Indice de Contenidos
Red Acoge se suma a 90 entidades para denunciar los nuevos planes de la Comisión Europea sobre retorno y detención, que crearán más daño y sufrimiento
La RED ACOGE se pronuncia ante los nuevos planes de la Comisión Europea de retorno y detención de extranjeros irregulares para evitar los daños y sufrimiento que dicha acción pudiera causar a los migrantes.
La Red Acoge es una organización, fundamentalmente de voluntariado, que nace en 1991 con el objetivo de promover los derechos de las personas inmigrantes y refugiadas en España. Actualmente, la federación tiene como fin principal defender los derechos de los inmigrantes y refugiados, apoyarlos en el proceso de integración así como sensibilizar a la sociedad de su recepción.
La organización considera que la Comisión Europea ha dado la espalda a la plena aplicación y salvaguarda de los Derechos Humanos, presionando a los Estados Miembros para que bajen los estándares de protección así como acelerar los procedimientos de devolución al país de origen, exigiendo una mayor rapidez en las detenciones ,así como prolongarlas el mayor tiempo posible para garantizar el retorno, como elemento disuasorio para frenar la inmigración.
Se critica también la publicación de recomendaciones dirigidas a los diferentes Estados en relación a cómo poner el práctica este plan de acción, sin haber realizado consulta previa a la sociedad civil o autoridades locales. Además, señala a los Estados que aplican periodos más cortos en los procesos de detención como «malos ejemplos», alentando la detención generalizada de aquellos considerados «en riesgo de fuga» (concepto que la Comisión ha ampliado considerablemente).
La RED considera que la expulsión forzada no tiene un verdadero efecto disuasorio y este plan de acción constituye actuaciones perjudiciales que pueden ocasionar importarte daños en la salud física y mental de las personas, obviando por completo el respeto a los Derechos Humanos.
Si la Comisión sigue adelante con la revisión de la Directiva de retorno de la UE, su intención es la de reducir las garantías desmantelando los principios fundamentales contenidos en la misma, abandonando los avances que hasta ahora habían conseguido los Estados Miembros.
La organización RED ACOGE, en representación de las personas migrantes de toda Europa, manifiesta su oposición al nuevo plan Europeo mientras la Comisión siga llevando a cabo políticas tendentes a la exclusión y no se mantenga firme en su respeto a los Derechos Humanos.
Para más información pulse aquí
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
Hola mi pregunta es: ¿como puede estar documentado legalmente teniendo antecedente penales? ¿que solucion podria tener sin llegar a la expulsión? a principio estuve legal 5 años teniendo arraigo familiar, social y de trabajo fue denegado todos los arraigo y desde ese año permanece ilegal. ¿que solucion me podrian dar?.
gracias de antemano.