Los ciudadanos comunitarios podrán quedarse en Reino Unido si no hay acuerdo del «Brexit»

Los ciudadanos comunitarios podrán quedarse en Reino Unido si no hay acuerdo del «Brexit»

Desde que se anunció la separación definitiva de Reino Unido del resto de la Unión Europa ha ido en aumento la preocupación de los 3,8 millones de comunitarios que actualmente residen en la isla.

Los ciudadanos comunitarios podrán quedarse en Reino Unido si no hay acuerdo del "Brexit"

Ahora, el ejecutivo ha declarado que los comunitarios que a día de hoy residen en el país podrán quedarse independientemente de que Londres y Bruselas lleguen a un acuerdo final tras el Brexit según un documento que el Gobierno de Theresa May divulgó ayer a través de´«The Daily Telegraph».

El Gobierno habría tomado esta medida antes el temor de que los europeos que trabajan en determinados sectores como el sanitario, la asistencia social, la construcción y el turismo decidan abandonar el país tras la salida de la UE.

Ahora, ya sabemos que los casi cuatro millones de ciudadanos comunitarios que residen en la isla podrán quedarse y mantener su acceso al Servicio Nacional de Salud y a las ayudas estatales. Además, también podrán traer a sus cónyuges y «familiares cercanos».

El Gobierno británico adoptará esta medida con independencia de que se llegue a un acuerdo final con Bruselas. Además, el documento puntualiza que los derechos de los nacionales de la UE son «uno de los aspectos más importantes» de la planificación de una salida del bloque sin acuerdo.

En este periodo de incertidumbre tras el anuncio de la salida, May anunció que a partir del jueves se harán púbicos más de 70 «indicaciones técnicas» dirigidas a empresas, ciudadanos e instituciones públicas para el caso de que haya un salida sin acuerdo el 29 de marzo de 2019.

La propuesta fue bien recibida incluso por los diputados defensores de la salida de Reino Unido de la UE. Jacob Ress-Mogg recalcó que «siempre pensé que deberíamos hacer una oferta unilateral en esta área. Los inmigrantes de la UE vinieron aquí legalmente, y Reino Unido no es el tipo de país que aplica una legislación retrospectiva. Deben tener, en general, los mismos derechos que los ciudadanos británicos, ni mejores ni peores».

Noticia obtenida de «La Voz de Galicia»

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
Pedir citaContactar WhatsApp