Los secretarios de Migraciones y Empleo de CCOO de Córdoba, Said Faz y Elena Palmero, respectivamente, participaron el pasado viernes 17 de septiembre en una asamblea dirigida a personas inmigrantes a quienes explicaron las consecuencias que conllevará la reforma laboral del Gobierno.
El secretario de Migraciones ha recordado que la población inmigrante es un colectivo especialmente vulnerable y que se ve doblemente afectado, ya que a los recortes laborales se les suman las modificaciones de la Ley de Extranjería, que limita el derecho a la reagrupación familiar y establece las órdenes de detención y expulsiones “exprés”.
“La reforma laboral tiene su inspiración en el modelo de explotación que hemos sufrido durante muchos años, incluso en tiempos de bonaza económica”, ha señalado el responsable sindical quien ha recalcado que “esta reforma no va generar más empleo ni reducirá nuestra precariedad laboral, al contrario, las medidas del Gobierno nos arrojan a la absoluta pobreza, a la indefensión total y a la clandestinidad.
Para trabajar, las personas extranjeras necesitamos un permiso de trabajo y para renovarlo se nos exigen contratos de calidad que, con esta reforma escasean o se extinguen. Si no lo tenemos, nos quedamos en la total indefensión, en la economía sumergida, y en la clandestinidad”.
Para el sindicato, las consecuencias son muy negativas para los trabajadores y trabajadoras inmigrantes en la medida en la que no se establecen medidas dirigidas a luchar contra la precariedad en el empleo y no existe ningún plan específico de lucha contra el fraude en la contratación que les afecta directamente.
Desde el inicio de la crisis económica hasta hoy, la entrada y el empadronamiento de personas extranjeras en Andalucía y en Córdoba se ha ralentizado en comparación con los años precedentes. Hoy en día, siete de cada diez inmigrantes no tiene ningún tipo de prestación. Esta realidad confirma que el empleo es el auténtico factor de atracción, requerimiento y retorno de la inmigración.
Los trabajadores y trabajadoras inmigrantes son los primeros que han sufrido la crisis y seremos los últimos en salir de ella. Por ello, CCOO anima a las personas inmigrantes a participar activamente codo a codo con el resto de personas trabajadoras en todos los preparativos de la huelga general, “porque tenemos muchas razones para exigir la retirada inmediata de la reforma laboral planteada por el Gobierno y exigir un cambio en las políticas públicas que afectan a los trabajadores y trabajadoras en general y a las personas inmigrantes en especial”, concluyó Faz.
Fuente: Teleprensa.es
HEMOS PERDIDO NUESTROS DOCUMENTOS DE RESIDENCIA CON MI ESPOSO, YA QUE DURAMOS MAS DE UN AÑO FUERA DE ESPAÑA, QUE DEBEMOS HACER PARA RECUPERARLOS???
GRACIAS