La residencia legal en España de ciudadanos Comunitarios y sus Familiares

¿A quién se aplica el Régimen Comunitario de Extranjería? ¿Puedo vivir y trabajar en España siendo comunitario o familiar de comunitario? ¿Qué efectos tiene la tarjeta comunitaria? ¿Puedo vivir en España si no tengo tarjeta comunitaria?

Con fecha de 7 de noviembre de 2013, la Subdirección General de la Inmigración, dependiente de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, ha dictado una interesante aclaración sobre la regulación del carácter del silencio administrativo en régimen comunitario y sobre el reconocimiento de la residencia legal y efectiva en España de ciudadanos comunitarios y familiares de ciudadanos no comunitarios.

La importancia de la resolución radica en lo tremendamente clara que es en cuanto a la aplicación y efectos del régimen comunitario, confirmando lo que diferentes juristas (entre los que nos incluimos) siempre hemos sostenido con respecto a la aplicación de este régimen jurídico y que, día a día, es continuamente debatido en muchos ámbitos de la administración. Y además, quien emite este escrito o aclaración es el mismo Subdirector General de Inmigración, Don Carlos Mora Almudí.

A continuación, os explicamos párrafo por párrafo lo que viene a decir dicho texto y las consecuencias que conlleva:

Silencio Positivo

«En el artículo 8.4 del Real Decreto 240/2007 se establece que la expedición de la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión deberá realizarse en el plazo de los tres meses siguientes a la presentación de la solicitud. La resolución favorable tendrá efectos retroactivos, entendiéndose acreditada la situación de residencia desde el momento de su solicitud.

Dicha regulación reglamentaria específica no incluye previsión alguna respecto al sentido estimatorio o no del silencio administrativo ante las solicitudes administrativas cursadas al amparo del mismo.

Por ello se debe acudir a la redacción expresa del artículo 1.3 LOEX 4/2000 y la Disposición Final Cuarta del propio Real Decreto 240/2007. Siendo así que las previsiones de la LOEX 4/2000 -y entre ellas, sin duda, también el efecto estimatorio o desestimatorio del silencio administrativo tan sólo resultan efetivamente aplicables con carácter supletorio en el ámbito subjetivo y objetivo de aplicación de dicho Real Decreto 240/2007 y tan sólo «(… …) en aquellos aspectos que pudieran ser más favorables.

El artículo 1.3 de la LOEX 4/2000 establece que los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea y aquellos a quienes sea de aplicación el régimen comunitario se regirán por las normas que lo regulan, siéndoles de aplicación la presente ley en aquellos aspectos que pudieran ser más favorables (Redactado conforme a la Ley Orgánica 2/2009).

Evidentemente la aplicación a los ciudadanos de la Unión Europea y a sus familiares del silencio administrativo negativo en sus solicitudes de certificado de registro o de tarjeta de residencia no puede considerarse en absoluto más favorable que aplicar la norma prevista en la Ley 30/1992.

Por otra parte la Disposición adicional primera de la LOEX 2/2009 establece el silencio administrativo negativo en el supuesto de solicitudes de autorizaciones (de trabajo y residencia); ante esto debemos recordar que los ciudadanos de la Unión Europea y sus familiares no están solicitando una autorización administrativa para residir y trabajar legalmente en España, lo único que solicitan es que se les documente con un certificado o una tarjeta que sirven de prueba de su previo derecho a la residencia en España. Tanto es así qeu dicho derecho puede ser acreditado por cualquier medio de prueba admitido en Derecho. Literalmente el artículo 14.4 del Real Decreto 240/2007 establece que sin perjuicio de la obligación de los ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de los restantes Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo así como de sus familiares de solicitar y obtener el certificado de registro o la tarjeta de residencia y sus correspondientes renovaciones, los mismos podrán acreditar ser beneficiarios del régimen comunitario previsto en el presente Real Decreto por cualquier medio de prueba admitido en Derecho. Lo que claramente indica que el derecho a la residencia es anterior a la emisión de la documentación correspondiente y que no necesita para su existencia de ningún tipo de autorización administrativa.

Por todo lo anterior consideramos de aplicación lo dispuesto en el artículo 43.2 de la Ley 30/1992, LRJPAC, en la redacción dada al precepto por el artículo 1.11 de la Ley 4/1999, de 13 de enero, que expresamente disponía ya el efecto estimatorio o silencio administrativo positivo de la eventual inactividad administrativa formal ante las solicitudes de los interesados en todos los casos, en ausencia de previsión expresa de rango legal que no reglamentaria, o de norma comunitaria europea expresa de signo contrario y no concurriendo tampoco en el supuesto particular eventual tranferencia de facultades dominicales o de servicio público».

Derecho a trabajar por parte de los ciudadanos comunitarios y sus familiares

«Por otra parte en cuanto al derecho de residencia y la facultad por parte de los ciudadanos de la Unión Europea y sus familiares comunitarios o no comunitarios de realizar actividades laborales tanto por cuenta ajena como por cuenta propia conviene recordar una serie de normas que ayudan a clarificar la cuestión:

Así la Consideración Undécima de la Directiva 2004/38/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativa al derecho de los ciudadanos de la Unión y de los miembros de sus familias a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros establece que el derecho fundamental y personal de residencia en otro Estado miembro ha sido otorgado directamente a los ciudadanos de la Unión por el Tratado, y no depende de haber completado los procedimientos administrativos.

La tenencia del resguardo (de la solicitud de la tarjeta) no podrá constituir condición previa para el ejercicio de otros derechos o la realización de trámites administrativos, siempre que el beneficiario de los derechos pueda acreditar su situación por cualquier otro medio de prueba (artículo 8.2 del Real Decreto 240/2007).

La solicitud y tramitación del certificado de registro o de la tarjeta de residencia no supondrá obstáculo alguno a la permanencia provisional de los interesados en España, ni al desarrollo de sus actividades (artículo 12 del Real Decreto 240/2007).

Como ya hemos señalado el artículo 14.4 del Real Decreto 240/2007 establece que sin perjuicio de la obligación de los ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de los restantes Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo así como de sus familiares de solicitar y obtener el certificado de registro o la tarjeta de residencia y sus correspondientes renovaciones, los mismos podrán acreditar ser beneficiarios del régimen comunitario previsto en el Real Decreto por cualquier medio de prueba admitido en Derecho.

El incumplimiento de la obligación de solicitar la tarjeta de residencia o del certificado de registro conllevará la aplicación de las sanciones pecuniarias que en idénticos términos y para supuestos similares, se establezca para los ciudadanos españoles en relación con el Documento Nacional de Identidad (artículo 15.8 del Real Decreto 240/2007). En ningún caso no solicitar en el plazo establecido puede suponer la pérdida o extinción del derecho a residir y a realizar actividades lucrativas, siempre que se cumplan las condiciones materiales establecidas en el Real Decreto 240/2007 y en concreto en sus artículos 7, 8 y 9 (artículo bis del Real Decreto 240/2007).

Todo ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo tiene derecho de residencia en el territorio del Estado Español por un período superior a tres meses si cumple con los requisitos establecidos en el artículo 7 del Real Decreto 240/2007, esto es, si trabaja o bien acredita rentas suficientes y tiene cubierta la asistencia sanitaria tanto de él como de sus familiares. Sería absurdo que se pretendiese por la legislación que los ciudadanos de la Unión Europea y sus familiares no sean una carga para asistencia social española y que se les exigiese la acreditación de tener un trabajo y/o rentas suficientes para ser titulares del derecho a residir y emitirles un certificado de registro o la tarjeta de residencia como familiar de comunitario y a la vez se les impidiese realizar actividades lucrativas hasta el momento en el que se les emita dicha documentación (el certificado de registro o la tarjeta de identidad de extranjero familiar de ciudadano de la Unión Europea).

Por lo tanto, en principio se debe tener trabajo y/o rentas suficientes, y una vez que se es titular del derecho a residir (por cumplir entre otros estos requisitos) se solicita la documentación que acredite dicho derecho.

El Real Decreto 240/2007 establece que la expedición de la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión deberá realizarse en el plazo de tres meses siguientes a la presentación de la solicitud. La resolución favorable tendrá efectos retroactivos, entendiéndose vigente la situación de residencia desde la fecha acreditada de entrada en España siendo familiar de ciudadano comunitario.

El derecho a residir nace desde el momento en el que se cumplen los requisitos establecidos en el Real Decreto sin necesidad de solicitar ni mucho menos obtener el certificado o la tarjeta. Estos documentos son medios de prueba de una situación y un derecho preexistente. Son uno más de los posibles medios de prueba, por muy cualificado que pueda ser (artículo 14.4 del Real Decreto 240/2007).

Todo ello, sin menoscabar la competencia del Instituto Nacional de la Seguridad Social para el reconocimiento del derecho a la asistencia sanitaria de los extranjeros residentes en España».

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

167 comentarios en “La residencia legal en España de ciudadanos Comunitarios y sus Familiares
  1. JOSE MIGUEL.R.L. dice:

    Soy ciudadano español desde 2009 por ley de memoria historica y resido en España desde hace 9 años.Mi hijo mayor de edad fue aprobado su reunificacion familiar y vive hoy conmigo en España desde hace 1 año.En extranjeria de Murcia le denegaron la solicitud de tarjeta de residencia porque cuando se tramitaba su expediente su mama y yo nos quedamos sin trabajo y por tanto sin contrato. La pregunta es…¿TIENE DERECHO A TRABAJAR OFICIALMENTE?¿CUANDO PODRA TRAMITAR PARA UNA TARJETA DE RESIDENCIA DE NUEVO?….gracias….

  2. Carmen G. dice:

    Buenos días:

    Soy venezolana y tengo una hija menor de edad con nacionalidad italiana. Por la Situación que se vive en Venezuela, decidimos venirnos a España. Mi pregunta es: Mi hija siendo menor de edad me puede dar la residencia por ser madre de una italiana. Que debo hacer? Estoy ya en la fecha limite para cumplir los 90 días. A mi hija no le han dado ningún NIE que le correspondería como miembro de la comunidad europea. PUEDO OBTENER ARRAIGO FAMILIAR EN ESPAÑA POR MI HIJA SIENDO ITALIANA. QUE HACEMOS???

    ESPERO SU RESPUESTA

  3. dolores martinez de de benedittis dice:

    Se les saluda cordialmente y les pregunto: Si se me ha denegado la tarjeta de residencia de familiar comunitario ( ascendiente ) es obligatorio, recurrir al recurso de alzada o introducir nuevamente la solicitud. ?
    agradezco la atencion.

  4. Alvaro dice:

    Buenos días,

    Me encuentro residiendo en Valladolid, soy comunitario (ciudadano lituano) y he solicitado la tarjeta en la comisaría pero me la han denegado porque me piden un contrato de trabajo y un mínimo de 3 meses de trabajo.

    Me dijeron que no me hiciera problema porque ya tengo un NIE (en el pasado había estado en España por estudios y por eso esto tengo un NIE asignado) pero el problema es que el carné donde figura mi NIE está vencido y eso me ha traído algunos problemas con la contratación de algunos servicios (teléfono, bancos, etc…).

    Además, estoy con mi esposa la cual no es comunitaria, y se ve imposibilitada de realizar el trámite como familiar de comunitario hasta tanto a mi no me otorguen la tarjeta de comunitario. Esto genera que ella no pueda realizar ninguna actividad lucrativa hasta tanto no pasen los 3 meses más el tiempo que se demoren en otorgarle a ella la tarjeta de familiar de comunitario.

    Me parece algo absurdo que se deba esperar tanto tiempo para hacer estos trámites y por esto quería saber si a alguien le ha pasado algo similar y como lo ha resuelta?

    Desde ya muchas gracias por la información.
    Alvaro

  5. Pues a mí me han negado el beneficio de la seguridad social como esposa de un comunitario que trabaja por cuenta ajena, hasta tanto presente le tarjeta, así mismo me ocurre con los trabajos a los cuales he ofertado.

    1. josue dice:

      pero te la han denegado donde en extranjera o has echo el contencioso administrativo ??

  6. Diana dice:

    Por ser sobrina de un ciudadano español tengo alguna opcion de regularizar mi cituación?

  7. Jose Sanchez dice:

    Cuando se refiere a familiares, quiere decir los directos…..padre, madre y hermanos…..o cualquier familiar?……mi esposa tiene primos con nacionalidad española, puede optar?

  8. Adriana Jaraba dice:

    Según entiendo, una vez se cumplan los requisitos establecidos para obtener la residencia como cónyuge de comunitario (italiano) ya tengo el derecho a residir en España por más de tres meses e incluso para trabajar, aún cuando no ha sido expedida la tarjeta??

    Muchas gracias

  9. Robert dice:

    Saludos,

    Soy británico y mi esposa Ecuatoriana. Casamos en Ecuador y tengo dos hijos con doble nacionalidad (británico/ecuatoriano). Actualmente estoy trabajando en España pero quiero saber cuales son los requisitos necesarios para que mi esposa e hijos viene a España para vivir.

  10. SILVIA PONTACQ dice:

    Buenos dias
    Somos Argentino y nos vamos a vivir a España donde comprarempos 2 propiedades (aclaro por si eso nos da algun derecho)
    Voy con una hija con certificado Argentino de discapacidad que cobra una jubilacion irregular por invalidez porque padece con 36 años de esclerosis multiple y en Argentina le dan la medicacion.
    España lo reconoce y se puede validad con los mismos beneficios o no es valido?

    Gracias

  11. yerlina fernandez dice:

    soy venezolana con un hijo comunitario portugues con toda su documentacion en regla, quiero saber si puedo solicitar residencia temporal o permanente para vivir y trabajar en espana y que requisitos debo cumplir
    muchas gracias de antemano

  12. Ana Laura dice:

    Hola. Tengo ciudadanía italiana y quisiera radicarme en España con mi marido, que no es ciudadano comunitario. Actualmente no vivimos en Europa. Cómo deberíamos hacer? Muchas gracias!

  13. Paula dice:

    Hola tengo una duda,

    Mi padre tiene ciudadanía Europea (no Española), ha vivido un par de años en España, tiene NIE pero lleva viviendo en su país natal en sudamérica los últimos 10 años. Quiere volver a vivir en España para estar conmigo, también mi madre con ciudadanía sudamericana pero que previamente tuvo NIE por los años que vivió en España. Tienen ellos derecho una vez que vuelvan a residir en España a los servios sanitarios de la seguridad social o no?
    Muchas gracias

  14. Sandra dice:

    Hola equipo. Mi pregunta es soy pareja registrada de español temgo tarjeta comunitaria puede mi pareja solicitar tarjeta comunitaria a my hijo de 23años que vive con nosotros no tenemos mucho dinero en el banco pero la nómina de los dos hace 1 800 €*»y si eso alcanzaría para dos hijos, muchas gracias por leer o si alguien sabe que me oriente por fa

  15. Estimados miembros de la comunidad, a continuacion mi consulta

    Descripcion:
    he introducido el tramite de «tarjeta de residencia temporal de familiar de ciudadano de la UE» (soy extranjero casado con española), en el tramite se me asigno un numero de identificacion (YxxxxxxxW) el cual entiendo que es mi NIE. La resolucion favorable esta estimada a llegar en 3 meses (segun consta en el mismo documento)

    Consultas
    1.- Es posible trabajar con este NIE?
    2.- Como es el procedimiento para reagrupar a familiares dependientes de mi (madre y hermana con discapacidad)

    Muchas gracias de antemano

  16. Hola, Me acaban de denegar la tarjeta de familiar comunitario, supuestamente por no requerir de medios económicos. me han dicho que puedo enviarles un recurso de alzada. me case en septiembre soy Argentino y ella es Española, actualmente ella se encuentra estudiando una carrera, y ninguno de los dos contamos con un trabajo, dependemos absolutamente de mi suegro.
    presentamos en las oficina de extranjería de Ciudad Real, los medios económicos pero por parte de mi suegro. mi pregunta es la siguiente ¿puedo presentar medios económicos de mi suegro? o tiene que ser del familiar directo ósea mi cónyuge ?existe alguna posibilidad de presentaren el recurso de alzada los medios económicos por parte de los padres de mi cónyuge?. Muchas gracias parainmigrantes.info

  17. Lydia dice:

    Hola
    Vivo en España desde el 1ero de julio de 2014. Soy de nacionalidad francesa y tengo una renta y mi propia vivienda en España. Pago mis impuestos sobre la renta en España. Solo tengo el nie. Cada vez que me piden mi identidad solo puedo entregar mi pasaporte con el nie.
    A leer su articulo me doy cuenta que sería muchas más sencillo obtener la tarjeta de identidad extranjera para facilitar mis datos pero como no trabajo cuando tuve el nie me dijeron que no se podía antes 5 años de presencia en España.
    Se le agradezco por decirme si puedo pedir esta tarjeta de identidad.
    Un saludo cordial
    Lydia

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      a los ciudadanos comunitarios no se les expide tarjeta de identidad; aquí le dejo más información: https://www.parainmigrantes.info/tie-para-comunitarios-633/

  18. jolibel dice:

    Hola, si mi esposo es de nacionalidsd italiana pero nunca ha vivido en Europa y yo soy Venezolana, nos casamos en octubre, tenemos nuestra acta d ematrimonio pero no la hemos llevado al consulado italiano quisiera saber dado este caso

    1- puede mi esposo ir a España y vivir y a trabajar y qué requsiitos debe cumplir?
    2. Qué debo hacer yo para poder residir y trabajr en España legalmente y en qué momento se hace?
    3. qué tan engorroso son los trámites?
    4. Si mi esposo va y trabaja y al mes obtine su DNE cuánto inero necesita para solicitar mi tarjeta comunitaria?
    5. cuánto dinero se debe demostrar?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      En Parainmigrantes.info disponemos de un servicio de asesoría a través de Skype para personas que no viven en España y necesitan asesoría por nuestra parte. Le facilito un enlace con la información con las instrucciones para concertar una cita con nosotros por Skype y poder responder todas sus consultas.
      https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/
      Gracias

      1. yerlina fernandez dice:

        linda quiero saber si yo siendo venezolana madre de un nino de 14 anos portugues pudiera residir y trabajar en espana con una residencia temporal o permanente y que tiempo dura ese tramite de ser positivo
        gracias

  19. Monica dice:

    Hola me gustaría hacer una pregunta, acabo de retirar la tarjeta de régimen comunitario por 5 años … yo pregunté si podía solicitar la tarjeta sanitaria, la persona que me entregó la tarjeta no estaba al tanto de las nuevas ordenanzas, me dijo que podía trabajar pero sobre la sanidad no estaba al tanto .. es posible solicitar la tarjeta sanitaria si soy residente comunitario?? …..
    ….lo pregunto por que al momento de comenzar los trámites (eso por Julio) en la hoja que se rellena de las tazas te hacen darle a una casilla al final que pone que uno cuenta con seguro médico y que eso es responsabilidad de uno.
    Es por ahí donde salta mi duda.
    Muchas gracias
    Mónica

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      depende de por qué familiar haya obtenido usted su tarjeta comunitaria

      1. Josue dice:

        hola Azahara como puedo ponerme en contacto con tigo es por mi tramite de residencia comunitaria

  20. Daniel Romero dice:

    hola,
    he recurrido la resolucion de mi solicitud de residencia comunitario con el recurso de alzada,
    y llevo varios dias tratando de encontrar el enlace para ver sobre el estado y no lo he podido encontrar, por favor si pueden enviarme el enlace o la pagina se lo agradeceré.

    muchas gracias,
    saludos.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      aquí le dejo un enlace con más información: https://www.parainmigrantes.info/informacion-estado-de-tramitacion-de-los-expedientes-de-extranjeria/

      1. Daniel Romero dice:

        Gracias Azahara, entonces el estado del recurso lo vere donde mismo veia el tramite de solicitud de residente de familiar comunitario? ya que me sigue saliendo resuelto no favorable,

        saludos.

        1. Azahara Parainmigrantes dice:

          si, en el mismo portal lo puedes consultar. Si aún aparece como resuelto no favorable será porque aún no se ha grabado el recurso. En breve debería modificarse el estado a «en vía de recurso».

          1. Daniel Romero dice:

            Azahara, muchas gracias por su información, muy agradecido,

            saludos.

  21. Bobby Robinson dice:

    Wellington Hotel
    Dirección: 871 7th Ave, New York, NY 10019, Estados Unidos

    Wellington Hotel Nueva York, Estados Unidos necesita con urgencia los servicios de cualificado, trabajadora y decidida

    el personal, los graduados preferentemente 26 años de edad o más, dispuestos a trabajar después de alistamiento

    la formación en todos los sectores. Las personas calificadas deben ponerse en contacto con nosotros inmediatamente para la colocación

    consideración como la dirección del hotel tiene la intención de aumentar su base de mano de obra debido a los planes de

    mejorar el servicio ofrecido, así como aumento sin precedentes en el número de clientes a la

    Hotel.

    posiciones disponibles
    ——————-
    GERENTE DE OPERACIONES de conferencias y banquetes
    DEMI jefe de partida
    JEFE DE PARTIDA
    ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS LOS MIEMBROS DEL EQUIPO
    dueño de la tienda
    Continental / platos internacionales COCCIÓN Y CHEF
    GERENTE DE CUENTAS
    CONTADOR
    auditor de cuentas
    CAJERO
    BANQUETE DE VENTAS EJECUTIVO
    BANQUETE coordinador de ventas
    CASINO F & B Bar CAPTAIN
    CAMARERO CAMARERA
    BARMAN
    ANFITRIONA DE ACOGIDA
    DIRECTOR ADJUNTO DE OFICINA FRENTE
    RECEPCIONISTA
    Casino & F & B del suelo MANAGER
    CASINO F & B Bar SUPERVISOR
    CASINO F & B LAVADORA
    ESTILISTA DE SERVICIO
    PERSONA DE PUERTA
    LOBBY ADJUNTO
    A TIEMPO PARCIAL Guest Relations ADJUNTO
    PRIMERA AYUDA WARDER
    Diplomados en enfermería
    AMA DE PLANTA AUXILIAR
    COMMIS
    LIMPIEZA Coordinador de Servicios
    encargado de la habitación
    LIMPIADOR
    PERSONAL DE SEGURIDAD
    EXTERIOR / traductores y profesores de idioma internacional
    recepcionista de reservas
    gerente de la reserva
    TERAPEUTA DE BELLEZA
    MASAJISTA / GIST MASSA
    Recepcionista
    INGENIERO ELÉCTRICO
    INGENIERO MECÁNICO
    ASISTENTE DE MARKETING
    el asesor de marketing
    ANALISTA DE NEGOCIOS
    ASISTENTE DE CAFÉ
    MANAGER CAFÉ
    OPERADOR DE LA COMPUTADORA
    EXPERTOS DE SERVICIO DE INTERNET
    photograpgy

    Se recomienda a las personas interesadas a enviar su CV / CV por correo electrónico a la consideración inmediata aplicación a:
    wellingtonhotelnyc@yahoo.com

  22. Hetian rene Hernández mendez dice:

    Estoy interesado

  23. Carolina dice:

    Caritomeneses03@gmail.com

  24. silvio dice:

    Hola buenos dias.. tengo la posibilidad de irme a buscar trabajo a espana . tengo residencia en italia (pasaporte europeo) quisiera saber que denbo hacer para permanecer y trabajar en espana en el periodo de verano..

    1. ROSELLA dice:

      Hola muy buenas tardes soy ciudadana ECUATORIANA/ ITALIANA, TENGO DOS HIJOS EN ESPANA Y DOS EN ITALIA, ME GUSTARIA REUNIRME CON TODA MI FAMILIA Y VIVIR ALLA, QUE TENGO QUE HACER, PORQUE MIS DOS HIJOS QUE TENGO ACA EN ITALIA TIENEN LA CARTA EUROPEA .Y QUISIERA LLEVARLOS CONMIGO. GRACIAS POR LA ACOGIDA Y LA INFORMACION.

  25. diana gil dice:

    Buenas noches, Soy española con hijo de nacionalidad Holandesa de 5 años. Quisiera irme a vivir de vuelta a España, siendo mi hijo holandes tiene los mismos derechos que un niño español ? Tengo que tener un permiso especial del padre para llevarme al niño a vivir a España? nunca fuimos casados y tampoco pareja registrada, yo tengo la custodia.
    Gracias de antemano por la ayuda, buena noche

  26. malu mg dice:

    Hola, me gustaría saber que tengo que hacer:
    Tengo pasaporte italiano y quiero saber que tengo que hacer para poder vivir en España.

    gracias

  27. Alejandro Marval dice:

    Hola, me gustaría conocer en qué portales puedo obtener información acerca del examen DELE A2 (Español para extranjeros) para la obtención de la nacionalidad. Esto se debe a que me gustaría asesorar a compañeros de mi curso de idiomas online acerca de este proceso importante.

  28. Nerea dice:

    Hola, quería preguntar el precio de la tasa del modelo 790 código 012 para solicitar un certificado de residencia legal.

    En la sede electrónica del Ministerio del Interior (Servicios al ciudadano > Trámites y gestiones > Tasas) marca el precio como 10,60 € ; pero, en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social marca el precio como 7,03 euros.

    En esta página, www.parainmigrantes.com hicisteis una entrada «Certificado de ser o no residente en España» donde se refleja la información del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, es decir, el precio de la tasa de 7,03 €.

    ¿Ha subido el precio de la tasa? ¿Cuál es el definitivo?

  29. Ishaq dice:

    Hola tengo una pregunta puede se verdad que dejan el expediente en pausa después de cinco meses y después resultados es no favorable… Estoy muy confuso con la situación que estoy…. Hace cinco meses que solicité la tarjeta de residencia de familiar me mandaron una carta en el mes de diciembre pidiéndome los recursos económicos y el pasaporte en vigor tenía el pasaporte en trámite pero les lleve los recursos económicos en el mismo día y el pasaporte tardo un mes y medio después de un mes llame para saber cómo va todo me han dicho que tendré que pasar por la oficina lo he echo allí me dejo la empleada que me toca esperar una semana o más, vuelve a casa tranquilo y hoy mire por Internet y ve que el resultado no favorable no han pasado ni 24 horas puede se eso?

  30. Teresa dice:

    Hola .no se porque pero hace mucho no recibo informacion de ustedes en mi correo.mi pregunta es.tengo tarjeta de arraigo.y estoy trabajando.tengo un hijo comunitario.puedo pasarme al regimen comunitario??.solo por favor darme una pequeña respusta.gracias.

  31. joaquim dice:

    ola soy portugues y kiero tener nie en espanha no tengo trabajo como lo puedo tener sin que haga falta contrato de trabajo tengo numero de s.social pero nunca trabaje en espanha hay posibilidades
    ayuden me porfavor

  32. Hola que tal!?soy uruguaya casada con un holandés hace 7 años con una hija de 5 años nacida en Holanda ,yo hace mas de 3 años me vine a Uruguay y no me volvi mas ,mi pregunta es la siguiente :puedo irme a vivir a Palma de Mallorca! ?que documentacion nesecito!?tengo derechos aunque estuve viviendo fuera de Europa?. Muchas gracias

    1. Clemente dice:

      Podrías obtener un permiso de residencia basado en el Chen Arrest (Asunto C-200/02), que es una Sentencia del TJUE, que:

      Otorga un derecho de residencia a un menor ciudadano de la Unión y al progenitor extranjero que está a su cuidado, si él o ella pueden demostrar que ambos cuentan con un seguro de asistencia sanitaria, y que además él o ella poseen suficientes recursos financieros para mantener a ambos, y asi no convertirse en una carga para la asistencia social en el Estado miembro de acogida.

      El vínculo lo demuestras presentando el certificado de nacimiento de su hija (debidamente legalizado y traducido al español, a menos que usted tengaun certiificado de nacimiento en formato internacional, es decir la versión B que está en holandés, español, italiano y turco) y su pasaporte holandés.

  33. Carmen dice:

    Hola tenia una consulta;tengo mi hermano que tiene nacionalidad española y se lo llevo a mi padre por régimen comunitario y le dieron a mi padre un carnet por regimen comunitario y ha su vez tambien le dieron una tarjeta sanitaria para que se pueda atender en la seguridad social, la pregunta es si mi padre viajo hace tres años fuera de España, cuando regrese aun tiene derecho a la seguridad social o tiene que tramitarlo nuevamente? su carnet de regimen comunitario que le dieron aun vence en el año 2022….. Gracia de antemano por su repuesta

  34. Hola…. soy Paraguaya no tengo papeles mi novio es rumano ybqieremos casarnos el tiene su de su país caducado pero tiene su NIE Español y de Rumanía en vigor.. ya tenemos todos los papeles… apostolado y tratraducido podemos presentarlos son con su NIE de rumania

  35. Buenos días,

    Tengo algunas dudas, he presentado la documentación para la tarjeta comunitaria de mi madre, les llamé pidiendo asesoría, el cual seguí sus consejos, pero aún así salió la resolución No Favorable (verificado por internet).
    El siguiente paso es presentar un recurso de alzada, el detalle que el visado que tiene vencerá en un par de semanas. Como aún no ha llegado el documento de resolución, desconocemos las razones por la negación. y que debemos hacer? una vez llegada la carta de resolución valorar la posibilidad del recurso de alzada, y si fuera así que hago con la visa que esta por vencer. Si ella sale de España mientras se presenta el recurso de alzada por no incurrir en ninguna falta, esto quedará paralizado, se desestima…
    Estoy uy preocupada porque me gustaría q pudiera quedarse.

    Muchas gracias

  36. HOLA:

    TENGO DOBLE CIUDADANIA ( UNA COMUNITARIA Y OTRA ARGENTINA).

    PRETENDO REALIZAR UN TRÁMITE (CANJEAR MI CARNET DE CONDUCIR ARGENTINO) Y NO ME LO PERMITEN HASTA NO OTORGARME LA RESIDENCIA COMUNITARIA (3 meses posteriores a partir de la residencia inicial en que me otorgan un certificado provisional).

    EL PROBLEMA ES QUE EL CARNET DE CONDUCIR ME CADUCA YA.

    ENTONCES VOY Y EXIJO LA RESIDENCIA ANTICIPADA ( ANTES DE LOS 3 MESES DE RESIDIR), Y PARA DÁRMELA, ME PIDEN UN CONTRATO DE TRABAJO…. SI NO, NO ME LA OTORGAN ANTES…..

  37. Carol dice:

    Hola! soy venezolana y pareja registrada de un ciudadano de la unión europea. Ya hice la solicitud de la tarjeta de familiar comunitario y está en trámite aún. Me han hecho una oferta de trabajo pero en la seguridad social me dicen que no me pueden dar el alta hasta que no tenga la concesión de la tarjeta, lo cual evidentemente viola mis derechos ya que la ley establece que ya puedo trabajar. Que se puede hacer en estos casos? la empresa no me puede esperar hasta que salga la resolución. Ya he ido a tres oficinas de la seguridad social y nada…

    1. Luis Rafael dice:

      Buenas tardes amig@ mis saludos, queria hacerte una pregunta, soy venezolano, esposo de una persona comunitaria y estoy dentro del libro familiar y deseo ir a españa, la pregunta es ¿ piden cuenta bancaria alla para que a uno le den el NIE?

      a la espera de tus comentarios me despido

  38. Yolanda dice:

    Soy Francesa en Almeria y sin papeles. La imigracion me piden un papel de in dia de alta y no se como hacer para conseguirlo. No conosco a nadie aqui. Quiero trabajar y sin eso no puedo y con ese papel podre hacer la tarjeta de residencia y podre trabajar. Busco a alguien que podrias ayudarme. Me siento mal…a llorar porque me preocupas muchos. Tengo miedo que no me salgas bien en España.
    Espero que una persona podras decirme lo que tengo que hacer. Muchas gracias

  39. SOY CIUDADANO DE LA UNION.

    ACABO DE LLEGAR A ESPAÑA A QUEDARME PARA SIEMPRE Y ME HAN DADO UN CERTIFICADO DE RESIDENCIA (PROVISORIO) POR 3 MESES.

    TENGO QUE HACER UN TRÁMITE EN TRÁFICO (CANJEAR UN CARNE DE CONDUCIR QUE ME CADUCA YA) Y ME EXIGEN CERTIFICADO DE RESIDENCIA DE MAS DE 3 MESES .

    PUEDE NEGARSE TRÁFICO A HACER EL TRÁMITE ?

    GRACIAS.

    .

  40. dario dice:

    buenas tardes, soy argentino estoy casado con una española hace 10 años, de los cuales 4 vivimos en España y por la crisis 6 en buenos aires. mi dni comunitario ha caducado, y mi tramite de nacionalidad española también ya que he viajado y a semanas me llamaron para terminarlo. como puedo hacer para tramitarlo aquí en buenos aires o bien mi dni comunitario sin caducidad gracias

  41. Ángel dice:

    Buenas tardes, mi pareja y yo tenemos un problema para casarnos… Yo soy español y ella rusa y queremos casarnos, pues yo soy soltero y ella divorciada en España… Se casó años atrás y se divorció… Pero ella no inscribió su anterior matrimonio ni divorcio… En su país… Pues bien, el certificado de estado en Rusia es soltera… Y aquí en España es divorciada… Y en el registro nos dicen que no puede casarse si no inscribe el anterior matrimonio y divorcio… En su país… Como lo hacemos??? No sabemos qué tiene que hacer en el registro nadie nos informa… Necesitamos ayuda!!!!!

  42. Hola parainmigrante
    Estoy re agrupando a mis padres en régimen comunitario ellos han venido de ecuador con visa de reagrupacion comunitaria e ingresado los documento en extrajera y los han negado necesito una cita con ustedes pero me han llamado y me dieron una dirección diciendo que son nelso abogados pero quiero saber si son ustedes mismo o no estoy en barcelona espero que me respondan si esto es verdad gracias

  43. Particular dice:

    Hola buenas tardes.
    Antes de nada, enhorabuena por su página y la ayuda desinteresada que prestan a todos aquellos que nos tenemos que pelear con toda la marabunta burocrática de extranjería.

    Mi duda es la siguiente.

    Esta mañana mi marido y yo ( Española) hemos acudido a extranjería para solicitar la tarjeta de comunitario para él. Toda la documentación aportada fué la correcta y nos aceptaron el trámite sin problema. La chica que nos atendió nos informó de que, a vista de los datos, nada impediría que la resolución fuese favorable y que ésta la tendríamos en aproximadamente 3 meses. Sin embargo hemos salido de allí únicamente con el resguardo del inicio del trámite con un sello de la Delegación de Gobierno. Nada de número NIE, en contra de lo que nosotros pensábamos. Mi marido ya tiene una oferta de trabajo pendiente de formalizar pero, evidentemente, hasta que no tenga ningún número de identificación, no podrá firmar. ¿ Qué podemos hacer ? ¿ Es normal que no nos hayan dado ningún NIE? Ante nuestra pregunta sobre «a qué tenemos que esperar ahora», la funcionaria tan sólo nos dijo que mientras esperábamos la notificación de la resolución, mi marido debería llevar junto a su pasaporte el resguardo de la solicitud en caso de que le pare la policía por algún motivo. ¿ Podríamos solicitar dicho NIE de otro modo y a través de otro trámite?

    Muchas gracias de antemano y un saludo

    1. Hola! Estamos ante una situación parecida, pudieron obtener el numero de NIE antes de tener la tarjeta comunitaria? En la carta oficial de resolución favorable que te llega a domicilio aparece el numero de NIE? Gracias!

  44. alberto montaño dice:

    Hola…quisiera saber, si puedo recuperar mi nie, tengo una hija con nacionalidad, nos vinimos a colombiano, por una calamidad doméstica, seme vencieron los papeles y ahora me gustaría volver a España, que debo hacer?….gracias. Mi hija es menor de edad…

  45. alberto montaño dice:

    Hola…quisiera saber, si puedo recuperar mi nie, tengo una hija con nacionalidad, nos vinimos a colombiano, por una calamidad doméstica, seme vencieron los papeles y ahora me gustaría volver a España, que debo hacer?….gracias

  46. Buenas tardes! Primero decirles que si hay aclaraciones en este artículo no se las reconoce, puesto que está todo escrito en la misma caligrafía. Por tanto no se entiende ni medio.
    Otra cosa, será muy lindo todo lo que escriben desde allá arriba los jefes, pero en sentido práctico nada es como dicen, salvo ese párrafo que dice específicamente que el resguardo de inicio del trámite para la tarjeta no sirve para nada. LLevo dos meses esperando el favorable para una tarjeta familiar de comunitario y aunque me han dicho que ya tengo numero de nie y puedo usarlo, no es cierto, y ese punto es lo único claro que encuentro en este artículo, doy fe que es prácticamente cierto, allí donde me he presentado con el resguardo me han negado todo. Sin contar que la página de administraciones públicas es imposible de ver, siempre está colgada o no funciona.

  47. Eduardo Villoria dice:

    Buen día, tengo 2 dudas
    1.-Mi esposa vive en España es ciudadana Italiana y yo vivo en Venezuela,que requiero para vivir y trabajar legalmente en España y reagruparme con ella.
    2.-Cuales serian los requisitos para introducir el matrimonio ya apostillado y donde debo ir en
    España.Mil gracias y éxitos.

  48. hola tengo nacionalidad portuguesa, he estado aqui en españa hace varios años y he tenido NIE, pero me he ido por varios años y el NIE se me ha vencido en el 2012, ahora estoy de vuelta en España y quisiera saber que tengo que hacer para tener el NIE de nuevo, gracias,

    Me lo pedirian para trabajar? o con el dni portugues es suficiente?

    gracias

  49. Norma Cevallos dice:

    Favor indique me que debo hacer para regresar a Europa si yo no reingrese en el termino de los 6 mese inmediatos. Mi tarjeta comunitaria esta Vigente y mi esposo esta en Europa.
    Gracias

  50. José Luis dice:

    Hola. Soy español y estoy soy desempleado de larga duración. Mi esposa es chilena y vive en Chile. Mi matrimonio está inscrito en el Registro Civil Consular, por lo que tenemos libro de familia español. Tenemos dos hijos (año y medio y 3 años), uno nacido en España y otro en Chile y los dos inscritos en el Libro de Familia español como corresponde. Quiero que mi esposa e hijos vivan conmigo en España, pero para solicitar la tarjeta comunitaria no puedo presentar ingresos porque ni cobro ningún tipo de prestación ni ayuda, ni dispongo de bienes.. ¿Eso nos condena a no poder vivir juntos en España? De no ser posible, ¿existe otra manera para que después de los tres meses en España se regule la situación de mi esposa?. Imagino que mis hijos no deben de tener ese problema al ser menores de edad. Saludos y gracias.

  51. Cordial saludo
    Que documentos solicitan para tramitar la tarjeta comunitaria, ya estando casada con un español.

    Agradezco que me puedan colaborar

    De antemano mil gracias

  52. julio cesar de los santos dice:

    hola mis saludos..
    he solicitado la nacionalidad,y mi esposa ami me han llamado de la policía y he depositados lo0s documentos que me han pedido, ami esposa aun no la han llamado por que los deposito dos meses mas tarde que yo . quiero saber si a mi me sale favorable ,automáticamente se la darán a mi esposa y a mi niña ya que me pidieron acta de matrimonio y el contrato,y la declaración de renta de los dos,y asi ella no tendría que seguir lleavando papeles,ya que serian los mismos papeles que ha llevado..grasias…

  53. Francy Dos Santos dice:

    hola. SOy portuguesa y vine a espa.a a prerarme para presentar en enero una prueba para postgrado de medicina, ya tengo la tarjeta verde de registro del certificado de la comunidad europea, queria saber si luego de eso debo debo sacar la TIE si quedo en el postgrado para poder trabajar o con eso es suficiente.

  54. Buenas tardes, mi situación es la siguiente: soy española casada con un argentino desde hace 5 años. En marzo 2016 se vence su NIE que fue otorgado por ser familiar de residente comunitario (figura en su NIE mi nombre).
    He ido a informarme sobre los requisitos sobre la renovación y me han dicho que tengo que justificar mis ingresos. Sin embargo, desde que le dieron el NIE mi pareja se encuentra trabajando y yo me dedico a estudiar (no cotizo) y así segura siendo en marzo del 2016. Vivimos solos y nos mantenemos con sus ingresos.
    Cuando le plantee este problema me dijeron que no habia problema pero que debia presentar ingresos suficiente para mantenerlo a él (no me pidieron ni su cto de trabajo ni sus nominas ni nada). Claramente no tengo ingresos ya que vivimos con sus ingresos y no con los mios.
    Al leer la información que me han entregado veo que me piden que debo realizar una «declaración responsable que tengo ingresos suficientes» pero no me piden que presente dicho ingresos sino que declare. Podria simplemente firmar una declaración diciendo que tengo esos ingresos (no me estan preguntando de donde los tengo sino que los tengo, no seria una mentira porque esos ingresos vienen de él….)?

    Es posible que le denieguen la tarjeta, teniendo trabajo indefinido y todo, simplemente porque yo, española, no trabajo? Que puedo hacer al respecto? En que norma legal me puedo basar? muchas gracias.

  55. cesar dice:

    buenas tardes,mi padres son holandeses y reciben una pension minima del estado holandés(240 y 16 euros)cuando se hicieron recidentes les pidieron q tenían que tener salud(cotizan en Holanda) desde holanda.les descuentan a cada uno 60 euros de su pension.
    preguntan.he sabido q al estar empadronado tienen derecho a salud en España.
    yo soy autónomo.y tengo un hijo(puedes ellos estar a cargo mio al igual q mi hijo?
    buenas tardes y gracias

  56. MIGUEL BERNAL dice:

    Buenas tardes. Soy de venezuela, actualmente me encuentro en Barcelona con permiso de estudiente. Estoy casado y mi esposa posee el mismo documento de tarjeta de estudiante, pero quieren hacerle el contrato y pedir que se le cambie la tarjeta de estudiante por la de residente, esta gestion se encargara la empresa que la contrata. Mi pregunta es la siguiente ¿En caso de que le den la tarjeta de residente con la cual puede trabajar, yo como esposo podria realizar algun tramite que me permita a mi trabajar en españa tambien?

    Muchas gracias

  57. Stefania dice:

    soy ECUATORIANA tengo RESIDENCIA COMUNITARIA dicha tarjeta me la concedió mi padrastro que es ESPAÑOL .. resulta que e estado trabajando perfectamente hasta que se me a interrumpido el contrato porque dicen que yo con tarjeta comunitaria no tengo permitido trabajar (mi tarjeta en la parte posterior no tiene ninguna observación) e ido a extranjería mas de 2 veces y me han dicho que yo puedo trabajar perfectamente el gestor me dice que no (porque el pidió información y le llego un mail que le decía que no y así estoy unos me dicen una cosa otros otra..) y pues no que hacer … mi jefe y el gestor me han pedido que saque una nueva tarjeta la cual si me permita trabajar y e solicitado la de régimen general que opinan???

  58. Alfonso dice:

    Buenos días, antetodo gracias por esta valiosa información.

    Tengo nacionalidad portuguesa, tengo una hija de 5 años con mi mujer que es venezolana, actualmente no estamos casados y tenemos pensado mudarnos a madrid en enero del 2016. que es mas recomendable hacer para que ella y mi hija puedan estar legales en españa y mi mujer pueda trabajar legalmente. Es mejor que nos casemos antes de viajar o que nos casemos en madrid? en cuanto tiempo podrian completarse los tramites para trabajar ambos legalmente? mientras estos permisos nos son otorgados debemos presentar pruebas de que podemos cubrir nuestros gastos?

  59. Mariangel dice:

    Buenas tardes, soy venezolana con nacionalidad portuguesa. Mi esposo y yo queremos irnos a Barcelona, el no es comunitario.

    1. Al llegar nos gustaría sacar la residencia superior a 3 meses por este medio «Dispone para sí y para los miembros de su familia, de recursos suficientes…» se que debemos tener un seguro de enfermedad por un año y demostrar que tenemos medios económicos, me gustaría saber cuanto es la cantidad que exigen y como se demuestra dichos medios (¿estado de cuenta? puede ser un cuenta en el exterior o tiene que ser de un banco español? puede ser propiedades en otro país)
    2. Tendría que sacar mi residencia de ese modo (cuanto demora?) y luego si me la aprueban podría sacar la tarjeta comunitaria a mi esposo o se puede hacer simultaneo? cuanto demora esa tarjeta comunitaria? y como estaría su legalidad allá si todos esos procesos desde que llegamos tardan mucho mas d 3 meses que es lo que una persona no comunitaria puede estar en la comunidad europea.

    Saludos y Gracias da antemano.

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Mariangel, en este enlace encontrará información sobre la tarjeta comunitaria: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  60. SOY VENEZOLANO CON PASAPORTE COMUNITARIO PORTUGUES QUISIERA RADICARME EN ESPAÑA CON MI FAMILIA

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Jose, usted deberá solicitar un Certificado UE así cómo lo demás miembros de su familia que sean ciudadanos europeos, aquí tiene más información: https://www.parainmigrantes.info/certificado-de-registro-de-ciudadano-de-la-u-e/
      Para su familia podrá solicitar la tarjeta de familiar comunitario. Aquí tiene más información sobre la tarjeta comunitaria: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

      1. jorge dice:

        Si soy portugues, necesito acreditar medios económicos? si la respuesta es si…. con un aproximado de 3000 euros seria suficiente para una sola persona?

  61. paula dice:

    HOLA:
    mi pregunta es la siguiente:
    Soy comunitaria y tengo el NIE PERMANENTE. y mi marido que esta como familiar de comunitario tiene que renovar su nie. El es autónomo y yo estoy ahora en paro. Tendrá problemas mi marido para renovar su nie?

  62. Jesica dice:

    Buenas tardes, quisiera tener su comentario respecto a la siguiente situación: soy esposa de comunitario, mi esposo y mis hijos son españoles. Tengo la solicitud de NIE en tramite y he conseguido trabajo. En el banco Santander me abrieron una cuenta con la condición de que presente mi credencial NIE cuanto antes. El tramite esta demorando y ahora dicen que quieren cerrar mi cuenta. Si la cierran la empresa para la que trabajo me puede despedir porque me exigen cuenta propia. Según extranjería tengo los mismos derechos que cualquier residente pero el banco insiste en que al ser entidad privada se reservan el derecho de mantener abierta o cerrar mi cuenta. Es legal que esto sea tan arbitrario? Incluso a expensas de hacerme perder mi trabajo? Lo peor de todo es que estoy cobrando mi nomina en dicho banco, o sea que les estoy generando ingresos monetarios. No entiendo porque son tan obstinados. Hay alguna ley que me ampare hasta que consiga la credencial de residente para que no me cierren la cuenta? Gracias

    1. julia dice:

      Jesica, si estas tramitando el NIE ya te asignaron un numero, y aunque no tengas la tarjeta tienes ese número en el impreso de la solicitud, lleva ese numero al banco y sino cambiate de banco

  63. Hola, si tengo residencia portuguesa, puedo trabajar en españa ahora mismo, sin tener que esperar para que hagan documentación alguna?

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Ines, la tarjeta de residencia portuguesa no le permite trabajar en España. Si lo desea, llámanos al teléfono de asesoría y le explicaremos de forma detallada cómo regularizar su situación.

  64. karim dice:

    Hola .soy de marruecos llevo en españa mas de 7 años me eenegaron en 2012 por falta de cotizar 2 meses y hasta ahora no tengo la residecia queria saber como obtener la residencia para poder trabajar de nuevo . Mi novia española me dice que nos casemos por favor ayuda para tener residencia
    gracias

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Karim, casarse o hacerse pareja de hecho, con su novia de nacionalidad española, le permite obtener una autorización de residencia de familiar comunitario. Aquí tiene más información: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  65. Alfonso dice:

    Hola! tengo un problema particular, yo soy venezolano y mi esposa es española, supongamos que llego a españa el 10 de octubre, cn el libro de familia y certificado literal de matrimonio, a continuacion pido la cita para solicitar tarjeta comunitaria, supongamos ademas que la cita me la asignan para enero o febrero de 2016

    sabiendo que solo puedo estar legalmente en españa como turista hasta el 10 de enero, la pregunta es: el tener la cita, el libro y el certificado de matrimonio, me da alguna ventaja o me respalda para permanecer en españa por mas de esos 3 meses para acudir a la cita o debo AJURO salir del pais y regresar para que se me permitan 3 meses mas y asi acudir a al cita?

    de antemano muchas gracias por su ayuda.

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Alfonso, en este enlace encontrará la información que solicita: https://www.parainmigrantes.info/la-residencia-legal-en-espana-de-ciudadanos-comunitarios-y-sus-familiares-237/

  66. Hola,
    soy española y voy a casarme con un costarricense. Mi pregunta es la siguiente:
    Si el se casa conmigo,¿le será más fácil obtener permisos para viajar por norteamérica?
    Gracias

  67. Maria dice:

    Hola, soy venezolana con tarjeta de residencia comunitaria por familiar de español ( mi hijo). Quisiera saber si con esta tarjeta puedo trabajar.
    Gracias

  68. Thais dice:

    Hola, saludos… soy venezolana resido en Francia desde hace 2 anos y mi esposo es francés, tengo una pregunta algo complicada: soy médico y quisiera presentar el concurso MIR de medecina el ano proximo y en caso de que lo pase irnos a vivir a Espana, mi pregunta es tengo q solicitar un documento en Francia para poder presentarme en este concurso en calidad de esposa de europeo? o debo irme absolutamente obligada a vivir en Espana con mi esposo y él debe conseguir un empleo para poder entrar al concurso no como extranjera sino como esposa de comunitario?

    Espero puedan ayudarme a resolver estas dudas.
    Gracias!

    1. Doris dice:

      Holà thais estoy en la misma situación que tu, si quieres te digo como lo he hecho te envio mi mail, me escribes un correo y nos comunicamos. doris_guzman@hotmail.com

  69. Samir dice:

    Soy extranjero no comunitario con tarjeta de residencia de larga duración tengo una hija española de una madre extranjera tengo derecho de cambiar a la tarjeta de residencia comunitaria por mi hija española

  70. Andrea dice:

    Buenos Dias: Queria algo de informacion, a ver si pueden orientarme, soy ciudadana italiana, estoy hace 2 meses viviendo en España, pero quiero quedarme a vivir aqui, deseo saber como puedo obtener y en donde, esa tarjeta a la que hacen mencion, la tarjeta de residencia siendo europea. Si podrian ayudarme, se los agradeceria muchisimo!!!
    Desde ya Muchas Gracias!!!
    Saludo Atte!
    Andrea

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      aquí tienes la información Andrea: https://www.parainmigrantes.info/certificado-de-registro-de-ciudadano-de-la-u-e/

  71. pedro dice:

    hola he obtenido la nacionalidad española, y mi hijo la tarjeta familiar comunitaria, mi pregunta es mi hijo puede optar para la nacionalidad español y si así fuera que requisitos necesita. también me gustaría que me orientaras por una hija mayor de edad ella esta en Chile país de origen y me gustaría tramitar la tarjeta de familiar comunitario para ella , cuales son los requisitos ,de antemano gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      El procedimiento para obtener la tarjeta de residencia es el mismo que has seguido para solicitar la tarjeta de tu hijo, con la diferencia de que si es mayor de 21 años deberá acreditar que depende económicamente de tí. Para ingresar a España basta con que lo haga con toda la documentación que acredite que puede solicitar una tarjeta de familiar de comunitario.
      Con respecto a tu hijo, si es menor de edad, podrías solicitarle la nacionalidad española por opción. Aquí tienes más información: https://www.parainmigrantes.info/solicitud-de-nacionalidad-espanola-por-opcion/

  72. Willy dice:

    Buenas, soy costarricense casado con rumana, nos casamos en Costa Rica, nos gustaría vivir en España, yo cuento con rentas suficientes ya que he vendido un terreno grande, que requisitos debemos cumplir para poder residir en españa?

  73. madeleine dice:

    Hola me gustaria poder irme a Madrid a estudiar y trabajar. Soy venezolana pero tengo la nacionalidad portuguesa. Necesito solicitar visa de estudio o trabajo? O simplemente registrarme para quedarme mas de tres meses?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si tienes nacionalidad portuguesa podrías solicitar el certificado de residente de la UE: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  74. carolina dice:

    Soy ecuatoriana, me he casado en Ecuador con mi esposo que es inglés, tenemos planeado vivir en España para junio, que deberé hacer para que el acta de matrimonio tenga validez al momento de presentar mi solicitud de tarjeta de residente comunitario en España, Deberé registrarla en el consulado Británico, o legalizo el acta del documento en el consulado de España acá en Ecuador, por favor ayúdenme con esta inquietud.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Al ser británico, el matrimonio debería ser registrado en su país. En principio, podríais hacerlo a través del consulado británico.

  75. miguel angel dice:

    hola buenas noches soy peruano trabajo en la armada . mi nacionalidad fue denegada por imcumplir con el requerimiento de actualizar AP y P.nacimiento dentro del plazo en el cual me encontraba realizando una mision de paz fuera de territorio nacional . presente el recurso en en septiembre del 2014 y no me dan respuesta .que puedo hacer para que me lo resuelvan ya que si no tengo nacionalidad española me quedare sin mi renobacion en el trabajo .

  76. cesar dice:

    buenas noches soy italovenezolano me case con mi con mi prometida hace un mes ella es venezolana no casamos en Venezuela quiero estar mas de tres meses en España con ella yo e legalizado la acta de matrimonio de nosotros su partida de nacimiento sus antecedentes penales yo tengo mi pasaporte italiano ella el de Venezuela que documentación me pedirán al entra a España yo no tendré inconveniente pero ella que deberé hacer presentar yo presente el matrimonio en el consulado de caracas solo tengo un documento de recibido los documentos en el consulado necesito su ayuda

  77. houwar dice:

    tengo tarjeta de residencia de familiar de comunitario, la obtuve como hijo mayor de 21 años y a cargo, la pregunta es: puedo trabajar¿? si no pudiera, como es el tramite para poder.
    gracias de antemano por la respuesta .

    1. Josue dice:

      Hola houwar Enhorabuena por tu resolución me gustaría ponerme en contacto con tigo
      soy mayor de edad y estoy haciendo ese tramite de tarjeta comunitaria
      me gustaria poder platicar con tigo para ver que es lo que me hace falta porque me la han denegado, puedo recurrir, pero quiero estar seguro de que es lo que me falta
      muchas gracias de antemano.

      Este es mi correo: networkerhn@gmail.com

  78. Carlos dice:

    Hola, tengo una pregunta:

    Soy Australiano y tengo pasaporte Austriaco, tengo un viaje con amigos para Europa por 3 meses y después quiero vivir en España por algún tiempo, algo así como un año para practicar y mejorar mi castellano, mi padre es español pero nunca me hizo los documentos. Puedo ir a vivir en España sin ningún problema? me gustaría trabajar cuando este allá, dar clases de ingles o trabajar con turismo que es lo que hago aqui. Relacionado a la documentación, necesito pedir algun permiso en el consulado español aqui antes de viajar? O puedo hacer todo cuando llegue allla? Si quisiere pedir documentos españoles puedo hacerlo?

    Muchas Gracias

    1. Xavier dice:

      Si eres ciudadano austríaco, eres ciudadano de la Unión Europea y tienes derecho a ejercer los mismos derechos que un español en España. Puedes venir a vivir en España, debes registrarte como ciudadano comunitario para poder darte de alta en la seguridad social y solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea en Austria para que tenga efectos en España y accedas a la sanidad. http://www.sozialversicherung.at/portal27/portal/esv_enportal/content/contentWindow?contentid=10007.687372&action=2

      No tienes que pedir ningún permiso al consulado español, puedes viajar sin problemas, y gestionar tu registro en España.

      Si quieres pedir la nacionalidad española, puedes hacerlo, si eres hijo de un español dependiendo el caso podrás hacerlo luego de 1 año de residencia. Pero tendrías que renunciar a tu nacionalidad austríaca que no reconoce la doble nacionalidad.

  79. Natalia dice:

    Hola! Acabo de leer la resolución y lo que entiendo es que primero hay que tener trabajo y luego se solicita la tarjeta de residencia de comunitario.
    Entonces, ¿significa esto que se puede hacer un contrato laboral a un ciudadano de la Unión Europea sólo con su pasaporte nacional?

  80. Yelitza dice:

    Buenas noches mi esposo es portugués y yo venezolana, queremos ir a vivir a Barcelona, que debemos hacer para yo estar legal y trabajar? Gracias

    1. Xavier dice:

      Primero es recomendable que tu esposo se registre

      http://extranjeros.empleo.gob.es/es/InformacionInteres/InformacionProcedimientos/CiudadanosComunitarios/hoja102/index.html

      Luego de eso debes reunir la documentación necesaria para solicitar la tarjeta en régimen comunitario:

      http://extranjeros.empleo.gob.es/es/InformacionInteres/InformacionProcedimientos/CiudadanosComunitarios/hoja103/index.html

      Al ser venezolana luego de 2 años de residencia continuada y legal tendrías derecho a solicitar la nacionalidad española

  81. Valentina dice:

    Hola, soy chilena con nacionalidad italiana. Me casé el año pasado con un chileno, y registramos nuestro matrimonio en el registro civil italiano. Ahora pretendemos ir a vivir a España desde Mayo, sin realizar actividad lucrativa por un año. Ambos somos médicos con título homologado en España y tenemos recursos económicos suficientes. Al cabo de un año, es decir en Mayo 2016, pretendemos trabajar ya que daremos el examen MIR y es en ese momento cuando nos adjudicarían una plaza de residencia en un hospital español.
    Si yo solicito este año un certificado de registro de comunitario no lucrativo, y mi marido una tarjeta de familiar de comunitario no lucrativa, podemos en cualquier momento iniciar una actividad laboral, como corresponde al régimen comunitario?
    Saludos y gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Valentina el régimen comunitario permite trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia sin necesidad de hacer ningún trámite previo. Por tanto, aunque obtengáis el certificado y la tarjeta sin aportar un contrato de trabajo, en cuanto obtengáis la plaza podréis trabajar sin problemas.

  82. Billy Ramones dice:

    Hola soy venezolano casado con una Ciudadana Rumana, mi esposa le ofrecieron trabajo en España, y queremos establecernos allá, anteriormente yo fui residente entre el periodo 2004 hasta el 2009, perdí mi residencia porque tuve que irme del país por cuestiones familiares, mi pregunta es, puedo volver a solicitar una residencia? la anterior tarjeta influye sobre la obtención de una nueva?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si el matrimonio se ha celebrado o se ha inscrito en algún país de la Unión Europea, podrás solicitar la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario, que tendrá el mismo número que tu tarjeta anterior.
      Si llegaste a tener la residencia de larga duración podrías recuperarla. Si era temporal, no.

  83. Lidiane dice:

    He vivido en Barcelona durante un año como estudiante y tengo el número del NIE y Seguridad Social. Ellos siguen siendo los mismos ? Esto puede facilitar mi aprobación de Tarjeta ?

  84. Lidiane dice:

    Voy a vivir en España con mi marido portugués y vamos sin trabajo , pero voy a continuar recibiendo una beca de master desde Brasil y estamos ahorrando dinero. Necesitamos presentar € 8.000 cada uno en la solicitud? ¿Qué va a pedirle que presentar? Espero que él haga todo el proceso primero ? Mi solicitud puede ser denegada ?

  85. Chef
    enero 9, 2015 a las 3:07 am
    Hola, me acabo de casar con mi mujer marroqui.
    voy a presentar la solicitud para sacarle la tarjeta comunitaria y tengo la siguiente documentación:
    Su pasaporte con visado de 6 meses
    Su seguro de viaje internacional valido hasta 2016
    Nuestro libro de familia emitido por registro civil
    Empadronamiento de los dos en vivienda en propiedad de mi hermana, y su declaración de que vamos a residir en su propiedad sin pago de coste alguno
    Mi DNI
    Y un certificado de mi banco con saldo de 4000 euros
    Ella tiene su dinero pero aun no hemos abierto una cuenta a su nombre y en mi banco me han dicho que aunque ella ingrese dinero no pueden ponerla de titular conmigo en la cuenta hasta que no tenga la residencia (BebeuveA)
    En estos momentos acabamos de volver de Marruecos y no estoy trabajando.
    Que documentación debo añadir y si me recomendáis aumentar mi saldo en el banco o otra cosa.
    Gracias y feliz año

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Chef tenéis que aportar también el certificado literal de matrimonio. Con respecto a los medios económicos, si no estáis trabajando, el importe medio que están pidiendo las oficinas de extranjería está en torno a los 8000 euros.

      1. Gracias por su respuesta.

        El certificado literal de matrimonio se expide en el momento o debo solicitarlo con antelación, tengo cita para este lunes y no se si me dará tiempo.

        De todos modos me gustaría saber si puedo aportar la documentación que tengo y luego añadir la documentación que me requieran o me recomendáis aplazar la cita y llevarlo todo junto.

        Voy a tramitar la solicitud en Málaga, y bueno, intentaré ingresar más dinero en la cuenta por si me ponen pegas pero supongo que el hecho de que tenga una vivienda donde residir sin coste lo valoraran también.

        Gracias por su respuesta

  86. Maria Julia dice:

    Soy esposa de un ciudadano español, por lo que tengo derecho a tarjeta de residencia comunitaria. Conseguí trabajo como empleada de hogar y pretenden hacerme contrato, pero el gestor dice que sino tengo tarjeta de residencia no me puede hacer el contrato, Inmigración dice que sino tengo el contrato no puedo obtener tarjeta de residencia. ¿Como hago?. muchas gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Puedes presentar la oferta de empleo en la oficina de extranjería. O bien puede solicitar que te asignen únicamente el número de NIE, darte de alta en la seguridad social, y posteriormente solicitar la tarjeta de residencia.

      1. Riselda dice:

        Muchas gracias Azahara, por tu pronta respuesta, con Parainmigrantes.info me mantengo muy informada en estos temas que son muy interesantes para mi.
        Los felicito.

      2. Alexander Mendoza dice:

        Hola Azahara, estoy en la misma situación que María Julia, tengo la oferta de trabajo y pasé por la delegación de la Seguridad Social (con cita previa de mi esposa), para solicitar la Alta; no obstante me dijeron que sin tarjeta no se puede. Me recomendaron ir a Hacienda para darme de alta, tampoco porque no tengo tarjeta de residencia. Por favor orientame, a que organismo o delegación debo acudir???

        1. Maria Julia dice:

          En la Seg- Social me dijeron que con el NIE no me pueden dar alta.

          1. Alexander Mendoza dice:

            Hola Maria, la verdad es que a mi ya me asignaron un numero de NIE mientras sale la resolución , con ella intenté darme de alta en hacienda y seguridad social y NADA. Recibí la resolución no favorable y me dijeron que tengo 30 dias para presentar un recurso de alzada; me dijeron que es mejor desistir, e intentarlo de nuevo. Total estoy en la paradoja de «que es primero ¿el huevo o la gallina»? No puedo tener residencia sin trabajo y no puedo tener trabajo sin residencia.

          2. Maria Julia dice:

            Hola Alexander. Sé, que si el cónyuge español tiene contrato laboral se puede conseguir sin dificultad alguna el TIE, pero en mi caso sucede que quien tiene posibilidad del contrato soy yo, y no mi esposo, creo que tu caso es el mismo, y realmente la ley nos ampara, porque tenemos derecho a ser contratado y a obtener mediante dicho contrato el tarjeta Residente, ¿Pero por qué nos lo ponen tan dificil? Esto es como una cadena sin eslabón de inicio.

          3. Azahara Parainmigrantes dice:

            En principio deberían darte de alta en la seguridad social aunque no tengas aún la tarjeta de residencia. Si la seguridad social no te lo acepta, intenta que te lo den por escrito y lo presentas junto con el recurso. Además, puedes intentar presentar medios económicos por cualquier otro medio (cuenta bancaria, propiedades…)

          4. Alexander Mendoza dice:

            Muchas gracias por la información. Hoy pasé por extranjería, decidí no presentar el recurso de alzada y comenzar de nuevo. Esta vez, voy a presentar además de la oferta de trabajo o alta como autónomo, un estado de cuenta con 6.000 euros (3 miembros), copias y originales de los documentos de propiedad de nuestros inmuebles en Caracas, mas unos contratos de arrendamiento (en euros). A ver si así me «hacen el favor» de darme la residencia.

        2. Azahara Parainmigrantes dice:

          Alexander te he contestado en otro comentario. Te lo vuelvo a indicar. Con el número de NIE y tu pasaporte deberían poder darte de alta tanto en Hacienda como en la Seguridad Social. Puedes presentar la aclaración de la Subdirección General de la Inmigración (aquí te dejo el link para que la descargues: http://www.intermigra.info/archivos/impresos/DGISilencioUE.pdf). Si aún así se niegan a darte de alta, intenta que te lo den por escrito para poder aportarlo al recurso contra la denegación de la tarjeta comunitaria. Adjunta al recurso también la oferta de empleo. Suerte!

          1. Alexander Mendoza dice:

            Azahara Muuuuuchas gracias; era justamente lo que estaba buscando, esto resuelve lo ambiguo por no mencionar absurdo e ilógico que es exigirle a un inmigrante que tenga trabajo sin tarjeta de residencia.

  87. Vanessa dice:

    Buenos días, saludos desde Venezuela. Excelente información, aunque tengo algunas preguntas. De acuerdo a la información que aquí publica, yo como portuguesa puedo permanecer más de 3 meses en España, solo si tengo empleo, lo que me parece muy justo. Ahora, mis preguntas son: 1.¿Debo viajar ya con oferta de empleo o tengo los tres meses para encontrar empleo? 2.Como mis intenciones son residir y trabajar en España, ¿antes de viajar debo sacar la autorización para trabajar en el consulado español de Venezuela o puedo sacar esa autorizacion en España al ya tener la oferta de empleo?
    Le agradezco la información ya dada y su tiempo al leer estas preguntas. Feliz día.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Tendrás que solicitarla aquí, en la Oficina de extranjería que te corresponda en función de la localidad donde vayas a residir. Como ciudadana comunitaria tienes libertad de circulación, por lo que el hecho de no tener un trabajo no es motivo de expulsión, únicamente te limita a no obtener el certificado de residente, pero en cuanto puedas acreditar medios económicos podrás solicitarlo.

      1. Vanessa dice:

        Me alegra mucho esa información. Muchísimas gracias por la guía y su prontísima respuesta. Esta es una página muy útil, la pondré en mis favoritos. 😀

  88. Miguel dice:

    Hola, ya me ha sido entregada la primera tarjeta de residencia legal en régimen comunitario por reagrupación familiar de ascendiente (hija) con ciudadanía española. Tengo 65 años cumplidos, buena salud general, formación profesional y deseos de trabajar pero me alertan de que no puedo hacerlo y no deseo infringir ninguna regulación del país que ha acogido tan bien a mi familia. Dos preguntas, por favor:

    1- ¿Hay alguna manera de poder hacerlo legalmente sin poner en peligro los términos de esa residencia legal que tengo ahora?

    2- ¿Podría hacerlo alternativamente con un emprendimiento comercial propio en internet sin igualmente poner en peligro esa residencia legal?

    Gracias

  89. FDALIZA dice:

    hola soy comunitaria y mi pregunta es puede mi madre solicitar mi nacionalidad ,en que tiempo puede solicitarla ,tengo 24 año y tengo 8 mece con la comunitaria gracia

  90. elizabeth dice:

    Hola Vicente soy Dominicana y tengo la comunitaria por Mi Madre y Me toca renovacion El año que Biene.quiero saver Como la puedo cambia por Mi propia cuenta.. Estoy Casada y Mi esposo reside en Mi pays es que puedo Meter los papeles del matrimio Junto con los de la renovacion para que Le salga a El tambn la misma que Yo tengo por via Mia?? ???

  91. Fatima Goncalves dice:

    Hola. Estoy muy confundida leyendo todo esto. Soy venezolana de nacimiento y poseo nacionalidad portuguesa. Por otra parte, me case en Venezuela con mi esposo que posee la nacionalidad española porque es hijo de españoles. Vivo en España desde hace un poco más de 7 años, solicite hace casi 7 años el NIE Español a través de mi nacionalidad portuguesa, pero es un problema porque me piden para todo el pasaporte portugués/venezolano. Que debo tramitar? Nacionalidad Española? Registrar Matrimonio? Residencia NIE Español?. Me pueden orientar?. Muchas Gracias.

  92. Pedro dice:

    Soy español si me caso con mi novia polaca Qué derechos tendrá ella en España si ella actualmente no tiene medios de ingreso pero esta mi cargo, somos pareja de hecho y tenemos un hijo. Gracias por tu respuesta.

  93. MAMADOU GOUMBALA dice:

    hola se vivo en España tenes mi mujer es española vivo como migo mas de 8 años ahora 4 años si trabajo si cobra nada una pereguta como vivo si trabajo sin ayusta sin nada
    solo mi mujer cobro una pensione como vivo como pensione de 357e los persona qui cesada aquí España sin trabajo sin nada

  94. Yuli pozo dice:

    Hola visente yo quiero saber si yo teniendo la tarjeta comunitaria por mi madre y que tiene el nombre de ella detrás es desir dependo supuesta mente de ella , mi pregunta es si mi esposo esta vive aquí conmigo no hay una forma de que yo lo pueda legalisar aki no que tenga la comunitaria pero si que pueda residir legal en España conmigo gracias

  95. Carla dice:

    Estimado Vicente, en cinco meses estamos yendo a residir a Valencia, somos argentinos, mi hija y yo tenemos ciudadanía portuguesa pero mi esposo no, aunque es nieto de español. en la oficina de extranjeros de valencia nos han informado sobre el tramite, no nos indican el monto de dinero que tenemos que justificar ya que vamos sin contrato de trabajo, y con que se puede probar contar con ese dinero, lo preocupante es que esa pregunta parece no tener respuesta ya que en ningún lugar me la pueden responder, y es algo esencial para poder obtener la residencia, podrías ayudarme? Muchas gracias!

  96. Lacen dice:

    Hola Denisse lo ke se yo es que la tasa se paga cuando vais à dejar huellas y ellos te Dan la tasa y te dicen cuanto tienes de pasar

  97. denisse dice:

    Hola buenas…soy española y mi chico y yo hemos.tramitado la.tarjeta comunitaria lo cual ha sido aceptada ahora lo que no entiendo la tasa 790 012 cuanto es lo que tendría que pagar xq en un sitio dice un precio y en otro algo distinto mi error fue pagarla y no asesorarme bien ya que pague 10’40 y estoy asustada xq el lunes pone huellas…un saludo…gracias

  98. Corina dice:

    Buen dia! Soy madre de espanola,mi hija va a pedir mi residencia en Espana, a traves de regimen comunitario. Iba a enviarme carta de invitacion, pero en la Policia le informaron, que si lo hacia , entonces no podria solicitar mi residencia! Podria orientarme, por favor!! Gracias por su atencion!!

  99. alvarito dice:

    hola,quiero solicitar la tarjeta comunitaria para mi esposa y para el hijo de 5 años de mi esposa, pero ahora mismo no tengo trabajo y el paro se me a acabado, mi pregunta era si mi madre podia hacer un acta notarial donde diga que ayudara a mi familia presentando su contrato de trabajo, sobre el seguro de medico, tengo la tarjeta de seguridad social o tarjeta sanitaria, y el hijo de mi esposa a mi cargo tiene hemofilia una enfermedad donde tambien manifestara tarjeta de invalidez ¿ que puedo hacer ?

  100. Genesis dice:

    Hola,
    Ante todo un cordial saludo!

    Soy venezolana, mi novio y yo somos pareja de hecho y estamos empadronados en Burgos, el proximo mes hemos decidido mudarnos a Toledo. Es posible solicitar mi tarjeta comunitaria en Toledo haciendo el cambio de empadronamiento? O debemos hacernos pareja de hecho nuevamente en en dicha comunidad?

  101. Buenos dias,

    Soy residente de pais comunitario en espana y mi marido es senegales, so tarjeta de residencia esta en tramite. Mi pregunta es – el puede viajar dentro de espana con su pasaporte? Vivimos en canarias y queremos visitar otra isla por unos dias, lo podemos hacer tranquilamente o podemos tener cualquier problema en el aeropuerto?

  102. Alina dice:

    Hola Vicente, cordial saludo, soy Colombiana casada con español y en junio se vence mi tarjeta comunitaria, He ido a la Oficina de extrajeria de mi zona, y me dicen que coja una cita dos meses antes de que se venza la tarjeta.. Mi pregunta es puedo gestionarla 3 meses antes, ya que no confío y me da miedo que me salgan con que ya no puedo renovarla. Cuales son los pasos para pedir la cita y que opción debo marcar para coger la cita.

  103. Myrna Céspedes dice:

    M. Gracias Vicente por la información . Quería puntualizar si, por lo q explica en este articulo, un familiar de ciudadano comunitario con opciones de contrato de trabajo puede establecerlo sin tener en su poder la tarjeta comunitaria . Agradezco de antemano su respuesta y la labor q hacen parq orientar a los emigrantes . Saludos fraternales .

    1. Vicente Marín dice:

      Myrna necesitas de la correspondiente autorización para poder trabajar y dependiendo del vinculo que tengas con el ciudadano de la Unión podrás trabajar o no.

  104. Hola,
    Gracias por su grand ayuda y la informacioness,mi prequntar es;tengo Nacionalidad de Espana y mi mujer tiene TARJETA de Residencia segunda larga duracion,hemos casado Aqui en registro civil hacer 7anos antes de que yo tenia la Nacionalidad concedida,ahora que puedo hacer para cambiar su TARJETA de Residencia normal a TARJETA de Residencia de Communitario or no hacer faltan?y quanto tiempo tardar la tramitacioness.
    Gracias!

  105. Lucía dice:

    Hola, tengo a bien agradecer a para inmigrantes.info, que gracias a la información que constantemente están divulgando y también al teléfono de atención, logré solicitar la residencia de mi hijo mayor de 21 años a cargo, en la Oficina de Extranjeros de Badajoz, entregando toda la documentación necesaria, y en menos de un mes fue resuelto el expediente favorablemente, ya tiene su residencia de familiar de la Unión. Gracias a todos

    1. Vicente Marín dice:

      Enhorabuena Lucia!!

    2. Josue dice:

      Hola lucia Enhorabuena por tu resolución me gustaría ponerme en contacto con tigo
      soy mayor de edad y estoy haciendo ese tramite de tarjeta comunitaria
      me gustaria poder platicar con tigo para ver que es lo que me hace falta porque me la han denegado, puedo recurrir, pero quero estar seguro de que es lo que me falta
      muchas gracias de antemano.

    3. Josue dice:

      este es mi correo networkerhn@gmail.com

  106. pablo dice:

    Hola, tengo que inscribir a mi hija, de 10 años, nacionalidad italiana. Yo tengo nacionalidad belga, y está a mi cargo. Que documentación tengo que presentar además del modelo EX18?

  107. Daviid Lobo dice:

    Vicente, los felicito por la pagina, quisiera consultarles mi caso, mi esposa es Española y yo Venezolano, nos casamos en Caracas y ya legalizamos en el Consulado el matrimonio, mi pregunta es ¿al llegar a España entro solo presentando mi pasaporte y libro de familia?, ¿despues como tramitaria mi residencia, ya que dispongo al principio solo de 90 días legal en España?, gracias por tu respuesta

  108. Lahcen dice:

    Hola vicente soy extranjero y estoy casado con una espagnola y ase mas de un año ke tengo tarjeta comunitaria kiero saver que si puedo trabajar en francia con esta tarjeta gracias.

  109. sainclair dice:

    hola Vicente
    Presenté la solicitud de tarjeta de residencia como familiar de ciudadano de la unión europea el 10 de octubre de 2013, hoy estamos al día 07 de enero de 2014 lo que significa que dentro de tres días se termina el plazo máximo de resolución del expediente y aún no tengo ninguna noticia. en la web del ministerio aparece lo mismo que desde el primer día: en trámite. Me gustaría saber qué debo hacer en caso de se acaben los tres meses sin que haya habido ninguna resolución.
    gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Sainclair, aquí tienes toda la información https://www.parainmigrantes.info/el-silencio-positivo-en-el-tramite-de-tarjeta-comunitaria-857/

  110. Emilce dice:

    soy argentina, 48 años de edad, tengo titulo universitario, llevo viviendo en España seis años, mi segundo hijo tiene doble nacionalidad argentina y española, quisiera saber si él puede tramitarme la tarjeta de residencia, o si existe otra posibilidad para conseguir mi residencia, tengo cuatro hijos, un nieto español y otro próximo a nacer, todos viven acá en España, estoy divorciada y mis hijos me mantienen económicamente, dos de ellos tienen residencia, el mayor ya lo tiene tramitado y solo yo y mi hijo de 21 años no tenemos residencia, no quiero volver a mi país porque toda mi familia esta aquí, espero lo comprenda. me gustaría resivir información a mi correo, desde ya muchas gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Emilce, puedes tramitar la tarjeta de familiar de comunitario pero debes acreditar que dependes económicamente de tu hijo. Aquí tienes un enlace con toda la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  111. Bethzeida Camones dice:

    Soy Peruana y tengo mi tarjeta de residencia en España comunitaria de familiar de la Union desde hace cinco años. Quiero ir a Reino Unido a buscar trabajo, soy una profesionista y hablo perfecto inglés. Mi pregunta es, puedo ir a trabajar a Reino Unido con mi tarjeta de residencia de España sin ningún problema? Qué trámite tengo que hacer? Gracias.

    1. Clemente dice:

      Hola Bethzeida,

      No puedes trabajar ni residir en el Reino Unido con la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano Comunitario otorgada por España. Dicha tarjeta de residencia solo es VÁLIDA para trabajar y residir en el país que la ha otorgado, pero NO para otro país de la UE, EEE o Suiza.

  112. Lizbeth Lara dice:

    Soy mexicana y tengo mi tarjeta de residencia en España comunitaria de familiar de la Union desde hace casi un año. Quiero ir a Reino Unido a buscar trabajo, soy una profesionista y hablo perfecto inglés, también tengo recursos suficientes (50 mil euros en La Caixa). Mi pregunta es, puedo ir a trabajar a Reino Unido con mi tarjeta de residencia de España sin ningún problema? Qué trámite tengo que hacer? Gracias.

    1. Clemente dice:

      Hola Lizbeth,

      No puedes trabajar ni residir en el Reino Unido con la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano Comunitario otorgada por España. Dicha tarjeta de residencia solo es VÁLIDA para trabajar y residir en el país que la ha otorgado, pero NO para otro país de la UE, EEE o Suiza.

Pedir citaContactar WhatsApp