Las organizaciones de inmigrantes, ante las noticias que se han hecho públicas en el día de ayer, de la imposición de listas por parte de Tomás Gómez, secretario del PSM, con la no inclusión de nuestra compañera Yolanda Villavicencio de las mismas, tenemos que decir lo siguiente:
1. La compañera Villavicencio es un referente del movimiento asociativo de inmigración en la comunidad de Madrid, en conexión con las preocupaciones, necesidades y expectativas de los y las inmigrantes y con las visiones y reivindiaciones de las organizaciones que trabajamos en este ámbito. El PSM tuvo hace cuatro años la valentía de promoverla, en un acto de reconocimiento y visibilización de la inmigración, como candidata a diputada sirviendo de ejemplo ante la tibieza de los otros partidos.
2. El enconamiento e impedimento hace esta compañera, muy posiblemente por el carácter sectario con el que se ha generado una depuración en el seno de la formación socialista, representa para nosotros la evidencia de la desconexión (que ya veníamos advirtiendo) del PSM de Tomás Gómez hacia la integración y el movimiento asociativo de la inmigración. A pesar de haber sido innumerables veces invitado a actos de nuestras organizaciones, o que haya tenido la deferencia de entrevistarse con ninguno de nosotros, a pesar de habérselo solicitado.
3. Hace unos meses, finalizada la contienda de las primarias internas de ese partido, diversas asociaciones le solicitamos al secretario general de los socialistas madrileños una entrevista para intercambiar puntos de vista de cara a las elecciones que se avecinan y poderle explicar nuestras apuestas y prioridades con el ánimo de que, al igual que con otras fuerzas políticas, éstas fueran asumidas por esa formación. Hasta la fecha ni siquiera se ha dignado acusar recibo de nuestra solicitud.
4. La posible no inclusión de la compañera Villavicencio en las candidaturas socialistas es un retroceso y un anti-testimonio que será valorado muy seriamente por los nuevos ciudadanos, sean nacionalizados o nuevos votantes, pues revela la despreocupación y desprecio por el tema migratorio con lo que se dará la desconexión del PSM de nuestras apuestas electorales.
5. Las organizaciones de inmigrantes pedimos la inclusión en las listas socialistas de la compañera Villavicencio y también de otros y otras militantes socialistas de origen inmigrante que cuenten con la suficiente legitimidad y voz del movimiento social de inmigración. Queremos personas comprometidas, activas y coherentes que gocen de las capacidades profesionales de prestigio, conocimiento y reconocimiento adecuado, lo cual no ocurre en las candidaturas impuestas por Gómez, y que ya han sido filtradas a la prensa.
6. Esta misma aspiración la reivindicamos respecto de las restantes fuerzas políticas, para que incorporen en sus listas para las próximas elecciones, a militantes cualificados de origen inmigrante que asuman planteamientos progresistas de cara a la integración.
Asociación de Mujeres Dominicanas por la Integración y la Cooperación, Asociación Arahuaca, Club Deportivo Dominicano, La Unión Deportiva Dominicana, Asociación de Inmigrantes Candela, Asociación los Arrayanes, Asociación Cultural Nativos de Macondo, Grupo Bonni Bonet, MITA, Estampas Peruanas, Estampas Colombianas, Asociación de la Diáspora Saharahui en España, RED Colombia, Movimiento intercultural por los Derechos Humanos, RED*IC, Acuerdo Intercultural, Federación de Paraguayos en España, Federación de Colombianos en España FEDASCOM, AESCO, FENADEE, ASODEFU, CODEM, Federación de Asociaciones por la convivencia y la integración, Asociación Alma Latina, Asociación artistas latinoamericanos: Dos Mundos.
Portavoces: Claudio Lobos, Teléfono: 609 377 372
Marcelo Duque: 650 915 689
Julio Alcantara: 649 89 60 74
Deyci Guzmán: 620 521 957