Los 10 mejores países para vivir en 2018

Si pudieras elegir un lugar donde vivir, ¿cuál sería?

Los 10 mejores países para vivir en 2018

¿Sabes dónde viven las personas más felices del mundo o cuál es el mejor lugar para vivir, trabajar, criar a tus hijos o vivir dignamente?

La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) ha publicado una lista, elaborada en base al último «Informe Felicidad Mundial», la cual recoge los mejores países para vivir en 2018.

Este informe fue publicado el 20 de marzo de 2017 y ya es su quinta edición, en la cual se han tenido en cuenta un total de 155 países.

Un país con una economía fuerte no significa que necesariamente las personas que vivan en él sean felices. Para determinar la felicidades de los habitantes de un país se han tenido en cuenta los siguientes factores:

-Ingreso PIB per capita

-Apoyo social

-Generosidad

-Índice de corrupción

-Salud y esperanza de vida

-Libertad a la hora de tomar decisiones

En base a todas estas características, se ha elaborado la siguiente lista:

 ¡Los mejores países para vivir en 2018!

1-Noruega

Los noruegos son considerados los mejores vestidos del mundo. Su sistema socialista contribuye a la riqueza de cada uno de sus ciudadanos. Es muy fácil ver a sus habitantes con lujos, a los que en muchos otros países solo pueden acceder los más privilegiados, como móviles de última generación, coches de gama alta…etc.

2-Dinamarca

Cada familia danesa puede disfrutar de hasta un total de 52 semanas de permiso parental cuando tiene hijos. Las madres cuentan con 18 semanas de baja por maternidad pagada y los padres pueden solicitar dos semanas, también pagadas completamente.

Después de dar a luz, casi el 79% de las mujeres se reincorpora a su antiguo empleo. Una cifra muy superior si la comparamos con las mujeres estadounidenses, de las cuales solo de reincorpora un 59%.

Dinamarca es un país que destaca por la calidad de vida de las familias a la hora de criar a sus hijos, por su sistema sanitario, pero también por su buena calificación en cuanto a la igualdad de género y al fomento del cuidado del medio ambiente.

3-Islandia

El porcentaje de alfabetización de este país es del 99.9%. Está considerado uno de los 10 países más limpios del mundo y como el ocatvo país más rico del mundo con el sexto PIB más alto.

La tasa de criminalidad es de 0 y destacan sus niveles de salud y seguridad, lo que se traduce en ser uno de los países con la esperanza de vida de sus ciudadanos más alta (76 años en hombres y 81 en mujeres).

4-Suiza

El cuarto puesto lo ocupa este país por su calidad de vida, confianza, seguridad, riqueza y salud de sus habitantes. También es conocido por su tranquilidad, puntualidad y fiabilidad. Suiza es uno de los países más modernos y elegantes, también es uno de los destinos turísticos más visitados del mundo.

5-Finlandia.

La revista Forbes lo ha calificado como uno de los 10 mejores países para emprender un nuevo negocio. Destaca por un sistema de educación envidiable con una tasa de alfabetización del 100%. El sistema de transporte es de los más fiables del mundo con una puntualidad del casi 100%, fallando solo por unos segundos. Los niveles de corrupción son de los más bajos del mundo.

6-Holanda

Se afirma que es el sexto país con el índice de criminalidad más bajo. Es pionero en la defensa de los animales.

7-Canadá

Destaca por encontrarse en el top 10 de los mejores países para visitar, trabajar, invertir y estudiar. Una de las características más relevantes es el ser una de los Estados más cosmopolita del mundo, con una amplia aceptación de la diversidad.

En empleo y educación ocupa la novena posición. Los ingresos de sus ciudadanos es de los más elevados, las tasas de desempleo son de las más bajas del mundo y la mayoría de sus ciudadanos utiliza parte de sus ingresos para realizar donaciones a obras de caridad.

8- Nueva Zelanda

Considerado uno de los Estados más bellos y pacíficos del mundo.

9- Australia

Australia posee un elevado ingreso per cápita, además de ser un país que cuida mucho sus recursos naturales. Este bello país ha subido un puesto en el ranking respecto del año anterior.

10- Suecia

Es uno de mejores países para vivir y criar a los hijos. Suecia ofrece una baja por maternidad manteniendo las pagas del 80% del salario. Los padres pueden disfrutar de mucho tiempo libre para disfrutar con sus hijos.

La universidad se ofrece con carácter gratuito y su sistema de transporte público es de los más avanzados.

*Listado completo:
  1. Noruega
  2. Dinamarca
  3. Islandia
  4. Suiza
  5. Finalnadia
  6. Holanda
  7. Canadá
  8. Nueva Zelanda
  9. Suecia
  10. Australia
  11. Israel
  12. Costa Rica
  13. Austria
  14. Estados Unidos
  15. Irlanda
  16. Alemania
  17. Bélgica
  18. Luxemburgo
  19. Reino Unido
  20. Chile
  21. Emiratos Árabes Unidos
  22. Brasil
  23. República Checa
  24. Argentina
  25. Mexico
  26. Singapur
  27. Malta
  28. Uruguay
  29. Guatemala
  30. Panamá
  31. Francia
  32. Tailandia
  33. Taiwan
  34. España
  35. Katar
  36. Colombia
  37. Arabia Saudita
  38. Trinidad ay Tobago
  39. Kuwait
  40. Eslovaquia
  41. Bahrein
  42. Malasia
  43. Nicaragua
  44. Ecuador
  45. El Salvador
  46. Polonia
  47. Uzbekistán
  48. Italia
  49. Rusia
  50. Belice
  51. Japón
  52. Lituania
  53. Argelia
  54. Letonia
  55. Moldavia
  56. Corea  del Sur
  57. Rumania
  58. Bolivia
  59. Turkmenist;an
  60. Kazajstán
  61. Norte de Chipre
  62. Eslovenia
  63. Perú
  64. Islas Mauricio
  65. Chipre
  66. Estonia
  67. Bielorrusia
  68. Libia
  69. Turkía
  70. Paraguay
  71. Hong Kong
  72. Filipinas
  73. Serbia
  74. Jordán
  75. Hungría
  76. Jamaica
  77. Croacia
  78. Kosovo
  79. China
  80. Pakistán
  81. Indonesia
  82. Venezuela
  83. Montenegro
  84. Marruecos
  85. Azerbaiyán
  86. República Dominicana
  87. Grecia
  88. Líbano
  89. Portugal
  90. Bosnia y Herzegovina
  91. Honduras
  92. Macedonia
  93. Somalia
  94. Vietnam
  95. Nigeria
  96. Tayikistán
  97. Bután
  98. Kirguizistán
  99. Nepal
  100. Mongolia
  101. Sudáfrica
  102. Túnez
  103. Palestina
  104. Egipto
  105. Bulgaria
  106. Sierra Leona
  107. Camerún
  108. Irán
  109. Albania
  110. Bangladesh
  111. Namibia
  112. Kenya
  113. Mozambique
  114. Myanmar
  115. Senegal
  116. Zambia
  117. Iraq
  118. Gabón
  119. Etiopía
  120. Sri Lanka
  121. Armenia
  122. India
  123. Mauritania
  124. Congo (Brazzaville)
  125. Georgia
  126. Congo (Kinshasa)
  127. Mali
  128. Costa de Marfil
  129. Camboya
  130. Sudán
  131. Ghana
  132. Ucrania
  133. Uganda
  134. Burkina Faso
  135. Nigeria
  136. Malawi
  137. Chad
  138. Zimbabwe
  139. Lesoto
  140. Angola
  141. Afganistán
  142. Botswana
  143. Benin
  144. Madagascar
  145. Haití
  146. Yemen
  147. Sudán del Sur
  148. Liberia
  149. Guinea
  150. Togo
  151. Ruanda
  152. Siria
  153. Tanzania
  154. Burundi
  155. República Centro Africana

Noticia obtenida de vivirmejor.org


Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Los 10 mejores países para vivir en 2018
  1. ricardo dice:

    ES UNA LOCURA INCLUIR A VENEZUELA EN ESA LISTA…. PORQUE AQUI LOS CIUDADANOS SON ESCLAVOS DEL REGIMEN, Y EN GENERAL ABUNDA EL HAMBRE, LA INSEGURIDAD, NO HAY ATENCION MEDICA… Y SE VEN COSAS QUE ASUSTAN Y SORPRENDEN.

  2. ana fernandez dice:

    Cuba ni aparece :-&

Pedir citaContactar WhatsApp