Indice de Contenidos
Una vez cumplidos los cinco años de residencia legal y continuada en España, ¿qué es más conveniente solicitar: la Larga Duración o la Larga Duración-UE?
Como ya sabemos, los residentes legales en España alcanzan la condición de residentes permanentes cuando, transcurridos los cinco años de residencia legal y continuada en España, acceden a la Larga duración, o bien, Larga duración-UE, pero ¿cuál es más conveniente solicitar primero?
En primer lugar, recordamos la diferencia de ambas tarjetas:
Tanto la Tarjeta de Larga duración, como la Larga Duración-UE se encuentran al amparo del régimen general, esto es, se rige por la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Ambas autorizaciones otorgan a su titular el derecho a residir y trabajar en España indefinidamente en las mismas condiciones que los españoles, las cuales se renuevan cada cinco años.
No obstante, la Residencia Larga duración UE tiene determinadas ventajas con respecto a la residencia de larga duración “normal” ya que, cuando nos desplacemos a otro país de la Unión Europea, podremos acreditar nuestra condición de residentes de larga duración y obtener en ese país la condición de residentes legales de forma mucho más sencilla, y sin apenas complicación, de la misma forma que si un residente de larga duración de la Unión Europea se desplaza a España, nosotros también le facilitaremos enormemente que pueda quedarse residiendo y trabajando en nuestro país.
Por otra parte, los requisitos de adquisición de cada una de estas autorizaciones también es diferente. Por ejemplo, aunque en un principio la Tarjeta de Larga duración y la Larga duración-UE presentan muchas similitudes en cuanto a las condiciones exigidas y al procedimiento de solicitud, la diferencia más relevante es que para solicitar la Tarjeta de Larga duración-UE es necesario estar trabajando en España de forma estable y contar con asistencia sanitaria (requisitos que no nos exigen al acceder a la larga duración normal).
Y éste es el requisito a tener en cuenta a la hora de decidir si optar a una tarjeta o a otra. ¿Por qué?
Porque el residente legal en España, con un trabajo fijo y regular en España, no debería tener ningún problema en acceder a la tarjeta de larga duración-UE, pero aquel que no esté seguro respecto a la la cantidad de ingresos que percibe, o el hecho de que éstos no sean estables, podría dar lugar a una denegación si solicita la tarjeta de larga duración-UE al no cumplir el requisito principal que diferencia la solicitud de una tarjeta respecto de la otra.
Por tanto, si no se tiene ninguna duda respecto al cumplimiento de los requisitos, siempre es recomendable solicitar la tarjeta de larga duración-UE al ser más beneficiosa en el sentido de que, es la única tarjeta contemplada en nuestra normativa, que permitiría, en su caso, trabajar en otro país de la UE.
Si por el contrario, el extranjero no percibe ingresos fijos, o éstos pueden resultar insuficientes a criterio de la Oficina de Extranjería, es recomendable que acceda a la Larga duración normal, para la cual no se le exigirán medios económicos, y posteriormente, cuando cambie nuestra situación financiera, cambiarla a una Larga duración-UE.
¡Vicente Marín nos lo explica en el siguiente video!
-Diferencias entre la Larga Duración, Larga Duración-UE y Tarjeta Comunitaria.
-Larga duración-UE: requisitos y procedimiento
-Larga Duración: requisitos y procedimiento
-¿Cuándo solicitar la Larga duración-UE?
-Tarjetas de Larga Duración-UE emitidas por otros países europeos.
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
Hola presente mi larga duración desde 09/05/2023 en almeria ya a pasado 3 meses ninguna respuesta y se m caducado la tarjeta y que hago todavía sigue en trámite
depende del volumen de trabajo que tenga la oficina en cuestión. Normalmente suelen tardar un par de meses pero depende de la época del año y del volumen de trabajo….
Hola! Cuales son las fechas de grabación y resolución de expedientes en Malaga octubre 2022?? No lo puedo encontrar!! Ya hace más de tres meses que presenté trámite. Gracias
Mi pregunta es mi futuro esposo es de Marruecos yo soy española, nos denegaron la capacidad matrimonial, podríamos hacernos pareja de hecho?
Hola Vicente, mi pregunta es,mi futuro esposo es de Marruecos yo soy española, nos denegaron la capacidad matrimonial, podríamos hacernos pareja de hecho?
llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola mi nombre es Rosana
Mi petición es la siguiente
Se me a caducado mi targeta de larga duración
Tengo q solicitar cita con el feo de policia de extrangeria para acceder a Tomás de huellas y me es imposible concertar una cita en el portal web de dicha página
Si fueran tan amables de decirme como puedo hacer o que medios puedo obrar
Por motivos del Covid se está haciendo todo tramite imposible
Muchas gracias
Un saludo
ROSANA
Hola, les agradecería si pudieran resolver mi duda. En caso de haber sido titular de un permiso de estancia por estudios durante 10 años, y seguir manteniendolo vigente. Se puede optar por la larga residencia UE?. También, me gustaría saber como se cuantifican los medios económicos suficientes para solicitar este tipo de permiso
Buenas! No sé si ya es tarde y si te va a servir esta respuesta, pero aquí dejo mi experiencia:
Pregunté en la oficina de la extranjería en Madrid y para la Larga duración-UE (con diferencia a LD normal) se computa el tiempo de estudios al 50%. Es decir, tú con 10 años de estancia por estudios ininterrumpidos podrías aplicar, ya que el 50% serían los 5 años. Pero, tengo entendido que a la hora de pedirla, tienes que estar en modo de residencia (no estancia!). Es decir, antes tendrías que hacer el tramite de cambio de permiso de estancia a uno de residencia.
Los medios económicos que se piden para la LD-UE son los que provienen de una actividad económica estable (trabajo indefinido con al menos 6 meses de antiguedad). También pueden ser recursos propios; el funcionario de la extranjería me dijo que deberían ser los suficientes para mantenerte durante un año como mínimo (es decir, 100% de IPREM al mes si no tienes familiares reagrupados, 6.454,03 € al año con la normativa de 2020), con movimientos bancarios de los ultimos 6 meses + certificados para justificar el origen del dinero si es necesario (por ejemplo, si poco antes de aplicar te hacen un ingreso de 6500, tendrás que explicar de donde vienen)
No lo vi muy convencido, de hecho tuvo que ir a pedir esa información a sus compañeros, pero eso es lo que me dijo. Como siempre, cuanto más – mejor. Te recomiendo preguntar en la oficina de extranjería.
Aparte de eso, tendrás que tener un seguro médico privado (ya que se entiende que al no estar trabajando o cobrando el paro, no tienes cobertura de sanidad pública)
Espero que te haya sido de ayuda y mucha suerte! 🙂
Hola, yo soy comunitario por UK (hasta que salgan, claro) , mi esposa tiene tarjeta permanente y caduca en agosto….. le pueden pedir algun requisito extra ademas de la fotografia y las tasas para renovar?
Hola , tengo la tarjeta comunitaria de 10 años con duracio hasta 2023, ahora mismo estoy divorciado . Me gustaria de saber si puedo solicitar la tarjeta de larga duracion UE , pues quiero ir a trabajar en otro Pais de la UE. Cuales son los tramites a realizar? Gracais.
Viaje a España como turista y me regresaron,tenia hotel seguro pasajes ida y vuelts y bolsa de viaje
Buenas, Una vez obtenido el permiso de larga duración-UE necesitare visado para viajar a reino unido? O con esa tarjeta me vale a viajar?
Saludos
Tenga en cuenta que Reino Unido no forma parte del espacio Schengen por lo que no se aplica el principio de libre circulación y podrían pedirle visado según su nacionalidad de origen.
Hola:
Una duda: ¿una vez obtenida la tarjeta de larga duración normal se puede solicitar la larga duración UE?, ¿Cuál sería el procedimiento para solicitarla?.
Saludos,
Luis
Hola me llamo Martha vivo en madrid, quisiera hacer un curso para obtener nacionalidad, soy casada con español, y en cuanto tiempo la puedo solicitar
Muchas gracias