Indice de Contenidos
La llegada de inmigrante ilegales a España se incrementa este último año
España siempre se ha calificado como un país de entrada de los inmigrantes irregulares, pero hasta ahora nunca se habían producido tantas llegadas. España ha sido la ruta de entrada a Europa por vía marítima que más ha crecido en el 2017, cuyo incremento comenzó a notarse desde el año pasado. Incluso, según los datos se prevé que al finalizar el año, la llegada de inmigrantes sea más del doble que el 2016.
Según datos de Frontex, a finales de noviembre se contabilizamos 21.000 entradas por mar frente a las 13.000 del año anterior. La mitad de estos inmigrantes son marroquíes y argelinos y la otra mitad subsaharianos.
Los inmigrantes subsaharianos conforman la mayoría que intentan llegar a Europa huyendo del hambre y de la violencia en África.
Desde hace unos meses, las únicas vías que permanecen abiertas parten de Túnez o Argelia. En línea recta desembocan en Cerdeña, Baleares, Murcia, Alicante, Granada y Almería.
Si lo comparamos con Italia, la cifras bajan en este país en lo que va de año, con un descenso del 21% (116.400 frente a los 182.000 del 2016). La mayoría de los inmigrantes que llegan a las costas italianas proceden de países como Nigeria, Guinea Conakry, Costa de Marfil y Bangladesh. La entrada por Grecia se ha desplomado un 79% por el acuerdo firmado entre la UE y Turquía (37.900 entradas frente a las 174.000 del año pasado). La mayoría proceden de Siria, Iraq y Afganistán.
Las rutas de inmigración cambian cada cierto tiempo porque hay que tener en cuanta varios factores que influyen, especialmente la presión de los países que ejercen sobre esas rutas. Marruecos ha desplazado a los migrantes hacia el este (Argelia), mientras diversas facciones armadas libias lo hacía hacia el oeste. Argelia y Túnez quedaban como únicas vías de escape.
Como consecuencia de todo ello, la ruta del mar de Alborán, entre las costas de Almería y Granada, así como las de Argelia, se han convertido en el punto de mira por parte de las fuerzas de seguridad españolas y los equipos de salvamento.
De momento, Marruecos prosigue con la colaboración con España y periódicamente desaloja a los miles de subsaharianos que se concentran en la frontera de Ceuta y Melilla, desplazándolos hacia el desierto argelino.
Respecto de las vías de inmigración ilegal que salían del Libia, el Gobierno italiano ha cambiado de política, el cual ha pagado a los diez gadafis que controlan el país para que sus respectivas milicias ejerzan de policía e impidan la salida de los inmigrantes con destino a Europa.
El 95% de los inmigrantes irregulares que llegan a España por vía marítima son subsaharianos y únicamente un 5% magrebíes, en los últimos meses dos acontecimientos políticos han incrementado los deseos de estos últimos de llegar a Europa, especialmente a Francia o Bélgica, que son los puntos de destino de la inmensa mayoría de los magrebíes que se exponen a cruzar el Mediterráneo.
Noticia obtenida de La Vanguardia

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
nececita lay para immigrante ,Porque no puede proteccion fontera , para eso cambiar lay