Ver vídeos sobre permiso de residencia y trabajo
En pleno debate por la negativa del Ayuntamiento de Vic (Barcelona) a empadronar a sin papeles, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó ayer que la «inmensa mayoría» de los inmigrantes «son personas decentes y honestas«, según ha publicado esta misma mañana el diario «El País«.
El mismo día en que Mariano Rajoy apostó por el endurecimiento de la Ley de Extranjería durante un mitin en Palma de Mallorca, el ministro pidió que no se distorsionara la imagen de los inmigrantes, a pesar de que el número de expulsados por tener algún vinculo con la delincuencia aumentó un 36,4%, pasando de los 5.564 de 2008 a los 7.591 del año pasado. España recibió en 2009 la cifra más baja de sin papeles de los últimos tres años, un 45,7% menos que en 2008 y un 81,4% menos que en 2006.
Frente a la crítica del líder del PP a los «papeles para todos», Rubalcaba se limitó a enunciar la única posibilidad que tienen los extranjeros para acceder a España, enfrentándose así al trabajo que desempeñan las mafias: «Si alguien quiere venir a España, que lo haga por los cauces legales; si no, lo repatriaremos«, advirtió.
También combatió las críticas de la oposición, que acusa al Gobierno de ser demasiado laxo en su discurso sobre inmigración: «No podemos bajar la guardia«, recordó, porque «la crisis ha tenido efecto sobre la inmigración ilegal que entra desde Iberoamérica«, aunque la que proviene de África «sigue aumentando«.
El número de inmigrantes llegados en cayucos a Canarias ha bajado espectacularmente. Interior calcula que durante cuatro meses no llegó ninguna embarcación al archipiélago, y también destaca que no vino ningún cayuco procedente de Senegal.
La Península y Baleares superan el balance del año anterior y registran un 18,7% más de inmigrantes contando con Ceuta y Melilla. Éstas han interceptado un 8,4% menos. Las repatriaciones desde España cayeron un 18,4% hasta llegar a las 38.129.
fuente: elpais