Marruecos: certificado de nacimiento para trámites de extranjería

Cada año más ciudadanos marroquíes solicitan la residencia en España

Cada día recibimos muchas solicitudes de ciudadanos marroquíes que nos piden ayuda para realizar sus trámites de extranjería. Estos trámites pueden ser el de solicitud de la nacionalidad española, residencia temporal, residencia permanente, reagrupación familiar, algún tipo de prórroga, etc.

Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.

En la mayoría de los casos se trata de marroquíes que quieren viajar a España con el fin de residir y trabajar en nuestro país. Para muchos de esos trámites que comentamos anteriormente, será necesario aportar una serie de documentos. Uno de ellos puede ser el Certificado de Nacimiento.

¿Qué es el Certificado de Nacimiento?

La mayoría de trámites de extranjería en España para ciudadanos marroquíes, exigen la aportación del Certificado de Nacimiento. Se trata de un Certificado emitido por el Registro Civil, donde se identifica concretamente a la persona, así como datos sobre su lugar de nacimiento y fecha en la que nació.

También es muy habitual que nos requieran otro tipo de documentación como el Certificado de Antecedentes Penales, el Certificado de Matrimonio… La documentación dependerá de cada caso y del trámite en cuestión que se esté solicitando.

Si tienes alguna duda sobre los documentos que debes de presentar, consúltanos y te ayudaremos a realizar tus trámites de forma segura y con la profesionalidad y rigurosidad que nos caracteriza. Igualmente, si estás interesado en realizar cualquier trámite, rellena este formulario y contactaremos contigo en el menor tiempo posible.

La siguiente imagen es un ejemplo de cómo es un Certificado de Nacimiento marroquí legalizado:

Certificado de Nacimiento de Marruecos

¿Dónde se puede solicitar el Certificado de Nacimiento en Marruecos?

El Certificado de Nacimiento en Marruecos es un documento que debe solicitarse en el Registro Civil de tu ciudad. Pero no sólo existe esa vía para conseguirlo.

¡NOVEDAD! Ahora también puedes pedir tu Certificado de Nacimiento online pinchando AQUÍ.

Una vez haya sido solicitado, lo enviarán al Juzgado de tu ciudad en un plazo que oscila entre las 24 y las 48 horas. Posteriormente, para recoger tu Certificado de Nacimiento tendrás que pagar un sello fiscal de 20 dirhams y presentar tu pasaporte.

¿Cómo legalizar un Certificado de Nacimiento marroquí para que sea válido en España?

Los documentos emitidos en Marruecos están, como es lógico, escritos en Árabe. Para que sean válidos en España en necesario traducirlos al Español mediante una Traducción Jurada.

Pero antes es necesario validar su autenticidad (es decir, legalizarlo), y esto no es fácil. Hasta ahora para legalizar unos antecedentes penales de Marruecos, primero se debía llevar el documento original a sellar ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos, luego debía legalizarse en el Consulado de España en Marruecos y, finalmente, debía solicitarse traducción jurada en España. Era un trámite lento y complicado. Pero hoy en día ya no se legalizan así.

Legalización mediante Apostilla: nuevo procedimiento ¡más rápido!

La legalización es un trámite que autentifica un documento, para garantizar su validez en el extranjero. Es un trámite fundamental que debe realizarse siempre en el país de origen, en este caso en Marruecos.

El 14 de agosto de 2016 Marruecos firmó el Convenio de La Haya, lo que supone que los ciudadanos marroquíes pueden ahora legalizar sus documentos de forma rápida mediante Apostilla de La Haya, un sello standard reconocido en muchos otros países, entre ellos España.

Los Certificados de Nacimiento se apostillan en los mismos registros civiles en Marruecos.

Apostilla del Certificado de Nacimiento de Marruecos

¿Cómo traducir a Español un Certificado de Nacimiento escrito en Árabe?

Los Certificados de Nacimiento y Antecedentes Penales marroquíes, igual que cualquier otro documento emitido en Marruecos, están redactados en Árabe. Y en España sólo se admiten documentos redactados en Español, por lo que deberás llevarlos a traducir. Pero no basta una traducción normal, deberán ser traducidos por un Traductor Oficial Jurado.

El Traductor Jurado traducirá al Español los antecedentes penales y la apostilla, grapará su traducción junto a los originales, y lo firmará y sellará todo. Todo ese conjunto de documentos es lo que debe presentarse en España al solicitar tu permiso de residencia o cualquier otro trámite que lo requiera.

Traductor Jurado Árabe – Español

Como los documentos van a presentarse en España, mejor buscar un Traductor Jurado de España, registrado en el Ministerio de Asuntos Exteriores.

También hay traductores jurados en Marruecos, pero a veces sus traducciones no se admiten como validas en España. Mejor evitar problemas y contratar un Traductor Jurado de Árabe con experiencia.

Nosotros recomendamos a la empresa IBIDEM GROUP porque son Traductores Jurados, ofrecen buen precio (menos de la mitad que otros) y entregan muy rápido en toda España. ¡Diles que vas de nuestra parte y te harán descuento!

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Pedir citaContactar WhatsApp