Las federaciones territoriales, reunidas con la española, elevaron una protesta a la FIFA, para conseguir que esta paralizara una norma introducida el pasado verano por la cual un niño sin NIE no podía jugar al fútbol.
La web Superdeporte ha recogido esta noticia así como testimonios de casos reales de niños que no podían jugar al fútbol por carecer de NIE:
«La mamá de Álex Ezequiel Cordero, un niño argentino de 10 años, tenía decidido no llevarlo más a los entrenamientos de su equipo benjamín porque los fines de semana le prohíben jugar por culpa de un papel «y la criatura sufre». Sin embargo, por suerte, no va a tener que hacerlo después de que los mandamases del fútbol decidiesen en su reunión de ayer paralizar una norma, introducida por la FIFA ya este pasado verano, que la Federación balear había empezado a aplicar y por la cual un niño sin NIE (el DNI de los extranjeros) no podía jugar.
Álex es uno de los 50 niños a los que se retuvo la ficha por no tener los papeles en regla. Al parecer, todo partió de la denuncia de un papá que encajó mal que el conjunto rival de su hijo alinease a demasiados extranjeros y movió el tema para aplicar la norma. Una decisión con un peligroso trasfondo xenófobo, pese a que para las fuentes federativas es tan sólo una cuestión de «documentación legal», y que motivó una reunión de urgencia de las territoriales en Las Rozas con la RFEF para abordar el tema trazando una estrategia común. En la cita, además, se le trasladó a la FIFA una protesta oficial.
Pese a que la RFEF está todavía a la espera de «instrucciones más concretas en 15 días» y delegará en las territoriales para los trámites mínimos, la FIFA envió un comunicado paralizando la norma, con lo cual a partir de ya se vuelve a la situación del pasado curso. Es decir, que Álex vuelve a ser, al menos para los federativos baleares, los más severos del país, un niño legal.
Sin embargo, el mal trago ya lo ha tenido que pasar. Durante unos días ha podido ir al colegio y recibir la misma asistencia médica que sus amigos, pero no jugar con ellos. Una discriminación que le arrebataba los derechos de los demás niños con nacionalidad española.
Lo cierto es que pese a que queda en el aire si la FIFA derogará la norma, en España es casi imposible de aplicar. No hay un estudio con cifras concretas, pero las territoriales consideran que alrededor del 20 por ciento de las fichas deberían retirarse con esos criterios. Todo apunta a que el máximo organismo del fútbol mundial modificará el reglamento una vez reciba un informe de valoración del impacto real y porcentaje de afectados. Hasta entonces ninguna territorial tiene derecho a aplicarlo.
En lo que respecta a la Federación Valenciana, al inicio de curso hubo un recordatorio de la norma. Sin embargo, en la práctica, lejos de aplicarla de un plumazo, se venía optando por la manga ancha para las cuestiones burocráticas, sobre todo en las competiciones escolares y municipales, que no se rigen por el reglamento de la FIFA.
En todo caso, también es cierto que a partir de 2004, y tras una iniciativa de la concejala Mercedes Caballero y el grupo socialista del Ayuntamiento de Valencia, la Federación Deportiva Municipal instó a todas las federaciones a que facilitasen a los niños extranjeros los trámites de inscripción y no les pusiesen impedimentos. De ahí que se modificara el artículo del reglamento general sobre este respecto. A partir de ese momento se dejó de aplicar la Ley de Extranjería por encima de la del Menor y los niños inmigrantes a los que antes se exigía un certificado de residencia que podría tardar uno o dos años juegan a fútbol tan sólo con el padrón».
publicado por: Superdeporte.es
Buen dia, tenemos 2 años en españa y mis hijos entrenan fútbol en un equipo desde que llegamos somos colombianos y por ahora no han podido jugar porque carecian de numero NIE.
Ahora tenemos nunero de NIE por resguardo de asilo , sera que conese nu.ero lis pueden federar para que empiezen a jugar.
Gracias
Soy giorgi kokashvili de georgia llevo en españa 3 años…. Por culpa de españa e jugado 3 años con nombre de otro jugador en 1 regional… Pero este año me e cambiado de ciudad vivo en valencia… Fui al torre levante pero no me dejan entrenar por que no tengo nie por favor si alguien puede ayudarme para federarme y jugar futbol… No quiero volver a mi pais.
soy entrenador de un equipo amater de 2 regional en valencia y tengo un chaval que viene de gambia ,documentacion de el solo tengo la hoja del paro y un certificado de empadronamiento en valencia,como puedo federarle para que pueda jugar gracias
Fui jugador de futbol en 2ª en Venezuela y me vine a España y tengo un año esperando para poder aunque sea participar en entrenamientos y no me dejan por mi situacion de espera de nacionalidad . por los momentos estoy como un inmigrante . imaginate yo una persona de 22 años de edad que ya esta en otros oficios de la vida, me siento super mal por dejar mi pasion que era el futbol , como se deberia de sentir un niño a que le nieguen participar en un juego deportivo …
Yo soy un árbitro inglés de 12 años de Málaga y yo creo que se debería aplicar esta norma porque si un niño tiene pasaporte y no tiene N.I.E. pues pueda que este esté certificado como habitante en otro país (Ej: Portugal).
Esto podría pasar en una comunidad que bordea Portugal, como Extremadura. Este niño no puede jugar en otro país sin un acuerdo entre la F.P.F. (Federação Portuguesa de Futebol) y la R.F.E.F. (Real Federación Española de Fútbol).