LOS NEGOCIOS DE LOS INMIGRANTES REVITALIZAN LOS BARRIOS EN LOS QUE SE INSTALAN, SEGÚN UN ESTUDIO

SERVIMEDIA.
El asentamiento de negocios promovidos por inmigrantes en los barrios céntricos de las grandes ciudades ha posibilitado, en muchas ocasiones, la «revitalización» comercial de la zona, según el estudio «Empresariado étnico en España», presentado por la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración.
El informe, que analiza la iniciativa empresarial de los inmigrantes y su repercusión en la nueva realidad española, subraya que los trabajadores extranjeros y de minorías étnicas a menudo recurren al autoempleo para paliar sus posibles desventajas en el mercado laboral.
Así, de los 2.030.559 extranjeros afiliados a la Seguridad Social en junio de 2007, 195.772 lo están en el régimen Especial de Autónomos.
El estudio destaca que Madrid y Barcelona, así como otras grandes ciudades españolas, aglutinan la mayor parte de los negocios promovidos por inmigrantes.
Según el informe, los colectivos de inmigrantes con más trabajadores por cuenta propia en la Comunidad de Madrid son el chino, el marroquí y el argentino, aunque los que crecieron más rápidamente fueron el peruano, el senegalés y el polaco. La Seguridad Social registró 18.714 autónomos de nacionalidad china, 14.296 marroquíes y 6.340 argentinos.
Los negocios preferidos por los inmigrantes son los relacionados con la venta ambulante y la hostelería, aunque en los últimos años están emergiendo con fuerza sectores como el de la construcción y la industria textil.
En Barcelona, el análisis destaca que buena parte de las actividades se vinculan con el sector servicios. Locutorios, supermercados, bazares y restaurantes son las actividades más frecuentes.
En cuanto a nacionalidades, los paquistaníes son los grandes promotores de negocios en la Ciudad Condal, a gran distancia del colectivo indio, del marroquí, del chino y del latinoamericano.

Pedir citaContactar WhatsApp