Los centros de atención al inmigrante se quedan sin ayudas

Decenas de asociaciones y centros municipales se están quedando sin las ayudas que les permiten llevar a cabo su labor de atención al colectivo inmigrante.

Así, es en las últimas semanas son muchas las noticias que que este mismo tema estamos recibiendo. Los recortes en los gastos públicos están ocasionando el cese o disminución de las aportaciones económicas con las que se financian muchos centros de atención al colectivo inmigrante. Centros que realizan una labor importantísima de integración social y que sin estas ayudas no podrán asumir tan importante labor.
Os dejamos la noticia sobre el caso particular de Cuenca.
subvenciones andalucía para inmigrantes 2011La concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cuenca, Ana de la Hoz, ha confirmado que el Gobierno regional va a suprimir la subvención para el Servicio de Atención y Mediación Intercultural (SAMI).
El programa, destinado a la integración y el asesoramiento de las personas inmigrantes, desaparecerá en Cuenca el próximo ejercicio porque el Ayuntamiento no puede mantenerlo sin la ayuda de la Junta de Comunidades, según la edil. En la actualidad este recurso atiende a 86 familias y colabora con ocho colectivos de inmigrantes en la capital conquense.
En declaraciones a los medios en la celebración del II Encuentro intercultural «Todos somos migrantes», de la Hoz ha explicado que la subvención de la Junta a este recurso, de 38.000 euros, no se reeditará el próximo año. Asimismo, lamentó la decisión del Gobierno regional e instó al Ejecutivo a «recapacitar» sobre esta decisión y aseguró que van a estar «observantes a cualquier iniciativa que ocurra para que se pueda dar respuestas, y desde los servicios sociales desde luego se van a dar».
Señaló además que el Ayuntamiento intentará mantener el servicio de teletraducción que actualmente presta el SAMI, y recordó que el recurso da trabajo a dos personas, una de ellas de origen extranjero.
Ratificado por Navarro
Por su parte, el coordinador de Sanidad y Asuntos Sociales del Ayuntamiento, Carlos Navarro, ratificó a preguntas de los medios el recorte previsto para 2012 por el Gobierno regional. En este sentido, ha defendido que el SAMI no es un servicio «esencial» y aseguró que «el mantenimiento de los servicios básicos obliga a la reorganización de los servicios».
«Se suprime este recurso para mantener los servicios sociales básicos y poder seguir prestando otro tipo de servicios esenciales para la comunidad, o quizá, más esenciales para la ciudadanía». A pesar de todo, según Navarro, el Ejecutivo «no quiere dejar de estar del lado de los inmigrantes», y ha instado a las administraciones locales a que mantengan por sí mismas estos recursos que la Junta de Comunidades no considera prioritarios.
vía Suprimen las ayudas al Servicio de Mediación Intercultural

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp