Indice de Contenidos
El adelanto de las elecciones generales en España ha pillado a muchos por sorpresa. Y es que después de que se celebraran el pasado domingo 28 de mayo las elecciones municipales y las elecciones de ciertas comunidades autónomas, el presidente del Gobierno anunció el adelanto de las elecciones generales para el próximo mes de julio.
Unas elecciones que seguramente estén marcadas por el voto por correo y por el hecho de que parte de los ciudadanos se encuentren de vacaciones. Pero, ¿cómo afectan las elecciones a los ciudadanos extranjeros que viven en España? ¿cómo afectan a los procesos de extranjería? ¿cómo afectan a la nacionalidad española?
Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Después del anuncio del adelanto electoral sois muchos los que nos preguntáis que pasará con los trámites de extranjería y que pasará con otros procesos que os afectan de manera directa. Analizamos punto por punto.
Nacionalidad Española
Son muchos los que piensan que ahora que hay elecciones el próximo mes de julio, el proceso de nacionalidad española puede verse afectado de manera negativa y pueden relentizarse las concesiones que se otorguen de este trámite en cuestión.
En realidad no debería ser así. Aquí debemos tener en cuenta que ahora mismo tenemos un gobierno en todas sus funciones y con capacidades plenas para seguir tramitando y resolviendo como hasta ahora las solicitudes de nacionalidad española. No tendría sentido, que por el mero hecho de un adelanto electoral se produzca una dejadez o una paralización en cuanto a la tramitación de la solicitud de nacionalidad español se refiere. Por tanto todo debe ir como hasta ahora y debemos seguir recibiendo resoluciones de concesión de nacionalidad española con el mismo ritmo.
En caso de un nuevo gobierno en España tampoco creemos que a corto plazo se vaya a cambiar la tendencia de resolución de los expedientes de nacionalidad española por residencia, por lo que todo debería permanecer como hasta ahora. Igualmente tampoco creemos que se produzca un cambio en cuanto a los criterios de concesión o denegación de este tipo de expedientes.
Reforma Reglamento de Extranjería
Otra de las cuestiones que nos preguntáis muchísimo es sobre la reforma del reglamento de extranjería y si se verá afectada o derogada si una vez se haya votado, hay cambio de Gobierno.
En este sentido, debéis ser conscientes que cada Gobierno tiene la facultad de derogar, modificar o crear nuevas normas conforme a lo establecido en la normativa española. En este caso tampoco creemos que se vaya a producir una cambio drástico en el reglamento de extranjería y es posible que todo siga la misma línea como hasta ahora. Es cierto que nuestro reglamento de extranjería está muy parcheado, se han producido muchas modificaciones, derogaciones parciales de parte de la norma y sería necesario adecuar dicho reglamento a la realidad de nuestro país, pero no tenemos la certeza que dichos cambios se vayan a producir a corto plazo.
Nueva Instrucción Arraigo para la Formación
Hace algunas semanas os informábamos sobre la elaboración de una nueva Instrucción sobre el Arraigo para la formación. En dicha nueva instrucción lo que se quería era flexibilizar los criterios para la concesión de dicho permiso de residencia en nuestro país.
Una instrucción esperada por muchos de nosotros, ya que cambia por completo ciertos criterios de este permiso. Esta instrucción aun no ha visto la luz, y el adelanto de las elecciones para el próximo mes de julio sí podría ser perjudicial para la elaboración y publicación de dicha instrucción.
Todo esto sería si se produce un cambio de gobierno, que esto no lo sabremos hasta las próximas elecciones que se celebrarán el próximo 23 de julio de 2023.
Huelga de Funcionarios de Justicia
Ya os lo adelantábamos hace un momento y es que la huelga de los funcionarios de justicia sigue en pie a pesar del adelanto electoral. De momento todo sigue como hasta ahora y los paros están provocando un colapso aún mayor de los órganos dependientes de justicia.
Por ello, es importante seguir muy de cerca la evolución de dicha huelga.
Nosotros como siempre os mantendremos al tanto de cualquier novedad en cuestiones relacionadas con Nacionalidad Española y Extranjería.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
- Medios económicos del empleador para el Arraigo Social
- 5 tips para solicitar tu nacionalidad española
- Cómo traer a tus padres a España en 2023
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Resulta muy importante que el inmigrante nacionalizado, tome conciencia de la importancia de su voto en las próximas elecciones españolas, de la importante presencia y participación en el desarrollo de la economía española. El inmigrante debe saber que si ahora hay casi 5 millones de parados, no es por la politica del gobierno del PSOE, es resultado de la crisis financiera internacional originada por los grandes grupos financieros, El PSOE, lo que ha tratado de evitar es recortar los servicios sociales, buscando soluciones que no afecten mayormente a la clase trabajadora. Cosa que el PP pretende realizar, sumando un abaratamiento del despido. En otras palabras más ayudas al empresario, a costa del sacrificio del trabajador.
para acer una reagrupaccion de familiar con un permiso de residencia perma nente que es lo que nececitamos