Indice de Contenidos
España pierde población por primera vez en su historia reciente. Lo dicen los números que maneja el Instituto Nacional de Estadística (INE), que estima que en lo que va de año se han perdido 27.771 habitantes.
Quién lo hubiera pensado hace unos años!
En España hay en la actualidad más emigrantes que inmigrantes. Salen de nuestro país más personas a buscar trabajo de las que entran con el mismo fin. Y es que la situación laboral no es muy prometedora y la gran parte de nuestros buenos profesionales salen a buscar trabajo fuera de nuestras fronteras. Y claro, desde hace más de dos años, nuestro mercado de trabajo está, literalmente cerrado a la inmigración legal.
La cuenta por tanto es clara, dado que la vía de contratación en origen de trabajadores extranjeros está practicamente cerrada, y existiendo, desde hace años es así, un gran número de profesionales españoles que buscan reconocimiento y oportunidades en el extranjero, pues está claro que, efectivamente, hay más emigrantes que inmigrantes.
En estas cuentas no están, claro, los casi 80.000 inmigrantes al año que consiguen la autorización de residencia y trabajo en España a través de los permisos de residencia por circunstancias excepcionales, entre los que está el famoso arraigo social o arraigo laboral. Estos nuevos residentes llegaron a España hace ya tres años y no cuentan es las estadísticas actuales, no han venido, sino que ya estaban.