En estos días hemos comprobado la polémica surgida en Lugo sobre el problema de validez del Registro de Parejas de Hecho de esa ciudad. Allí se han detectado numerosos casos de fraude de parejas ficticias que han conseguido la residencia comunitaria después de inscribirse en ese registro de ámbito local.
Según, el propio Ayuntamiento de Lugo, La validez del registro de parejas de hecho se limita exclusivamente a trámites a nivel local desde el año 2008 en que empezó a funcionar el de la Xunta. Fuentes municipales señalaron que el único registro que tiene validez a todos los efectos es el que puso en marcha la Administración autonómica en ese mismo año, y aseguran desconocer los motivos por los que Extranjería admite este documento, cuando ni Hacienda ni los notarios lo toman en consideración. La primera no lo acepta en la declaración conjunta de la renta de los dos miembros de la unión de hecho, y los segundos, tampoco a la hora de validar testamentos.
Hemos de destacar que la validez de los registros de parejas de hecho a los efectos de conseguir la autorización de residencia comunitaria quedó establecida a través de una Sentencia del Tribunal Supremo, de obligado cumplimiento para la Oficina de Extranjeros a la hora de conceder el derecho a obtener una tarjeta comunitaria a la pareja registrada de un ciudadano comunitario o español. El Tribunal Supremo declaro la validez de los registros autonómicos o los locales.
Desde nuestro punto de vista, el hecho de que en Lugo, determinados órganos administrativos como puedan ser la Seguridad Social o Hacienda, no admitan éste registro como válido no quiere decir que extranjería no pueda o, mejor dicho, deba hacerlo. La Oficina de Extranjeros de Lugo, desde nuestro punto de vista, ha realizado lo correcto admitiendo como válidos esas inscripciones y dotando a las mismas, en principio de presunción de legalidad y buena fe.
El Concello de Lugo, que fue pionero en la implantación del registro de parejas de hecho, reconoce que este sigue funcionando y que muchas parejas continúan acudiendo a él. No determinó el número de ellas. Insiste, sin embargo, en que todas ellas son advertidas de que las únicas uniones válidas a todos los efectos son las del registro de la Xunta.
Es posible que estos registros, tal como advierte el Ayuntamiento de Lugo, no generen determinados efectos jurídicos, pero a efectos de extranjería, sí que los producen.
Y nosotros ahora nos preguntamos, si según el Ayuntamiento el único registro válido es el de la Xunta, ¿que finalidad tiene dicho registro?
Señores míos,
Sentimos muchos molestarles, pero desearíamos nos informaran sobre tramites de hacer pareja de hecho.
Soy marroquí vivo en Barcelona desde marzo 2008, no tengo la tarjeta de la residencia, mi pareja es española la conozco desde enero 2009, empezamos a vivir juntos desde noviembre 2011. Fuimos a hacer pareja de hecho en ayuntamiento de Barcelona y nos han dicho que no se puede y no se hacen.
¿Qué tenemos que hacer? ¿Y cómo podemos hacer pareja de hecho?
En espera de sus noticias, y agradecimiento de antemano su atención. Les saludamos muy atentamente.
Buenas Noches!!
Tengo dos preguntas para realizar. La 1era: Puedo hacer los tramites de nacionalidad española ya que tengo residencia comunitaria por pareja de hecho con un español desde febrero 2011, teniendo un año de pareja y residencia o debo de esperar dos años,como indica el reglamento de parejas de hechos?. 2do): Quiero solicitar la nacioanalidad pero tengo que tener empleo al momento de solicitarla y en este caso me ofrecen empleo fuera de la ciudad donde estoy empadrona(Alicante. ¿Es algun incoveniente que tenga un contrato de trabajo fuera de la ciudad donde estoy empadrona? ¿Si me ofrecen un contrato de trabajo, tengo que cambiar mi empadronamiento? ¿ Siendo pareja de hecho y no teniendo cumplido los 2 años como indica la ley, puedo cambiar mi empadron cuando quiera?. Por favor, en espera de sus respuestas. Gracias
hola! queria hacer una pregunta… vivo en Barcelona, desde hace 5 años, vivo con mi pareja española desde hace 4 años.. a donde debo dirigirme para hacer la inscripciòn como pareja de hecho??.. es que ahora, con la nueva ley para las empleadas domèsticas, necesito tener papeles en regla, la verdad es que antes no me habia preocupado mucho el tema, pero ahora, evidentemente debo hacerlo.. Gracias!!