Los andaluces ven positiva la inmigración

iconovideo4

Vídeos sobre inmigración e integración en Andalucía

andaluciaSegún el informe sobre las Opiniones de la Población Andaluza ante la Inmigración presentado ayer en las II Jornadas «Observatorios de la inmigración y procesos de cambio» que fue inaugurada en Sevilla por el consejero de empleo Antonio Fernández, el 86,5% de los andaluces considera que los inmigrantes deberían tener acceso a la escuela y la sanidad igual que los españoles, el 73% que deberían votar en las elecciones municipales y el 77,4% apoyan la obtención de la nacionalidad.

El texto revela que ha aumentado la valoración positiva de los inmigrantes en la región, con un 42,6%, con respecto al 2005, que era un 41,9%. Aunque también crece la valoración negativa, un 36,9%, frente a un 34,3% en 2005. «Una vez más se demuestra que Andalucía es una región solidaria y tolerante», reflexiona Rocío Palacios, directora general de Coordinación de Políticas Migratorias. «Las entrevistas se realizaron a finales de 2008, en plena crisis económica, y aun así, los andaluces consideran que la inmigración enriquece a la comunidad de forma económica, social y cultural», dice.

En el estudio, basado en 4.210 entrevistas realizadas a españoles mayores de edad residentes en Andalucía, el 72,2% reconoce la relevancia de la aportación inmigrante al mercado laboral andaluz y el 42,2% lo considera mano de obra necesaria. Almería es la población que valora de forma más positiva la presencia de inmigrantes en la región con un 50%, y por el contrario, Cádiz, es la que menos positiva lo considera con un 36%. Y por sexo; los hombres creen que aportan beneficios económicos y laborales mientras que a las mujeres les producen desconfianza.

En 2008 la inmigración ocupaba el séptimo lugar entre las preocupaciones de los andaluces con un 11%de menciones, y en 2005 era considerado el cuarto problema con un 15%.

«Estos estudios sirven para elaborar los planes de acción en la región, y seguiremos trabajando para conseguir la integración plena», dice Palacios. El nuevo plan de políticas migratorias, que comienza en 2010 y dura hasta 2014, contará con más de 1.400 millones de euros, que es el presupuesto con el que ha contado el plan 2006-2010. «Ahora estamos diseñando el tercer plan, con el que trabajamos tanto con la población autóctona como con la inmigrante», concluye Palacios.

fuente: elpais.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “Los andaluces ven positiva la inmigración
  1. JUAN CARLOS dice:

    Desde que vivo en españa he notado con los andaluces que son clase aparte del resto de los españoles,son super abiertos,excelentes personas,y no lo digo porque viva en andalucia o por que ellos vean positiva la inmigracion,simplemente lo digo porque he tenido la oportunidad de conocer a muchos de ellos aqui en madrid y me parecen especiales,soy venezolano radicado aqui en madrid desde hace 5 años,no conozca andalucia,pero que estoy desde hace tiempo por pasarme a conocer esta tierra de gente tan maja,viva andalucia y viva españa,todos somos hermanos e hijos de dios,viva venezuela unida siempre con la madre patria….

Pedir citaContactar WhatsApp