Los hijos de extranjeros nacionalizados españoles son también españoles

Los hijos de extranjeros nacionalizados españoles tendrán la nacionalidad española desde su nacimiento


Muchos inmigrantes nacionalizados españoles, después de estar años realizando trámites en extranjería, cuando tienen hijos en España o fuera de España, dudan sobre la nacionalidad de estos niños.

Así lo establece el Código Civil que dice que:

Son españoles de origen: Los nacidos de padre o madre españoles. Los nacidos en España de padres extranjeros si, al menos, uno de ellos hubiera nacido también en España. Se exceptúan los hijos de funcionario diplomático o consular acreditado en España. Los nacidos en España de padres extranjeros, si ambos carecieren de nacionalidad o si la legislación de ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad. Los nacidos en España cuya filiación no resulte determinada. A estos efectos, se presumen nacidos en territorio español los menores de edad cuyo primer lugar conocido de estancia sea territorio español.

2. La filiación o el nacimiento en España, cuya determinación se produzca después de los dieciocho años de edad, no son por sí solos causa de adquisición de la nacionalidad española. El interesado tiene entonces derecho a optar por la nacionalidad española de origen en el plazo de dos años a contar desde aquella determinación.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

218 comentarios en “Los hijos de extranjeros nacionalizados españoles son también españoles
  1. REBECA GOLEC CRUZ dice:

    SOY PERUANA DE ORIGEN Y TENGO NACIONALIDAD ESPAÑOLA HACE 14 AÑOS.
    QUE REQUISITOS PARA INSCRIBIR A MIS 2 HIJOS NACIDOS EN PERU Y CON NACIONALIDAD PERUANA DE 42 Y 44 AÑOS RESPECTIVAMENTE, EN EL REGISTRO CIVIL DE BARCELONA.
    RESULTA QUE ME HE JUBILADO Y EL INSS COMO REQUISITO PARA RECIBIR EL COMPLEMENTO DE BRECHA GENERO, POR MATERNIDAD, REQUIEREN QUE ESTEN INSCRITOS EN EL REGISTRO CIVIL CORRESPONDIENTE.
    MUCHAS GRACIAS ANTICIPADAS.

  2. Maria Juana fleitas dice:

    Mi pregunta es la siguiente yo tengo la tarjeta de larga duración y tengo a mi hijo conviviendo conmigo lleva tres años y tiene 19 años .en que modalidad le puede gestionar los papeles el estudia .depende de mi.

  3. maria fernanda dice:

    quiero saber si yo puedo pedir la nacionalidad española siendo hija de la cónyuge de un español

  4. Sarfraz dice:

    boens tardes yo soy español mis hijos viven en Pakistan todo teñian residencia larga duracion hemos prsentado Los nacionalidad por opcion en la embajada de españa en Pakistan Un niño se caducado la tarjeta de larga duracion tendra algun problema en El proceso de nacionalidad muchas gracias

    1. Javier dice:

      La nacionalidad por opción no requiere permiso de residencia

  5. Gustau dice:

    Soy español. Mi mujer es británica. Nuestros hijos tienen actualmente la nacionalidad y pasaporte británicos.

    Puedo solicitar para mis hijos la nacionalidad española, o para ello deben renunciar a la británica? En otras palabras: pueden tener la doble nacionalidad?

    1. Javier dice:

      No tiene que renunciar a la británica. Si cumplieron 14 años tienen que DECLARAR ante el registro civil español que renuncian a la británica, que es algo bien diferente

      1. Gustau dice:

        Caramba… pues entre ellos mismos no se aclaran; en el juzgado de paz de donde vivimos (Sant Cugat del Valles) nos dicen cada vez que para que nuestros hijos accedan a la nacionalidad española deben renunciar a la británica. Insistiré.

        Entiendo entonces que basta con que sigamos los trámites normales para pedirles el pasaporte/DNI españoles. Tendré dificultades con la partida de nacimiento de mi hija, que nació en el Reino Unido, pero espero que lleguemos a buen puerto…

        1. Javier dice:

          No has comentado qué edades tiene tus hijos, pero si nacieron de padre español y aun no cumplieron 21, han sido españoles desde el nacimiento y lo único que hay que hacer es INSCRIBIR su nacimiento, sin que importe donde hayan nacido. Y para inscribir el nacimiento de un español, este no precisa renunciar a su otra nacionalidad. (Además ningún extranjero debe de renunciar efectivamente a su anterior nacionalidad, sino que debe de DECLARAR que renuncia a su anterior nacionalidad y todo ello porque así lo indica el art 23 del código civil).
          En general estos parásitos de la Administración intentan evitar que algunos extranjeros adquieran la nacionalidad española desinformando al respecto.
          Por cierto, como tus hijos nacieron en el extranjero, el competente para inscribir el nacimiento es el registro civil central en Madrid.
          Los incompetentes de tu ciudad de residencia deben de admitir tu solicitud y enviarla al rc central. Si uno de ello nació en España y tiene su inscripcion de nacimiento española, y en ella aparece como nacido de padre español, ya es español y no tiene mas que obtener de dicho registro el certificado literal para DNI y obtener su DNI y pasaporte en la policía.

          Si nacieron de padre español y no cumplieron 21 aun, no hay que firmar ninguna acta ni de opcion ni de recuperacion ni hay necesidad de expediente de autorizacion, ni participa el fiscal. Se trata de inscribir el nacimiento de un español aportando el certificado de un registro extranjero, de modo que tampoco se requiere incoar un expediente de inscripcion tardía. El certificado británico debe de ser plurilingue, no requiere traduccion ni legalizacion

          1. Gustau dice:

            ¡Gracias!

            Supongo que tendré que ir al registro civil de Madrid entonces… no muy conveniente desde Barcelona, pero supongo que se puede acceder por cita previa. Lo averiguaré. Gracias por todo nuevamente: ¡este blog es muy útil! (más que la penosa página web del ministerio…)

          2. Javier dice:

            Podrían no admitir tu solicitud si no estás empadronado en Madrid. La dirección del RC central es calle Bolsa, 8. No confundir con el registro civil único de Madrid.

          3. Javier dice:

            Y si vas a inscribir el nacimiento, tendrás que probar que no adquiriste la nacionalidad británica antes del nacimiento de tu hija ya que si lo hiciste podrías haber perdido la nacionalidad española y tu hija no sería española de nacimiento.

  6. miguel dice:

    hola ,
    me justaria saber que beneficio tiene nacionalizarce español
    gracias:

  7. HILDA VARGAS dice:

    mi madre es venezolana y vive en España desde hace 10 años y esta optando por la nacionalidad española , la pregunta es mis hijos son mayores de edad, ellos optarían por la misma nacionalidad viviendo fuera de España

  8. pedro antonio ozorio jimenez dice:

    tengo 28 años de edad mi madre es dominicana naturalizada española ella puede pedirme y puedo adquirir la nacionalidad española me puede ayudar Vicente

  9. pedro antonio dice:

    tengo 18 años de edad mi madre es dominicana naturalizada española ella puede pedirme y tambienes puedo adquirir la nacionalidad española

  10. Eliezer dice:

    Tengo 28 años, mi papa es español nacionalizado. Yo puedo obtener NIE, Residencia o permiso de trabajo para no llegar a ser irregular en españa?

  11. Paola Esquea dice:

    Hola mi hija nacerá en febrero y su padre es desde los 4 años nacionalizado español aunque nació en república dominicana, y yo tengo residencia comunitaria y me gustaría saber si ella por vía de su padre tendrá su DNI español o tendré que hacer su tarjeta comunitaria.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Al ser hija de español será española

  12. Carla dice:

    Hola! Ayuda!

    Mi esposo es colombiano, nacionalizado español. Yo venezolana con tarjeta de residente comunitario.

    Estoy embarazada, vivimos en Barcelona. ¿Mi hijo será español al nacer?

  13. Nancy dice:

    Hola soy colombiana con doble nacionalidad mi pregunta es,si teniendo la custodia de mis nietos yo puedo darles papeles españoles y cuál sería el procedimiento gracias

  14. violeta dice:

    vamos a ver yo vine aquí para que mi hija conociera a su familia por parte de su padre, que es español, yo fui deportada voluntaria mente en 2008 con 4 meses de embarazo y mi hija nació en en mi país,ahora deseo volver a este, pero el padre de mi hija la reconoció aquí y tiene nacionalidad española cosa que no me interesa para nada que tenga , quiero saber si puedo sacarla de aquí ,tengo el permiso que el firmo ante notario para sacarla de mi país el cual es indefinido. yo vine aquí a base de mentiras el solo quería que la trajera para poder nacionalizarla ya que ahora me amenaza de quitármela y no dejar que la niña regrese conmigo a mi país ,, yo sinceramente no me interesa vivir aquí ni tener nada que ver con el padre de mi hija, llevo aquí mas de un año por lo mismo y lo peor es que no puedo irme por motivos económicos no tengo ,ni trabajo ,ni casa ni nada puedo ver otra vez por el retorno voluntario.

  15. Dominga dice:

    Hola ! Buenas tardes , mi nombre es Dominga y soy Dominicana. Mi pregunta es la sgte. Solicite la nacionalidad por opoción a mir hijo de 12 años que reside en Republica Dominicana , me dicen que me dan la partida de nacimiento en 2 meses. Luego q me den la partida de nacimiento, donde puedo hacerle el pasaporte a mi hijo ? Y tengo que ir necesariamente yo o lo puede hacer su padre q reside en Republica Dominicana

    1. Javier dice:

      Lo puede hacer el padre en el consulado

  16. ANDREA dice:

    Mi madre es Colombiana adquirio nacionalidad Española, esta viviendo en Colombia
    Yo quiero volver a España estuve en el 2008 viviendo en Madrid…Mi pregunta es si yo puedo con el pasaporte Español de ella, Solicitar una residencia o nacionalidad española tengo 38 años y estoy en Colombia.

  17. MELINA dice:

    ¡ AYUDA !
    Hola, mi nombre es Melina, actualmente vivio en Argentina, mis padres en el año 2009 iniciaron los tramites de mis hermanos y mio, de nacionalidad española por opción, ya que mi padre tiene su nacionalidad española. Al momento de iniciar los tramites uno de mis hermanos y yo eramos menores. Al día de la fecha aun no tenemos novedades de nuestra solicitud, hemos presentado escritos en varias ocasiones, facilitando los datos de contacto y numeros de expedientes, pero seguimos sin tener noticias. Mediante la pagina de “como va lo mio”, solo nos dice que el estado es en tramite, al igual que comunicándonos por las lineas telefónicas del ministerio en Madrid.
    Necesitamos obtener noticias, ya que han pasado muchos años.
    Si alguien sabe a donde me puedo contactar para obtener mejor información o pueda ayudarme, le ruego se contacte. A LA ESPERA DE RESPUESTAS, DESDE YA MUCHAS GRACIAS.
    MELINA

  18. Elizabeth dice:

    Hola ..consultas soy chilena y tengo a mi hija que a nacido en chile, su padre es dominicano nacionalizado español.. Quería saber que beneficios tiene ella y a que puede optar como hija
    Gracias

    1. Javier dice:

      Si es menor de 18, o era menor de 18 cuando el padre juró la nacionalidad española y añun no cumplió 20, puede obtener la nacionalidad española por opción

  19. Hola
    Me acaban de dar la nacionalidad española por residencia. Mi país de origen es Bulgaria.
    Tengo una hija de 2 años nacida aquí. Para solicitar su nacionalidad me piden pasaporte o nie, pero no tiene, puesto que no he necesitado porque no he viajado con ella fuera de España.
    Me gustaría saber, que otros papeles puedo presentar sin tener que ir a la embajada a sacarle pasaporte búlgaro, si lo que quiero es que tenga la nacionalidad española. Gracias

    1. Hola agradezco la respuesta anterior. Pero aun tengo una duda soy Ecuatoriana con nacionalidad Española y estoy viviendo en Ecuador, estoy embarazada y mi hijo nacerá aquí , pretendo tramitar su nacionalidad española desde la embajada o consulado español de aquí de Ecuador . Quisiera saber si El Niño obtendría la nacionalidad española también o al nacer aquí no tendría esa opción ? Muchas gracias .

      1. Javier dice:

        El lugar de nacimiento no importa. Nace con nacionalidad española por nacer de madre española.

  20. Hola.
    Soy ecuatoriana con nacionalidad española estoy casada con un dominicano y ambos estamos residiendo en Ecuador, estamos esperando un niño mi pregunta es si al yo tener la nacionalidad española El Niño la tendría también haciendo los trámites necesarios?
    Muchas gracias

    1. Javier dice:

      Si, nace con nacionalidad española por nacer de madre española. Dentro de 18 años tendrá que declarar su voluntad de conservarla, si no cambia la ley española

  21. Dana Maydana dice:

    Hola tengo 38 años años me toca la segunda renovacion de tarjeta de recidencia por trabajo cuenta ajena, mi pregunta es estoy en paro vivo con mi padre q es jubilado, mis dos hermanas una en Tenerife y otra en Irlanda del Norte a los tres Les llego la nacionalidad , mi tarjeta se vence el 11/11, hay una circunstancia excepcional para q no me la denieguen, tengo muchas dudas y no encuentro respuesta gracias.

  22. hola!
    soy hija de un recien hecho cuidadano español a traves de sus abuelos,cuando aplico yo tenia 17 años pero le llego hace unos dias y ya tengo 21 años,somos cubanos,quisiera saber que derechos puedo tener yo como su hija,o como podria informarme de esto,saludos y gracias de antemano

    1. Javier dice:

      Has cometido el error de no declarar tu voluntad de optar antes de cumplir 20 años.
      Ahora simplemente tienes alguna ventaja para obtener un permiso de residencia por tener un padre español de origen, si alguna vez te vas a España.

  23. Leany dice:

    Soy Venezolana 27 años. Actualmente vivo en Barcelona. Mi mamá vive en Venezuela pero le acaba de llegar su nacionalidad española por ser hija de española. Que posibilidad tengo de optar por la residencia, nacionalidad o algún tipo de permiso de trabajo?

    1. Javier dice:

      Tienes que ver la certificación de nacimiento española de tu madre, que seguramente le entregaron en el consulado. Si en el margen izquierdo pone que tu madre Optó por la nacionalidad, entonces no tienes ninguna ventaja. Si no hay inscripción marginal, o en ella pone que Recuperó la nacionalidad, entonces pues obtener el permiso inicial de residencia por arraigo familiar.

  24. Hola soy venezolano de padre español, me acaban de dar la nacionalidad española por esto, queria saber si puedo y como seria el procedimiento para darle la nacionalidad a mis dos hijos nacidos en venezuela de 3 y 6 años respectivamente, que procedimiento deveria seguir, gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Podrían obtener la nacionalidad española por opción. Aquí te dejo más info: https://www.parainmigrantes.info/solicitud-de-nacionalidad-espanola-por-opcion/

  25. Soy Dominicana tengo la tarjeta comunitaria tendré un hijo aquí en España pero su padre tiene doble nacionalidad Española y Dominicana estamos viviendo aquí los dos en España… Que tipo d documentos tendría el bebé al nacer? Automáticamente

  26. luigi dice:

    hola, soy peruano, tengo nacionalidad española y quiero nacionalizar española a mi hija de 15 años nacida en peru,, que tramites debo hacer y documentacion a presentar en consulado de españa en lima peru. ojo la madre de la niña acepta la nacionalizacion . gracias

    1. Javier dice:

      Tu hija debe de solicitar cita y concurrir al consulado acompañada de la madre. Tú le envias un documento notarial en que declaras que estás de acuerdo con que ella obtenga la nacionalidad. Y le envías una certificación literal de nacimiento española expedida en forma reciente. Tu hija y su madre llevan sus certificaciones de nacimiento peruanas, también de expedición reciente.

  27. Juan Manuel Moreno dice:

    Buenas tardes mediante la siguiente quiero realizarle algunas preguntas:

    1-Mi bisabuelo es Español nacido en Lanzarote, ni mi abuelo ni mi padre adquirieron la nacionalidad Española por la Ley de Memoria Histórica, que procedimiento debo realizar par aadquirir la nacionalidad o en su defecto la residencia?

    2- Mi madre estuvo casada con un español nacido en Barcelona, mis hermanos tienen nacionalidad española sin embargo mi madre no, ya que ella se separó legalmente de la persona y esta ya murió (ciudadano español) existe alguna posibilidad de que mis hermanos puedan acoger a mi madre y asu vez esta a mi?, si es afirmativo que debo hacer,

    Menciono que soy Venezolano mayor de edad.

    Sin más que hacer referencia me despido y agradeciendo su cuantiosa labor en pro de los descendientes de españoles.

    Saludos

    1. Javier dice:

      Es altamente improbable que tengas algún derecho y mucho menos si tu padre no aprovechó la ley de memoria histórica. En cuanto a tu madre, si se casó antes de 5/1975 puede recuperar la nacionalidad española. Para ello necesita residir en España y obtener un permiso de residencia. Y luego solicitar la recuperación.

      1. Javier dice:

        Por si no quedó claro, la extranjera que contraía matrimonio con español adquiría automáticamente la nacionalidad española. Pero como en general no lo sabían, no inscribían el nacimiento en el registro civil español ni obtenia el pasaporte y DNI.
        Y luego de la entrada en vigor de la ley 14/75, al no utilizar la nacionalidad la perdían en el plazo de 3 años. Ahora para recuperarla precisa residir legalmente en España. Apenas obtenga en España el permiso de residencia, puede solicitar la recuperación en el registro civil. Demorará 1 año en ser inscrita en el registro civil central. Luego podrá obtener DNI y pasaporte. Pero lo más complicado será obtener el permiso de residencia

  28. maria dice:

    Hola, se que si un bebe nace en España de padres ambos Dominicanos debe esperar un año para solicitar la nacionalidad española, ahora mi pregunta es la siguiente¿Después que ese niño obtiene la nacionalidad española deje de ser dominicano, es decir, en su id español no dirá dominicano por ninguna parte?

    1. Javier dice:

      Seguirá siendo dominicano. Los documentos españoles de un español no dicen las otras nacionalidades de una persona.

  29. Rossana Gómez dice:

    Hola buenos días, yo les quería preguntar, mi hija es Ecuatoriana y tiene también nacionalidad española, ella tiene 19 años y está embarazada xq se regresó a Ecuador, el niño nacerá en Ecuador pero si mi hija se quiere regresar con su hijo el niño puede entrar o necesitará hacer algún trámite. Muchas gracias

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Rosssana, si su hija es española, aunque el bebe nazca en Ecuador este es Español, para ello, en el momento que nazca tendrá que registrar su nacimiento en el Consulado de España en Ecuador, para que se emita su partida de nacimiento como español, así como el Pasaporte Español para la salida del país https://www.parainmigrantes.info/los-hijos-de-extranjeros-nacionalizados-son-tambien-espanol-372/

  30. Hola
    yo soy española y voy a mudarme a republica dominicana el caso es que quiero saber si doy a luz alli en republica dominicana mi hijo tendria nacionalidad española o como va eso?

    1. Javier dice:

      Si, por nacer de madre española será español de origen

  31. Julio cesar dice:

    Ola de nuevo miren me olvide de decirles que mi hijo vive en Lima peru ,pero quiero que sepan que el es argentino…eso es lo que me olvide decirles ,perdonen mi despiste …graciassss….

  32. Julio cesar dice:

    Ola mi nombre julio cesar quisiera hacerles una pregunta ,muchas gracias……mi caso es que tengo un hijo de 18 años en Lima perú y yo vivo aquí en Madrid ,ay ya tengo nacionalidad ..española …mi hijo próximo a cumplir en junio los 19 años …entonces yo puedo darle la nacionalidad a mi hijo…..estando aquí ..como lo haría a tendría que viajar a Lima …es necesario ..o todo se hace ahí en Lima en el consulado españolllll…….bueno estoy en duda ,,,agradecería si me responden algo muchas gracias y que tengan un buen diaaaa……

    1. Javier dice:

      Puede optar solamente si para el dia en que juraste en España no había cumplido 18 años.

    2. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Julio Cesar, si obtuviste nacionalidad española antes de que tu hijo cumpliera 18 años, si podría solicitarse la nacionalidad española por opción, puesto que este derecho se puede ejercer hasta los 20 años, es decir, cumplidos los 20 años caducará, si por el contrario no fue así, podrás reagruparlo en régimen comunitario, para ello, al ser nacional de Peru se le exige visado, si reside de forma legal en Argentina podrá solicitarlo en el Consulado de España en Argentina, si no es así tendrá que solicitarlo a través del Consulado español en Peru https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  33. María dice:

    Hola: Soy española(nieta e hija de españoles pero de madre ecuatoriana) pero soy residente en Ecuador, mi esposo es ecuatoriano y mi hijo también, actualmente tiene 2 años. No he podido inscribir su nacimiento en el consulado, porque ha sido imposible acceder a una cita. estoy viajando a España de vacaciones y quiero saber si es posible inscribirlo allá, cuáles son los requisitos; y además, tramitar su pasaporte.

    Agradezco su respuesta

    1. Javier dice:

      Se supone que no, a no ser que te empadrones en España. El competente es el registro civil central de calle La Bolsa en Madrid y pueden demorar hasta 14 meses en inscribirlo. Estoy suponiendo que tu hijo nació en Ecuador cuando tú ya eras española.

  34. veronica dice:

    hola ….. por favor necesito ayuda urgente <!!! soy ecuatoriana de 31 años y mi madr tiene doble nacionalidad española- ecuatoriana …………quiero saber si existe algun problema por mi edad y no puedo ser reagrupada por ella ? he intentado 2 veces sacar mi visado a españa la primera vez fue visado de estudiante y esta vez por reagrupacion familiar y claro obviamente me han negado ambas veces la primera por supuestamente mi madre no tener suficientes recursos economicos para costear mis estudios (cosa q no es cierta xq mi madr en el 2011 ganaba 7000 euros cada 3 meses) ellla labora en una naviera desde hace 15 años y esta fija ! ahora me han negado mi segundo intento de visa por reagrupacion familiar porque supuestamente no estoy a cargo de mi madre (cosa absolutamente falsa xq desde q tengo 18 años tengo giros a mi nombre del banco q comprueban q vivo a expensas de mi madre ) entonces no entiendo q mas puedo hacer !!!! hace 2 dias he recibido dicha negativa, mi madre apelara en madrid en el tribunal….. pero aqui en mi pais todos los abogados me han dicho q es por mi edad q me niegan el visado y me lo seguiran negando siempre asi mi mama me mantenga!!!! estoy desesperada xq vivo hace 20 años separada de mi madre !!! sera cierto q por mi edad ya no puedo irme con mi madre ?? que me recomiendan hacer

  35. Andrea dice:

    Hola buenos días,tengo una duda yo tengo nacionalidad Panameña y Polaca el padre de mi hija tiene nacionalidad Polaca ambos somos residentes españoles. Mi hija tiene el pasaporte panameño y la residencia española,y no hemos solicitado nada polaco. Yo llevo 16 años viviendo en España y estoy optando por la nacionalidad Española, el padre de la niña no quiere que tenga la nacionalidad Española,una vez yo nacionalizada,puede optar por esta via por mi,sin tener su autorización? muchas gracias.Andrea

    1. Javier dice:

      Si tú obtienes la nacionalidad española antes de tu hija cumpla 18, ella podrá optar. Si el padre no quiere, ella tendrá que esperar a cumplir los 18, y luego tiene 2 años para optar, sin autorización de los padres pues ya sería mayor de edad.El plazo para optar finaliza el dia anterior a que cumpla 20. Pero recuerda que tu debes de tener la nacionalidad antes que de ella cumpla 18. Es decir, para el dia en que jures ella debe de ser menor aún

  36. Leonora Alfonso dice:

    Hola: soy de nacionalidad Paraguaya acaban de cederme la nacionalidad española, podrían ayudarme con la información, si puedo traer a mi hijo ya en dos meses cumple los 18 años; y que procedimiento debo realizar si en caso puedo gestionar. desde ya les agradezco por la información adquirida.

    1. Javier dice:

      Lo mejor es que luego de cumplir los 18 se presente a la embajada de España en Asuncion a optar por haber estado bajo la patria potestad de una española. El plazo finaliza el dia anterior a cumplir 20. Debe de firmar el acta de opcion, que es similar a esta http://www.fororegistrocivil.es/Foro/docs/Modelos/Nacionalidad/Nacionalidad%20x%20opcion%203%20-%20mayores%2018.pdf

  37. yohany perez dice:

    yo tengo la nacionalidad española y quiero traer mi nieta de santo domingo que necesito para ello y donde tengo que acudir

  38. veronica galvez dice:

    hola ….. por favor necesito ayuda urgente <!!! soy ecuatoriana de 31 años y mi madr tiene doble nacionalidad española- ecuatoriana …………quiero saber si existe algun problema por mi edad y no puedo ser reagrupada por ella ? he intentado 2 veces sacar mi visado a españa la primera vez fue visado de estudiante y esta vez por reagrupacion familiar y claro obviamente me han negado ambas veces la primera por supuestamente mi madre no tener suficientes recursos economicos para costear mis estudios (cosa q no es cierta xq mi madr en el 2011 ganaba 7000 euros cada 3 meses) ellla labora en una naviera desde hace 15 años y esta fija ! ahora me han negado mi segundo intento de visa por reagrupacion familiar porque supuestamente no estoy a cargo de mi madre (cosa absolutamente falsa xq desde q tengo 18 años tengo giros a mi nombre del banco q comprueban q vivo a expensas de mi madre ) entonces no entiendo q mas puedo hacer !!!! hace 2 dias he recibido dicha negativa, mi madre apelara en madrid en el tribunal….. pero aqui en mi pais todos los abogados me han dicho q es por mi edad q me niegan el visado y me lo seguiran negando siempre asi mi mama me mantenga!!!! estoy desesperada xq vivo hace 20 años separada de mi madre !!! sera cierto q por mi edad ya no puedo irme con mi madre ?? que me recomiendan hacer ……

  39. mi hijo esta de novio y su novia es hija de español nacida en peru los dos desean viajar a estados unidos necesita visa para entrar gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      si por su nacionalidad necesitan visado para entrar a Estados Unidos, sí; tendrá que solicitarlo previamente en el Consulado de Estados Unidos en el país de residencia.

  40. Nora Prado Cordovi dice:

    Soy ciudadana española ,pues adquiri la condicion por ser nieta de español vivo en España hace cuatro años con mi esposo ,y no he podido traer a mi hijo que esta solito en Cuba por ser mayor de edad y a mi nieto que lo crie yo y puedo probarlo , ya no se que hacer¡ ayuda ….

    1. Javier dice:

      Tu hijo tiene derecho a obtener un permiso de residencia inicial por el plazo de 1 año por arraigo familiar, por ser hijo de una española de origen. Pero el problema es que debe de solicitarlo él en España.

    2. Azahara Parainmigrantes dice:

      tu hijo podría obtener una tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario, aunque tu nieto no. Aquí te dejo un enlace con más info: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  41. Hola, me gustaría que me resolviera una duda…Soy de origen ecuatoriano, pero tengo nacionalidad Española, mi hijo nació aquí en España, tiene casi tres añitos de edad..Hemos pensado en regresar a Ecuador, me gustaría saber cuánto tiempo es necesario esperar para que me concedan el permiso…Soy mujer soltera, aunque tengo pareja allí en Ecuador, por lo que queremos viajar con el padre de mi hijo..
    Muy amable

    1. Javier dice:

      ¿A qué te refieres con el permiso? ¿Hablas del incentivo al retorno?

      1. Javier dice:

        ¿O quieres que el padre del menor obtenga un permiso de residencia?

  42. Teresa dice:

    -He obtenido la nacionalidad española, soy argentina , casada con español.

    Quisiera saber si mi hija , mayor de edad, q vive en Bs As Argentina ¿puede solicitar nacionalidad?como hija de «inmigrante nacionalizado»??
    Muchas gracias.

    1. Javier dice:

      No, me temo que no es posible. Y tampoco creo que en el futuro pueda hacerlo, sin residir en España.
      En definitiva, al ser mayor de edad, no tiene ninguna ventaja por el hecho que ahora seas española.

  43. Jessica dice:

    Hola,

    Hola Javier,

    Tengo un hijo nacido en Barcelona en 2011, mientras estaba en trámite mi nacionalidad española. Yo soy mexicana, actualmente con nacionalidad española, y mi marido (el padre del niño) es húngaro. Mi hijo tiene tanto la nacionalidad mexicana como la húngara.
    ¿Cómo podría obtener la nacionalidad española? ¿A dónde he de acudir para tramitarla y qué complejidad tiene el trámite?

    Muchas gracias de antemano por la ayuda.
    Saludos cordiales,

    Jessica

    1. Javier dice:

      Puede obtenerla por opción, por estar bajo la patria potestad de una española. Es un trámite sencillo, siempre que el padre esté de acuerdo. Lo hacen en el registro civil correspondiente a vuestro domicilio.

  44. giovanni dice:

    soy nacionalizado español, mi hija nacio y vive en colombia, que requisitos pide la embajada española en bogota para poder viajar con su DNI español …O tengo que hacer los tramites de reagrupacion normal y ella viaja con la nacionalidad española por ser hija de nacionalizado, o viaja ella con una tarjeta especial comunitaria y aqui en España se nacionaliza..Q

    1. Javier dice:

      Lo mejor es que obtenga la nacionalidad por opción en el consulado de España en Bogotá y luego obtenga el pasaporte. Así viajará como española.

  45. Sebastián dice:

    Hola buenos días mi duda es la siguiente mi padre se nacionalizó español y yo también la adquirí y mi hermana empezó el trámite pero en el consulado nos piden la partida de nacimiento original biológica de ella y ella es adoptada por lo tanto esta bloqueada en el juzgado y es imposible sacarla.. Conseguí la fotocopia legalizada sirve?

  46. esther dice:

    hola ante todo muchas gracias por toda la información que nos dan y felicitarlos a todos ustedes por su inmenso labor que asen por nosotros ..mi consulta es soy peruana nacionalizada españla estoy por lima ase un año estoy casada y inscribí mi matrimonio en el consulado español de lima y ya me dieron el libro de familia ahora quiero retornar a Madrid pero me gustaría hacerlo en compañía de mi esposo y hijo..mi consulta si puedo pedir la visa de reagrupacion para mi espso yo desde aquí en el consulado español de lima lo que pasa que yo por ahora no me encuentro trabajando ni cotizando la seguridad social y al final donde vivia en madrid m dieron de baja el padron y tengo entendido que piden todo esos documentos para reagrupacion .habra algun modo de poder hacer esos tramites desde aqui en lima ya que yo no puedo justificar medios económicos..que puedo hacer en este caso porfavor si fuese tan amable me gustaria una orientacion para poder hacer las cosas bien y no haya una denegacion de visa para mi esposo. pueda viajar junto con mi espso y mi hijo y no tenga que yo volver sola a madrid y dejarlos por unos meses mas…muchas gracias y bendiciones a todos ustedes..

  47. valentina dice:

    una consulta, mis padres estan separados, y mi padre con nacionalidad española, hizo q yo tambien tenga la mia, pero yo podria darsela a mi madre?

    1. Javier dice:

      Hola, no es posible. Aunque ella puede obtenerla por residencia, como cualquier extranjero.

  48. José Luis dice:

    Quisiera saber que tiempo demora en el consulado de lima nacionalizar a mis dos hijos gracias

    1. Javier dice:

      Es difícil saberlo, porque depende exclusivamente del registro civil del consulado de España en Lima y la cantidad de trabajo que tengan.
      Pero no debería de demorar demasiado.

      1. jose luis benmavides13@gmail.com dice:

        muchas gracias javier lo que pasa es que voi por dos meses de haber ingresado en el consulado de lima peru i nada mi esposa ya tiene la visa de regimen comunitario como aria a mis hijos para poder traerlos si lo tramito por regimen comunitario nos dijeron en el consulado que podria haber cruze de datos no se como lo puedo hacer para que mis hijos viajen con mi esposa gracias espero alguna respouesta

        1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

          Jose Luis, si eres nacional español, el tramite para que tus hijos vengan a España, es solicitar el Visado de Reagrupación familiar en régimen comunitario, puesto que son hijos de ciudadano español https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  49. mohammed dice:

    hola.soy original de extanjero(de bangladesh) nationalidad de espanol.vivo en ingleterra casi 1 a i medio.yo qiero traer mi madre en espania para vivir con migo q papeles nececita para traer mi madre.gracia un saludo

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Podrías hacer un procedimiento de reagrupación familiar en régimen comunitario siempre y cuando vivas en España y acredites que tu madre depende económicamente de tí. Aquí te dejo más info: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  50. vicky dice:

    Hola soy esposa de un venezolano nacionalizado español su padre era español mis hijos tambien tienen nacionalidad española y yo libro de familia queremos ir a vivir en españa pero no sabemos si al llegar obtenemos la ayuda de español retornado no tenemos quien nos asesore

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Vicky poneos en contacto con alguna asociación de emigrantes retornados. Ahí os podrán asesorar.

    2. Javier dice:

      Leete la Guia del Retorno. http://www.ciudadaniaexterior.empleo.gob.es/es/horizontal/oficina-retorno/index.htm

  51. Rodrigo dice:

    Hola mi consulta es la siguente,mi padre se nacionalizo español, nunca lo supe ,asi que pasaron los dos años y al pasar a ser mayor de edad se extinguio mi derecho a solicitar la nacionalidad,yo soy mayor de edad,como puedo acceder a la nacionalidad española?Residiendo legalmente en España?Cuantos años?

    1. Javier dice:

      Si ya cumpliste 20, ya no puedes optar. La cantidad de años de residencia legal en España depende de tu nacionalidad actual

  52. Bruno Medina dice:

    Se pasaron los dos años, ¿Qué hacer?
    Mi novia es de Bulgaria y vino a vivir con su madre desde hace ya bastante tiempo a España con una visa de estudiante.
    Su madre consiguió su nacionalidad española, sin embargo mi novia no sabía que tenía dos años para reclamar la suya. Ahora queremos ver si hay manera de conseguirle su nacionalidad y me gustaría saber los pasos.
    Saludos

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Tendría que hacerlo por residencia. https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/

  53. Jazmin dice:

    Hola. Vivo en España con mi hija de 10 años, me han dado la nacionalidad española, pero a mi hija se le vence la residencia en 2 meses. Mi pregunta es ¿Puedo hacer algo para que se le pueda dar la nacionalidad y se pueda quedar? es que si inicio el papeleo para ella, duraría casi 2 años y estaría ilegal. No se bien cual es el proceso a seguir.
    Gracias

    1. Javier dice:

      Puedes optar en su nombre. No es necesario que ella tenga permiso de residencia, ni que resida en España. Pero sí necesitas la autorización del padre, si lo hubiera

  54. esther dice:

    soi peruana y tengo la nacionalidad española por residencia me vine de vacaciones a lima.ahora estoi embarazada de cinco meses y me gustaria dar a luz aqui en peru …mi pregunta es si puedo hacerle los documentos a mi hijo cuando nazca en la embajada de españa aqui en lima para que mi hijo obtenga tambien la nacionlidad oh tendria que irme a dar a luz a españa para que el tambien sea español y le den su dni…

    1. Javier dice:

      Nacerá de madre española y por lo tanto será española de nacimiento,. Tendrás que inscribir su nacimiento en el Consulado de España.

  55. corina dice:

    Soy espanola por resideni, más de 3 anos, mí pregunta es si mi hija que tiene 26 anos puede obtener la nacionalidad directamente por mi que soy su madre.

  56. alexandra dice:

    Hola tengo 19 años mi padre es un espanol nacionalizado y me pidió a mi por re agrupación yo ya estoy en espana y tengo mi tarjeta comunitaria pero quiero empezar a hacer las vueltas de mi nacionalidad que debo hacer cuales son los requisitos y cuanto tiempo se demora en salir mi nacionalidad

    1. Javier dice:

      Depende si en la fecha en que tu padre juró ya habias cumplido 18 o no. Si aún eras menor, puedes optar hasta el dia anterior a cumplir 20.
      Si no, puedes pedir la nacionalidad por residencia como cualquier extranjero, pero depende de tu nacionalidad , la cantidad de años de residencia legal que precises para iniciar el trámite

  57. alexandra dice:

    Cuales son los requisitos para obtener mi nacionalidad que tiempo se demora mi nacionalidad

  58. alexandra dice:

    Hola tengo 19 años mi padre es un espanol nacionalizado y me pidió a mi por re agrupación yo ya estoy en espana y tengo mi tarjeta comunitaria pero quiero empezar a hacer las vueltas de mi nacionalidad que debo hacer cuales son los requisitos

  59. simon coronel saravia dice:

    Soy boliviano tengo la nacionalidad española quiero saber si mi hijo de 22 años puede solicitarla el depende economicamente de mi junto co mis dos pequeñas y mi esposa ellos estan en bolivia

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      la nacionalidad por opción sólo se puede solicitar hasta los 20 años, siempre y cuando te concedieran la nacionalidad antes de que fuera mayor de edad.

  60. hola soy hija de un español ,mi padre fallecio hace 14años,Tengo 43 y dos hijos como hago para nacionalizarme y los beneficios,ya tengo la partida literal de el.

  61. alejandra dice:

    Hola Vicente.¡ tengo una duda yo nací en venezuela pero tengo nacionalidad y ps nc si yo pueda darle papeles a mi padre xfavor quisiera salir de dudas muxas gracias

    1. Azahara dice:

      Alejandra, puedes solicitar una tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario en la oficina de extranjería de tu ciudad, acreditando que es tu padre y que depende económicamente de tí. Aquí te dejo un enlace con más información: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  62. Hola vicente yo soy un colombiano de 31 años, y tengo una hija de 3 años , mi padre hace un poco mas de 4 años recibio la nacionalidad española, quisiera saber si es posible que mi hija osea la nieta de mi padre que nacio cuando el ya era español nacionalizado, tiene derecho a la nacionalidad?? que debo de hacer, y yo me imagino por la edad yo no tendria derechoa,,muchas gracias vicente, voy a hablar a todo el mundo de este sitio es muy serio e interesante

  63. Andrea dice:

    Hola Vicente

    Mi padre era ciudadano español naturalizado cuando murio. Lo que yo quisiera saber es si yo puedo tramitar la nacionalidad española para mi. Tengo 44 años y soy ciudadana estadounidense y vivo en los Estados Unidos.

    Muchas gracias

    1. Andrea dice:

      Podria alguien por favor ayudarme.

      Gracias

      1. Javier dice:

        Si tu padre obtuvo la nacionalidad por haber residido en España, no tiene ningún derecho especial a la nacionalidad.

  64. angela dice:

    hola soy dominicana con nacionalidad española , quiero saber si hoy posibilidad de yo poder traer a mi hija de 30 años , gracias.

  65. elena dice:

    Hola buenas tardes mira yo tengo nacionalidad española y soy de origen ecuatoriano tengo una hija en ecuador de 17 años y que se quiere venir a vivir aqui a españa que requisitos necesito para poder traerla por cierto tengo la patria potestad gracias de antemano

    1. Javier dice:

      Tu hija puede optar por la nacionalidad por estar o haber estado bajo la patria potestad de un español. Puede hacerlo hasta el dia anterior a cumplir 20. Si lo hace luego de cumplir 18, ya no precisa autorizacion de sus padres y el tramite es mucho mas sencillo

  66. Ingrid dice:

    hola soy Ecuatoriana tengo dos hijos una de 9 años y otro de 2, mi niña no es hija de mi actual esposo estoy ahora en España ya hace un año y mas , mi esposo es Español y mi hijo pequeño tiene la doble nacionalidad, solo estamos los 3 aquí a mi hija no me la pude traer quiero q me digas x favor q puedo hacer para poder traerla, yo tengo la tarjeta de familiar comunitario xq soy casada aquí con mi esposo, eh ido a extranjería y no hay forma de q me digan como puedo traerme a mi hija estoy desesperada, eh consultado con una abogada y me ah dicho q el tramite para poderla traer lo tengo q hacer desde allá de Ecuador del consulado de España y eh mandado a mi hermana q esta encargada de mi hija allá en Ecuador al consulado y le an dicho q todo ese tramite se hace aki y no entiendo nada de esto x favor déjame alguna respuesta te lo suplico

  67. He adquirido la nacionalidad por residencia, puedo solicitar la nacionalidad de mi hijo de 18 años? agradezco su respuesta. Gracias señor Vicente, por toda la ayuda que presta a todos los inmigrantes.

  68. hola y gracias de antemano por tu ayuda mira tengo una hija que tiene 17 años quiero que tramite la nacionalida puesto que yo ya la tengo .ella se encuentra en peru quisiera saber que debo de hacer . no se si yo estando aqui en barcelona los puedo tramitar y hasta que edad se puede tramitar esto ya que ella a final de año hace la mayoria

    gracias

  69. CESAR SALTOS dice:

    Hola , TENGO A MI ESPOSA EN ESPAÑA YA TIENE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA SOY DE ECUADOR TENGO DOS HIJOS MENORES DE EDAD AUN , QUISIERA QUE ME AYUDARA CON LOS REQUISITOS Y PASOS A SEGUIR PARA LA REAGRUPACION O EL VISADO DE NOSOTROS PARA PODER VIAJAR ,

    GRACIAS.

  70. ANCIZAR dice:

    Hola Vicente, tengo la nacionalidad española y hace un mes reagrupe a mi hija de 25 años, soltera y con un niño 10 años, que economicamente dependen de mi y que previamente me tocó demostrar en la embajada de españa en Bogota Colombia, para poder acceder al visado y poder viajar; osea que ellos ya estan aca en españa conmigo y estan empadronados. El 5 de marzo tuve cita en la oficina de extranjeros de Barcelona para que les asignasen el NIE, pero solo se lo concedieron a mi hija; a el niño que es mi nieto no se lo dieron aducienco que la madre no tenia recursos para poder responder por él.
    Mi pregunta es: que debo hacer para que al niño le expidan su documento y pueda residir legalmente con migo, otra cosa el padre del niño esta de acuerdo en que el niño resida aqui en espña con su madre y con migo que soy su abuelo.
    De antemano os doy las gracias por la colaboracion y te felicito por tan fenomenal pagina y ayuda a toda la comunidad extranjera, tambien a tu grupo de trabajo, un abrazo……..

    1. Vicente dice:

      Lo raro es que le hayan dado el visado al niño, ya que no entra en los supuestos de régimen comunitario. Habría que intentar solicitar una residencia por la disposición adicional 23, párrafo 1o. No es tan sencillo, pero creo que posible.

    2. sonia perdomo dice:

      hola queria que me ayudaran con una inquietud,mi esposo recientemente tiene la nacionalidad española y la mia esta en tramite, tenemos dos hijos uno de 19 y otro de 17 el le puede dar la nacionalidad por opcion a los dos ya que que los dos son estudiantes y dependen de el vivimos en gerona ya hace 4 años gracias

  71. EDMAR RAMOS dice:

    Hola Vicente. Muchas gracias de antemano por tan valiosa labor que haces por nosotros los extranjeros en este país. Mi consulta es la siguiente. Mi hija nació hace 4 años en Terrassa, Barcelona. En su momento ni su madre ni yo teníamos residencia, por lo que mi hija no obtuvo la nacionalidad española, sólo la guatemalteca. Ella y su madre están en Guatemala desde hace 3 años. Gracias a Dios yo ya obtuve la nacionalidad española. Ahora iré a Guatemala una temporada. ¿Puedo tramitar la nacionalidad de mi hija desde la embajada de España en Guatemala? Si es positivo, qué debo hacer? ¿Tengo que llevar alguna documentación de aquí de España? Gracias. Quedo a la espera de tu respuesta.

    1. Vicente dice:

      claro, puedes hacerlo a través del consulado. te dejo la información en este enlace: https://www.parainmigrantes.info/solicitud-de-nacionalidad-espanola-por-opcion/

  72. achraf dice:

    hola , quería saber si se puede adquirir una tarjeta de residente a un hijo de un español nacionalizado sabiendo que el tramitador esta escrito en el libro de familia español en el consulado español en marruecos !!

    gracias por su contestación

  73. Elba Pérez dice:

    Buenas tardes Vicente, Soy Española, al igual que mi Marido y Nuestros dos Hijos. Los PADRES de mi marido SON Venezolanos y queremos saber como podemos traerlos a vivir a España con nosotros y que puedan tener la nacionalidad Española. Muchas gracias por vuestra Atención. Un cordial Saludo.

    1. Vicente Marín dice:

      Elba puedes tramitar el visado de reagrupación familiar comunitaria, aquí tienes toda la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  74. Linda dice:

    Hola,
    Estoy tramitando la nacionalidad española ya que mi padre es español, mi duda es la siguiente una vez que la tenga puedo transferirla a mi esposo.
    Quedo a la espera de sus comentarios.
    Gracias de antemano.
    Saludos.

  75. luly de portela dice:

    Hola:tengo un hijo de 34 anos de edad, casad0 y con dos hijos, el acaba de perder su nacionalidad espanola, pues su pasaporte tenia 4 anos vencidos, el tiene la 2da nacionalidad espanola por su padre, que por ugual la tiene de segunda. en l embajada me dieron dos opciones 1-obtener un nueo pasaporte
    2- hacer como una especie de reclamacion o apelacion al consul de espana, y me dicen que esta solicituda la envian a madrid, que me aconseja?.el quere sacarle el pasaporte a sus dos ninos tambien.. les doy las gracias anticipadas

  76. luz dary dice:

    Buenas tardes, tengo una duda:soy nacionalizada Española, pero hace menos de dos años vivo en Colombia, con mi familia entre ellos mi hija que tiene permiso de residencia vigente pero por el tiempo fuera de ESPAÑA no puede viajar , ella es menor de edad y tenemos que regresar a España ya que hemos sido victimas de violencia, hace tres meses mataron a mi hermano y por seguridad tenemos que irnos de Colombia.
    El problema es que no se como hacer para que mi hija obtenga un permiso para salir.
    necesito que me ayuden indicandome que tramites debo seguir.
    muchas gracias por su colaboracion.

  77. María dice:

    Hola Vicente! Tengo una hija de 22 años que está como estudiante desde hace 4 años acá en España. A mi me concedieron la nacionalidad hace unos pocos meses. Es posible que le concedan la nacionalidad española a mi hija a través de mi nacionalidad?. Cuáles son los requisitos para que mi hija pueda solicitar la nacionalidad española?
    Muchas gracias! De paso los felicito por su labor. Sigo su página siempre y creo q está muy bien actulizada.

  78. Lorena dice:

    Buenos días:
    Mis Padres viven en España y yo en Chile, mi padre acaba de conseguir la nacionalidad española y mi madre está en proceso de conseguirla , ¿podría yo, como hija de extranjero nacionalizado español, solicitar mi nacionalidad española en el consulado de España en Chile?
    Agradecería una respuesta, Gracias

    Lorena Ibarra

    1. Vicente Marín dice:

      Lorena depende de la edad que tengas será posible o no solicitarla, aquí tienes un enlace con información https://www.parainmigrantes.info/solicitud-de-nacionalidad-espanola-por-opcion/

      1. Lorena dice:

        Tengo 27 años. Viví con mis padres en españa 4 años, y nunca logré tener residencia, es por eso que me volví a Chile.

        1. Vicente Marín dice:

          Lorena, al tener 27 años no puedes optar a la nacionalidad española por residencia, en todo caso podrás solicitar la nacionalidad española por residencia, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/

  79. laila dice:

    hola , tengo 20 años llevo en españa 5 años mi madre esta nacionalizada y quiero saber que se yo tambien tengo el derecho a la nacionalidad ya que tengo la residencia comonitaria y se me caduca dentro de un año , soy estudiente ..

    1. Vicente Marín dice:

      Laila, ¿que edad tienes?

      1. laila dice:

        hola , tengo 20

  80. Maria dice:

    Buenas noches,
    Quisiera solicitar su opinión.
    Mi nacionalidad fue concedida en abril del 2013, pero mi DNI lo sauqe hasta diciembre de 2013. En medio nació mi hija, que actualmente tiene 6 meses y es apatrida, ya que he querido que tenga solo la nacionalidad española.
    No se que documentos tengo que presentar, ya que en el registro civil, me dicen que debo pedir cita e iniciar todos los tramites desde cero para mi hija.
    Hay algún artículo o procedimiento que deba hacer para darle directamente la nacionalidad?
    Gracias por su atención.

  81. MARIA dice:

    Hola buenas noches señor Vicente primero que todo quiero darle las gracias por tan maravilloso foro que nos ayuda a resolver tantas dudas.
    Mi pregunta es la siguiente, mi hija esta embarazada el padre del bebe es ecuatoriano pero no tiene nacionalidad española, mi hija es colombiana nacionalizada española ellos no están casados ni se han registrado como pareja de hecho en este caso¿ que nacionalidad se le pondría a mi nieto ?
    Muchas gracias por su respuesta

    1. Vicente Marín dice:

      Maria, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/los-hijos-de-extranjeros-nacionalizados-son-tambien-espanol-372/

  82. Israel dice:

    Hola. Buenas. Soy español y chileno. tengo la doble nacionalidad desde que tengo 2 años. Vivo en españa y mi hija nacera en Chile. Su madre es Chilena. Quiero ir al parto y luego volverme a España con las dos. El caso es… ¿Mi hija sera española aunque nazca alli ?.
    Gracias de antemano.

    1. Vicente Marín dice:

      Israel, aunque nazca fuera de España tu hija será española

  83. Alamgir dice:

    the spanish nationality porcess takes long time either the applicant is aver 18 years or the minor born in spain.
    im very surprised how they work i applied for spanish nationality for my son who born here in spain on 2009. till 2014 we already have done jura the promise on last year may 2013 now today it is 3 rd of january 2014. i dont know how long more we have to get the nationality for my kid.
    as me and my wife is living in spain illegal. to obtain legal stay in spain it is very important for us the get the nationality for my kid. so that me and my wife can get residence card.

    my head is full of tension .. what i do i cant understand anything . whenever i go to registro civil they just say to wait. they never check my documents in the computer.
    me and my wife have very big problem due to residence card we are not even apply for the work.
    please anyone suggest… im in great depression ….

  84. juana saire forton dice:

    hola vicente primero agradecida por toda las informaciones es la unica manera de informarme en mi caso que no dispongo de tiempo, un millon de gracias eres un angel. mi pregunta es esta tengo un hijo de 24 años en peru y mi marido esta en peru y tiene la nacionalidad española y ya le hizo la nacionalidad a mis dos hijos pero mi hijo de 24 años no la tiene y me han dicho que el tambien tiene derecho si depende de su padre hasta la edad de 28 años quisiera saber si es verdad estoy muy ilusionada si fuera asi mis tres hijos tendrian la nacionalidad española . por favor quiero saber , para iniciar el tramite , gracias ,gracias, gracias.

  85. rachi y sani dice:

    Hola Vicente, mi pregunta es sobre la carta de invitación, yo estoy estudiando aquí en españa y estoy casada mi marido está en marruecos y le invié una carta de invitación, me pregunta es¿Puede conseguir akí la tarjeta de residencia ke depende de mi?

  86. hola, mi marido hecho un recurso de reposición por denegación de nacionalidad por falta d integración, cuanto tiempo tiene que esperar para la repuesta a su recurso.

    1. Vicente Marín dice:

      Sana, están tardando en resolver entre 5 y 7 meses…

    2. sanae y rachida dice:

      hola Vicente,tengo 23 años Economicamente dependo de mi padre e hice la 1º entrevista y me han pedido el contrato y las últimas nóminas de mi padre, el problema ahora mi padre no esta trabajando, tiene solamaente la cartilla de desmpleo ¿usted cree ke me conceden si no presento dichos papeles? necesito una respuesta URGENTE por favor

  87. marga dice:

    Hola Vicente yo ya tengo la nacionalidad. Tengo dos hijos de 22 y 20 años en Bolivia; son estudiantes universitarios dependen de mi. Pueden ellos tenet la nacionalidad. Y en el caso de mi esposo q esta tambien alla puede tener la nacionalidad por lo q yo tengo la nacionalidad . Que tengo que hacer. O que documentos debo presentar. Gracias.

    1. simon coronel saravia dice:

      Hola vicente tengo la nacionalidad española y quiero saber si mihijo de 22años puede solisitar la nacionalidad el depende economicamente de mi junto a mis dos pequeñas y mi esposa

  88. rachid dice:

    hola vicente…..estoy pendiente de recibir me partida de nacimiento para sacar DNI
    vivo con me mujer sin papeles y me hijo de 5 meses nacio aqui en españa
    me pregunta ..¿.puede me mujer tener alguna tarjeta de residencia mientras se escriben el matrimonio en registro civil?
    gracias …

  89. pablo Peña dice:

    Hola mi pregunta es ya me ha consedido la nacionalidad mi hijo de 9 meses nacido aqui en España optiene la nacionalidad y cuales son los tramited arealisar

  90. Sabrina dice:

    Buenas tardes. Mi padre es argentino y está tramitando la nacionalidad española por residencia. Si se la conceden a él, tambien me la conceden a mi?. Yo nací en argentina, llevo 9 años viviendo en españa y tengo 27 años. Gracias 😀

  91. morad dice:

    hola mi padre nacionalizado español yo soy mayor de edad.en este caso puede mi padre tramitar el permiso de residencia ,llevo 4 años en españa ,gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Morad, si eres mayor de 21 deberás acreditar que dependes económicamente de tu padre, aquí te dejo un enlace https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  92. Mamadou dice:

    Hola,

    mi padre obtuvo la nacionalidad española por residencia, yo llegué a españa hace 7 años gracias al reagrupamiento familiar. Puedo solicitar la nacionalidad española en estos momentos? Tengo que esperar 10 años? Espero su respuesta.

    Muchas gracias!
    Atentamente,

    Mamadou

    1. Kevin salazar marcano dice:

      Hola

      mi caso es el siguiente: naci en españa hijo de madre dominicana y padre español, mi acta de nacimiento o mejor dicho libro de familia lo tengo. vivo desde hace mucho tiempo en dominicana por cuestiones de estudio.

      ¿ puedo obtener la nacionalidad española, ya que naci en españa?

      1. Kevin salazar marcano dice:

        perdon rectifico mi padre es cubano y mi madre dominicana, yo naci en españa,,¿ puedo obtener el pasaporte español?

        1. claro que si KEVIN eres español auque no estes en españa

        2. Hernan dice:

          La respuesta es no, porque si naciste en España y tus padres no hicieron ningún tramite de nacionalidad ya sea por simple presuncion o residencia, saliste de españa con la nacionalidad de tus padres no se Cubana o Dominicana.

          1. Kevin salazar marcano dice:

            tengo ahora mismo nacionalidad dominicana para poder estudiar en la universidad lo tuve que hacer asi.

          2. Baron dice:

            claro que eres español también Kevin, no tanto por haber nacido en españa sino por ser hijo de padre español.

      2. Azahara dice:

        Kevin, si tu padre es cubano y tu madre dominicana, el hecho de haber nacido en España no implica que seas nacional español de forma automática; sino que tus padres deberían haber realizado algún procedimiento de nacionalización, es decir, que hubieran solicitado tu nacionalidad con valor de simple presunción o por residencia. En este caso, en tu partida de nacimiento española aparecería una inscripción marginal indicando que se te concedió la nacionalidad española.

  93. Belén dice:

    Hola, yo quiero saber si me puedo hacer la nacionalidad española
    Mi mamá es hija de padre y madre españoles (ella nacio en argentina) estamos haciendo los tramites para que tenga su nacionalidad española .¿Yo puedo acceder a la nacionalidad española? Espero su respuesta , Muchas Gracias

  94. hola, mi mama tiene la nacionalidad española, y nosotros, sus hijos vivimos en Perú, ¿es posible que nosotros que somos podamos adquirir nacionalidad o residencia? , tenemos 18 y 24 años.

  95. osvaldo ernesto fuentes delgado dice:

    Hola mi duda es que mi hija de 16 años mi esposa y yo presentamos todos los papeles en el registro civil,a mi esposa y mi hija ya le dieron cita en la unidad de la policía,a mi no aun y a mi esposa ya le llego la nacionalidad española ya tiene su carnet y todo y a mi hija todabia esta en estudio el expediente
    llame al ministerio de justicia y me dicen que para presentar sus papeles por opción tengo que ir al registro civil y cancelar una de las que hice y hacer esta de opción.pero que se demora casi lo mismo que la otra
    mi pregunta es puedo o no puedo hacerlo y que me aconsejan
    un saludo ernesto

    1. Vicente dice:

      tu expediente lo debes dejar como está, no creo que tarde mucha ya. el de tu hija sí que puedes meterlo por opción. pero habla antes con el registro civil.

  96. Hola, somos un matrimonio Argentino, casados en España y con una hija nacida allí, hemos retornado a nuestro país después de 8 años, pero nuestra hija, a quien le hemos tramitado su doble nacionalidad, no se ha adaptado y ahora deseamos regresar. Mi consulta es si por el hecho de que nuestra hija tiene nacionalidad Española, podemos volver e iniciar los trámites para la devolución de nuestro permiso de trabajo y residencia, ya que nos hemos acogido a un plan de retorno voluntario. Mi permiso temporal vencía en 2013 y el de mi esposo en 2015. Ambos hemos trabajado siempre, y yo en particular he estudiado y trabajado hasta último momento, también tengo buenas referencias de mi último trabajo, en el que me aceptan otra vez si vuelvo. Agradecería su pronta respuesta ya que el bienestar de nuestra niña, que tiene 8 años es muy importante para nosotros. Muchas gracias!

  97. maria dice:

    los hijos MAYORES de padres extranjeros nacionalizados, que no no nacieron en España pueden ser nacionalizados a través de sus padres?

  98. waleed dice:

    hola me llamo waleed estoy con una española y tengo una hija de un año con ella y no tengo y no me dan permiso de residencia en españa y si alguin me puede informar de algo seria un gran favor gracias 632117711

    1. Vicente Marín dice:

      Waleed, si tu hija es de nacionalidad española puedes acceder al arraigo familiar, aqui tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/arraigo-familiar-411/

  99. waleed dice:

    hola me llamo waleed estoy con una española y tengo una hija de un año con ella y no tengo y no me dan permiso de residencia en españa y si alguin me puede informar de algo seria un gran favor gracias

  100. Patricia dice:

    Hola buenas tardes .soy boliviana y acabó de tener la nacionalidad española y quiero traer a mi hija desde mi país y quisiera saber q requisitos tengo que enviar desde aquí ya que actual mente me encuentro en el paro,, hasta luego espero su respuesta

    1. Estefanía Guadix dice:

      Patricia, puede solicitar el visado de reagrupación en régimen comunitario familiar comunitaria, aquí le dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  101. richard dice:

    Buenos dias, les escribo para que me ayuden con lo siguiente: mi caso es el siguiente mi esposa y yo estamos casados en rep. dominicana tenemos un hijo de 11 años y los tres tenemos nacionalidad española ahora ha naciodo una niña es españa y saber si el niño de 11 años de edd tambien lo estaria iscrito en el libro de famila. muchas gracia es urgente.

  102. sandra rivera dice:

    hola me llamo Sandra,y mi consulta es la siguiente..mire mi esposo obtuvo la nacionalidad española , cuando el lo presento lo presento juntamente con los documentos de nuestros hijos, pero solo a el le dieron el ok, pero al recibirlo el preguntamos que nos tocaba hacer para ellos, acerca de sus documento pero no nos dan ninguna respuesta..nos preocupa por que ellos dependen de nosotros ,pero mas del chico por que cumplio los 18 años y este 19 de junio se vence la tarjeta de residencia ,ya que ellos fueron reagrupados por mi esposo.. y bueno el ahora se esta preparando para la selectividad, y no decearia que se quedara sin documento o pueda perder la residencia en España…por favor si ustedes nos pueden ayudar acesorandonos que hacer o donde tenemos que recurrir y hacer los tramites necesarios..espero su respuesta gracias

  103. andrés dice:

    hola mi abuela de 82 años es argentina e hija de españoles y quiere tramitar la nacionalidad española..lo puede hacer???

  104. chester dice:

    hola muy buenas! una consulta al momento de hacer la pre juramentacion y dar vsito bueno los datos, se puede cambiar el lugar de nacimiento? o debe ser tal como esta en mi partida de nacimiento? por ejemplo naci en distrito de huayopata provincia de la convencion departamento de cuzco, puedo poner? solo cuzco? o necesariamente huayopata la convencion? por que en mi NIE siempre he puesto lugar de nacimieto CUZCO y ahora en mi DNI salio huayopata – convencion se puede cambiar solo cuzco?`

  105. soray dice:

    hola mi nacionalidad ha sido aprobada y cuando he apresentado mis papeles también aprecentado los de mi hija menor. ella tiene derecho a nacilonalidad? mi hija tiene 11 años. saludos y gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Soray, no es automatico, tendrás que solicitar la nacionalidad española por opción para ella https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-por-opcion-para-los-menores-de-edad-hijos-de-espanoles-987/

  106. Salvador dice:

    Buenas Tardes, les escribo para que me ayuden con lo siguiente: Mi padre obtuvo la nacionalidad por mi abuela con la Ley de Memoria Histórica, pero tengo entendido que yo no la puedo solicitar por ser mayor de edad. ¿Tengo oportunidad para solicitarla actualmente? Si la respuesta es negativa ¿Que debo hacer? Tanto mi abuela (nació en España) como mi padre (nacido en Venezuela pero la obtuvo por la ley LMH) son españoles. Muchas gracias de antemano; saludos.

  107. jesus mehia dice:

    Buenas tardes,Gracias por tener este sitio tan interesante donde poder consultar;
    Mi consulta es la siguiente;
    Mi esposa y yo hemos adquirido la nacionalidad Española hace unos meses tenemos 2 niñas que nacieron aquí y que tienen la nacionalidad Hondureña,la mayor de 6 años tiene residencia y esta a la espera de poder obtener la nacionalidad española la otra niña no tiene residencia española y lo que no sabemos es si por el echo de nosotros ya tener la nacionalidad le podemos obtener la suya sin hacer antes los tramites de residencia y demás.

    ayudarme por favor nos están dando muchas pegas en el registro civil,en extranjería y en al policia;os agradeceré mucho por vuestra ayuda.

    saludos

  108. Hawa Balde dice:

    Buenas tardes,
    Le acaban de conceder la nacionalidad a mi madre de origen senegalesa, de aqui un mes se la daran. Cuando la solicito en 2010 en aquel momento mi hermana gemela y yo teniamos 17 anos, mi pregunta es que si es posible que nosotras la podamos obtener automaticamente a pesar de que ahora seamos mayores de edad con 21 anos? Espero vuestra respuesta de manera urgente!! Gracias.

  109. Ana María Perez dice:

    Adquirí recientemente la nacionalidad española y tengo un hijo de 20 años,de ciudadanía libanesa. quisiera saber si puedo pedir la ciudadania para el antes de que cumpla los 21 años??

  110. Ricardo dice:

    Hola, he estado poniendo mis consultas en este bloc y no recibo ni una respuesta, vale de algo estar escribiendo tanto o es mejor llamar y no perder el tiempo……me pueden informar?????????

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Ricardo intentamos contestar el mayor número de preguntas, pero recibimos cientos de comentarios al día, y nos es prácticamente imposible contestarlos a todos. ¿Cuál era tu pregunta?

  111. Celia dice:

    Saludos, soy casada con español de origen y ya tengo la nacionalidad española pero tengo un hijo de mas de 24 años que quiero reagrupar quisiera saber como pudiera acogerse el a mi ciudadania o que tramite fuera posible en este caso.Gracias y felicidades por esta pagina que nos ayuda a tantos.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Celia puedes hacer una reagrupación familiar en régimen comunitario acreditando que al menos durante el último año ha dependido económicamente de tí.

  112. Paola dice:

    Hace dos meses ha nacido mi hija con nacionalidad española porque mi pareja la tiene,yo no tengo la nacionalidad,y no somos pareja de hecho,en mi país sigo casada (chile),llevo doce años en España, ¿Tengo alguna posibilidad que me den la nacionalidad por tener una hija nacionalizada?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Paola tienes tarjeta de residencia? Si es así, puedes solicitar la nacionalidad española a los 2 años de residencia legal y continuada.

  113. Susana Bringas Santesteban dice:

    Somos cinco hermanos nietos de abuelos españoles nacidos en Zubieta y Balmaseda, España,hemos tramitado y obtenido nuestra nacionalidad española y ahora desearíamos solicitar la nacionalidad española para todos nuestros hijos nacidos en Argentina;lo tramitaríamos a través del Consulado en Argentina.Yo, Susana, a través de Internet también armé nuestro árbol genealógico y sé que tenemos familiares con nuestro apellido paterno en España desde el año 1600, siendo así, nuestra descendencia, podemos lograr la ciudadanía para ellos también?Favor de contestar, gracias.

  114. chechito01 dice:

    buenos dias!!!
    Hace pocos dias fue aprobada mi nacionalidad española, tengo un hijo de 10 años y deseo tramitarle a el la nacionalidad que debo hacer y cuanto tiempo puede tardar su aprobacion… gracias

  115. alvaro javier dice:

    mi padre le acaban de conceder la nacionalidad española yo fui reagrupado con 16 años y ahora tengo 22… como mi padre tiene la nacionalidad la puedo solicitar tambien yo por medio de el? gracias

  116. kuino dice:

    hola vicente! hace una semana me concedierón la nacionalidad española.
    bueno tengo una niña de 18años y pronto cumplira 19años,la reagruper con 17años y ella vive conmigo.mi pregunta es:¿ahora que soy español tambien lo es ella?

  117. sider guillermo dice:

    Hola vicente espero que te encuentres bien mira tu me ayudaste unos años a hacer la reagrupacion de mis hijos en regimen comunitario ya que mi esposa posee la naciolidad española gracias a dios todo salio perfecto ahora me gustaria preguntarte cuales sonlos requitos que necesito para obterner la nacionalidad para mis hijos y tambien si yo la puedo pasar tambien como pareja de hecho muchas gracias bendiciones..

  118. valentina dice:

    hola necesito ayuda porfavor necesito saber sii yo que tengo 25 años puedo tener nacioinalidad española a mi padre ya se la han consedido yo vivo con el aqui en españa y quiero saber si yo por parte de el tengo el derecho de tenerla tambien gracias porfa ayudaaa

  119. Da Costa dice:

    Hola Vicente le agradezco mucho por esfuerzo que usted está haciendo para ayudar los inmigrantes a saber cuáles son sus derechos y deberes, lo que está haciendo no tiene precio. De verdad, no sé cómo describir lo siento.

  120. José Luis dice:

    Hola tanto mi mujer como yo desde el año pasado tenemos la nacionalidad española, pero nuestro hijo de 12 años que esta aquí con nosotros que vino hace mas de 2 años por reagrupacion familiar solo tiene tarjeta de residencia, como hago para darle la nacionalidad española.
    Gracias

    1. mohamed dice:

      pregunto si peudo presentar la nacionaldad española 2 años antes de complir las 10 años qui esta en la ley gracias

      1. Andres dice:

        no, tienes que tener los 10 años completos, si no seguro que te la denegaran

  121. giselly dice:

    hola me gustaria saber yo tengo una cuanta en comun con mi actual pareja (esta en proceso de divorcio) por lo cual no nos podemos hacer pareja de hecho, en esta cuenta esta domiciliada la nomina de el, mi pregunta es ¿si la cuenta es en comun, me sirve como medios de vida para mi nacionalidad?

  122. sonia dice:

    hola soy sonia tengo 23 años vine a españa reagrupada por mi madre a ella le acaban de conceder la nacionalidad y yo dependo de ella economicamente, me pueden conceder la nacionalidad por medio de mi madre??

    1. valentina dice:

      hola quisiera saber si tu ya tienes la nacionalidad or tu madre yo tambien tengo el mismo caso y nadie me da esa informacion sera que tu ya la tienes ???

    2. estoy egual que tu sonia pero yo por parte de mi padre pero tengo rednecia de larga duracion pero por tener la nacionalidad no creo porque por ser mayor de edad eso lo que me han dicho y ni idea

  123. pablo dice:

    hola acabo de ver que me han concedido la nacionalidad el 30/12/2012 hoy a 1 de febrero del 2013 no me llega ninguna carta ni nada hay algun telf donde me puedan dar informacion gracias por su respuesta

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Pablo, comunicate directamente con tu Registro Civil del domicilio, lo más probable es que ellos tengan ya constancia de la concesión de la nacionalidad y te den cita para la jura, sin necesidad de que tengas que esperar a que te llegue la carta.

  124. Pablo dice:

    Hola….

    Mi mujer esta en embarazo tendremos el bebe para septiembre.
    A mi me ha salido concedida la nacionalidad en la página del ministerio de justicia pero no creo que alcance a tener el pasaporte español para la fecha del nacimiento por las esperas en los registros etc.
    ¿En el caso de que yo no haya podido jurar con qué estatus nace?

    Un saludo

  125. ana estupiñan dice:

    me gustaria saber si puedo adquirir la nacionalidad española si mis hijos la tienen

  126. maria dice:

    Me nacionalicé como española este año. Tengo una hija de 21 años. Ella tiene derecho a ser española por mi nacionalización? Si fuera así cómo debo hacer el trámite para que ella adquiera la nacionalidad española. Gracias.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Maria, en el caso de que tuvieras hijos, siendo a española, estos serían española, sin embargo si tus hijos son mayores, podrían optar a la nacionalidad, pero sólo reuniendo una serie de requisitos, aquí te dejo información https://www.parainmigrantes.info/solicitud-de-nacionalidad-espanola-por-opcion/

      1. Hola Vicente y María,

        Me casé en el extranjero luego de tener concedida la nacionalidad, el día de la juramentación, que será en unos días ,no podré aportar aún el certificado de matrimonio físicamente, por que tardan en legalizarlo y traducirlo.

        El día de la jura que debo rellenar en estado civil, en el papel que dan para juramentar? si pongo casado me pedirán dicho certificado y retrasaría mi inscripción?

        Gracias un saludo.

        1. Hola Vicente y Gloria (fe de erratas),
          Me casé en el extranjero luego de tener concedida la nacionalidad, el día de la juramentación, que será en unos días ,no podré aportar aún el certificado de matrimonio físicamente, por que tardan en legalizarlo y traducirlo.
          El día de la jura que debo rellenar en estado civil, en el papel que dan para juramentar? si pongo casado me pedirán dicho certificado y retrasaría mi inscripción?
          Gracias un saludo.

  127. Alejandra dice:

    el video da referencia a los niños nacidos en españa, pero en mi caso mi Padre es nacionalizado español pero yo no he nacido en españa y queria saber como obtengo la nacionalidad ?

  128. CAROLAIN dice:

    Soy extranjera adoptada por un español hace tres años con residencia en Holanda en donde me encuentro estudiando. Como puedo obtener la nacionalidad española.

  129. Elaine dice:

    Tengo un hijo mayor de 21 año en Cuba. lo he presentado en el visado de reagrupacion familiar y me lo deniegan ;soy de nacionalidad española y vivo en España hace dos años ¿que debo hacer?

Pedir citaContactar WhatsApp