, la traducción e interpretación y la asistencia social, se realiza esta 1ª Edición del Máster Propio en Derecho de Extranjería.

Contenido académico

  1. Derechos y libertades de los extranjeros en España
  2. Aspectos jurídicos en el marco familiar.
  3. Menores no acompañados.
  4. Discriminación y violencia de Género.
  5. Atribución y adquisición de la nacionalidad española.
  6. Inversiones, contratos y obligaciones tributarias de los extranjeros en España.
  7. Validez de documentos y decisiones extranjeras.
  8. Procedimientos judiciales: ámbito administrativo y civil.
  9. 100 HORAS DE PRÁCTICAS EXTERNAS
  10. TRABAJO TUTORIZADO

Durante cada módulo se realizan prácticas internas y seminarios. Deberá elaborarse un trabajo fin de Máster que será dirigido por uno de los tutores designados al efecto.

¿A quién va dirigido?

El Máster propio en Derecho de Extranjería está dirigido a Diplomados y Licenciados en Derecho, Relaciones Laborales, Ciencias del Trabajo, Trabajo Social, Diplomados o Licenciados en Ciencias Políticas y Traducción e Interpretación que hayan cursado alguna asignatura jurídica.
En el caso de la titulación en Derecho, se admiten alumnos que tengan aprobados los tres primeros cursos de la Licenciatura.
Además, se pueden matricular otros profesionales sin titulación, hasta un máximo del 15% del total de alumnos y previa acreditación de su experiencia en inmigración.

Profesorado

Entidades colaboradoras

Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias. Consejería de Gobernación. Junta de Andalucía
Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Junta de Andalucía
Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Junta de Andalucía
Facultad de Ciencias del Trabajo. Universidad de Granada
Facultad de Derecho. Universidad de Granada
Fundación Euroárabe de Altos Estudios

Instituciones públicas y privadas donde se realizan prácticas externas.

Información sobre becas

Se destina un máximo del 15% del presupuesto de curso para becas distribuidas conforme a los criterios establecidos en la Normativa de Becas de la Universidad.
Además, se otorga una beca de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios.

Otras características

En trámite la homologación del Instituto Andaluz de Administración Pública.

El experto del que parte este Máster ha sido sometido a una evaluación de estudio de postgrado por parte del Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente de la Universidad de Granada. Los resultados de la evaluación son muy satisfactorios y están a disposición de quien los solicite a dicho vicerrectorado.

Propone

Organiza

Dirección

Mercedes Moya Escudero

Coordinación

Nuria Marchal Escalona

Lugar de realización

Facultad de Ciencias del Trabajo

Fechas de realización

Del 8 de octubre de 2009 al 16 de diciembre de 2010. Durante los meses de verano de 2010 no habrá actividad académica, si bien los alumos deberán realizar las cien horas de prácticas externas (normalmente un mes) y podrán ir avanzando en su trabajo de fin de Máster de manera individualizada.

Horario

Jueves y viernes de 17 a 21 horas.

Número de horas

500 horas, que podrán reconocerse como créditos de libre configuración.

Método de evaluación

El Máster se evalúa en función de la asistencia a clase (obligatoria) y los resultados de las prácticas internas corregidas por los profesores que han impartido la docencia, con 15 días de plazo para su entrega. Asimismo, se realizan exámenes prácticos de cada uno de los módulos, evaluados por la directora y un trabajo final tutorizado.

Matriculaciones

La matriculación se realiza a través del Centro de Formación Contínua, por Internet, fax, correo o de forma presencial.

Información de contacto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 comentarios en “Máster en Derecho de Extranjería
  1. talal dice:

    hola mallamo talal estoy checo maroce tengo 18 año vivo ahll en espanña qasi 2año enotengo vrova del año 2008 pero tengo una papel de juenta de andaloucia de centro del menores e nose qe pouedes aser

  2. Alejandro dice:

    Se puede hacer un máster a distancia en Extranjería en el ISDE (Instituto Superior de Derecho y Economía). Si queréis informaros su página es www.isdemasters.com

  3. yaquelin dice:

    hola mi nombre es francia le escribo por que me gustaria que me contestaran una pregunta
    tengo una hermana que es residente en españa
    ella quiere que yo balla a vivir con ella y a estudiar en españa pero yo soy menor de edad.me gustaria saber si eso es posible y cuales son los requisito

    gracias

  4. Vicente Marín dice:

    lo mejor es llamar al departamento de internacional privado de la facultad de derecho de granada, preguntad por la coordinadora, mercedes moya o por alguien del master.

    en breve pondremos más información.

    por cierto, en ese master este año yo daré algunas clases

    un saludo.

  5. ANTONIO dice:

    ME INTERESA MUCHÍSIMO ESTE CURSO, YA QUE MI ACTIVIDAD DIARIA ESTÁ DIRIGIDA AL CAMPO DE LA EXTRANJERÍA. ENVIARME URGENTEMENTE MAYOR INFORMACIÓN A MI MAIL: walter1313antonio@yahoo.es, o CONTACTARME AL TELÉFONO 634185055. GRACIAS.
    VIOVO EN MADRID, PERO ESTOY DISPUESTO A TRASLADARME A GRANADA LOS DÍAS DE CLASE.

  6. A mi tambien me gustaría poder hacer el master a distancia, ya que el ejercicio de mi profesión me impide acudir a las horas presenciales, máxime viviendo en Algeciras.Existe alguna posibilidad?

  7. marisol dice:

    hola soy bolivina q resido en españa hace 3 años soy abogada titulada, quisiera saber q es lo q necesito para hacer ese master y como puedo hacerlo desde murcia es necesario trasladarse a granada??? y como puedo optar a las becas??? la verdad es q me interesa, espero q me respondan pronto gracias

  8. Tiaibin dice:

    Me gustaria saber si hay algun master de extranjeria q se pueda hacer a distancia o presencial pero con flexibilidad?? vivo en canarias. gracias

  9. Viviana Posada Gonzales dice:

    Buenos dias,
    Soy abogada colombiana recien egresada, mi grado es el 4-09-09, estoy interesada en la realizacíón de este master. Me podrían informar sobre las becas que dan ustedes o cualquiera que me permita acceder al ingreso al master ofrecido por la Universidad de Granada.
    En espera de una respuesta, reciban un cordial saludo.

Pedir citaContactar WhatsApp