Los inmigrantes irregulares se quedarán sin asistencia sanitaria gratuita el 1 de septiembre

A menos de dos semanas para la entrada en vigor de la normativa que limita el derecho de asistencia sanitaria gratuita a los inmigrantes irregulares.

En tan sólo unos días (1 de septiembre de 2012) entrará en vigor la normativa que podrá dejar sin asistencia sanitaria gratuita a los inmigrantes que se encuentran en situación irregular en España.
Las Comunidades Autónomas, órganos capacitados para aplicar la nueva normativa restrictiva, se han pronunciado de distinta forma. Algunas como Andalucía ya han manifestado su intención de seguir prestando dicha asistencia sanitaria. Otras limitarán la asistencia a los inmigrantes irregulares y buscan soluciones jurídicas para atender casos de enfermos crónicos o muy graves.
Estaremos muy pendientes de las últimas noticias.

 

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 comentarios en “Los inmigrantes irregulares se quedarán sin asistencia sanitaria gratuita el 1 de septiembre
  1. juan carlos pelaez g dice:

    hola como ya veras me llamo juan carlos y temgo un gran problema de salud,y quisiera que me dieran una respuesta a mi inquietud por que soy una persona con una enfermedad cronica y ahora me an quitado la tarjeta, y quisiera saber como odtemgo ahora mi medicacion si llevava actualmente un tratamiento,por que soy cero positivo y estoy muy asustado gracias por la atencion prestadfa .
    espero su respuesta.

    1. peter dice:

      pregunta en la embajada de tu pais

  2. catherine dice:

    hola el caso mio no es muy parecido ya q yo estoy en situacion irregular y mi derecho a la salud sera cortado,gracias a dios los menores no sufriran esta ya q en ese sentido me sentiria extremadamente asustada ya q tengo 3 niños y uno de ellos es mi hija de 10 años q padece diabetes tipo 1 insulindependiente espero q esto q esta ocurriendo no vaya a mas ya q seria lo peor,esperando q pronto salga mi retorno q estoy tramitando desde mayo para poder regresar a mi pais.

  3. Diego dice:

    Buenos dias,
    Respecto a la tarjeta sanitaria los residentes legales que no estemos cotizando tambien estaremos por fuera de los servicios sanitarios y solo nos atenderan por urgencias; no solo los inmigrantes ilegales tambien los legales que no estemos cotizando a la seguridad social estamos desamparados. Hoy estuve en la oficina de seguridad social de mi localidad y efectiivamente me confirmaron que al no estar cotizando estoy fuera de los servicios sanitarios.
    Gracias

    1. esther dice:

      eso no tiene ningun sentido, si no cotizas no tienes asistencia sanitaria?? en serio……me parece a mi que existe tal inseguridad y desconocimiento juridico en la administracion que esta haciendo que todos nosotros nos estemos volviendo locos…
      de que localidad hablas??

  4. LJ-MG dice:

    Estimad Sr. Marín . Yo soy español y mi mujer latinoamericana ( pareja de hecho ) ha solictado tarjeta comunitaria en fecha 21/05/2012, el 17/06/2012 le solicitaron renuncia a los permisos de residencia y de trabajo de su tarjeta actual ( 1ª renovación arraigo social ) que caduca el 31/08/2012. Ella no trabaja es ama de casa. He solicitado por escrito la INCLUSION de ella en mi cartilla como beneficiario de la SS ( tengo trabajo fijo y estoy como asegurado ) , lo han negado de palabra en las oficinas de la SS, argumentando que ella ha de tener documentación actualizada, y he solicitado contestación por escrito.
    Pregunta 1 : En Extranjería exigen asistencia sanitaria para la concesión de la tarjeta comunitaria y no se puede solicitar del INSS al no tener la tarjeta comunitaria
    ¿ Cómo puede resolverse ésto ?
    Pregunta 2 : A partir del 01/09/2012 mi mujer ya no podrá tener asistencia sanitaria
    ¿ cómo podrá obtener la acreditación de beneficiario mío ?
    Pregunta 3 : ¿ Puedo solicitar la certificación de resolución favorable del expediente por silencio administrativo al haberse cumplido tres meses ( 21/05/2012 a 21/08/2012 ) desde
    la presentación del expediente ? MUchas gracias or su atención.

    1. esther dice:

      yo estoy en una situacion similar, intente poner a mi marido (centroamericano, yo soy española) como beneficiario mio en la tarjeta de la seg.soc. y me dijeron lo mismo, ademas se comportaron como verdaderos racistas, puesto que llegaron a decir que mi marido estaba en situacion irregular, cosa totalmente falsa porque el tiene ya su NIE, otra cosa es que aun tenga en tramites su tarjeta comunitaria que la solicito el 22 de junio, por lo que aun nos queda un mes mas de plazo…
      de las oficinas de la seg.social nos fuimos al defensor del pueblo andaluz y presentamos la correspondiente queja, es indignante como estan poniendo el pais…
      espero que tengas mucha suerte

      1. yohanka dice:

        a que se refieren emigrante irregular. los que estan desempleados o sin documentacion .

        1. esther dice:

          irregular=indocumentado

Pedir citaContactar WhatsApp