La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón i Cusí, ha destacado este jueves que las noticias que le han llegado sobre la gestión en Huelva en materia de inmigración son «bastante positivas» y espera poder «confirmarlas» con su visita a la provincia con motivo de la reunión del Foro de la Inmigración.
En declaraciones a los periodistas previas a dicha reunión, Ana Terrón ha explicado que «España ha pasado en poco tiempo de ser un país de emigración a ser un país de llegada, diverso y plural», a la vez que ha indicado que «se ha pasado de una época de políticas de acogida a una de políticas de gestión».
Según ha indicado, la integración de los inmigrantes «depende de muchísimos factores personales y sus objetivos de empleo», además de que ha apuntado que «en estos momentos de crisis se abre un nuevo ciclo migratorio». «España ha superado el reto que suponen las llegadas de personas extranjeras y podemos decir que hay lugares con experiencias muy exitosas de integración», ha destacado.
En cuanto a Huelva, ha manifestado que la visita «para conocer el día a día de estas personas», destacando que las noticias que tiene la secretaria de la gestión de la inmigración en Huelva «es buena» y espera poder dialogar con la candidata a la alcaldía del PSOE en Huelva, Petronila Guerrero, y la secretaria de Cooperación e Integración de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva, Iksan Ben Terras, ambas presentes en el acto, con el fin de abordar las expectativas de futuro.
En ese sentido, ha indicado que «hay ajustar» la cooperación desde la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración con las comunidades autónomas y las administraciones locales para «lograr la integración».
Por su parte, Petronila Guerrero ha afirmado que «Huelva es un referente en el desarrollo e implicación de todos los ciudadanos extranjeros y el foro es una buena oportunidad para hacer ver esa abismal diferencia entre las políticas del PSOE y las de derechas de otros partidos, de las que ha habido muchas pruebas recientemente, como las elecciones catalanas».
A su vez, Iksa Ben Terras, ha añadido que la reunión del foro de este jueves trata de «conmemorar el Día Internacional del Inmigrante que tendrá lugar el próximo 18 de diciembre».
Por último, ha explicado que el foro «ha contado con la presencia de asociaciones y colectivos que están trabajando estrechamente con esta realidad, al igual que los representantes de las entidades públicas y municipios que tienen un porcentaje de extranjeros residentes».
Fuente: QUE
hola.
Me pregunto si puedo areglar mi situación, porque tengo un hijo aquí que ya tomó la nacionalidad que ya tiene 30 y yo 51, sin embargo no tengo documetaçao todavía y estoy ya 2 años aquí en España ….. gracias …. a quien me responder
Facil regresate a tu pais,ya basta tanta gente aqui en españa.
quiero hacer un comentario , y preguntar si esto q me paso a mi . le paso a otro inmigrante en este pais , pedi una cerveza en una cafeteria y el dependiente o dueño en sociedad , se demoro todo cuanto quizo al reclamarle me mando a tomar le cerveza a otro lado, los q estaban alli con la cabeza me apoyaban pero nadie fue capaz de llamarle la atencion, y decirle q estaba actuando mal, mi pregunta a esta discriminacion ,como puedo yo denunciar, y me duele por q aunque sea extrangero , soy desendiente de español. y se qson muy pocos los españoles q discriminan a los extrangeros, en fin me senti muy mal , como podemos denunciar esas cosas
Todo con tal de pillar votos, desde luego. Si los marroquies no pueden votar para q tienen a esa secretaria y encima enchufada en diputación como «asesora»