Los Consulados en el punto de mira del Defensor del Pueblo

La Defensora del Pueblo ha denunciado los problemas que están teniendo miles de españoles que se casan con extranjeros a la hora de inscribir sus matrimonios y obtener los visados de reagrupación familiar

Miles son los españoles que están viviendo una auténtica odisea al ver como los Consulados de España en el extranjero, principalmente los radicados en Latinoamérica, les ponen mil y una trabas para registrar sus matrimonios celebrados con ciudadanos extranjeros y conseguir los visados necesarios para ejercer su derecho a vivir en familia.

soledad becerrilDesde Parainmigrantes.info llevamos mucho tiempo contando decenas de casos realmente denigrantes. Familias separadas durante meses gracias a resoluciones injustas, carentes del más mínimo fundamento jurídico, sin respeto a los procedimientos establecidos, etc.

En nuestro portal hemos recibido cientos de llamadas, emails y mensajes con casos similares. Muchos de estos casos han llegado a oídos del Defensor del Pueblo.

A juicio de la Oficina del Defensor del Pueblo, «la Administración está obligada a buscar una solución dentro del ordenamiento jurídico que dé satisfacción a las legítimas pretensiones de los interesados y garantice su derecho a vivir en familia» ya que, si bien «puede negar el reconocimiento de la condición de cónyuges», resulta «indiscutible su condición de pareja con la que el ciudadano español mantiene una relación estable debidamente probada».

El informe explica que las quejas recibidas «muestran que esta situación afecta a un importante número de ciudadanos españoles», cuyos cónyuges han solicitado visado ante distintos organismos consulares a fin de poder vivir juntos en territorio español, y apunta que el problema de fondo está en el Registro Civil Central, pues sin inscripción del matrimonio, la Administración no lo reconoce.

También se hace eco el Informe del Defensor del Pueblo de los retrasos del Registro Civil. El Registro está «colapsado», por lo que el trámite se demora «normalmente un tiempo mínimo de 18 meses» –un recurso puede tardar además 24 meses en resolverse–, durante los que «la persona afectada permanece privada de los derechos que le corresponden», una circunstancia que es «únicamente imputable al deficiente funcionamiento de la Administración».

«En muchas ocasiones estamos ante una unidad familiar compuesta por cónyuges e hijos con lo que la acreditación de la estabilidad de la pareja queda de sobra confirmada. La buena fe de los interesados, que sufren una situación únicamente atribuible al ineficaz funcionamiento del Registro Civil, obliga a la Administración a buscar, conforme criterios de razonabilidad, una aplicación más justa y ponderada de la norma», concluye el informe.

¿Tienes un caso parecido? Cuéntanoslo.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

58 comentarios en “Los Consulados en el punto de mira del Defensor del Pueblo
  1. yasmin dice:

    hola .necesito ayuda ya no se q hacer mas para reagrupar a mis padres mi madre 61 anos y padre de 74 incapacitado y soy de nacionalidad espanola y mis padres de maruecos no se q hacer mas tengo preubas de envios pero nos mensuales y quiero traerlos porque estan solos en maruecos todos mi hermanos estan en europa.gracias alguien me puede ayudar porfavor.

  2. CONSULADO RUMANIA dice:

    AMIGOS DESEO PONER EN CONOCIMIENTO LAS TASAS QUE COBRA EL CONSULADO DE RUMANIA A CIUDADANOS QUE SE HAN VISTO OBLIGADOS A EMIGRAR A OTRO PAIS , TAL COMO ESPAÑA. RENOVAR o SACAR PASAPORTE 120 EUROS, RENOVACION DNI (LLAMADO TAMBIEN BOLETIN 140 EUROS, CON MULTAS CASO DE ESTAR CADUCADO DE 120 EUROS, SOLICITUD DE CERTIFICADO DE NACIMIENTO 300 EUROS (PARTIDA DE NACIMIENTO). APARTE TE LO ENVIAN CONTRARREMBOLSO POR SEUR CON UN CARGO DE 20 EUROS.. CON TODO ESTO JUZGUEN USTEDES MISMOS ¡¡

  3. ES UNA VERGUENZA , LOS CONSULADOS ESPAÑOLES EN EL EXTRAGERO, UN TRATO PESIMO COMO SI FUERAMOS PERROS.ME CASO CON QUIEN QUIERA, Y VERGONZOSO DE QUE TENGAN QUE HACERTE PREGUNTAS PARA SABER SI ES VERDAD O NO,DONDE ESTAN NUESTRO DERECHOS.
    UNA PREGUNTA: UNA FUNCIONARIA TINEN PODER EN DENEGAR UN MATRIMONIO? PORQUE ME HA COGIDO MANIA UNA DEL CONSULADO, PERO NO PUEDO DEMOSTRAR EL TRATO DE MIERDA QUE TUBO CONMIGO PUESTO QUE EN LA ENTRADA TE QUITAN EL MOVIL….

  4. MIRNA dice:

    hola me case con mi esposo el tiene dos nacionalidades española, peruana.mi esposo es divirciado en españa y en peru no se habia casado. se caso como peruano al momento de inscribir nuestro matrimonio en el consulado de españa en peru rechazan los papeles por que dicen que ami esposo le colocaron soltero.nos asercamos al registrador para mirar si lo podia cambiar y el nos dice que no puede cambiar por que mi esposo en peru no se habia casado y figuraba como soltero.no sabemos que mas hacer donde buscar ayuda ya que en los doumentos anexamo su sentencia de divorcio y todos los demas documentos y lo insolitos es que ami ya me entrevistaron y nunca responden esos telefonos en el consulado de peru. agredezco si me pueden ayuda. bendicones

    1. Brush dice:

      Mirna:

      Supongo que Vds entienden su situación, pero comprenda que sus explicaciones en este foro no sean suficientes. Comience por indicar en qué país nació su esposo y en cuál obtuvo la nacionalidad. También en qué país nació Vd así como su nacionalidad, aunque entiendo que es peruana. Confirme que se casaron ambos en Perú.

      Para finalizar aclare la denominación oficial de lo que Vd llama «registrador» y su ubicación y cómo es que le dice que su esposo no se había casado…
      B
      Brush

      1. MIRNA dice:

        gracias brush .
        mi esposo es nacido en peru y obtuvo nacionalidad española despues de vivir muchos años en españa.
        mi nacionalidad es colombiana y nos casamos en peru por que viajamos alli hace dos años por que el vino a peru pues alli esta su familia.
        mi esposo se caso en españa y se divocio alla . esta setencia de divorcion la anexamos.a todos los documentos que piden para la inscricion

        y lo que piden en el consulado de españa en peru es que cambien el estado civil de mi esposo pues le colocaron soltero y ellos dicen que debian colocarle divorciado .
        hablamos con e registrador que nos caso en peru y el dice que no puede hacer el cambio pues mi esposo en peru no se habia casado y que para que el registrador haga el cambio mi esposo debe actualizar su estado civil en peru.
        mi esposo se caso como peruano con migo y es por eso que el registrador dice esto.
        en la actualidad yo estoy en colombia y mi esposo en españa desesperados por que pasa el tiempo y no hemos encontrado a donde dirigirnos yo me acerco al consulado de españa aca en colombia y me dicen que eso no es con ellos. por favor te agradezco bendiciones.
        mi

        1. Brush dice:

          Mirna:

          Entiendo que su esposo nació en Perú y que emigró a España en donde obtuvo la nacionalidad española y posteriormente se casó en ese país para divorciarse posteriormente.

          A continuación viajó a Perú en donde se encontró con Vd procedente de Colombia y allí se casaron Vds ante las autoridades civiles de Perú. Deduzco que en España se casó como español, con lo que no hubo notificación de ese matrimonio a las autoridades del Perú y, por supuesto, tampoco de su divorcio posterior. Esto explicaría el por qué de que en Perú figure como soltero.

          Cuando Vds presentaron la documentación para casarse en Peru deberían haber notificado ese matrimonio anterior y al no hacerlo es por lo que esas autoridades, al no tener conocimiento de ello, consideraban a su esposo como soltero.

          Creo que deben comenzar por resolver eso ente esas autoridades de Perú aportando la documentación que se precise y teniendo en cuenta que les pueden acusar de falsedad si cuando se casaron Vds en Perú no indicaron notificaron que su esposo estaba divorciado en España.

          Mi consejo es que sea él quién se dirija al consulado de Perú más cercano a su residencia en España, si es que reside actualmente allí o, en caso contrario, a la oficina del Registro Civil en Perú.

          Yo no perdería el tiempo con el consulado de España en Lima antes de resolver lo anterior.

          Brus

          1. mirna dice:

            gracias brush
            me ha servido de mucha ayuda ahora tengo mas claro. no sabes lo agradecida que estoy . pues creo que si paso eso mi eposo no notifico su matrimonio anterior . pero si mostramos documentos al inscribir nuestro matrimonio que ellos mismos pidieron. haremos lo que me dices.
            DIOS TE BENDIGA GRANDEMENTE

  5. rodrigo dice:

    Buenos Dias, bueno soy casado con uno español haces 3 años pero no he solicitado mi DNI como soy casado hace 3 años puedo solicitar una nacionalidad ?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si. Al año de matrimonio y de residencia puedes solicitarla.

      1. rodrigo dice:

        pero no tengo dni puedo igual? soy casado haces 3 años

      2. rodrigo dice:

        casado con una española

  6. Hola me acaban de denegar el matrimonio en republica dominicana, soy española. Me dice k ahora tengo k manda un recursos al minkstero de justicia en madrid. Mi pregunta es k si no hay otra manera de hacerlo . K si se pueden meter otra vez en republica. Cual es la mejor opcion k me dan. Estoy un poko perdida. Y con rabia de k un empleado denel consulado te ga k dar por aprobado mi amor.

    1. Marcel dice:

      Buena noche no vayas a interponer recurso, la respuesta es hasta dos o tres años y siempre la respuesta negativa. Averigua si puedes dejar pasar unos 4 a 6 meses recoger pruebas como fotos, recibos, mensajes etc todo lo que mas pueda e incribir de nuevo el matrimonio…. pero no coloques ningun recurso.

  7. Rubén dice:

    Es gracioso, estos impresentables deniegan el matrimonio a personas que hacen todo por lo legal, y yo me pregunto: -cómo se puede permitir, que un funcionario decida si dos personas se quieren o no?; y por ende, que puedan o no estar juntas?. Pero que pasa en el puto país de mierda este; quién coño se han creído estos políticos de mierda, para dar poder a inútiles que no tienen siquiera un mínimo de preparación psicológica, para por lo menos tener un mínimo de argumento para denegar un matrimonio?. Luego, a los putos salvajes que saltan la valla, de los cuales no saben si han sido violadores, asesinos, delincuentes, criminales de guerra, etc; los dejan entrar sin ningún tipo de documento, control sanitario, etc. Un compi del curro, el cual es árabe, me contó que un primo suyo, que vive en las cercanías de la frontera de Melilla, le dijo que uno de estos negros violó a una mujer marroquí. Claro, esto no le interesa que se sepa, a los de los derechos humanos, y demás soplapoyas que sólo hacen defender a las lacras.

  8. MANUEL dice:

    Hola a todos, soy nuevo en este foro , quería formular una pregunta por ver si alguien me puede ayudar.
    El caso es que en este mes Junio de 2014 me ha sido denegada la inscripción de mi Matrimonio por el Consulado Español en República Dominicana, creo entender que la salida mas efectiva es poner una demanda ante el juzgado de 1º instancia, pero que anterior a esta demanda se tiene que tramitar el recurso de reposición que es la salida que te da el Consulado contra la resolución negativa, mi pregunta es la siguiente:

    Sabe alguien de algún abogado en Madrid que me pueda gestionar este tramite de forma económica, ya debido a tanto viaje con el fin de estar con mi esposa en estos momentos voy justo de medios económicos.

    1. Brush dice:

      Manuel:

      Este tema ha sido tratado ampliamente con anterioridad, por lo que te podría convenir leer los mensajes anteriores. En resumen, debes tener en cuenta que hay que atenerse al plazo que se estipula para recurrir en la resolución que os han entregado. En segundo lugar, no se necesita abogado para presentar el recurso y lo puede hacer cualquiera de las partes. El tiempo de resolución puede llegar a los 30 meses e históricamente la mayoría son falladas en contra del recurrente. Para presentar la demanda civil es necesario pasar por el trámite previo de ese recurso ante la DGRN y entonces sí que se precisa abogado y procurador pues se hace ante un Juzgado de 1ª Instancia. Hay modelos de recursos en Internet a los que puedes acceder desde un buscador y elegir el que más te convenga.
      Brush

      1. MANUEL dice:

        Hola Brush , agradezco enormemente su respuesta. El procedimiento a seguir lo tengo claro, pero sigo sin saber como presentar el recurso de reposición, veo plantillas en internet pero sigo sin aclararme, te agradecería si me puedes enviar algún enlace, ya que no se como enfocarlo, el recurso hay que presentarlo ante DGRN en Madrid, quisiera saber si lo puedo hacer llegar a trabes de mi comunidad autónoma.
        A mi esposa le devolvieron varios papeles del expediente ( certificado de soltería, de nacimiento y acta de matrimonio ), le dijeron que lo tenia que entregar si presentábamos recurso de reposición, el tema que esos papeles están en R Dominicana y no se si harán falta los originales o servirán fotocopias, al igual tampoco se si hacen falta los documentos que nos entregaron con las causas de la denegación.
        si tengo entendido que se admiten pruebas probatorias junto al recurso.

        En conclusión sigo sin saber como presentar este recurso sin necesidad de abogado, si puedes aportarme algún tipo de enlace donde yo me pueda aclarar un poco de como enfocar el escrito de reposición te quedaría eternamente agradecido.

        He buscado en este foro como tu me has indicado, pero no veo ningún mensaje anterior o bien no lo encuentro referente a la tramitación de dicho recurso.

        1. Brush dice:

          Manuel:

          He recibido en mi e-mail privado dos mensajes de Manuel Esc… y al responderlos me han sido devueltos por el servidor de Internet. Imagino que sois la misma persona. Si tienes otra dirección de correo alternativa inténtalo de nuevo.
          Respondiendo a tus preguntas en este foro puedes teclear «modelo recurso denegacion matrimonio» o acceder directamente a:
          http://www.conexioncubana.net/index.php/foro/tramites2/10347-matrimonio-si-deniegan-que-hacer

          en la que tienes una respuesta de un miembro llamado Paco. Lo copias, lo pegas en tu computadora y sustituyes y adaptas los contenidos de la plantilla a tu caso personal. Lo imprimes por duplicado, lo firmas y lo presentas en el Registro de la Delegación de Gobierno de tu residencia, quedándote con una copia sellada. Puedes adjuntar cuanta documentación probatoria consideres oportuna e incluso en el futuro ir completándola a medida que lo estimes necesario o recibas la que ahora no tienes disponible en España pero como no mencionas qué causas han sido esas no puedo concretar más al respecto.
          Te aconsejo que cuides las formas, por ejemplo dejando 3cm de márgenes y utilizando la opción de Word de doble espacio y tamaño de la fuente 12 y New Romance de estilo de letra, por ejemplo. Todo con tal de facilitar la lectura y no agotar la paciencia del que vaya a valorar el fondo de la cuestión.
          Brush

      2. Laura Gutierrez dice:

        Hola Manuel es mejor no realizar recurso. Pues la respuesta sera una eternidad de 2 a 3 años. Averigua mejor si pueden esperar 4 a 6 meses e inscribir de nuevo el matrimonio en el Consulado en Republica Dominicana y anexando pruebas como fotos, recibos, conversaciones, etc

  9. jose antonio naranjo dice:

    vivimos en un pais desarrollado , democratico con respetos a la constitucion y los derechos humanos….en este momento quizas por que mi rabia no me deja razonar……dudo que en realidad si no estamos en un pais de mafiosos, pues es verdad que si tienes dinero todo lo consigues. me case 21 de enero de 2012…recibi la carta de matrimonio de complacencia en 5 de septiembre.estaba yo con mi mujer en pereira precisamente…….hice el recurso y me dicen que la resolucion sera como pronto en 24 meses y posiblemente ratifiquen la no inscripcion..lo que me llevara a un contencioso …donde estoy seguro que lo ganare .pero eso cuntos años necesito……………esta burocracia no sabe que solo se vive una vez y que los besos y abrazos y sonrrisas perdidas de los seres queridos te los estan usurpando…….eso ya gane en dos o tres años no me lo delvolveran

    esto me sirvio de desahogo
    un saludo cordual

    1. Brush dice:

      Hola Jose Antonio Naranjo:

      En mi caso, nuestra solicitud de transcripción de matrimonio se presentó en Diciembre de 2009 y se demoró catorce meses y a ti te han respondido en la mitad de tiempo. También en mi caso fue denegada y presenté recurso en Febrero de 2011 y actualmente (Julio de 2013) aún no ha sido examinada ni resuelta. Así que es posible que la tuya pueda quedar pendiente más de dos años, a no ser que cambien mucho las cosas.

      Pero lo que debes tener muy claro es que, si el recurso ante la DGRN lo fallan en tu contra, lo que procede no es un contencioso administrativo sino una demanda por la vía civil, es decir, ante un Juzgado de 1ª Instancia, para lo que precisarás necesariamente abogado y procurador.

      Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes hacerlo directamente. En cualquier caso mucha suerte y ánimo porque hay que pasar por esto para saber de qué se habla.
      Brush
      brushtres@orangemail.es

  10. Maria Isabel dice:

    Hola, soy de Cali-Colombia, me case por la iglesia el 29 de Agosto del año 2.009, mi esposo es español, presentamos los papeles para regiustrar nuestro matrimonio en el Consulado de España en Bogota, nos hicieron la entrevista por separado ya que mi esposo trabaja en Un hospital de Malaga desde hace 20 años, despues de 1 mes nos contestaron que ellos consideraban que nuestro matrimonio era de COMPLACENCIA, Dios Mio!!!!!!!, antes de 15 dias enviamos el recurso requerido por ellos y elaborado por una abogada de mi pais, segun ellos el Recurso lo radicaron en Agosto 17 de 2.010, desde esa fecha hasta el dia 10 de Enero de 2.013, mi esposo llamo y le contestaron: » QUE ELLOS RECOMENDABAN NO INSCRIBIR EL MATROMONIO» por que? NO SE, el caso es que le dijero que los papeles ya estaban en el consulado de Bogota Colombia desde el 20 Nviembre del 2.012,

    Esto es inaudito, yo me pregunto una y otra vez, donde se esta valorando el articulo 16 de Los derechos humanos? Como se puede tratar a la gente de esa manera por Dios y mas a sus compatriotas donde todos los dias trabajan arduo por sacar adelante ese pais, a mi lo que me interesa es estar en compañia de mi esposo, no me interesa nada mas, este que se supone que es un pais mas desarrollado como que el mio, donde segun ellos prima todos los derechos del ser humano, ellos los violan. Cada dia que pasa sigue siendo una pesadilla para mi sin estar con la persona que ante Dios Juramos amor eterno, en la buenas y en las malas, por lo tanto lo que une Dios el hombre no lo podra acabar, decidimos que mi esposo venga a vivir a mi pais, donde habran muchas dificultades pero aqui hay felicidad y se que algun dia las cosas seran mucho mejor.

    Me duele todo eso no por estar en España, me duele por mi esposo, donde tendra que dejar todo lo que ha conseguido con tanto esfuerzo y dejar su familia por el simple hecho de que su pais lo tilda de se Un delincuente, donde al negarle la inscripcion y reagrupacion de su esposa legalmente ante las leyes de Dios y mi Pais Colombia, POR SER UN MATRIMONIO DE COMPLACENCIA, en pocas palabras «FRAUDE» pasa a a cometer un delito.

    Bueno esta es mi realidad, lo unico es que no podemos dejara que las cosas sigan asi, algo debe hacerse para parar esta partida de ineptos, ellos no son DIos para decir que todos solo queremos una CIUDADANIA, que alcabo a muchos no nos interesa.

    DIOS LOS BENDIGA Y PA LANTE, QUE NADA SE HA PERDIDO, SIGAMOS LUCHANDO POR QUE SE HAGAN VALER NUESTROS DERECHOS.

  11. edwin torres dice:

    Hola amigos ustedes han contado lo que justamente estoy pasando un gran calvario una gran odisea que he pasado , bueno yo me divorcie de mi esposa española yo obtuve la nacionalidad por residencia ya que llevo mas de 24 años aquí me fui a mi país para desconectar todos , ai que conocí a mi actual pareja , bueno me case con ella en Perú , tuvimos un hijo , cuando fuimos a presentar nuestros papeles al consulado nos pusieron mil y una traba me dijeron que no podía que tenía que presentar un exortun cuo y que tenía que registrar mi anterior matrimonio en el estato peruano pero eso no podía hacerlo ya que estaba casado fui ala RENIEC me dijeron que el consulado estaba equivocado ya que no podía presentar eso porque caería en bigamia ya que tenia registrado mi matrimonio . consulte con un abogado y me dijo que me vinera aquí a España y que registrara mi matrimonio en el registrocivilcrentral en Madrid calle la bolsa 5 , bueno hace lo ise aquí que presente mi matrimonio YA HACER 2 AÑOS Y 3 MESES es decir mas de 27 meses . por el propio consulado tuvimos que cambiar de estado en nuestro DNI peruano así que figura casado de ella y el mio he incluso ella le aumentaron mi apellido , bueno en nuestro partida de nacimiento figura ya nuestro matrimonio , bueno llebo 2 año y 3 meses esperando que salga ami me entrevistaron en el juzgado de vitoria pero solo a mi me dijeron que bueno talvesss a ella le laman para entrevistarla pero nada de nada he manando tres cartas pidiendo como esta nuestro tramita pero nada no recibimos ninguna noticia , tenemos un hijo en común llevamos 3 años casado ella en PERU y yo y nuestro hijo aquí en España en vitoria , es insoportable esta situación no se que hacer el defensor del pueblo es mi última esperanza , porque estoy dispuesto he incluso a encadenarme en las puertas del registro, hacer una huelga de hambre, o lo que sea si esta situación sobre pasa el mes de enero nuestro hijo tiene nacionalidad también yo también , bueno perdonen por todo ojala que alguno si lee esto me pueda recomendar algo o como puedo hacer para agilizar algo un saludo Edwin

  12. carla dice:

    Hola soy brasileña estoy me casando por procuracion con español, me llamaran del consulado para hacer una cita,por que el consulado llama para hacer una cita personalmente nel consulado? que documentaciones e necesario tener en manos para la citacon el consul?y esta cita e para la proxima semana martes 20 de noviembre,alguine me puede ayudar neste momento?

  13. REINALDO dice:

    Mi caso en concreto,es que me case un 28 de enero del 2011 en Cali,posteriormente se realizaron los tramites pertinentes,incluido el famoso test. Posteriormente recibi notificacion de rechazo,aduciendo la frase tecnica de » posibilidad de matrimonio por conveniencia «. Ajustandme a los plazos apele al 16 de Noviembre del 2011. Hace algunos dias,y tras solicitar via email ,noticias de esta apelacion al Ministerio respectivo,se me notifico una semana despues, por la misma via que estos tramites pueden durar hasta 24 meses desde la fecha de la apelacion, ya que la documentacion se habia devuelto a Bogota (¿?).Yo aporte nuevos datos a esa apelacion demostrando el envio regular mensual de dinero a mi esposa,cuestion que como comprendereis,resulta un gasto disonante con la realidad que vivimos. Yo estoy seguro que en el test que aplicamos,nuestra afinidad de respuestas fue altisimo,a excepcion de las respuestas que pudieren definirse como equivocadas . Entiendo que hay una carencia de funcionarios ante la alta cantidad de legajos pendientes,pero considero excesivo dos años mas de espera,que en el fondo son tres Gracias por vuestro interes en publicar estos problemas.

  14. Antonio Bueno Ferrer dice:

    Buenas tardes,no se en realidad quien leera esto,tal vez lo lean en la oficina del defensor del pueblo que es a quie pertenece esta pagina,o al menos eso intuyo.Yo tambien viaje el año pasado a Colombia pues ya conocia a la mujer con la que me case en la notaria 33 de Bogota.A los pocos meses de regresar a España me enviaron una carta diciendome que el matrimonio no se podia innscribir por considerarlo de conveniencia por unos errores en la entrevista que segun el abogado que lleva el caso son incoherentes.Solo quiero decir que antes de darles a las mafias que pueda haber dentro del consulado dinero para que lo aprueben me lo pienso gastar en el abogado y tarde o temprano tendran que darme la razon y pagar daños y perjuicios.Nosotros solo queremos vivir en paz el tiempo que nos quede pues ya tenemos una edad avanzada y no hay ningun tipo de trapicheo de por medio,solo queria decir eso,un saludo para el defensor del pueblo.Ah,yo soy un bulgar conductor de transporte internacional y tengo 30 años cotizados, o sea que no soy ningun gandul y se buscarme la vida y quiero compartirla con ella,mi esposa.Elizabeth Mosquera Rodriguez.

  15. antonio enrique jiménez barberá dice:

    Hola de nuevo, gracias eugenio por tu comentario, la verdad es que yo no soi nada optimista, pero te digo una cosa, cuandome dijeron que estaban investigando el acta tardia de mi esposa, entonces ella, fue a la junta central electoral de santo domingo ycon la ayuda de una abogada, consiguió el documento oficial que acredita que el acta tardía de mi esposa es correcta.
    Entonces ella, cogio este documento y lo llevó al tribunal de niños y adolescentes que es donde ella fue registrada a los 12 años.
    Segun le dijeron a ella, este organismo es el que tiene que ponerse en contacto con el consulado para decirle que esta todo correcto.
    Ademas ella tiene una copia de este documento y fue al consulado a informarse si es el documento que ellos necesitan para continuar con todo lo demas
    todavia no se que le han dicho a mi esposa porque todavia no le he hablado
    ya comentaré algo cuandolo sepa
    gracias a todos

  16. marilo dice:

    Hola yo quisiera saber asta que punto el consulado tiene poder, mi suegra obtulo la nacionalidad española a los 50 años y todos sus hijos son mayores de edad, y no tenian derecho a la misma pero mi suegra solicito la nacionalidad española de origen y una vez concedida las cosas cambiaron, todos sus hijos tienen derecho tengan la edad que tenga.Desde el consulado español en tetuan solicitaron la nacionalidad para dos de sus hijas, al cabo de dos meses les llega la carta desde el registro central de madrid con la nacionalidad concedida pero ahora el consulado dice que no se la da por no saber español, yo quiero saber si una vez la nacionalidad concedida¿ te la puede negar el consulado? que hago recurrimos a Madrid, el problema es que tienen miedo a hablar por si empeoran las cosas porfavor necesito orientacion

  17. eugenio dice:

    Hola antonio en mi caso , a mi me tardaron 7 meses en responder para denegarme el matrimonio, y mira que llame al menos 50 veces al consulado español en cartagena y ya ni se cuantos mails envie, para que siempre me dijeran lo mismo, que estan en ello y que no pueden saber cuando tardara en saber la respuesta. No hay de otra que aguantar y orar para que tu respuesta sea positiva, mientras esa gente lleve la inscripcion de tu matrimonio.

    por otra parte es cierto que puedes inscribirlo en el registro civil del juzgado de tu localidad, pero te tardara al menos 2 años y eso minimo, porque mi abogada dice que estan con el agua hasta el cuello y que cada vez se demora mas y mas.

    Solo te puedo aconsejar en tu caso que tengas tranquilidad y esperes la respuesta, como te dije a mi me duro en contestarme 7 meses de nada jejejeje. Saludos antonio.

  18. eugenio dice:

    un abogado especialista en immigracion sobre todo, pero un buffete tambien vale, por lo del recurso unos 350 euros , el juicio ya es otra cosa y depende de la situacion y del abogado que contrates. Saludos.

  19. gytmon26 dice:

    Gracias Eugenio, has sido muy amable. Una cosa mas, sabrias decirme que abogado podria llevarmelo, para denunciarlo e ir a juicio; y por cuanto dinero mas o menos me saldria?. Gracias, un saludo.

  20. antonio enrique jiménez barberá dice:

    hola, pues mi caso es el siguiente.
    yo soi español y me casé con una mujer dominocana el 25 de febredo del 2010 y al cabo de 10 dias, regresé a españa y empezamos a preparar toda la documentacion tanto yo como mi esposa.
    pero por una causa o por otra, no pudimos presentar la totalidad de la documentacion hasta julio del mismo año y al cabo de unos dias, mi esposa hizo la entrevista en el consulado español de santo domingo en la rep. dominicana.
    el 14 de septiembre, hice yo mientrevista en el registro civil de mi localidad.
    a partir de este momento, mutismo total por parte del consulado y en enero próximo, mi esposa fue al consulado a preguntar y le dieron un correo para que yo les escribiera y así tenerme informado de como iba el tramite de nuestro expediente
    me dijeron que el acta de nacimiento de mi esposa estaba siendo investigada por la oficialia del registro civil, porque presentaba serias irregularidades.
    las irregularidades eran las siguientes: que mi esposa fue registrada a los 12 años de nacer y que la sentencia de ratificacion del acta tardia, se produjo a los varios meses de su registro, cuando en realidad eso solo lleva unos dias de tiempo y que esto les frozaba a investigar seriamente.
    tambien me dijeron en el consulado que si lo consideraba pertiennte, podia retirar toda nuestra documentacion del consulado y presentarlo en el registro civil de mi localidad, cosa que no termino de comprender, ya que en este caso tarda mucho mas.
    alguien puede decirme que podemos hacer en este caso?
    me dijeron tambien que no hay plazos para este tipo de tramites,o sea que igual pueden tardar dos meses en contestar las autoridades dominicanas al consulado, que pueden tardar dos, 4, 20 años o quizas nunca.
    estamos desesperados porque no podemos hacer planes de futuro
    alguien puede informarnos o ayudarnos?

  21. eugenio dice:

    Por cierto si alguien quiere realizar un visado para ir a españa, por favor que no lo intente por el consulado español, esa gentuza te lo denegara sin contemplaciones, es mejor pedir un visado shenguen de otro pais de la union europea al que sea mas facil acceder y realizar la misma operacion y asi conseguir ese visado.

    Pd: tener en cuenta que lo mas importante yque mas exigiran sera demostrar plata en tu cuenta corriente, al menos unos 6000 euros al cambio. Saludos

  22. eugenio dice:

    Hola gytmon26 , la cuestion es que la inscripcion de ese matrimonio que ya esta denegado ya no le corresponde al consulado admitirlo o no, sino a la direccion general de registros civiles y notariado del ministerio de justicia, como lo oyes. Alla enviastes el recurso, y la cuestion es que te has metido en un laberinto burocratico , porque ahora deberas esperar entre 2 y 3 años para que comunmente te lo denieguen de nuevo y debas ir por la via judicial a lo contencioso adminitrativo. La cuestio es que estoy en la misma que tu, pero yo contrate un bufette de abogados que me lleva mi caso y ellos gracias a Dios saben salir de ese laberinto burocratico, ¿Cómo te preguntaras?. Pues bueno, lo primero debes de enviar una carta de MORA cada tres meses, dos para ser exactos antes de denunciar por lo civil , ya que es tu derecho denunciar ante la justicia si ves algo injusto que perjudique tus derechos (tu derecho al matrimonio y a la inocencia, registrados ambos en la constitucion española donde esa gentuza se mea). Al realizar el envio de la segunda carta de MORA al de 6 meses, ya puedes denunciar ante la justicia y exigir la inscripcion de tu matrimonio mediante las pruebas a saber: historial msn , llamadas telefonicas, envios de dinero a tu pareja al menos de un año e historial de viajes que hayas hecho al pais de tu conyuge, al menos dos viajes. Sin mas , yo te animo que lo mires bien y si ves que puedes hacerlo contratar un abogado especialista para ir a juicio, luego de ganar ese juicio siempre podras pedir daños y perjuicios. Saludos y si tienes alguna duda aqui estoy.

  23. gytmon26 dice:

    Hola a todos:
    Soy español de nacimiento,tengo 49 años, me case en Cali, con una mujer colombiana de 44 años por poder notarial( despues de 20 meses de relaccion y despues de realizar yo un viaje para conocerla y casarnos alli-cosa q no pude hacer por faltarme un documento-). El matrimonio se realizo en diciembre 2009, nos hicieron sendas entrevistas y el consulado de bogota lo declara de complacencia.De un plumazo y sin justificacion alguna te niegan el derecho a formar un hogar, vamos q el consulado tiene poderes divinos. Pero estamos viviendo en el siglo XXI y en un estado de derecho o en la epoca de la esclavitud.
    Nada mas recibir yo la negativa, presente recurso ante el consulado y queja al defensor del pueblo, q la admitio y me reconocio mi derecho,pero nada, ¿de q me sirbe?. El recurso debe estar ahora en el registro central de madrid alli olvidado y yo ,y mi esposa sufriendo la separacion como un autentico calvario. Creo q como yo hay muchos. ¿Que puedo hacer?… Basta ya de que nos pisoteen, por cima del cónsul habra alguien que tenga que asumir responsabilidades.

  24. buenas a todos conozco a mi mujer desde el 12 de octubre del 2009 en mayo del 2010 le mando una invitacion pero se la deniegan en octubre le mando otra invitacion igualmente es denegada,el 5 de noviembre del 2011 nos casamos ,le hacen la entrevista a ella y el 13 de enero ami todabia estoy esperando la respuesta ,balla injusticia mas grande ,lo que nos estan haciendo de sufrir a todos ,debemos denunciar esto entre todos k cambien las leyes ,un saludos y espero que pronto estemos con las personas que queremos.

  25. Patricia de Pineda dice:

    Me case con mi novio de juventud, después de 33 años de conocernos, nos casamos el 28 de dic. de 2010, presentamos entrevista él, el 18 de octubre en Cartagena y yo el 25 de Octubre en Madrid, luego lo volvieron a llamar para presentar entrevista oral el día 21 de Marzo, aún no tenemos respuesta. Yo escribí al defensor del pueblo en Febrero, me contestaron diciendo que mi queja era admitida a tramite, y que mirarían mi expediente, pero a día de hoy sigo esperando poder reunirme con mi marido, no puedo viajar por que no se si en algún momento me requieran aquí y porque estamos esperando a ver que pasa con el dichoso «librito». Así que parece que no hay mas que tener la esperanza de que algún día podre tener a mi marido conmigo.

  26. eugenio dice:

    Como yo dije aquellas parejas que les denegaron la inscripcion del matrimonio y realizaron el recurso, cada tres meses puede enviar cartas de MORA a la direccion general de registros civiles y notariado del ministerio de justicia. Si al de dos cartas de Mora no recibis respuesta, como es logico debido al estado de descomposicion administrativo que tiene españa, podreis denunciar. Esto que os digo es investigacion de mi abogada, yo ya llevo la primera carta de MORA mandada pues yo recurri el 20 de diciembre y el 20 de junio sin falta los denuncio; por otra parte estamos gestionando un visado shenguen de turismo para la republica checa para mi mujer e hijo. esto es lo que hago, y al menos aconsejo a todos los que pasan por lo mismo que yo, un autentico infierno de tener a 8500 km a mi mujer e hijo, que jamas se rindan , peleen , revuelvanse , no dejen que la injusticia se ceben con vosotros, sois las victimas, no los culpables y en la mayoria de los casos en que esto se denuncia se gana con solvencia. saludos y a luchar por lo que amais.

    PD: para un posible juicio, las pruebas mas importantes son las llamadas telefonicas, envios de dinero que muestren al menos un año de envios, grabaciones de MSN (messenger), y los viajes a colombia que vuestra pareja europea (española) haya hecho, como billetes, sellos de aduanas en el pasaporte , reservas y cosas asi.

    1. jose antonio naranjo dice:

      hola eugenio, yo estoy igual que todos.con un gran cabreo pero mi mujer sigue en pereira,y yo en españa…….me denegaron la inscripcion en septiembre de 2012 y meti recurso en la direccion general el dia 2 de octubre…….me gustaria conseguir un modelo para presentar mora……cada tres meses, se que quizas seria mejor que me lo hiciera un abogado pero mi economia no da para mas pues tengo dos casas que asistir en este momento en pereira y en madrid ademas de que viajo a colombia cada vez que puedo
      bueno un saludo muy cordial estare muy agradecido a cualquier ayuda
      jose antonio

      1. MANUEL dice:

        Hola Jose , por lo que veo que dices andas mal de presupuesto, yo al igual que tu también mantengo dos casas, mas los viajes a Dominicana, este mes de junio me han denegado la inscripción del matrimonio, tengo que presentar el recurso de reposición pero en este momento me va mal pagar un abogado, por lo que veo tu mismo hiciste ese tramite, me gustaría si puedes me cuentes pasos a seguir para presentar este recurso y ya mas tarde contrataría un abogado para presentar la demanda civil.

        manoloescuder@hotmail.com

    2. sandra dice:

      hola eugenio, tengo una situacion rara en cuanto a este tema me gustaria preguntarte lgo ya que veo que sbes bastante de tema me puedes dar tu direccion de correo pra escribirte?? gracias:

  27. Vicente José Marín Zarza dice:

    Pues como vosotros, hay miles de casos. Yo he tenido oportunidad no sólo de ver muchos de ellos, sino de intervenir en algunos.

    Como abogado os puedo decir que muchas de esas resoluciones son, desde el punto de vista jurídico, casi de vergüenza.

    Muchas veces da la sensación de que los consulados «pasan» literalmente de hacer su trabajo correctamente, te deniegan y te condenan al recurso. Recursos que tardan más de dos años.

    Creo que hay que denunciar los casos en los que sea evidente una falta de diligencia y respeto a la ley.

    1. jose antonio naranjo dice:

      hola abogado. ya me puse en contacto con usted en septiembre ,pero sucede que quizas me equivoque al no escojerle a usted para que me hiciera el recurso y me aconsejara……pero si me gustaria saber si ademas del recurso con todas la pruebas que se aporten se puede confiar en la administracion…….y tambien por que no puestos en esta tesitura hay alguna forma de poder traer a mi mujer a españa por otro medio sea legal o mafioso
      un saludo

    2. sandra dice:

      abogado marin necesito porfavor una videoconferencia con usted pero no se de que forma ubicarlo; me podria facilitar la forma para hacerlo ya que es urgente! muchas gracias,

  28. sandra milena dice:

    buenas noches nosotros tambien estamos en el proceso de espera nos casamos el 26 de noviembre del 2011 pase entrevista el 21 de febrero mi espso aun no la ha presentado aya estamos confiando en Dios que luego de pasar entrevista el obtengamos una respuesta positiva .de todas formas confiemos en DIOS que cuando confiamos en el vemos su victoria , lo unico es la espera tan larga y saber que mi espso vine se queda 4 meses y debe regresar a su pais ,, lo que me da tristeza es que tantos matrimonios que si son por conveniencia que uno se da cuenta esos si los aprueban muy facil que sera??? bueno de todas formas confiar en Dios

  29. flora dice:

    mi esposo y yo tenemos incristo el matrimonio en enero del 2011 y todavia no tenemos respuesta del libro de familia

  30. Elena dice:

    Cordial saludo
    Llevo catorce meses de casada con un ciudadano español, somos dos personas mayores y la ilusión es estar juntos para disfrutar lo que nos queda aun de salud y ánimos de vivir en pareja.
    En Marzo del año pasado presenté los documentos requeridos al Consulado en Bogotá , y a los pocos días me llamaron para presentar el test correspondiente, luego llamaron a mi esposo allá en España, en el mes de octubre recibí respuesta diciéndome que nuestro matrimonio había sido denegado, cuando la recibí ya prácticamente estaba casi vencido el tiempo para enviar una apelación, pero gracias a Dios pude hacer la gestión y enviar la documentación que pedían para presentarla en Madrid, pero viendo tantas quejas se siente una muy triste de no tener una respuesta y quizás ayuda idónea allá. Afortunadamente tenemos un Dios vivo que muy seguramente tendrá piedad de esas personas que no tiene
    ni idea de lo que es estar separados del ser que se ama y mas cuando tenemos muchos años ya.
    Gracias

    1. Hola soy colombiana me case con un español.nos presentamos a la entrevista y fue denegado nuestro matrimonio.el se presento a la defensoria del pueblo pero hasta ahora no han dado respuesta llevamos tres años en esto el abogado dice que puede tardar dos años mas y sin seguridad k sea aprobado.como es posible que nuestros sentimientos tengan que ser manejados por un gobierno que deberia de preocuparse mas por las drogas y dejar de ser felices a las petsonad.

  31. maria dice:

    si como muchas parejas yebo 5 años de casada tenemos una hija de 4 años ala cual no le emos podido dar un hogar pues los tramites an tarddo demasido ya nos hicieron la respectibas hentrevistas y no no han dado repuesta

  32. nos negaron la inscripción de nuestro matrimonio en el año 2009 según complacencia, el recurso tarda 3 año y son muy pocos los aprobados ,,como mi esposo son a hora ellos los que por amor dejan su vida en España, para hacerla con nosotras en Colombia,son muchas las injusticias del consulado español en Colombia

  33. soleis dice:

    Hola, soy venezolana, tengo 4 años y medio de casada, mi esposo tiene 2 años con la nacionalidad española, nuestra inscripción del matrimonio después de tanta burocracia al fin nos los recibieron en el Registro Civil hace más de un año y aún no hay respuesta. todo ese tiempo he estado acá de forma irregular, y la única opción de obtener documentación es a través de una ley aprobada el año pasado por arraigo familiar por ser madre de menor español…Vaya!!! La madre de la burocracia!!!

  34. eugenio dice:

    mi caso va mas adelantado, nos denegaron la inscripcion del matrimonio, segun ellos por que hay evidencias (ja!) de que nuestro matrimonio era de conveniencia, ala asi y con dos cojo…

    la cuestion es que todo el papeleo esta en manos de mi abogada, por lo visto hay una via que es el juicio civil, pero has de mandar ademas del recurso si te deniegan el matrimonio dos avisos de MORA , y al segundo aviso ya podras denunciar. Todo esto que os digo es investigacion de mi abogada, y espero que os ayude para aquellas personas que como yo amen a su familia y le denieguen su derecho a estar en condiciones con lo que mas quiere que es su familia.

    por cierto todos los costes que me cause este problema lo denunciare para que la administracion responsable de este problema me pague en daños y perjuicios. Saludos.

    1. MANUEL dice:

      Hola , mira yo estoy en el mismo caso, me denegaron el matrimonio este mismo mes de junio de 2014, por lo que dicen presentar el recurso de reposición no conviene ya que tarda dos años y no lo suelen aprobar, yo la idea que tengo por lo que he leído es presentar demanda por juicio civil y que sea el juez quien decida, pero lo que no entiendo lo del tiempo de MORA antes de presentar la demanda.
      Mi pregunta es si hay que presentar el recurso que te ofrecen ellos ( reposición ) antes , para poder así poner la demanda por lo civil.

  35. leidys dice:

    Esta muy bien que alguien de un alto mando se interese en lo que muchas familias estamos viviendo en mi caso soy Colombiana, ingrese los papeles en el consulado de Cartagena a mitad de octubre mi esposo resivio la notificas-ion a principios de marzo y el 9 de ese mismo hizo su entrevista, sigo esperando que me llamen, como es posible que estas personas jueguen con la vida de nosotros. no me pare justo…

  36. claudia dice:

    me parece muy bien que se le este poniendo solucion a este tema….mi esposo y yo estamos pasando por este proceso…registramos nuestro matrimonio el 18 de noviembre de 2011, ya tuvimos nuestras respectivas entrevistas y de eso ya han transcurrido dos meses y nada que
    obtenemos una respuesta…..es muy triste ver que pasan los dias y no poder estar al lado de
    esa persona que uno AMA, pero en la manos de DIOS nos ponemos…

    1. carla dice:

      hola necesito saber si depues de hacer la entrevistamatrimonial en el consulado español de brasil en brasilia la respuesta sendo positiva,tiene que recoger el libro de familia ali ou enviaran hasta mi direccion ?

      1. carla dice:

        soy brasileña y mi nobio español llevo 3 años intentando estar al lado de mi amor solo ahora conseguimos iniciar el proceso legal de matrimonio en el civil,espero no ter que esperar años deseamos formar familia ,no kiero ser una madre maior kiero ver mis hijos crescendo,me da miedo ler estas experiencias que ponen aqui espero ter un poco mas de suerte

Pedir citaContactar WhatsApp