Logroño se prepara para recibir a los temporeros de la vendimia

Los servicios sociales del Ayuntamiento de Logroño han preparado la campaña de acogida a temporeros durante la vendimia de 2010 con el fin de prestar una adecuada atención social a los trabajadores que vengan a la capital riojana.

Según ha informado la concejala de Servicios Sociales, Pilar Criado, su departamento proporcionará alojamiento y orientación a todas las personas sin recursos que pasan por Logroño en busca de trabajo temporero en La Rioja y pueblos cercanos.

Criado ha puntualizado que el dispositivo, que durará del 15 de septiembre al 15 de octubre, no proporciona alojamiento a los temporeros que trabajan.

El Centro Municipal de Acogida, con 49 plazas de capacidad, proporcionará a los transeúntes las prestaciones de alojamiento, manutención y atención social durante un máximo de tres días.

Los profesionales del Proyecto Alasca transmitirán a los temporeros información sobre la acogida, los centros y las normas de acogida en sus recorridos callejeros y principalmente en los lugares de llegada o de reunión de temporeros, estación de autobuses, parques, pasajes y calles cercanas durante todos los días de la campaña.

Durante la semana de las fiestas de San Mateo, del 20 al 24 de septiembre, se mantendrá el horario de mañana del Centro de Día y la tarde se dedicará al trabajo de calle por parte de todo el equipo del Proyecto.

El Polideportivo del Colegio General Espartero servirá de alojamiento nocturno extraordinario para todas aquellas personas sin recursos que se encuentren en la ciudad y que hayan agotado las prestaciones ofrecidas por el Centro Municipal de Acogida. Permanecerá abierto durante un plazo aproximado de dos semanas, con 120 plazas de capacidad y ofrecerá desayuno los usuarios.

El Ayuntamiento quiere proponer de nuevo a ATIM Rioja su colaboración para atender un punto de información para temporeros dentro de la Estación de Autobuses con el fin de proporcionar a los recién llegados información sobre el trabajo temporero, desarrollo de la vendimia y oficinas de atención a temporeros en La Rioja.

Voluntarios de la Iglesia Mormona colaborarán en la acogida en el Polideportivo General Espartero mientras dure el alojamiento extraordinario.

Se pretende contar también con la colaboración de personal voluntario de Caritas para la realización de recorridos a primera hora de la noche con el fin de detectar personas que se disponen a dormir en la calle para que sean derivadas al Polideportivo.

z!–adsense–>

Caritas continuará su labor de sensibilización sobre la contratación de temporeros, derechos y deberes de los empleadores y Cruz Roja colaborará en el transporte de personas en la calle a los Centros de Acogida y asuntos relacionados con extranjería.

Además la Cocina Económica servirá comidas y cenas a todas aquellas personas que acudan con vales municipales reforzando sus servicios cuando fuera necesario y el Banco de Alimentos de La Rioja colabora aportando desayunos.

Fuente: La Rioja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 comentarios en “Logroño se prepara para recibir a los temporeros de la vendimia
  1. armando vaz nogueira dice:

    Somos tres honbres para vindimiar de portugal gracias

  2. mariano dice:

    estoy enel paro soy camionero tengo el carnet de carretillero he conducido tractores.tengo toda la disponivilidad de viajar.

  3. jesus dice:

    me gusta el trabajo de temporero, seria una salida para mi situacion economica, gracias

  4. marta dice:

    los temporeros extranjeros deberian ser tratados mejor,tener lugaresdonde alojarlos decentemente,tener contrato,especificar las horas y remuneracion adecuado al trabajo que realicen.son los «exclavos» modernos ante la mirada indiferente de los politicos, los dueños de las viñas,y campos donde se recogen uvas, aceitunas naranjas etc.no reconocen los derechos de estas personas, que solo quieren «trabajar» para comer ellos y mantener a sus familias.silenciosamente trabajan, algunos con papeles, otros sin papeles.Se les deberia otorgar los papeles correspondientes a los que no los tienen, y respetar sus derechos, ya que gracias a su trabajo, los empresarios logran sus ganancias.El ser extranjero, no deberia ser una excusa para no dar trabajo, o darlo en forma injusta ya que todos,somos antes que extranjeros personas con derechos basicos y como personas necesitamos documentos para movernos, trabajar, hacer tramites.negar el derecho a tener la documentacion, o a tener trabajo digno en igualdad con los ciudadanos del pais en el que se esta es una aberracion desde todo punto de vista.

  5. Ismail dice:

    Hola me alegro mucho por el esfuerzo que ha hecho el Ayuntamiento , aun que es una pena ber la clandestinidad que hay en la estacion de autobuses .
    Ber como las mafias de los gitanos portugueses aprobecharse del sueldo de los que tenemos necesidad , apenas encontramos trabajo ya que la mayoria son mafias que se dedican a eso¡
    El año pasado estube trabajando por 30 euros y durmiendo en unas condiciones infraumanas no me gustaria pasar este año por la misma situacion , pero si no encuentro nada no me queda otro remedio mas bale 30 euros que nada…… aunque no hay informacion para este tipo de empleo ni oficinas de trabajo para temporeros , seria bueno acabar con la esclabitud ya que vivimos en Europa .

  6. abdeslam dice:

    hola me llamo abdeslam busco trabajo de lo que sea en estos momentos tengo disponivilidad inmediata y si buscan personal para vendimiar tambien quiero trabajar llameme soy responsable y muy trabajador saludos

  7. adama dice:

    hola llamo adama busca trabajo soy bueno persone y tengo muccho animo

Pedir citaContactar WhatsApp