Folleto informativo sobre la reagrupación de los familiares en España elaborado por la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración
La normativa española de extranjería recoge el derecho de las personas extranjeras residentes legalmente en España a reagrupar a sus familiares. En este folleto, se resumen las condiciones generales exigidas para ejercer ese derecho.
¿Quiénes pueden reagrupar a sus familiares?
Las personas extranjeras que hayan residido legalmente en España durante un año y hayan obtenido autorización para residir, al menos, otro año más. Para reagrupar a ascendientes es necesario ser residente de larga duración.
También podrán reagrupar, sin necesidad de cumplir el requisito de haber residido un año: los titulares de una autorización de residencia de larga duración-UE en otro Estado miembro de la Unión Europea, los titulares de una tarjeta azul-UE o los beneficiarios del régimen especial de investigadores.
¿Qué familiares son reagrupables?
• El cónyuge (uno sólo) no separado de hecho o de derecho, siempre que el matrimonio no haya sido celebrado en fraude de ley.
• La persona que mantenga con el reagrupante una relación de afectividad análoga a la conyugal (inscrita en un registro público o acreditada por el reagrupante).
• Sus hijos o los del cónyuge o pareja, incluidos los adoptados, menores de 18 años o discapacitados, y que no estén casados.
• Los menores de 18 años o incapacitados, cuando el residente extranjero sea su representante legal.
• Sus ascendientes en primer grado mayores de 65 años o los de su cónyuge o pareja, cuando estén a su cargo (por depender económicamente del reagrupante) y haya razones que justifiquen la necesidad de autorizar su residencia en España. Excepcionalmente, por causas de carácter humanitario, los ascendientes menores de 65 años.
¿Cómo puedo solicitar la reagrupación de mis familiares?
Presentando, en persona y ante la Oficina de extranjería competente para su tramitación, una solicitud, en el modelo oficial, que puede obtener en las oficinas de extranjería y en Internet (http://extranjeros.mtin.es), acompañada de la siguiente documentación:
• Documentación acreditativa de los vínculos familiares, de parentesco o de existencia de la unión de hecho y, en su caso, de la edad y la dependencia legal.
• Copia del pasaporte, documento de viaje o cédula de inscripción en vigor del solicitante y de la persona a reagrupar.
• Acreditación de empleo y/o de recursos económicos suficientes para atender las necesidades de la familia, incluyendo la asistencia sanitaria (si no está cubierta por la Seguridad Social).
• Justificación documental, en las formas previstas reglamentariamente, de disponer de una vivienda adecuada a las necesidades familiares.
• Si se va a reagrupar al cónyuge o pareja, declaración jurada de que no se reside en España con otro cónyuge o pareja.
Si el reagrupante tiene una autorización de residencia de larga duración-UE podrá solicitar la reagrupación el propio familiar.
¿Qué trámites deben realizar mis familiares?
En el plazo de 2 meses desde que, en su caso, le sea notificada a quien reagrupa la concesión de la autorización, el familiar que vaya a ser reagrupado deberá solicitar en persona, salvo excepciones, el visado en la correspondiente oficina consular o misión diplomática española, acompañando la siguiente documentación:
• Pasaporte ordinario o título de viaje, válido en España y con 4 meses de vigencia mínima.
• Certificado de antecedentes penales o documento equivalente referido a los últimos 5 años, en el caso de que el familiar a reagrupar sea mayor de edad penal.
• Documentación original que acredite los vínculos familiares, de parentesco o de existencia de la unión de hecho y, en su caso, la edad y la dependencia legal o económica.
• Certificado de no padecer una enfermedad susceptible de tener repercusiones de salud pública graves según el Reglamento Sanitario Internacional.
En la tramitación del visado, se podrá requerir la comparecencia del solicitante y, si se estima necesario, mantener una entrevista personal con él.
El hecho de que el familiar a reagrupar se hallase en situación irregular en España será causa de inadmisión a trámite de la solicitud de visado.
En su caso, una vez recogido el visado, en persona, salvo que se trate de menores, el solicitante deberá entrar en España en el plazo de vigencia de aquél (no superior a 3 meses), debiendo solicitar (personalmente, salvo en el caso de menores de edad), en el plazo de un mes desde la entrada, la tarjeta de identidad de extranjero.
¿Qué duración y efectos tienen las autorizaciones de residencia temporal concedidas en virtud de reagrupación familiar?
• Cuando quien reagrupa tenga una autorización de residencia temporal, hasta la misma fecha de vigencia que ésta.
• Cuando quien reagrupa tenga una autorización de residencia de larga duración o larga duración-UE, hasta la fecha de validez de la tarjeta de identidad de extranjero de quien reagrupa.
En los casos del cónyuge, pareja e hijos cuando alcancen la edad laboral, la autorización de residencia temporal concedida en virtud de reagrupación familiar les habilitará para trabajar sin necesidad de ningún otro trámite administrativo.
¿Se pueden renovar las autorizaciones de residencia temporal concedidas en virtud de reagrupación familiar?
Sí, si se solicita, en modelo oficial, conjuntamente salvo causa que lo justifique, las solicitudes de reagrupado y reagrupante, y acompañan documentos que acrediten la disposición de empleo y/o recursos económicos suficientes y de cobertura sanitaria. El plazo de presentación será de 60 días naturales previos a la caducidad (admitiéndose también en los 90 días posteriores a la misma, sin perjuicio de la imposición de la correspondiente sanción de multa).
Si la Administración no resuelve expresamente en un plazo de 3 meses desde la presentación de la solicitud de renovación, se entenderá que la resolución es favorable.
En cualquier caso, la presentación de la solicitud prorroga la validez de la autorización anterior hasta la resolución del procedimiento.
¿Puede ejercer el derecho de reagrupación el familiar que haya sido reagrupado?
Sí, siempre que cuente con una autorización de residencia y de trabajo independiente del reagrupante, y reúna los requisitos para el ejercicio del derecho a la reagrupación familiar.
Salvo excepciones, los ascendientes reagrupados sólo podrán ejercitar el derecho de reagrupación familiar tras haber obtenido la condición de residente de larga duración y acrediten solvencia económica para atender las necesidades de quienes pretendan reagrupar.
¿Cómo pueden obtener una autorización de residencia temporal independiente los familiares reagrupados?
• El cónyuge o pareja, entre otros supuestos, cuando obtenga una autorización para trabajar o tenga medios económicos suficientes para obtener una autorización de residencia temporal no lucrativa y, en todo caso y si no hay separación, tras residir en España 5 años.
• Los hijos y menores sobre los que se ostente la representación legal, cuando alcancen la mayoría de edad y cumplan los siguientes requisitos para obtener una autorización de residencia o residencia y trabajo: contar con medios económicos para una residencia no lucrativa, contar con uno o varios contratos de trabajo o cumplir los requisitos para una autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia.
• Los ascendientes, cuando hayan obtenido una autorización para trabajar.
La información contenida en este documento tiene carácter exclusivamente divulgativo.
Hola
Soy cubana residente en españa ahora mismo mi permiso de residencia ha caducado. Mi madre reside en cuba y me gustaria traerla a españa. Mi pareja tambien cubano tiene tarjeta de residencia de larga duracion y tenemos una hija con nacionalidad española nacida en españa.
Mi pregunta es la siguiente, puede mi pareja solicitar la reagrupacion familiar de mi madre.
Hola soy dominicana mi nie se caduca ahora en marzo y me gustaria saber que requisitos necesito para renovar pero independiente de mi hija que fue por quien vine (reagrupación familiar) yno quiero que su nombre aparesca detrás de mi nie ,estoy trabajando y tengo contrato .donde puedo tener información dr los requisitos y modelo a presentar. Gracias
Aquí tiene la información Helena: https://www.parainmigrantes.info/residencia-independiente-de-familiares-reagrupados/
Hola,soy español mi novia es Boliviana tenemos un problema que nos tiene desesperados y ya no sabemos a donde acudir ni que hacer.Ella tiene actualmente la 3ª targeta de residencia y tiene en tramite la nacionalidad,ella y yo somos novios desde hace 6 años pero yo vivo con mis padres y ella de interna en su trabajo.En Bolivia ella tiene 2 hijos uno de ellos hace algo mas de un año le diagnosticaron un tumor en el cerebro.Ella quiere traerlos a España para operarlo pues alli la situacion es imposible,hemos preguntado en consulado e hicieron un tramite del cual no tenemos noticias y cuando vamos a preguntar nos dicen que no hay respuesta alguna de Bolivia.El niño se encuentra cada vez peor y traerlo es necesario y urgente ¿que podemos hacer ? necesitamos ayuda por favor.
Hola tengo 31 anos y mi madre reside en Espana, además es ciudadana espanola, tendré derecho a la reunificacion
hola,tengo una duda que quiesiera resolver,tengo la nacionalidad española por residencia,y estoy casado con una chica en marruecos,y quiero saber lo pasos a seguir para traerla aqui q españa,muchas gracias por su atencion.
Fayssal, si te casaste fuera de España es necesario que inscribas ese matrimonio para que ella pueda acceder al régimen comunitario, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/
hola¡¡¡¡tengo mi hijo en colombia ya cumplio los 18 años, pero aun depende ecomomicamente de mi, MIS PADRES SON QUIEN ME LO CUIDAN, PERO AHORA QUE TENGO RESIDENCIA LEGAL POR DOS AÑOS, ME GUSTARIA TENERLO CONMIGO. HAY ALGUNA MANERA DE TRAERLO POR REAGRUPACION FAMILIAR?
hola soy ecuatoriana y quisiera saber que no mas necesito para traer a mi hijo de ecuador soy madre soltera
quisiera saber que documentacion me piden en la embajada de españa en ecuador para solicitar la nacionalidad española por obcion para mi hijo menor de edad ya que pienso viajar este mes a ecuador y quisiera saber que papeles devo llevar de aqui y con que sellos o compulsados gracias espero su respuestas buen dia
Hola , soy ecuatoriano ya tengo la nacionalidad metí los papeles de mi dos hijos y mujer ellos están en ecuador que tengo que hacer y que papeles tengo que adjuntar para poder traerlos soy casado .
HOLA,SOY BOLIVIANA, POR FAVOR SI ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR, QUIERO TRAER A MI HIJA POR REAGRUPACION FAMILIAR, PERO NESECITO EL PERMISO DEL PADRE PARA PODER SACARLA DEL PAIS, LO CUAL EL ESTA DISPUESTO A FIRMAR. LA PREGUNTA ES DONDE TENEMOS QUE IR HACER FIRMAR EL PERMISO???? EN UNA NOTARIA???
MUCHAS GRACIAS
Hola amigos, informarme porfavor:
me acaban de otorgasr la nacionalidad española, y tengo mi hijo de 15 años en perú, como puedo hacer para que le otorgen la nacionalidad a él?
quiero traer a mi hija tiene 15 años tengo la nacionalidad española que devo hacer
Hola:
Mi nombre es Sonia, vivo en Madrid – España cerca de 11 años, ya tengo la Nacionalidad Española, necesitaba saber que requisitos tengo que adjuntar para tramitar el viaje de mi hijo discapacitado con edad de 29 años la discapacidad es del un 65 %.
Os agradeceria me enviaran la información lo mas antes posible.
Muchas gracias.
Sonia
hola iniciare un tramite de reagrupacion familiar la copia del pasaporte de mi esposa tiene que venir apostillado gracias por la respuesta
hola en donde puedo conseguir una declaracion jurada de que no resido con otro conyuje para una reagrupacion familiar gracias
Gracias gloria. Mi novia boliviana tiene 29 años. Sus padres son españoles desde hace cinco años…. Ya no es posible???
Porque métodos seria posible??? Gracias
Hola estoy reagrupada por mi madre que es ciudadana comunitaria en espana. ?puedo yo reagrupar a mi esposo ? Donde puedo tener información sobre el tema.
uchas gracias
Hola a todos. Mi novia es boliviana. Lleva viviendo en españa mas de cinco años teniendo su consiguiente nie. Sus padres son bolivianos que viven con ella y llevan en España desde hace mas de diez años, por lo que tiempo atras se nacionalizaron españoles. Mi novia podria de alguna manera siendo mayor de edad, nacionalizarse española?? tal vez por reagrupacion??
Hola Jorge, ella puede pedir la nacionalidad española por residencia, aquí te dejo información, https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/ en el caso de que ella fuera menor de edad cuando adquirieron la nacionalidad española sus padres y ahora no tiene más de 20 años, también podría optar a la nacionalidad https://www.parainmigrantes.info/solicitud-de-nacionalidad-espanola-por-opcion/
Me gustaria saber como puedo reagrupar a mi suegra que vive en cuba yo estoy casado con una cubana desde hace 4 años y estamos en Barcelona y queremos saber si tiene que ser mi mujer o puedo hacerlo yo y que requesitos necesitamos para hacerlo
Hola muy buenas…!!!!!haber si me podeis echar una manita a resolver mis dudas….
mi madre hace 2 años le consedieron la agrupacion familiar….estubo viviendo aqui 6 meses y luego se volvio a lima…lleva viviendo en lima cerca de 2 años…ellla tiene 65 años…..ahora quiero traermela de vacas…mi pregunta es…..¿puede venir con la tarjeta de residente…por reagrupacion familiar….la terjate le caduca en 2014………lleva cerca de 2 años viviendo fuera…..de territorio español….
muchas gracias de antemano….
hOLA DESPUES DE LLEVA FUERA DEL PAIS DOS AÑOS QUEDA SIN EFECTO LA TARJETA DE RECIDENCIA , AUN QUE SU CADICIDA SEA PARA EL 2014,
TENDRAS QUE ENPESA LOS TRAMITES NUEVAMENTE
Por educasion y etica deberia de pone tu nombre y segundo no es manera
de trata a una persona asin , nuestros padres y abuelos fueron emigrantes
y hoy en dia miles de Españoles estan emigranda, Maria mereces tra manera
de se tratada y ante todo ser Recpetada
hola yo tengo un hijo menor y kiero acerle los papeles yo no tengo trabajo y kiero saber si ay otra maner de acerselo, mi hijo lleva 10 años en españa nunca losa tenido y va al instituto . gracis
yasgmi si tu hijo nacio en españa puedes solicita la reagrupasion en Extranjeria , por lo meno intentaro
hola soy daniela. vivo en bolivia con mi hija de 4 años, mi hija tiene nacionalidad española y mi pareja vive en españa. el tiene el permiso de residencia ya ha renovado 2 o 3 veces su tarjeta. mi pregunta es.el puede reagruparme aunque nosotros no estemos casados y nunca hayamos hecho ni siquiera el documento de pareja de hecho. lo unico que tenemos es el libro de familia con que le hemos sacado sus documentos a la niña. podemos hacer algo, el quiere que volvamos, mi hija puede entrar pero yo no porq no tengo los papeles. sera que hay alguna solucion podemos hacer algo? muchas gracias
Daniela por lo meno intentalo , pide la reagrupasion familia por tene un Hijo español
no seas negativa y piensa que te podria sali bien ya que unas de las preferencia es tene un hijo nasido en España, pide sita en Extranjeria
Hola, me gustaría saber: Qué debo hacer para traer a mi madre (80,Colombiana) y ahijado acompañante (15 años) por vacaciones ya que ella no quiere venir a quedarse es decir sería por tres meses máximo, yo tengo nacionalidad y mi pareja es Español
hola!! estoy casada con español,me ha salidola tarjeta para 10 años..quiero reagrupar a mis hijos, mi pregunta es qué requisitos tengo que presentar y donde para hacer la reagrupación,espero su contestación me será de mucha ayuda.gracias.
maria para ello deberia de tene una nomima o la declarasion de hacienda donde demuestres que tiene el dinero suficiente para cubril todos los gasto ,
dentro del entorno familia
Buenas tardes
Soy Español y hace un año y medio me case con una mujer chilena. quisiera saber que tengo que hacer y que pasos debo seguir para empesar con la reagrupacion familiar y poder estar pronto con mi esposa
Hola luis solicita la reagupasion familia , ya que a pasado un año de casamiento, pide la tarjeta de recidente comunitario , y reagrupa a tu esposa ¿ eso si siempre que ese año allais convivido juntos y se demuestre a tra ves de un padron municipal
hola qtl llevo en españa 8 años recidiendo en españa antes tenia la atrjeta de recidencia estudiantil pero la perdi por no renovar a tiempo el caso es q estado todo este tiempo sin papeles pero tengo un hijo de 5 años que tiene la nacionalidad desde hace 5 añitos. mi pregunta es como puedo solicitar papeles
para trabajar legalmente , que documentacion tengo q aportar y donde alguien
lo sabe o lo ha echo y me puede ayudar a soy de bolivia muchas gracias d antemano
Paola si llebas cinco años en el pais y tu hijo nacion en españa – puedes solocita
la tarjeta de arraigo fafilia siempre que tu maruido sea Español
hola me llamo juana,tengo la nacionalidad española y kiero reagrupar a mi hija de 15 años y kisiera saber k rekisitos tengo k presentar en la embajada de españa en guayaquil ecuador, y si tengo k apostillarlos.gracias.
hola,pregunto como puedo hacer le regupacion en granada a mi mujer q esta en marruecos,vivo en almeria y tengo tres nominas ya, q necesito? y hau alguien q puede ayudarme? gracias
presisara un padron, los antecedente penales , y demostra que tienes medios suficiente para vivi con ell
citapara reagrupacion familia
tengo un hijo en cuba es mayor de edad su padre y madre tienen nacionalidad española que tramites tengo que realizar para poderlo traer de visita
hola en mi caso tengo 1 año de vivir en españa mi esposo tiene 5 el ya tiene su 2 tarjeta y como ya he dicho el nos fue a traer a mi a nuestra hija de 4 años de edad y estamos ilegales cumplimos todos los requisitos para la reagrupacion podriamos realizar tramites viviendo nosotros aqui