Los inmigrantes residentes en Lugo retornan a sus países

Numerosos sudamericanos y marroquíes retornan a sus países de origen debido a la crisis

Sin duda, la crisis ha hecho que muchos extranjeros residentes en España regresen en sus países. El paro los anima a dejar sus nuevas ciudades y regresar a sus países de origen y abrir pequeños negocios en su ciudad natal.

En Lugo, concretamente, y aunque todavía no hay datos oficiales, han notado especialmente que decenas de inmigrantes de Marruecos y de países del centro y del sur de América que llevaban ya varios años asentados allí, están haciendo las maletas y regresan a sus países, donde con el poco dinero que hayan podido ahorrar durante su residencia aquí, abrirán pequeños negocios en sus lugares de origen. Así lo ha señalado la asociación Integración, que agrupa a unos noventa marroquíes, que está viendo como el paro y la falta de oportunidades los está animando a retornar.

En Marruecos, algunos inmigrantes retornados son contratados por empresas españolas, ya que al haber estado en España, conocen las formas de trabajo y hablan español.

Y al igual que con los marroquíes, está ocurriendo con brasileños, colombianos, ecuatorianos, peruanos o dominicanos. «Con la crisis, mucha gente de Santo Domingo se está yendo de Lugo para buscarse la vida. Si allí tienes con qué ir tirando, no te vas a la ruina», comenta Lissete, una inmigrante dominicana al diario La Voz de Galicia. Y es que tras agotar las prestaciones por desempleo, muchos inmigrantes se ven en la necesidad de solicitar la Renda de Integración Social de Galicia (Risga), con la que cobran 400 euros al mes, y con eso tienen que vivir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “Los inmigrantes residentes en Lugo retornan a sus países
  1. Maria dice:

    Los españoles cuando emigraban a Suiza o Alemania (durante los años 50 y 60 del siglo pasado), no recibían ninguna renta de integración. En cuanto se les acababa el contrato los echaba del país sin miramiento alguno.
    Suiza era muy rigurosa en cuanto a política de inmigración y casi nunca nacionalizaba a nadie. Aquí se nacionalizó en masa y el problema que tenemos ahora es de órdago.

Pedir citaContactar WhatsApp