Bajo el lema «Paremos la reforma. Tenemos derecho a tener derechos» el pasado sábado 17 de octubre más de 70 colectivos y organizaciones sociales, vecinales y de inmigrantes se manifestaron en 10 ciudades españolas – Madrid, Bilbao, Barcelona, Terrasa (Barcelona), Guadalajara, Tenerife, Gran Canaria, Alicante, Murcia y Málaga – en protesta por la reforma de la Ley de Extranjería que pretende llevar a cabo el Gobierno español y que actualmente está en trámite parlamentario.
Estas organizaciones consideran que la reforma supone un retroceso en los derechos reconocidos a la población extranjera, ya que «lesiona gravemente» los derechos y libertades de este colectivo y «vincula peligrosamente crisis con inmigración».
ESTE Y MAS VIDEOS EN NUESTRO NUEVO PORTAL PARAINMIGRANTES.TV
Entre las organizaciones convocantes figuraban asociaciones de inmigrantes ecuatorianos, bolivianos, argentinos, colombianos, peruanos, chilenos y paraguayos, así como organizaciones de derechos humanos como Cedehu, Apdhe y CEAR.
Entre los puntos de la reforma que rechazan estas organizaciones se encuentran la ampliación de 40 a 60 días del plazo de internamiento de los inmigrantes irregulares y la limitación del derecho a la reagrupación familiar.
La manifestación, que comenzó a las 11.30 horas en Atocha, finalizó con la lectura de un manifiesto por parte de la actriz Pilar Bardem en la plaza de Tirso de Molina.
La Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados debatirá el próximo 20 de octubre las enmiendas presentadas al texto, que pasará posteriormente al Pleno para su aprobación.