Indice de Contenidos
Si alguna vez te detienen es importante que conozcas tu derechos. Por ello os explicamos las 10 cosas que debes tener en cuenta si te encuentras en esta situación.
Claro está que lo idóneo es que nunca te detengan ni tengas problemas con la policía, pero si en algún momento te encuentras en esta situación, es importante que conozcas todos tus derechos. Por ello, este artículo lo vamos a dedicar a las 10 cosas que debes tener en cuenta si te detienen así como tus derechos si alguna vez te encuentras en esta tesitura. Todos estos derechos que a continuación te detallamos vienen recogidos en el artículo 520 de la Ley de Enjuicimiento criminal.
1. Derecho a que se te informe del motivo de la detención.
Todo detenido debe ser informado de los hechos que se le imputan y de los derechos que le asisten una vez se encuentra en esta situación. Toda persona una vez detenida debe ser informada de un modo comprensible y de forma inmediata, tanto de los hechos que se imputan así como también de sus derechos.
2.Derecho a nombrar a un abogado de su confianza que esté presente en el acto de la declaración.
Es necesario que siempre haya un abogado presente en la declaración que se le vaya a llevar a cabo al detenido. Por ello si no contratas los servicios de un abogado privado se te nombrará un abogado de oficio.
3. ¿En que consiste la asistencia del abogado?
La asistencia del abogado consiste en solicitar el informe del detenido, solicitar cualquier informe o acta a la autoridad judicial o funcionario, entrevistarse directamente con el detenido, etc.
4. Derecho a no declarar
El detenido tiene derecho a no declarar contra sí mismo ni declararse culpable. Por tanto tiene derecho a guardar silencio y de igual forma a no contestar a las preguntas que se le formulen si no quiere.
5. Derecho a que se ponga en conocimiento de algún familiar la detención y el lugar donde se encuentra.
El detenido tiene derecho a que se ponga en conocimiento de un familiar o a la persona que desee de su situación, así como el hecho de la detención. Si el detenido es un ciudadano extranjero, en ese caso podrán ponerse en contacto con la Oficina Consular de su país de origen.
6. Derecho a ser asistido por un interprete
Si el detenido es un ciudadano extranjero y no comprende ni habla correctamente el castellano, en ese caso éste tendrá derecho a se asistido gratuitamente por un interprete.
7. Derecho a que sea reconocido por un médico si lo necesitara.
El detenido tiene derecho a ser reconocido por un médico forense o su sustituto legal, y en su defecto, por el de la institución en la que se encuentre o por cualquier otro dependiente del Estado de las Administraciones Públicas.
8. Y si soy menor de edad ¿qué derechos tengo?
En caso de que el detenido sea menor de edad o incapacitado, la comunicación se hará directamente a la autoridad la cual tenga la custodia y en caso de que no se pueda llevar a cabo la comunicación se dará cuenta al Ministerio Fiscal.
9. ¿Y si soy un menor de edad extranjero?
En ese caso se le comunicará directamente al Cónsul del país de origen de la situación del menor detenido.
10. ¿Cuánto tiempo me pueden detener?
La detención preventiva no podrá efectuarse durante más tiempo del estrictamente necesario para realizar las averiguaciones correspondientes. En el plazo máximo de setenta y dos horas el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.
Espero que estos consejos te eviten problemas.
Y no te olvides de compartir!
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada