Indice de Contenidos
I Congreso de Derechos Humanos: Los Derechos de los refugiados y las responsabilidades de Europa
Los próximos días 17 y 18 de Febrero se celebrará en Valencia el «I Congreso de Derechos Humanos: Los derechos de los refugiados y las responsabilidades de Europa». El congreso está organizado en colaboración con el Departamento de Filosofía del Derecho y Política de la Universitat de València, el Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València y el proyecto Multihuri.Europa afronta la peor crisis migratoria y humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial. La respuesta al gran flujo de refugiados está siendo ineficiente, lo que provoca que cientos de miles de personas sufran cómo sus derechos son violados regularmente, y que más de 4.000 personas hayan muerto este año a causa de la falta de vías legales y seguras.
Ante esta problemática, y para lograr que estos derechos sean reconocidos y cumplidos, y cuyo reconocimiento sea garantizado por los Estados Miembros de la Unión Europea, se ha organizado este primer Congreso sobre los derechos de los refugiados y las responsabilidades de Europa.
Para todos los interesados, pueden realizar la inscripción hasta el 15 de Febrero de 2017. El coste de la participación en el congreso es de 25 euros. Deberá abonarse el importe y enviar el justificante de pago al siguiente correo electrónico:congresoddhh@mainel.org.
Con la inscripción se obtendrán los materiales del congreso y un certificado de asistencia (con una participación mínima del 80%).
Para rellenar el formulario de inscripción y conocer más detalles pulse aquí
Para más información puede consultar la Página web del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia y en la página web de Multihuri
Programa I Congreso de Derechos Humanos – Los derechos de los refugiados y las responsabilidades de Europa
VIERNES 17 DE FEBRERO
9.30 h. Inauguración del Congreso.
María Elena Olmos Ortega
Decana de la Facultat de Dret. Universitat de València.
Rafael Bonmatí Llorens
Decano Ilustre Colegio de Abogados.
10.00 h. ¿Por qué hablar ahora de los refugiados? ¿Para qué?
Javier de Lucas
Catedrático de Filosofía del Derecho. Director del Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València.
Modera: Ángeles Solanes. Profesora Titular de Filosofía del Derecho, Moral y Política. Universitat de València.
11.00 h. Descanso
11.30 h.
La desigual movilidad de personas y capitales
Jesús Ballesteros
Catedrático emérito de Filosofía del Derecho. Universitat de València.
Derechos humanos y migración en la perspectiva del Consejo de Europa
Alfonso de Salas
Jefe de la División de cooperación intergubernamental en el área de los derechos humanos, Consejo de Europa, Estrasburgo.
Modera: Vicente Bellver. Director del Departamento de Filosofía del Derecho y Política. Universitat de València.
13.00 h. Presentación de comunicaciones (I)
16.30 h. El Sistema Europeo Común de Asilo (SECA)
María Teresa Gil Bazo
Profesora de Derecho Internacional en la Universidad de Newcastle.
Nuria Arenas
Profesora Titular Derecho Internacional. Universidad de Huelva.
Modera: Agustín Remesal. Periodista. Ex corresponsal de TVE en Nueva York, París, Roma, Londres, Jerusalén y Lisboa.
18.00 h. Descanso
18.30 h. Los derechos de los niños en situaciones de inmigración y refugio
Jorge Cardona
Catedrático de Derecho internacional. Universitat de València. Comité de Derechos del Niño (ONU).
Elena Arce
Técnica Jefe del Área de Migraciones e Igualdad de Trato del Defensor del Pueblo.
Modera: Vicente Bellver. Director del Departamento de Filosofía del Derecho y Política. Universitat de València.
20.00 h. Fin de la jornada
Sábado, 18 de febrero
9.30 h. Los flujos mixtos: ¿inmigrantes o refugiados?
Aurelia Álvarez Rodríguez
Profesora Titular de Derecho Internacional privado, acreditada a Catedrática, Universidad de León.
Javier Galparsoro
Presidente de CEAR Euskadi.
Modera: David Sevilla. Letrado de la Administración de justicia.
11.00 h. Presentación de comunicaciones (II)
12.00 h. Descanso
12.30 h. La asistencia a los refugiados
Juan Antonio Segura
Director Estatal Fundación Cepaim
Mila Font
Delegada MSF para la Comunidad Valenciana y Murcia
Modera: Ángeles Solanes. Profesora Titular de Filosofía del Derecho, Moral y Política. Universitat de València.
14.00 h. Clausura del congreso
Mónica Oltra Jarque
Vicepresidenta y Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas. Generalitat Valenciana.
LUGAR
Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. Plaza de Tetuán 16, 46003 Valencia, España.
ORGANIZAN
- Fundación Mainel
- Facultat de Dret Universitat de València – Departament de Filosofia del Dret i Política
- Instituto de Derechos Humanos Universitat de València
- Multihuri – Diversidad y convivencia: los Derechos Humanos como guía de acción
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada