Los partidos anti-inmigracion planean dar el salto

Os dejamos este interesnte artículo sobre la proliferación de partidos políticos anti-inmigración.
TodoPolitica.com –
No todo es pánico ante los primeros síntomas de crisis y desaceleración de la economía. Un documento interno de la formación política Democracia Nacional, partido que lidera en estos momentos el autodenominado movimiento anti-inmigración y que goza de ‘excelentes relaciones con grupos afines europeos com el Front National de Le Pen’ y ha logrado varios concejales en las últimas elecciones municipales, ve favorable la coyuntura que se esta dibujando en España y que podría ser muy favorable para esta formación.
Hasta el momento, estos partidos estaban prácticamente aislados por la mala imagen que planeaba sobre ellos y por la deficiente financiación ‘que les ha impedido presentarse como opciones “con posibilidades” ante los ciudadanos’. Pero la imagen renovada que estos partidos presentan ahora, unida a una militancia cada día más abundante reclutada entre unas clases medias afectadas por una situación económica cada vez mas inestable, y cansada de “los privilegios que representa el ser inmigrante en nuestra nación”, hacen que la falta de financiación no sea el obstáculo insalvable que suponía hace una década.
LA ESTRATEGIA
“Más de cuatro millones de inmigrantes en nuestro país, lo cual rebasa el llamado “límite de tolerancia” del 10% (límite tras el cual han comenzado a eclosionar los partidos anti-inmigración en Europa), y una crisis económica en ciernes que va a destapar toda la política suicida que se ha seguido con la inmigración, hacen que un partido como Democracia Nacional se encuentre en un momento clave para iniciar su expansión.”
El documento interno al que ha tenido acceso MinutoDigital, dirigido a sus principales militantes, explica que esta coyuntura favorable lo será aun más ’si el Partido Popular se muestra incapaz de ganar las elecciones y cae en una dinámica de tensiones internas entre las distintas familias’. Para DN, siempre según este documento, comienza a ‘recuperarse ligeramente un sentimiento nacionalista español que se radicalizará conforme se radicalicen las políticas anti españolas de Zapatero’ a pesar de que consideran que estos ‘no serán los factores decisivos que permitan asomarse a la arena política a los nacionalistas españoles, si no los conflictos que el colectivo inmigrante, en un momento de crisis económica ,va a generar con toda seguridad.’
En su llamamiento, DN pide a sus militantes que intensifiquen sus campañas propagandísticas, en especial en las zonas perjudicadas por los asentamientos ilegales de “nómadas rumanos” y está iniciando una campaña por la recuperación de las competencias fronterizas y la salida del Espacio Schengen como el Reino Unido e Irlanda ya que a su juicio, ‘los episodios acaecidos con ciudadanos rumanos y del este europeo van a agravarse conforme se agudice la incipiente crisis’.
En el documento, Manuel Canduela, presidente de esta formación ,autoriza los contactos con asociaciones vecinales y grupos afines anti inmigración para formar una gran red que si bien no se “unifique”, si trabaje ‘dentro de una estrategia coordinada’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 comentarios en “Los partidos anti-inmigracion planean dar el salto
  1. strugar Rahila Olguta dice:

    A mi ningun partido contra las emigrciones no ma forizar por en essa monto timpo, solo un drechos de las suetes d ela vidas che preferble cer anoser hassi pero essa anada mas , y nunc ano soy las peonas que macabir donde bate ventos los intereses de ciupa ciu no jo ma enfrento digo als cosas como son que guste bin que no, no interese drechso a opininiones ni no ageear ningun peones de qual qhere grupuos grupasione politicos que ha hece haser essa cosa ldetesto le disresio. struga rrahila olguta.

  2. strugar Rahila Olguta dice:

    En un mundo con tanto dificuldes de los crises economicas, de tanto confclitos d einteres de cosas,partido nacinlistas ha hehceo bastantes eforsos digno del repecto por ls oposiones ocupadas:Jo ler las alegrias por laos simptsintes que nadie no poble cmbair su idelogias coetos no lechtar nadie edemas sin tener quen le representar y superar files a partido naciolistas,super alas dificuldes,lz vidas con muchos esperancias,fe y los desde trdiones familirias con muchos claridades che poco ver encontra,y respctos d elugares dignos de ocupar tanto Españ y otras pys del mundo.

  3. español dice:

    stop inmigracion , sobre todo los ecutorianos , ya esta bien , vivo en españa hace 30 años y no he visto nada igual , no salgo trankilo a la calle , me kede parado en , 2.008 y solo recebi la prestacion por desempleo y a estos les dan todas las ayudas y la sanidad por la cara , ya esta bien de escuchar , es ke en mi pais no hay trabajo , ya esta bien ke al final uno se busca la ruina sin kerlo , ke voy a mi oficina del paro en alicante y esta llena de esta gente dandoles ayudas y lo ke pidan , no me extraña ke se reagrupe la extrema derecha , yo soy pobre pero honrao , ya esta bien tomen cartas en el asunto ke algunos de esta gente viven mejor ke nosotros y eso no se puede consentir , como si no tuvieramos aki bastante con lo nuestro , ke los aguanten sus gobiernos

  4. Pues si, estamos llegando a un punto en el que no se yo como acabará la cosa.
    Se ha colado una familia de rumanos en mi casa, ya llevan unos dias, además no se les puede echar, porque hasta que no lo dictamine un juez, la casa ahora es suya…
    surrealista

  5. El problema de la radicalización de la ciudadania española es que ya no se puede soportar más este engaños, que traerá la ruina a este país.
    Tanto los partidos de derechas como los de izquierdas han vendido a este país por intereses económicos y capitalistas y ¿qué hay de nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestra diversidad cultural nacionalista?.
    Tendremos que salir los españoles de nuestra propia tierra para regalarsela a toda esta gente.
    La nacionalización de un país consiste en crear sanas condiciones sociales como base de la educación individual, porque solo aquel que haya aprendido en el hogar y en la escuela a apreciar la grandeza cultural y económica y ante todo la grandeza política de su propia patria, podrá sentir y sentira el intimo orgullo de ser subdito de esa nación, solo se puede luchar por aquello que se quiere- se quiere lo que se respeta y se puede respetar por lo menos lo que se conoce.
    Stop a la inmigración o será el fin de nuestra cultura.

  6. Artús dice:

    Tengo 50 años vivo en Coruña, estoy en el paro y tengo pocas posibilidades de salir de el. Tengo a mi padre a mi cuidado ya que aunque solicité una plaza en un geriatríco no hay plazas. Aprovecho mi inactividad para cuidar de mi progenitor, solicité la tan cacareada ayuda «ayuda a la dependencia» hace tiempo y aún no me vino aprobada. Paso todos los días por un centro de acogida a «sin papeles» en la zona de Oza. Veo a los inmigrantes ilegales, bien vestidos y bien comidos. Según el portero del centro, los llevan todos los días a un taller ocupacional, donde aprenden un oficio con vistas a una incorporación laboral que les buscaran. Tienen transporte gratis, fútbol gratis los domingos y encima les dan dinero para sus gastos.

  7. El ascenso de la popularidad de paritdos como DN invita a pensar en la clase de política en materia de inmigración seguida por los gobiernos del PP y PSOE. Está claro que ha sido ineficaz, y ha perimitido la entrada de una inmigración que ahora creará más problemas que los beneficios que se prometían en un principio. A mi parecer, muchos de los argumentos qyue normalmente se esgrimen a favor de la inmigración me resultan incluso ofensivos debido al perjuicio que suponen a nuestra integridad étnica y cultural (¿es buena la multiculturalidad, cuando nuestro propio grupo étnico y nacional disminuye rápidamente por las enormemente bajas tasas de natalidad?) Al igual que deberían protegerse otros grupos étnicos de la amenaza de la globalización (y en esto el pueblo saharahui constituye más que un ejemplo, corriendo peligro de ser absorbido por Marruecos), nuestra identidad española tiene que ser considerada. Pese a integrarse en la sociedad, la mayoría de los inmigrantes no aceptarán ser absorbidos en nuestra cultura y olvidar la suya, y entonces ¿quién continuará nuestra cultura y tradiciones, si desaparecemos por el empuje demográfico de otras naciones, y nuestra bajo número de hijos?. Aunque a muchos la idea les parezca imposible, sino se ponen medidas podría ser más que realidad: el fin de la nación española junto con su propia diversidad étnica, cultural y lingüística.

Pedir citaContactar WhatsApp