Marruecos se clasifica para el Mundial

Marruecos se clasifica para el Mundial con muchos de sus jugadores con la ¿doble nacionalidad?

Una buena noticia que ahora abarca el mundo del deporte es la clasificación de la selección nacional de Marruecos para el Mundial que tendrá lugar el próximo año en Rusia. Marruecos, que llevaba 20 años sin alcanzar la clasificación, ha adjudicado el éxito a los jugadores con ¿doble nacionalidad?
Marruecos se clasifica para el Mundial
El delantero del Alavés, nacido en la localidad madrileña de San Lorenzo del Escorial, debutó con la selección española en 2014, cuando jugó trece minutos en un partido ante Macedonia, pero desde entonces no ha vuelto a ser convocado, mientras que ha manifestado repetidamente su voluntad de enrolarse con Marruecos.
Munir el Haddadi es uno de los muchos jugadores que se uniría a la lista de inmigrantes, normalmente de segunda generación, que optaron por competir con los «Leones del Atlas» en vez de con sus países de nacimiento o adopción.
Marruecos pasó de contar con sólo tres jugadores nacidos en el extranjero en la Copa África de 2006 a convocar a quince en la edición de 2012.
Desde que se ha publicado esta primicia, no dejamos de observar noticias de prensa en la que se habla de jugadores con «doble nacionalidad» o «binacionales». Pero, ¿realmente son dobles nacionales?
Lo cierto es que, cuando un extranjero residente legal en España adquiere la nacionalidad española, al realizar el trámite de la jura para concluir el procedimiento y convertirse a todos los efectos en español, el interesado, además de jurar o prometer respeto y fidelidad al Rey, a la Constitución y a las Leyes, también deberá renunciar a su nacionalidad de origen si no existiría ningún Convenio específico con el país de procedencia que le permitiera conservar su nacionalidad originaria una vez adquirida la española.
Por ello, debemos distinguir entre aquellas personas que ostentan la doble nacionalidad, que son los extranjeros nacionalizados que conservan su nacionalidad de origen por Convenio, los cuales pueden hacer uso de ambos pasaportes, como ocurre con los nacionales de países iberoamericanos (Para ver el listado de países con Convenio de doble nacionalidad pulse aquí), y por otro lado, aquellos extranjeros que deben renunciar a su nacionalidad para poder adquirir la condición de ciudadano español, los cuales deberán (en el momento de hacer el trámite de la jura) renunciar a su nacionalidad de origen si quieren adquirir la Española.
Lo que ocurre en la práctica es que, el ahora español, sigue haciendo uso de la nacionalidad de origen, aún habiendo renunciado a ella para poder adquirir la española, aunque esto no sea lo legalmente estipulado.
Noticias relacionadas: Mundodeportivo


Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
Marruecos se clasifica para el Mundial
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “Marruecos se clasifica para el Mundial
  1. Creo que mucha gente ni siquiera sabe que está renunciando a su nacionalidad de origen, pero seguro que no es el caso de los jugadores.

Pedir citaContactar WhatsApp